Yo puedo decir que gano poco para lo que estudié. Pero en ningun caso me sentiría menos que alguien que gana más, y no tuvo la suerte que tuve yo, de ir a la universidad, vivir y aprender todo lo que hay ahí. Me parecería triste que alguien pensara que se educó solo por ganar unas chauchas más. Hoy más que nunca esta demostrado que no es necesario sacrificarse tanto estudiando si sólo quieres ganar un poco más. Es plata perdida creo yo, hay formas más rapidas y rentables.
Y no te digo nada por tus carcajadas, ya que entre tu y Tandersan hay un encuentro gay pendiente 
Así es Ché, al final yo ocupé mis títulos un par de años para hacer clases y después que me quedó la cag... los utilizé para dos trabajos "dependientes" que me salvaron algunos meses pero igual terminé como independiente. Sentirse superior o inferior que otro que no lo tenga es una pelotudés ya que el éxito se logra con las capacidades personales mas que con los títulos y eso siempre lo he tenido claro. Ni siquiera vale la pena que continúe refiriendome a mi comentario respecto a los famosos maquinistas ya que definitivamente hay usuarios que definitivamente no tienen la capacidad de comprender algunas explicaciones que no tienen nada que ver con lo anteriormente dicho ya que simplemente hice un análisis de la proporción que en cualquier lugar normal del mundo le da a cierto tipo de pegas, ahora si por esas cosas raras de la vida un compadre gana 2 palos mensuales como ascensorista, excelente, bién por él, como también me alegro si otro se gana 1 o 3 por retirar la basura de mi casa, el punto es que simplemente hay cosas que no cuadran y eso no tiene que ver con molestias ni envidias , eso es una idiotéz.
Finalmente un punto de reflexión; con razón o sin razón los trabajadores de este país que tienen cierto "privilegio" de trabajar en labores estratégicas, saben perfectamente que tienen el sartén por el mango cuando se trata de "exigir mejoras". Las áreas de salud,transporte, profesores, la gran minería y estatales en general simplemente paralizan sus labores a sabiendas que el nivel de presión que ellos imponen es infinitamente mayor al de cualquier otro trabajador de este país. ¿Siempre sus demandas son legítimas? no se sabe y ese es el punto ya que sean o no legítimas podrán presionar en base al caos que provoca la paralización de cualquiera de esos estamentos, ni hablar de los mineros del cobre que además de conseguir sus aumentos, imponen el famoso millonario por término de conflicto que es un verdadero chiste y una sirvenguenzura a nivel mayor. Claro, la culpa no es del chancho porque los imbéciles que le dieron la pasada por primera vez son los culpables y los siguientes han tenido que bancársela nomás. Seguramente eso es parte de la democracia "para algunos"

, no me extraña en todo caso.
Un paro de la salud, la izquierda lo ve como el legítimo derecho a exigir sus demandas pero jamás hacen mención a los cientos de viejos jodidos que se quedan afuera de las rejas con candados sin poder ser atendidos, ahí los DDHH no existen porque "esto se trata de otra cosa".
La huelga de los profesores implicó que mas de la mitad de los estudiantes del país , pasaran pascua y año nuevo estudiando agregando los Sábados y cagados de calor. ¿Los derechos de los estudiantes? callampa.
El porcentaje de paros en este gobierno seguirá en alza y no me cabe duda que sobrepasará a los paros de gobiernos anteriores aunque las cosas se hagan mucho mejor, ya que ese antecedente mediático es una excelente manera de poner permanentemente en jaque la imágen de este gobierno para que finalmente logre terminar como el gobierno con mayores problemas. Como estrategia política es buena, pero el orígen viene de la misma mierda que ya conocemos.