bueno en santiago ya hay 3 una en la reina una en lo aguirre otra en las palmeras o no sabian que habia un reactor nuclear en macul con grecia si es más el show que el peligro real 
ahora tenemos harto terreno que no sirve para nada entre tongoy y lso vilos por ejemplo y el resto del norte sería cosa de pillar algun canal que de agua
No se puede comparar un pequeño Reactor Nuclear de Investigación con las instalaciones que se requieren para producir las cantidades de energía comparables a las que produce una hidroeléctrica.
Si se ha producido un tremendo revuelo cuando se quiere instalar una central térmica, ¿se imaginan cuanto se producirá si se plantea una nuclear? Súmese el hecho que Chile es un país muy sísmico. Una planta nuclear deberá tener en cuenta esto y por lo tanto deberá ser mas robusta, segura y cara.
Las centrales hidroeléctricas tienen ventajas importantes: contaminan muy poco, usan energías renovables, son seguras, tienen larga vida y Chile tiene potencial para instalarlas y experiencia en el tema, entre otras cosas positivas.
Además, el factor económico es relevante. ¿Estamos dispuestos a pagar considerablemente mas en nuestra cuenta de electricidad e indirectamente por muchos otros bienes que requieren electricidad en su proceso, por no alterar en lo mas mínimo un paisaje determinado?
Apoyo la hidroeléctrica. La exploración de otras formas de generación (nuclear incluida) es necesaria, pero aún estamos verdes en ello. Las necesidades energéticas son en el corto plazo y están creciendo. No podemos paralizarnos mientras tanto.