cuando renueves tu pc, lo cambias por la alternativa que ofrezca más bajo consumo eléctrico.
si estás en el pc, apagas la tele. si miras tele, apagas el pc. vez que fácil?
Estás errado. No se trata de renovar el PC meramente, además por si no lo sabías las necesidades de consumo de PCs actuales han pasado de fuentes de poder de 200, 300 Watts a 1000. Cambiar el PC implica gastar 5 veces más en muchos casos.
Sin contar que ahora quieres un notebook, un netbook, otra tele, etc.
No es fácil, y no pasa sólo por apagar la tele cuando no se use. Al ritmo actual, en 10 años si no tenemos más generación de energía de ningún tipo que la actual, de verdad que no podrás siquiera encender la tele.
A no ser que comencemos a ahorrar
de verdad, es decir, chao calefactores eléctricos, chao hervidor, chao micro ondas, chao encender la luz en la mañana, chao dos teles, chao dos PCs, chao hacer un asado en la noche y tener encendida la luz hasta tarde, etc etc etc
¿Vemos esa cultura en quienes defienden tanto el medio ambiente? Claramente no.
ahora si el estado te premia por esta conducta (por ej. el computador de bajo consumo no paga iva) y te sanciona cuando derrochas, mucho mejor.
Estoy de acuerdo en los incentivos, pero siempre terminan convirtiéndose en impuestos regresivos si no se aplican como corresponde.
pero la solución no puede ser destruir la naturaleza virgen del país, arruinar los cursos de agua, o lanzar humo tóxico al aire. no tiene por donde justificarse eso. ni aunque estuviéramos con apagones o racionamiento se justifica si existen actualmente los medios para que puedas generar en tu casa la parte que te falta.
No hay otra solución. Si quieres mejores calles, tienes que destruir. Si quieres más energía, tienes que destruir. Si quieres más riqueza, tienes que destruir. Si quieres descentralizar, tienes que destruir. Si quieres molinos de viento, tienes que destruir.
Es el paradigma que nos tocó, y nos durará hasta que nos extingamos simplemente.