Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Abril 14, 2011, 09:24:16 am
-
Futuro profe dominan la mitad de las materias que enseñan
son maluenda, mulini, etc,etc
http://diario.latercera.com/2011/04/14/01/contenido/pais/31-65713-9-futuros-docentes-mejoran-en-su-evaluacion-pero-aun-manejan-la-mitad-de-los.shtml (http://diario.latercera.com/2011/04/14/01/contenido/pais/31-65713-9-futuros-docentes-mejoran-en-su-evaluacion-pero-aun-manejan-la-mitad-de-los.shtml)
-
Y volvemos a caer en el tema, que para estudiar pedagogia, es porque sacaste un pauperrimo puntaje en la PSU... Pero, creo, no, estoy seguro que el principal problema son los BAJOS SUELDOS, no les permite capacitarse aunque tengan la voluntad de hacerlo.
Lo otro y que me toca muy de cerca por la hija de un primo, es que los profesores calificados de excelencia, los DESPIDEN a fin de año... en un liceo de Los Andes donde ella hacia clases despidieron a los 3 profes que estaban con evalución docente de excelencia.
-
Y volvemos a caer en el tema, que para estudiar pedagogia, es porque sacaste un pauperrimo puntaje en la PSU... Pero, creo, no, estoy seguro que el principal problema son los BAJOS SUELDOS, no les permite capacitarse aunque tengan la voluntad de hacerlo.
Lo otro y que me toca muy de cerca por la hija de un primo, es que los profesores calificados de excelencia, los DESPIDEN a fin de año... en un liceo de Los Andes donde ella hacia clases despidieron a los 3 profes que estaban con evalución docente de excelencia.
Muchos colegios reciben subvenciones para ser gastadas en capacitación, las que no se hacen porque simplemente, los profesores no quieren capacitarse porque no les pagan como extras, las horas que dedican a esos estudios....... me consta, trabajo para dos colegios
-
Enseñame un abogado que domine todas las ramas del derecho, o un doctor que domine todas las ramas de la medicina. Eso es imposible en cualquier ambito.
Mi señora es profesora básica y sus conocimientos están acorde a lo que necesita enseñar, pues no tiene solo un curso, debe a una hora hacer clases a un 7° y a la siguiente a un 4° básico en ramos distintos, y luego es profesora jefe de un 2° básico, eso no quiere decir que tenga que dominar toodas las materias que corresponden a cada uno de los cursos. Es irrisorio, cualquier persona que se haya parado frente a un curso sabe el esfuerzo que supone entregar los conocimentos de un tema en específico, esfuerzo de estudio y tiempo, imagínate que constantemente deba prepararse para los 8 o 9 ramos de cada uno de los 6 o 5 cursos distintos en que hace clases, 45 ramos distintos por dia ¿podrias tu prepararte para dominarlos diariamente?
Estoy completamente de acuerdo con las evaluaciones docentes y me enervan las viejas que reclaman por que las van a evaluar, pero tambien es cierto que hasta el dia de hoy, esas evaluaciones se alejan muchisimo de la real situación que los profesores enfrentan dia a dia.
-
Muchos colegios reciben subvenciones para ser gastadas en capacitación, las que no se hacen porque simplemente, los profesores no quieren capacitarse porque no les pagan como extras, las horas que dedican a esos estudios....... me consta, trabajo para dos colegios
Por lo visto solo te has fijado en las "horas extras" que hacen o no hacen dentro del colegio. por que al salir del colegio utilizan muchisimo de su tiempo "extra" para preparar las clases del dia siguiente, redactar pruebas y controles, planificar las clases de la semana, el mes, el semestre e incluso a veces el año completo...
muy pobre tu comentario, la verdad dices poco, por que sabes poco....
-
Como estudiante digo: nunca generalicen. Habemos quienes amamos la docencia o es lo que nos gusta /en mi caso gustaría/ hacer como trabajo. Ahora, en todas partes hay buenos y malos elementos. El problema es que los profesores malos deberían ser los menos, y no es así
-
Una clase bien preparada, segun amigos profesores toma los siguientes tiempos.
2 horas antes para buscar datos y preparar la clase
1 de hora de clases
1 hora posterior para hacer las evaluaciones de lo instuido y definir los correctores para la proxima preparacion de clases.
O sea.... 1 hora de clases bien hecha son 4 horas de trabajo real.... sin corregir pruebas porque ese es otro cuento.
Lo que va a hacer una amiga profesora de historia, ademas de recorrer el mundo a su costo para saber en terreno lo que enseña, ahora se va a españa a un doctorado en Didactica educacional... esta wona es seca, pero no le pagan tanto como a un Ingeniero o un Medico, siendo que ha invertido en especialización como 30 millones de pesos... de su bolsillo, entre viajes culturales y academia.
-
PERO ORDENEN EL CUENTO:
1.- El item de la noticia es la MALA PREPARACION de los futuros profesores.
2.- Ustedes estan discutiendo la actual realidad que viven.
Por lo menos para mi, el tener malos o poco preparados profesores, es mas dañino que cualquier otra profesion.
-
PERO ORDENEN EL CUENTO:
1.- El item de la noticia es la MALA PREPARACION de los futuros profesores.
2.- Ustedes estan discutiendo la actual realidad que viven.
Por lo menos para mi, el tener malos o poco preparados profesores, es mas dañino que cualquier otra profesion.
Tienes razon, si yo por una mala asesoria hago que alguien pierda algunos millones o le pase una multa SII no es tan dañino como mal educar el cerebro de un niño y generar un inepto a futuro... estoy contigo.
-
Así cómo Rafael Maluenda?
(y la mamá quería mellizos)
-
Por lo visto solo te has fijado en las "horas extras" que hacen o no hacen dentro del colegio. por que al salir del colegio utilizan muchisimo de su tiempo "extra" para preparar las clases del dia siguiente, redactar pruebas y controles, planificar las clases de la semana, el mes, el semestre e incluso a veces el año completo...
muy pobre tu comentario, la verdad dices poco, por que sabes poco....
jajá... bastante pobre tu comentario, dice clarito, HAY PROFESORES QUE NO TOMAN CAPACITACIONES PORQUE ESPERAN QUE ESAS HORAS INVERTIDAS EN ESTUDIO, SE LAS PAGUEN COMO EXTRAORDINARIAS...
te lo diré de otro modo, la capacitación existe, pero los profesores no la toman, estoy hablando del ejemplo que veo a diario, en los 2 colegios que atiendo
me puedes citar dónde hablo de que hagan o no hagan horas extra o que desconozco la labor que hacen??
-
PERO ORDENEN EL CUENTO:
1.- El item de la noticia es la MALA PREPARACION de los futuros profesores.
2.- Ustedes estan discutiendo la actual realidad que viven.
Por lo menos para mi, el tener malos o poco preparados profesores, es mas dañino que cualquier otra profesion.
toda la razón, debiera ser como en los paises asiáticos, donde el profesor es el profesional mejor pagado
-
jajá... bastante pobre tu comentario, dice clarito, HAY PROFESORES QUE NO TOMAN CAPACITACIONES PORQUE ESPERAN QUE ESAS HORAS INVERTIDAS EN ESTUDIO, SE LAS PAGUEN COMO EXTRAORDINARIAS...
te lo diré de otro modo, la capacitación existe, pero los profesores no la toman, estoy hablando del ejemplo que veo a diario, en los 2 colegios que atiendo
me puedes citar dónde hablo de que hagan o no hagan horas extra o que desconozco la labor que hacen??
Lamento estar en desacuerdo contigo, y lo lamento porque puede que tengas razón en cierta medida. Si te puedo aportar del conocimiento que tengo.... padre profesor, tios profesores, primos profesores... todos en distintos colegios. Al menos 5 realidades distintas. El tema de las capacitaciones son inútiles para los profesores con 20 años de servicio, porque son las mismas que tomaron años y años atrás. Mi padre ya no las toma, salvo que sean actualizaciones en los ramos que imparte (siempre varían en biología por ejemplo, procesos biológicos y esas cosas, por un tema netamente de que la ciencia avanza y se reformula a cada rato). Esto se debe a que no sirven con la planificación y los programas de estudio que se manejan.
Yo pregunto, a los que todo lo saben, si encuentran válido que un profesor de química haga biología y sobre eso, complete horarios con física, aun sabiendo sobre estos ramos. Es ilógico. Es el caso de mi padre, que tuvo que reestudiar sus 5 años de universidad porque de repente a los "capos" se les ocurrió cambiarle la especialidad y lo mandaron al departamento de biología. Bueno, es un ejemplo de que el problema no son los profesores, sino que es el sistema.
Me limito a hacer comentarios profundos de la evaluación docente, esto porque quienes evalúan no saben donde están parados ni conocen el trabajo de los profesores a cabalidad. Es como si yo, mecánico, me ponga a evaluar a un tecnico en computación. Caso de los profesores pueden evaluar sus competencias en base a cuestionarios, pero no pueden evaluar la calidad de su clase ni la preparación de la misma porque no tienen idea de lo eso significa, y lo más divertido, es cuando los profesores comparan todo el tema de los portafolios, se dan cuenta que sus evaluaciones son iguales, pero los dos evaluadores no se ponen de acuerdo y tienen a uno como de excelencia y a otro como satisfactorio... o sea, un tongo.
-
Lamento estar en desacuerdo contigo, y lo lamento porque puede que tengas razón en cierta medida. Si te puedo aportar del conocimiento que tengo.... padre profesor, tios profesores, primos profesores... todos en distintos colegios. Al menos 5 realidades distintas. El tema de las capacitaciones son inútiles para los profesores con 20 años de servicio, porque son las mismas que tomaron años y años atrás. Mi padre ya no las toma, salvo que sean actualizaciones en los ramos que imparte (siempre varían en biología por ejemplo, procesos biológicos y esas cosas, por un tema netamente de que la ciencia avanza y se reformula a cada rato). Esto se debe a que no sirven con la planificación y los programas de estudio que se manejan.
Yo pregunto, a los que todo lo saben, si encuentran válido que un profesor de química haga biología y sobre eso, complete horarios con física, aun sabiendo sobre estos ramos. Es ilógico. Es el caso de mi padre, que tuvo que reestudiar sus 5 años de universidad porque de repente a los "capos" se les ocurrió cambiarle la especialidad y lo mandaron al departamento de biología. Bueno, es un ejemplo de que el problema no son los profesores, sino que es el sistema.
Me limito a hacer comentarios profundos de la evaluación docente, esto porque quienes evalúan no saben donde están parados ni conocen el trabajo de los profesores a cabalidad. Es como si yo, mecánico, me ponga a evaluar a un tecnico en computación. Caso de los profesores pueden evaluar sus competencias en base a cuestionarios, pero no pueden evaluar la calidad de su clase ni la preparación de la misma porque no tienen idea de lo eso significa, y lo más divertido, es cuando los profesores comparan todo el tema de los portafolios, se dan cuenta que sus evaluaciones son iguales, pero los dos evaluadores no se ponen de acuerdo y tienen a uno como de excelencia y a otro como satisfactorio... o sea, un tongo.
Me parece, que recuerde tu no has ido conmigo al cole, como matador o el pipe, profes jovenes, a lo más con 5 años de experiencia y desaprovechan las oportunidades... no generalizo, hay profes excelentes, pero las nuevas horneadas, que es a lo que apunta el tema... no son de lo mejor....
-
Es que el tema pasa porque son sueldos miserables cuando parten. Quizás eso desmotiva a las nuevas camadas que ven que no les pagan por las capacitaciones que harán y les va y les viene... despuès, con 10 años de servicio, se darán cuenta que les hicieron falta esas webadas. Por otro lado están quienes se metieron a estudiar porque no tuvieron otra opción o bien, con las becas actuales que creen, solucionarán todo, va a ser peor, pues varios estudiarán docencia para que les salga gratis y no por un tema de vocación, que es a la larga lo que determina si un profesor es bueno o es malo, no otra cosa.
-
Es que el tema pasa porque son sueldos miserables cuando parten. Quizás eso desmotiva a las nuevas camadas que ven que no les pagan por las capacitaciones que harán y les va y les viene... despuès, con 10 años de servicio, se darán cuenta que les hicieron falta esas webadas. Por otro lado están quienes se metieron a estudiar porque no tuvieron otra opción o bien, con las becas actuales que creen, solucionarán todo, va a ser peor, pues varios estudiarán docencia para que les salga gratis y no por un tema de vocación, que es a la larga lo que determina si un profesor es bueno o es malo, no otra cosa.
eso es verdad, acá se les pagan como 500 lks liquidas, pero pasa eso, en vez de capacitarse, prefieren irse de carrete, como ha pasado muchas veces y la plata de la SEP... se pierde no mas, osea, no se aprovecha...
Respecto de las becas "vocación de profesor" ojalá las aprovechen jóvenes con verdadera vocación...
-
Esa es la idea... y es increíble que ganando 500 lucas no aprovechen los cursos, aunque no se los paguen... con el sistema actual, las capacitaciones a los profesores se espera que pasen a transformarse en bonificaciones al sueldo o bien, como bono aparte a fin de año, que se va sumando a los bonos SAE y mejoran las platas recibidas.
El tema también pasa por otro ítem, y es que cuando los profes toman su tope de horas, realmente no queda nada de tiempo... por eso las capacitaciones se desarrollaban en enero durante las primeras 2 semanas, sin embargo, ahí menos movimiento hay porque muchas veces aprovechan las vacaciones con los hijos y no quieren perder parte de esos 60 días libres "en vano". Es una real joda el tema, pero bueno... yo insisto que igualmente el problema de fondo es el sistema educacional, los programas educativos y las formas que tienen de hacerlos. Antiguamente, colegios controlados por el gremio de profesores entregaban educación de buena factura, lo que tambièn motiva a pensar un poco más que es más fácil cargarse a los profesores que al ministerio, las corporaciones y las diversas UTP's de los establecimientos de educación.
-
jajá... bastante pobre tu comentario, dice clarito, HAY PROFESORES QUE NO TOMAN CAPACITACIONES PORQUE ESPERAN QUE ESAS HORAS INVERTIDAS EN ESTUDIO, SE LAS PAGUEN COMO EXTRAORDINARIAS...
te lo diré de otro modo, la capacitación existe, pero los profesores no la toman, estoy hablando del ejemplo que veo a diario, en los 2 colegios que atiendo
me puedes citar dónde hablo de que hagan o no hagan horas extra o que desconozco la labor que hacen??
Me refiero a que si los profes exigieran horas extras por capacitación tambien lo harian por el trabajo extra que tienen que hacer en sus casas... muchas veces las capacitaciones que mencionas no existen, en el colegio donde trabaja mi señora no les alcanza siquiera para pagar un inspector... y al salir del colegio trabaja la gran mayoria de las veces hasta cerca de las 2 de la madrugada, ¿en que horario entonces podria capacitarse sin dejar de lado a eso 40 o 45 niños que esperan que su profe les entregue una buena clase? no le quedaria otra que simplemente seguir sacrificando su tiepo y terminar de trabajar a las 4 de la mañana para levantarse las 6.
No puedes generalizar, la realidad no es la misma en todos los colegios. Si existe eso que mencionas probablemente mas generalizada dentro de los colegios particulares sin subvencion. y además, como decia anteriormente tu solo conoces la realidad de los profes por lo que ves o dicen en y dentro el colegio.
-
Pincel, tienes mucha razón en lo que dices, ese desorden desmotiva y desgasta aún más a los docentes, especialmente del sistema público donde deben atender una sala atestada con más de 40 alumnos.
Pienso que el futuro para revertir esta situación está en la especialización de los profesores, en que ya no basta tener que tomar un curso de actualización casi en forma obligada, sino que tenga de verdad un incentivo hacerlo, es decir mejorando la competitividad entre ellos, que puedan optar a una especialidad (ciencias, lenguage, matemática) desde el último año de universidad, para que así salgan mejor preparados para lo que se van a dedicar y sean contratados como tales, por supuesto esto debe ir de la mano con un mejor incentivo económico y de capacitaciones también.
Los colegios deberían "pelearse" por tener a X profesor porque es especialista certificado en biología, por lo tanto para conquistarlo tiene que ofrecerle un contrato decente y un sueldo mejor que el colegio del lado.
Y ese mismo plus de ser especialista le sirve para ganar concursos públicos y privados.
-
Para ser profesor no necesitas tener un conocimiento tan acabado, sino tener la capacidad para ENTREGAR dichos conocimientos. Como ejemplo, para enseñar álgebra a un estudiante, no necesitas saber resolver integrales o ecuaciones diferenciales.
En cuanto a los sueldos, no conozco profesores de jornada completa que ganen menos de 700 lucas, lo cual no me parece taaan malo.
-
Aca estuvieron los mejores lugares a nivel pais:
http://www.uft.cl/noticias/noticias_detalle.php?idNoticia=2334&PHPSESSID=7ab472dbf0e46950f138e44a9ffd25e4 (http://www.uft.cl/noticias/noticias_detalle.php?idNoticia=2334&PHPSESSID=7ab472dbf0e46950f138e44a9ffd25e4)
Grandes resultados en Prueba Inicia
La U. Finis Terrae obtuvo los mejores resultados a nivel país en dos de los cuatro test de la Prueba Inicia.
Este año, por primera vez, se hacen públicos los resultados de cada universidad en la prueba Inicia, donde la Finis Terrae lidera en la prueba de “Conocimientos disciplinarios”, con un 71% de logro, seguida de la Universidad Católica (70%), la Universidad de Chile (65%), la Universidad de Los Andes (65%) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (64%). El promedio nacional fue de un 51%.
Cito algo de la noticia y de esa prueba inicia:
Futuros docentes mejoran en su evaluación, pero aún manejan la mitad de los contenidos
El tema de los futuros docentes tambien se aplica mas a las Ues creo yo en su formacion.
Tengo una amiga que estudia Historia, es seca, matea, las tiene todas, pero lamentablemente ella me dice...varios entraron xq no les alcanzo para mas....
Es un tema de vocacion.
-
cuanto cuesta una carrera de pedagogía en la U. Finis Terrae ?
-
cuanto cuesta una carrera de pedagogía en la U. Finis Terrae ?
http://www.sermejor.cl/index.php/arancel-2011 (http://www.sermejor.cl/index.php/arancel-2011)
-
Muchos colegios reciben subvenciones para ser gastadas en capacitación, las que no se hacen porque simplemente, los profesores no quieren capacitarse porque no les pagan como extras, las horas que dedican a esos estudios....... me consta, trabajo para dos colegios
eso es FALSO!!!!!
reciben las subvenciones , peor NO SE LAS DAN A LOS PROFES SIMPLEMENTE SE LAS QUEDAN PARA EL COLEGIO en los particulares subvencionados , en los publicos el daem administra las platas y las hace rendir desvistiendo un santo pa vestir otro , esa es la realidad no es que los profes NO QUIERAN CAPACITARSE si no que tienen que desembolsar de su bolsillo 2 veces una pa pagar el curso y otra pk recibiran menos plata por que les descontaran los dias que no estuvo trabajando siendo que el colegio igual recibe la subvencion.
pk no alegan? siemplemente pk te hechan por conflictivo. cualquiera que tenga cercano un profe sabrá esto.
saludos
-
Ultimamente la Finis está destacando en varias otras cosas, no solamente con este tema de carreras de docencia.
-
eso es FALSO!!!!!
reciben las subvenciones , peor NO SE LAS DAN A LOS PROFES SIMPLEMENTE SE LAS QUEDAN PARA EL COLEGIO en los particulares subvencionados , en los publicos el daem administra las platas y las hace rendir desvistiendo un santo pa vestir otro , esa es la realidad no es que los profes NO QUIERAN CAPACITARSE si no que tienen que desembolsar de su bolsillo 2 veces una pa pagar el curso y otra pk recibiran menos plata por que les descontaran los dias que no estuvo trabajando siendo que el colegio igual recibe la subvencion.
pk no alegan? siemplemente pk te hechan por conflictivo. cualquiera que tenga cercano un profe sabrá esto.
saludos
linda la w....... hablo de lo que YO VEO, de lo que YO VIVO en el colegio donde YO TRABAJO y el pastelito viene acá con que es falso???
me imagino que tienes pruebas para decir que el sostenedor se queda con esa subvencion, o seguro falsea las facturas, ya que todo, TODO dinero entregado a un colegio debe rendirse, por lo que si tiene pruebas, denuncie....
Trabajo hace 2 años directamente con el sostenedor de 2 colegios, así que me quedo con lo que veo, con el hecho de que YO MISMO recibo las postulaciones a capacitación con fondos SEP y NADIE postuló, NADIE, pero claro, usted señor sabe más......
Ah! y si tiene un profesor cercano, aproveche que le explique que "hechar" no existe.....
-
linda la w....... hablo de lo que YO VEO, de lo que YO VIVO en el colegio donde YO TRABAJO y el pastelito viene acá con que es falso???
Mas respeto con Don Payaso... :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:
-
Mas respeto con Don Payaso... :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:
debes respetar para que te respeten, a menos que te lo ganes, claro... pero este no es el caso...
-
debes respetar para que te respeten, a menos que te lo ganes, claro... pero este no es el caso...
Yo creo que el usuario Payaso, se tiene bien ganado su respeto. Pero bueno, la idea es discutir, no pelear y menos caer en tonteras de este tipo.
;)
-
linda la w....... hablo de lo que YO VEO, de lo que YO VIVO en el colegio donde YO TRABAJO y el pastelito viene acá con que es falso???
me imagino que tienes pruebas para decir que el sostenedor se queda con esa subvencion, o seguro falsea las facturas, ya que todo, TODO dinero entregado a un colegio debe rendirse, por lo que si tiene pruebas, denuncie....
Trabajo hace 2 años directamente con el sostenedor de 2 colegios, así que me quedo con lo que veo, con el hecho de que YO MISMO recibo las postulaciones a capacitación con fondos SEP y NADIE postuló, NADIE, pero claro, usted señor sabe más......
Ah! y si tiene un profesor cercano, aproveche que le explique que "hechar" no existe.....
la verdad me alegro que su sostenedor sea asi , pero no es para generalizar , tengo 4 familiares cercanos que trabajan en colegios de la region y a todos los cagan con la plata del SAE y les niegan las capacitaciones por que no hay plata , de hecho a ningun profe le dan capacitaciones por lo mismo, si su sostenedor es asi de derecho , me parece excelente ya que asi se mejora la calidad de los profesores y por ende la calidad de la educacion.
pero yo no meteria las manos por TODOS los sostenedores que existen en chile , es tanta la plata que hay metida en educacion que es curioso pero si tiene s las lucas para aguantar 6 o 7 meses de sueldo a los profes hasta que llegue la subvencion el primer año de ahi jamas vuelves a tener problemas economicos y de hecho rapidito puedes tener 2 colegios y 3 si tienes un palo blanco y un contador que se maneje y tas al otro lao.
estimado JAMAS hablo algo sin fundamento ya que al igual que usted tambien hablo por lo que veo.
y he visto durante mas o menos 5 o 6 años quizas un poco mas eso, asi como tambien veo que los profes se consiguen los portafolios de evaluacion o los mandan a hacer, claro no todo es malo tambien hay profes esforzados que hacen bien la pega y que si bien no ganan poco en nuemros , ganan poco para todo lo que hacen pk nadie les paga las horas que trabjan en la casa preparando o corrigiendo material debido a que las horas de completacion no le alcanzan.
insisto si el sostenedor con el que usted trabajo era recto ut felicitelo de mi parte pk hay arios de los otros, si pregunta y busca ver{a que hay muuuchas maneras de dejarse las lucas o un porcentaje de ellas para el colegio , lo mismo con lo del sae y todas las gratificaciones que reciben los profesores, no meta las manos al fuego no es el unico que conoce como funciona el sistema de la educacion en chile y creame que se puede bypasear, se puede, no lo sabr{e yo si lo han hecho con mis cercanos durante un tiempo , es facil denuncia y te quedas sin pega y como el circulo es tan cerrado (aca casi todos los sotenedores e conocen o si no los jefes tecnicos o directores) te quedai sin pega y sin colegio.
aca no es como en stgo.
por cierto tb trabaje en un colegio dando talleres por 5 he hablado con profes y vivo con profes a mi alrededor desde hace mucho tiempo, se como son las cosas "del otro lado" no me diga que los profes no se quieren capacitar, que persona no va a querer aprender ni surgir mas ...
saludos
igual pa no salir del tema , encuentro que es un titular POPULISTAy de mal gusto , nadie sabe absolutamente todo en su especialidad , los informaticos no manejamos todos los lenguajes , los administradores tampoco manejan todo , los abogados no manejan todas las leyes, los doctores no manejan todas sus especialidades, etc etc etc .
-
ahora si don Payaso, como decía un wn pesao que conozco... de todo hay en la viña del señor....
-
ahora si don Payaso, como decía un wn pesao que conozco... de todo hay en la viña del señor....
es verda! dijo el huaso , lo malo de las letras es que a veces suenan distinto na que hacer ,
saludos