
Loco el Qliao....¡¡¡¡¡
Hombre confiesa haber quemado pagarés de deudas de alumnos de U. del MarFrancisco Tapia dijo sentirse "orgulloso" de "liberar" a los alumnos de sus morosidades y expone en el GAM las cenizas de los documentos. Fuentes legales explican qué sucede con una deuda cuando una letra impaga se extravía.SANTIAGO.- Un insólito hecho quedó al descubierto este martes, luego que un hombre asegurara haber quemado todos los pagarés de deudas de los alumnos de la Universidad del Mar, con el objetivo de "liberarlos" de una morosidad que en total suma US$ 500 millones, según él mismo explicó.
A lo anterior, se suma la extravagancia con la que Francisco Tapia Salinas quiso comprobar el hecho: Desde hoy martes y hasta el próximo domingo expondrá, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), las cenizas que quedaron de esos documentos.
Según detalló Cooperativa, fue él quien se autodenuncio ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, relatando mediante una misiva que paulatinamente fue sustrayendo desde la sede de Reñaca de esa casa de estudios todos los documentos.
"Y cada noche, como un ritual, quemé los documentos en que constaba la deuda (...) Ya no tienen que pagar más, compañeros, nada más. No tengan miedo las familias de que sus casas vayan a ser sacadas", expuso en la carta.
"Quizás algunos se están cuestionando si esto es verdad o es mentira. No es mentira. No soy un presidenciable, no soy un candidato a diputado, no soy un senador de la República. Yo soy una persona como ustedes, de madre trabajadora, de padre que fue obrero", añadió.
Por último, Tapia -apodado por muchos como "Papas Fritas"- explicó que se encuentra a disposición de la ley para que se le aplique una sanción producto de su actuar.
"Estoy dispuesto a soportar con la frente en alto, orgulloso de haber hecho algo que esas mismas autoridades deberían haber hecho hace tiempo", finalizó.
¿Qué pasa con la deuda? Fuentes legales aclararon que el extravío o pérdida de un documento de deuda como un pagaré no implica que la deuda, en cuestión, se extinga. Lo que sí, es que ahora la Universidad del Mar (o su síndico) deberá iniciar acciones judiciales para lograr hacerla efectiva.
Para ello deberá recurrir a la justicia civil y pedir la declaración de extravío de los documentos. El juez civil deberá citar al estudiante para que reconozca que la deuda existe. Si el alumno es citado y no se presenta, se da por confesada la deuda.
Si se presenta, podrá acreditar el pago o negar la deuda, ante lo cual la universidad debe iniciar acciones de cobro de pesos en juicio ordinario.
De estos documentos no existen copias, por lo que el tema no es menor.
Si el deudor confiesa la deuda, el trámite no debiera durar más de 3 meses, si la cuestión se traba, más de 2 años.
Las mismas fuentes hacen presente que en este caso no hay extravío, sino que hubo una quema, por lo que el asunto no será fácil.