Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Cacike en Abril 03, 2014, 09:06:19 am
-
El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, aseguró que la supuesta “fuga” en el penal de Iquique tras el terremoto fue un procedimiento de seguridad desarrollado por Gendarmería, el que establecía que ante dicha eventualidad las rejas fueran abiertas y los reclusos salieran a la calle.
“Aquí no hubo una fuga o un motín. Se produjo una situación extremadamente grave y difícil. Y, desde la perspectiva humanitaria, Gendarmería y su gente cumplieron a cabalidad con lo que el protocolo establecía. Lo que se vivió en la calle ya es otra situación”, dijo según consigna La Tercera.
“Lo que pasó, finalmente, fue evitar la muerte de muchas personas. Y eso es muy importante decirlo con claridad”, agregó.
El secretario de Estado informó que desde allí, sin existir incidentes, 293 internas se desplazaron en diferentes direcciones, permaneciendo sólo doce junto a una gendarme, con quien se trasladaron a una zona alta y luego volvieron al penal.
Del resto, 149 internas habían vuelto hasta la noche de ayer, -la gran mayoría voluntariamente-, y otras 156 siguen afuera.
Sobre lo sucedido, el ministro Gómez destacó que “los funcionarios penitenciarios cumplieron el protocolo: llevar a las internas a las zonas de seguridad y sacarlas para poder custodiarlas. Pero con una calle oscura, con miedo, con la gente corriendo y el parlante público diciendo que hay que evacuar, es complicado”.
------------------------------------------------------------------------------------------
yo, rei con esta wea jajajaa :risa2: :risa2:
:cumple:
-
Yo vi ayer cuando las internas llegaban en taxi al penal, se despedían de sus familiares, entraban caminando tranquilamente al penal y saludaban de beso a los gendarmes. :sconf:
Bueno, me parece bien en todo caso. Un ejemplo.
Feliz año nuevo :cumple:
-
Lo que explicaban era que el penal está en una zona inundable y debían ser evacuadas.... sí o sí.
Muchas de ellas estaban preocupadas por sus familias, hijos, padres, por lo que la mayoría fueron a sus casas y después volvieron al saber que estaban a salvo, otras se fueron.
En todo caso, con 6 gendarmes no podían controlar una evacuación de 350 presas.
Increíble con los años que se sabe del terremoto - Tsunami en esa zona y todavía la cárcel está en una zona de peligro.
-
Lo que explicaban era que el penal está en una zona inundable y debían ser evacuadas.... sí o sí.
Muchas de ellas estaban preocupadas por sus familias, hijos, padres, por lo que la mayoría fueron a sus casas y después volvieron al saber que estaban a salvo, otras se fueron.
En todo caso, con 6 gendarmes no podían controlar una evacuación de 350 presas.
Increíble con los años que se sabe del terremoto - Tsunami en esa zona y todavía la cárcel está en una zona de peligro.
la carcel, la zofri, todo esta en zona inundable..
algo asi mas o menos....
(http://2.bp.blogspot.com/_pwEgF3IKxf0/TF75Oek0WHI/AAAAAAAAAzs/N0GCAGCGGVE/s1600/nhggg.jpg)
en la mañana algunos hablaban de "abandonar Iquique" y mover toda la ciudad casi, hacia Alto Hospicio... :velhopozo:
-
A Pozo Almonte mejor, sobre la 5 Norte ;)
Me acuerdo... muchos años atrás, el aeropuerto .... la pista cruzaba el camino de acceso y tenía un semáforo, pintoresco, nunca he escuchado otro caso como ese ;D no sé si existe eso aún, hace años que no voy por allá.
-
A Pozo Almonte mejor, sobre la 5 Norte ;)
Me acuerdo... muchos años atrás, el aeropuerto .... la pista cruzaba el camino de acceso y tenía un semáforo, pintoresco, nunca he escuchado otro caso como ese ;D no sé si existe eso aún, hace años que no voy por allá.
Ese creo que era el aeropuerto antiguo, el actual (Diego Aracena) está como a 40 km al sur de Iquique.
https://maps.google.cl/maps?q=iquique&ie=UTF8&ll=-20.234395,-70.140356&spn=0.009271,0.016512&hnear=Iquique,+Provincia+de+Iquique,+Regi%C3%B3n+de+Tarapac%C3%A1&t=h&z=17 (https://maps.google.cl/maps?q=iquique&ie=UTF8&ll=-20.234395,-70.140356&spn=0.009271,0.016512&hnear=Iquique,+Provincia+de+Iquique,+Regi%C3%B3n+de+Tarapac%C3%A1&t=h&z=17)
Existe un caso similar, el aeropuerto de Gibraltar, donde deben bajar las barreras cada vez que pasa un avión.
(http://blog.kelkoo.es/viajes/wp-content/uploads/blogs/travel/es/2012/01/aero8.jpg)
-
A Pozo Almonte mejor, sobre la 5 Norte ;)
Me acuerdo... muchos años atrás, el aeropuerto .... la pista cruzaba el camino de acceso y tenía un semáforo, pintoresco, nunca he escuchado otro caso como ese ;D no sé si existe eso aún, hace años que no voy por allá.
Hay varios, entre ellos el aeropuerto de Gibraltar que tiene una pista que en su parte media es cruzado por dos calzadas de dos pista cada uno. Cuando despega un avión se baja la barrera a cada lado. es curioso aterrizar por ahí y al mirar por la ventanilla ver filas de autos y buses esperando cruzar.
(http://i62.tinypic.com/2igdrn7.jpg)
-
pero... pero... ::)
deja vú :velhopozo:
-
Viendo el mapa, era donde está ahora la calle Alejandro Soria, terminando el zig zag de la bajada.
Hoy sería ridículo eso, impracticable.
-
pero... pero... ::)
deja vú :velhopozo:
Te desviaron el tema parece :cumple:
-
La culpa es del odioso Panda :risa2: :risa2: :risa2:
-
La culpa es del odioso Panda :risa2: :risa2: :risa2:
:cop2: :cop2: :cop2:
te volvís loco cuando dicen "presas", como tú eres un conjunto de presas zombie re :zmad:
-
:cop2: :cop2: :cop2:
te volvís loco cuando dicen "presas", como tú eres un conjunto de presas zombie re :zmad:
¿no decía yo? este pseudohumano desvirtúa todo :risa2: :risa2: :risa2:
-
Pta la wea ... Panda desvirtuó todo de nuevo
:ban:
-
Pta la wea ... Panda desvirtuó todo de nuevo
:ban:
Y el Cacike también desvirtúa toooo :risa2: :risa2: :risa2: