Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Comufacho en Diciembre 01, 2011, 20:10:22 pm
-
Fiscalia economica pide multas de U$ 26 millones
Me pregunto si hay alguna industria grande en chile donde no haya colusion.
-
Jack2010 Style! :risa2:
-
Y cuándo la FNE se va a tirar contra los Bancos y su eterna colusión para fijar las tasas de interés??? :diablo: :cop2:
-
(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQubpl4k6hjWgW79fe6NTgUjKfGcA25yNp9ZYzx2M-C_0wDknGvKtB0JMwL)
Fiscalia economica pide multas de U$ 26 millones
Me pregunto si hay alguna industria grande en chile donde no haya colusion.
-
Entre tres bancos que coticé, las tasas fueron diferentes.
Si si, lo se, amante de los bancos detected. :cop2:
Y cuándo la FNE se va a tirar contra los Bancos y su eterna colusión para fijar las tasas de interés??? :diablo: :cop2:
-
A todo esto, son 100 palos verdes los que pide la FNE.
Me parece excelente, pero sigue siendo insuficiente.
Por ejemplo, me late que si revisan de nuevo las farmacias, ya están medias en línea de nuevo.
Bueno, se ha discutido el tema antes: concentración de la industria, mercado chico, poca fiscalización, multas bajas, poca cultura de la gente, etc.
-
Beneficiario de las colusiones detected :cop2:
-
Modifica tu tema, ya te dije que son 100 palos verdes.
Link: http://www.emol.com/noticias/economia/2011/12/01/515232/fiscalia-nacional-economica-acusa-de-colusion-a-productores-de-pollo-ante-el-tdlc.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2011/12/01/515232/fiscalia-nacional-economica-acusa-de-colusion-a-productores-de-pollo-ante-el-tdlc.html)
Beneficiario de las colusiones detected :cop2:
-
Fiscalia economica pide multas de U$ 26 millones
Me pregunto si hay alguna industria grande en chile donde no haya colusion.
cuando salió el tema farmacias dije en mas de una oportunidad que eran muuuuuchos los negocios coludidos, puse hasta de ejemplo los restaurantes y pub's, y muchos me trataron poco menos que de paranoico.
-
Hablando en serio, acabo de entender porque en todos los supermercados los pollos Super Pollo y Aristía valen exactamente lo mismo :pozozipy:. Cero competencia.
Por supuesto, como funciona todo estilo Chilean Way, nadie caerá un día preso por esto.
-
cuando salió el tema farmacias dije en mas de una oportunidad que eran muuuuuchos los negocios coludidos, puse hasta de ejemplo los restaurantes y pub's, y muchos me trataron poco menos que de paranoico.
Una cosa no excluye a la otra :paranoico:
:risa2:
-
Hablando en serio, acabo de entender porque en todos los supermercados los pollos Super Pollo y Aristía valen exactamente lo mismo :pozozipy:. Cero competencia.
Por supuesto, como funciona todo estilo Chilean Way, nadie caerá un día preso por esto.
+1 el otro día me di cuenta de eso, exactamente los mismos precios en los pavos :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo:
-
+1 el otro día me di cuenta de eso, exactamente los mismos precios en los pavos :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo:
Por eso hay que comprar pollos "no coludidos". Yo compro pollo deshuesado IQF marca Pancho Pollo en el Tottus, la lleva ;D.
Es ostensiblemente más barato ($2.200 la bolsa), mientras que la "competencia" (léase Super Pollo y Aristía) anda en los $3.000 la bolsa de la misma cantidad.
-
wajajaja, uta que me rei con el título :risa2:
Ahora, respondiendo la pregunta: al menos la industria de los fertilizantes no está coludidia, me tocó trabajar en una de las grandes viendo las compras y fijación de precios...la guerra era a campo abierto, feroz pero muy entretenida y adrenalínica era casi como trabajar de corredor de bolsa...lo más divertido es que también la investigaron por colución :tumtum:
-
veamos tambien otro tipo de presiones como por ejemplo que "grandes" amenazan a los supermercados con salir de sus tiendas si no hacen esto o lo otro, por otra parte el retail a los chicos les paga a muuucho desfase...
-
veamos tambien otro tipo de presiones como por ejemplo que "grandes" amenazan a los supermercados con salir de sus tiendas si no hacen esto o lo otro, por otra parte el retail a los chicos les paga a muuucho desfase...
al reves po andres, los supermercado amenazan a los grandes(nestle, soprole, tres montes, etc) si no aceptan el pago a plazo....
-
al reves po andres, los supermercado amenazan a los grandes(nestle, soprole, tres montes, etc) si no aceptan el pago a plazo....
Es para ambos lados, las grandes empresas presionan y fuerte, y peor aun cuando se juntan para presionar (ej: lukety y carrosi).. me consta personalmente.
-
Para un supermercado no es chiste tampoco quedarse sin productos nestlé por ejemplo porque son muy demandados.
Sia la segunda vez que vas al super y no tiene un producto que es básico para tí te vas a otro y puno, y contigo se fue la compra completa.
Yo creo que en estructuras de costo los productores de pollo deben estar muy alineados pues acceden a la misma tecnología y los costos de la mano de obra son competitivos para ellos, entonces a igualdad de costos el incentivo para coludirse y agrandar el margen en lugar de matarse en una guerra de precios debe haber sido muy alto, tal como hicieron las farmacias.
bien por la mault, lástima que aquello que los consumidores pagaron de más nadie lo devuelve. Capaz que hagan una medida compensatorioa ridicula como en ese mismo caso... onda lleve dos pollos y el tercero se lo rebajamos un 25%.
-
Hablando en serio, acabo de entender porque en todos los supermercados los pollos Super Pollo y Aristía valen exactamente lo mismo :pozozipy:. Cero competencia.
Por supuesto, como funciona todo estilo Chilean Way, nadie caerá un día preso por esto.
No es para irse preso en todo caso, pero lo importante es que el gobierno no está echado en las bolas y hay gente preocupada de detectar estas sinverguenzuras, sacarlas a la luz pública y aplicar las sanciones correspondientes que en este caso no son nada de económicas y es ahí donde mas les duele.
-
No es para irse preso? Pero si las colusiones son una forma de apropiacion indebida, en español antiguo son ladrones quienes perpetraron este delito y por tanto debieran ir a la carcel. Hagan una carcel vip si quieren pero esos tipos no pueden andar libres por la calle.
-
Y así quieren que vuelva la concerta al poder, o también esto será culpa de Piñera, como se han ido destapando todos los hoyitos de los gobiernos anteriores
-
No es para irse preso? Pero si las colusiones son una forma de apropiacion indebida, en español antiguo son ladrones quienes perpetraron este delito y por tanto debieran ir a la carcel. Hagan una carcel vip si quieren pero esos tipos no pueden andar libres por la calle.
Viejo, en Chile la colusión no es considerada delito y recién en Junio de este año es que el Presidente de la Asociación de Consumidores solicitó que se tramitara en el congreso una ley para este tema y sea considerada como delito en la ley del consumidor.
-
Bah, ahora como te tocaron a los poderosos la ley aplica? :risa2:
Mi post era a raiz de tu comentario "no es para carcel", aunque por ley no corresponda creo que lo merecen. :cop2:
-
Y así quieren que vuelva la concerta al poder, o también esto será culpa de Piñera, como se han ido destapando todos los hoyitos de los gobiernos anteriores
con cualquier político vamos a estar igual, la diferencia es que con la concerta todas estas web_adas están ocultas, entonces el populacho cree que estamos mejor, y como la parte baja de ese populacho es la mas violenta que sale a hacer destrozos en las calles, teniendo ese porcentaje contento vivimos mejor, no hay tacos por culpa d ela smarchas, los comerciantes venden más porque no deben cerrar, y los pendejos están en clases y no rompiendo smáforos, paraderos y vehículos.
-
Bah, ahora como te tocaron a los poderosos la ley aplica? :risa2:
Mi post era a raiz de tu comentario "no es para carcel", aunque por ley no corresponda creo que lo merecen. :cop2:
Ahhh ese es otro cuento pero no es para cárcel bajo la legislación actual, en todo caso si llegaran a crear la ley, sería de caracter penal solo para empresas involucradas con productos de primera necesidad, utilidad pública o que puedan atentar contra la salud de las personas y en ese caso me parece que las farmacias si estarían hasta las masas. :cop2:
-
El proyecto está estancado y sin urgencia desde el 2009. (Boletín N° 6442-03)
-
La colusion -o el peligro latente de ella- siempre existira mientras existan oligopolios y mercados imperfectos.
Lo interesante en que en estos casos, los que hablaban hace un tiempo que habia que cambiar el 'modelo' y que despotrican contra el sistema de mercado, salgan ahora a pedir 'mayor competencia'. Dicho de otra manera, estos casos de colusion se producen no por el 'mercado' sino por la imperfeccion de este.
Interesante tambien que en las escuelas se enseñe que la competencia es mala y aqui se amenace con multas millonarias porque no habia...competencia.
-
Con penalizar no se soluciona nada, por una parte seria un delito sumamente complejo de probar en un juicio oral y por otro que al ser un delito no violento la pena seria de menos de 3 años y un dia más las atenuantes tenemos que los tipos no van a dormir un dia en la carcel.
Mejor usar esos recursos en mejorar la fiscalizacion economica y quizas subir las multas, porque lo que realmente le importa a la empresa es la plata.
-
Es mas facil meter preso a un medio pollo que elevar las multas a las empresas, o acaso se olvidan wque nuestros legisladores estan cooptados por los poderes facticos?
-
lo bueno: el gobierno está siendo eficaz en la fiscalización y detección de las colusiones, los gobiernos anteriores fueron negligentes en eso.
lo malo: los castigos son muy bajos, como todos los castigos en Chile.
-
.
Me parece bien , pero igual me genera suspicacia taaaanta cobertura mediàtica del gobierno, còmo si hubiera detràs un intento de lavar imagen y mejorar en las encuestas, aunque indudablemente tiene su mèrito, es imposible no dejar de pensar ¿ por què no se ponen igual de rigurosos con Bancos e Isapres ?, cuyos abusos son realmente escandalosos.? y la industria pesquera ? las concesiones de estacionamientos ? o el cartel bencinero ? .mientras eso no suceda, yo no les compro lo de la cruzada por la transparencia.
-
estoy 100% seguro que hay colusion en las empresas de buses
-
estoy 100% seguro que hay colusion en las empresas de buses
NO WEI!!!!!! :risa2: :risa2: :risa2: eso es lógico, es cosa de ver las pequeñas alzas de precios en fines de semana largos
-
Viejo, en Chile la colusión no es considerada delito y recién en Junio de este año es que el Presidente de la Asociación de Consumidores solicitó que se tramitara en el congreso una ley para este tema y sea considerada como delito en la ley del consumidor.
Una cosa es lo que dice la ley y otra cosa es lo que debe ser, lo moral. En este caso, tal como plantea el Ché no veo diferencia entre la colusión con cualquier tipo de robo. Si no hay cárcel, no es porque no sea un delito en sí, sino por los vacíos de nuestra legislación -más que "vacíos", yo diría "omisiones", porque dudo que sean meros olvidos.
La colusion -o el peligro latente de ella- siempre existira mientras existan oligopolios y mercados imperfectos.
Siempre he escuchado esto de los "mercados imperfectos". ¿En qué lugar del mundo hay un "mercado perfecto"?. Donde funcione la competencia, hayan oportunidades reales, se haya erradicado gran parte de la pobreza, etc. Me interesaría conocer un ejemplo para ver si eso existe :snack:.
NO WEI!!!!!! :risa2: :risa2: :risa2: eso es lógico, es cosa de ver las pequeñas alzas de precios en fines de semana largos
Para el bullying logoooo :cop2: :cop2: :cop2: :cop2:.
-
y hasta los mas pollos se dan cuenta
-
estoy 100% seguro que hay colusion en las empresas de buses
Ya se detectó una colusión entre empresas de buses que viajan entre stgo y viña (me parece que para la fecha en que la gente va a Lo Vasquez)
El tema está en que para mí la colusión está en todos los tramos donde hay más de una empresa. Basta ver las alzas concertadas en fines de semana largo.
Con respecto a los pollos, esto si da para cárcel, pero como estamos en Chile, se les va a aplicar una multa que ni siquiera va a alcanzar a las ganancias obtenidas ilícitamente.
Bien por el gobierno que está fiscalizando y denunciando estos hechos. Ojalá se avance hacia un verdadero modelo social de mercado, donde el objetivo debe ser llegar a la competencia perfecta (obviamente esto nunca se va a lograr, pero se ve que es el objetivo final y se trabajo para ello)