Autor Tema: Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania  (Leído 5062 veces)

Desconectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« en: Noviembre 03, 2011, 14:34:50 pm »
..este escrito me lo "robé", corresponde al amigodeunaamiga, y me llegó como notificación por Facebook.
Les recomiendo que lo lean, es una visión bien interesante.


..esto no es una opinión acerca del asunto Educativo..
de Gustavo LeSclamb de Vilches, el Sábado, 29 de octubre de 2011, 18:59
Quizá se acuerdan.. cuando aún vivíamos en el depto. 5 una vez comenté en voz alta:
"Lo mejor de Chile, es que está tan lejos..
..y lo peor de Chile, es que está tan lejos…"
 
Me gusta el debate y todo pero creo -personalmente- que una de las cosas más difíciles de hacer en Chile es generar perspectiva hacia ciertos asuntos, precisamente porque estando tan aislados, la propia realidad aparece como lo único tangible y tratar de ver otras realidades o la propia desde un punto de vista 'menos involucrado' no es un asunto sencillo.
 
No les escribo para decir lo que opino (Creo que a estas alturas opiniones sobran) quise cooperar con esta nota simplemente para contarles acerca de algunas cosas que conozco de cerca.. cosas en primera persona que me hacen pensar en este asunto. Las opiniones bueno.. esas las podemos generar solitos.. pa eso 'tamos grandes ;)
 
Ustedes saben, vivo en Alemania hace 2 años.. aquí la educación es gratis..
TODA.. desde primaria.. a la U..
 
Dificulto que alguien tenga dudas de la primerísima calidad de los profesionales Alemanes, todos saben que son reconocidos a nivel mundial.. la calidad de los estudiantes no tiene relación alguna con la gratuidad de la educación alemana.. es un hecho de la causa..
 
Luego de vivir aquí por un año yo mismo decidí volver a las facultades.. me enrolé en un MSc Internacional en la Technische Universität München o simplemente 'T-U' como le dicen acá.
 
De acuerdo al ránking QS, la TUM es la Universidad n° 54 del mundo..
De acuerdo al ránking ARWU 2010, es la n° 56
..y es la universidad Top 1 o Top 2, dentro de Alemania según el ranking que miren..
 
..la TUM es todo eso.. y es "gratis"..
 
Ya..
 
Desde luego a estas alturas todos saben que "gratis" obviamente significa que la pagan todos los ciudadanos alemanes con sus impuestos.. el tema es que los alumnos y sus familias no sueltan ni un solo euro..
 
Y los estudiantes no se eternizan ni son mediocres.. y no es porque “..los alemanes son ciudadanos conscientes.. son más responsables..  es otra cultura y bla bla bla…” nonono.. los tipos pueden ser igual de pelotas que en Chile créanme.. el truco es otro.
 
Como los estudiantes ‘viven’ de los impuestos de toda Alemania, todo el país está interesado en que salgan rápido de la Universidad y se pongan a producir.. (A diferencia de nuestro caso en Chile, donde de hecho es buen negocio tenernos más tiempo en la U acumulando deudas ad-eternum)
 
Entonces, como garantizan los Alemanes un paso rápido por la Facultad?
Como garantizan que solo los mejores usen el sistema?
Como filtran a los mediocres que van a la U a calentar asientos y enfriar cerveza?
 
Desde luego hay una prueba estilo PSU.. pero eso al final no es un filtro tan real como ya sabemos en Chile.. El sistema Alemán es tan sencillo que duele la guata:
 
Según la carrera que estudias cada semestre hay número específico de créditos que DEBES tener aprobado.. si o si…
 
Cuantos ramos tomaste?  es asunto tuyo..
Cuantos exámenes rendiste?  Cosa tuya..
Cuantas clases atendiste?  Problema tuyo..
 
El punto es que si al final del semestre X no tienes el número mínimo de créditos aprobados para dicho semestre X según la carrera que estás cursando................ FUERA..
..sin derecho a pataleo alguno..
 
..Y el resultado entonces es que no ves a ningún estudiante tomando sólo uno.. o quizás dos ramos en un semestre porque 'me cansé' o bla bla bla..  O no sé.. quizás "tratando" un ramo por primera si total después puedo por segunda.. pfff.. por tercera.. hasta por cuarta si levanto cartitas.. eternizando el paso por la universidad..
 
Nop.. no hay chances para eso.. y la verdad debo admitir con brutal honestidad que el sistema acá se vuelve realmente perro.. Nunca en la vida vi estudiantes descrestándose tanto como aquí..
 
Y sin ánimo de ofender el Alma Mater.. llevo sólo dos semestres en TUM y me hacen sentir que el tiempo en la ULS y UCV en Chile fueron “Jugar a la facultad”.. No recuerdo un período en que haya estudiado tal cantidad de material en tan poco tiempo y con tan alta exigencia en los resultados..
 
Sólo por poner un ejemplo divertido y cercano para los que estudiaron conmigo.. Yo de verdad creía que sabía GIS.. hasta me creía 'maomeno capo pa la custión..'  bueno.. acá me enteré de que solo sabía cómo manejar el programa y me han enterrado en una avalancha de técnica, espectrogramas, análisis y estimación de Radares, de Sonares, análisis y métodos de inventario y cálculo en Raster, etc..
 
..y como no iba a pasar si el profesor a cargo de la clase es el Dr. Thomas Schneider.. Un tipo que trabaja en el desarrollo de Remote Sensing a nivel global y con post-doctorados como para hacerse un collar de diplomas.. Un tipo que trabaja en el campus de Garching (a 10 minutos de mi campus) desarrollando los aparatos que van a estar colgados en los satélites dentro de los proximos 20 años.. Googléen al viejo si quieren.. Amargo como Dr House, pero capísimo...
 
ah.. y ya les mencioné que esta es una Universidad gratuita?..
 
ok..
..seamos claros.. Yo no soy ciudadano Alemán.. tampoco europeo..
..es decir, yo al menos.. pago.. 
 
(o mai gad)
 
..pero a ver..
 
..Lo que pago es 542,00 € por semestre…
 
No necesito ser matemático para tener claro que esa plata no cubre ni de cerca los laboratorios, la increíble biblioteca, los recursos técnicos, los viajes a terreno y menos aún los sueldos de Schneider y otros post-docs que vuelan desde –literalmente- los 5 continentes y las mejores universidades del mundo para darme clases…
 
No no.. Todo esto es pagado por los impuestos de los ciudadanos alemanes más las ganancias de los proyectos generados por la propia Universidad.. (Miles de millones de euros a propósito, esta Universiad hace buenos tratos.. y con plata estatal!)
 
..y bueno.. yo no sé lo que opinará el mundo, pero con todo esto que la TUM está dándome, a estas alturas me saco la cresta estudiando de puro agradecido que estoy..
 
Dos profesores me han conversado acerca de la posibilidad de iniciar investigaciones que terminarían en un PhD.. es una desición compleja.. un PhD lleva tiempo.. pero ambos tienen fondos.. Si acepto, básicamente me pagarían por investigar. ---> o.O
 
..ah ..y todo esto en una universidad gratuita.. ya les conté no?
 
..en fin..
 
Como corolario.. hace un par de meses se me ocurrió preguntarle a una amiga:
 
Mi pregunta:   “Oye.. y no les da lata que los impuestos inevitablemente vayan a pagar al menos 1 año de vida inútil para algún pánfilo que no tiene cabeza para estar en una Facultad?...”
 
Su respuesta:   “Y por qué va a ser un problema?.. Eso no pasa casi nunca, si entrar ya es suficientemente difícil.. en el peor de los casos un tipo X va a salir de la universidad un año más culto y satisfecho al menos de saber a ciencia cierta que la U no es lo suyo.. Luego va a trabajar en lo que decida sin ningún mal sabor de boca.. Multiplica eso por cientos de ciudadanos y tienes un mejor país.. la Universidad nunca le ha hecho mal a nadie..”
 
Estábamos en un Biergarten.. lo único que se me ocurrió fue pensar “chúpate esa” y decir ‘Prost’..
 
………….
 
Como dije, esta nota no es para darles mi opinión.. sino solo para compartirles lo que conozco en primera persona.. Algo que conozco de hecho.. Nadie me lo contó.. lo estoy viviendo aquí, hoy mismo..
 
Quizá ayude a regalar algo de la perspectiva que todos necesitamos..
 
..food for thought como dicen los Yankis..  ;)
..ponderen esto un ratito..
 
Muchos cariños a todos desde München.. No saben cuanto los echo de menos..
 
Gustavo.
 
PD: Nota divertida, la foto de aquí abajo fué seleccionada junto a otras para el calendario internacional 2012 de la TUM. Por favor noten al guapísimo tipo en la 2°columna/3°fila ;)
 
Pueden ver esta y las otras fotos ganadoras del calendario en este link:
http://portal.mytum.de/international/fotowettbewerb/index_html/

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #1 en: Noviembre 03, 2011, 14:44:04 pm »
???
No capté cuál es el análisis que hace el estudiante chileno. Supongo que tiene que ver el comparar las universidades chilenas con una de las mayores economías del mundo.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #2 en: Noviembre 03, 2011, 15:00:57 pm »
Porque no se ahce esto aqui? Que sencillo y limpio... supongo que porque no es buen negocio nomás.- :cop2:

Citar
Desde luego hay una prueba estilo PSU.. pero eso al final no es un filtro tan real como ya sabemos en Chile.. El sistema Alemán es tan sencillo que duele la guata:
 
Según la carrera que estudias cada semestre hay número específico de créditos que DEBES tener aprobado.. si o si…
 
Cuantos ramos tomaste?  es asunto tuyo..
Cuantos exámenes rendiste?  Cosa tuya..
Cuantas clases atendiste?  Problema tuyo..
 
El punto es que si al final del semestre X no tienes el número mínimo de créditos aprobados para dicho semestre X según la carrera que estás cursando................ FUERA..
..sin derecho a pataleo alguno..

Desconectado FAUNDEZ89

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3017
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #3 en: Noviembre 03, 2011, 15:05:05 pm »
En resumen, allá la universidad es gratis, pero las reglas del juego son muy estrictas y si fallas, FUERA! La universidad se paga con impuestos del pueblo y como hay que optimizar los recurzos, hacen este tipo de exigencia, lo que ocasiona que tengas que salvarte el pellejo durante toda tu carrera. Lo bueno es que te das cuenta de lo que de verdad eres capaz de hacer y desarrollan profesionales de excelencia y no un juego de pasar ramos y probar en distintas universidades. El enfoque de universidad no es el de ganar plata como aqui lo son la mayoria de las universidades de chile, sino que formar profesionales que ayuden a que el pais crezca. Es un modelo que puede usarse aquì en chile sin problemas. No existirìan fanfarrones en las universidades y la gente se la jugarìa mucho màs por estudiar.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #4 en: Noviembre 03, 2011, 15:46:16 pm »
yo entré a la usach el año 1990 y ya existía el tema de los créditos, así que no veo ninguna novedad en eso.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #5 en: Noviembre 03, 2011, 16:42:48 pm »
Aquí también se usa, al menos a mi me exigían créditos.
El tema es otro: que si no los cumples, te dan oportunidades de cumplir.
No te echan de buenas a primera.

Si así fuera, estaría Camilita y Cia apoyada por los rojos, protestando por lo "tiránico y dictatorial del sistema educativo chileno, que discrimina a los que tienen que trabajar durante la noche para pagar sus estudios y no pueden estudiar, un atentado contra la democracia y la libertad de los compañeros".  :cop2:

Y el otro punto, es la exigencia de la carrera. Claramente mis 10 créditos, no son iguales a los 10 créditos de Alemania. En GIS por ejemplo solo ves posicionamiento y manejo de herramientas, no la ciencia que hay detrás, por decir algo. Esto ya lo sabía de antemano, mi profesor de la Memoria en la USACH estuvo haciendo clases en EE.UU., y me decía que para una carrera similar lo mínimo para titularse, era diseñar un prototipo de algún software más toda la documentación pertinente. Acá con un buen copy/paste, estás al otro lado.

Es como lo que he alegado de las notas de los colegios, que un 5.0 en colegio X es mucho más valioso en términos de conocimiento del alumno, que un 7.0 en otros. Y sin embargo, se ponderan igual.

Meritocracia creo que nos falta.

Porque no se ahce esto aqui? Que sencillo y limpio... supongo que porque no es buen negocio nomás.- :cop2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #6 en: Noviembre 03, 2011, 16:51:50 pm »
Meritocracia creo que nos falta.

Pero sólo hasta que logres formar parte de la Plutocracia...  :cop2: despues que volvamos a lo de siempre  :risa2: :risa2: :risa2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #7 en: Noviembre 03, 2011, 17:01:50 pm »
No, yo creo que en todos los niveles. Por lo mismo, aunque sea un grano de arena en el mar, me preocupo de aprobar con énfasis desempeños buenos, y desaprobarlos cuando son malos, vengan de donde vengan.

No me valido en los títulos ni de dónde viene, ni siquiera qué piensa, sino qué hace. Uno también cuando tiene responsabilidades sobre personas, debe preocuparse de ellas más allá de penquear cuando hacen mal la pega, y pedir como si fueran suches.

Desafortunadamente, soy minoría en ese caso.

Pero sólo hasta que logres formar parte de la Plutocracia...  :cop2: despues que volvamos a lo de siempre  :risa2: :risa2: :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #8 en: Noviembre 03, 2011, 21:47:13 pm »
Porque no se ahce esto aqui? Que sencillo y limpio... supongo que porque no es buen negocio nomás.- :cop2:

Ojo, el sistema alemán tiene un sistema de selección bueno... pero porque segrega desde bastante más chiquititos.

Existen tres tipos de escuela obligatoria: el Gymnasium, que sería la educación científico-humanista orientada a los estudios superiores; la Realschule como una fuente de calificación intermedia para promover trabajadores bien calificados para la industria; y la Hauptschule, o escuela de estudios técnicos de nivel medio, similar a la educación técnico-profesional.

Si te interesa el tema, hay un artículo super clarito que define porqué es tan segregador el sistema educativo alemán ;), es de Bárbara Schulte, te lo dejo: http://www.pdf.obrasocial.comunicacions.com/es/esp/es18_c6_esp.pdf

Saludos!
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #9 en: Noviembre 03, 2011, 22:58:54 pm »
Es cosa de asomarse un poco mas allá de nuestras fronteras para darse cuenta que aquí nos están robando y estafando hace décadas.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #10 en: Noviembre 03, 2011, 23:12:53 pm »
y que sacan con ofrecerle este sistema a la camilita y sus secuaces?? alguien cree que lo va a aceptar???

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #11 en: Noviembre 04, 2011, 12:41:50 pm »
LOs que no entienden la diferencia... en las U privadas chantas, el nigocio es que el alumno permanezca... cliente cautivo le dicen... quiere dar un ramo por semestre, ok, no hay problema, se echó un ramo por tercera vez... siga nomás , saquelo por prescripción... un profe exigente... se le lee la cartilla, los alumnos pasan el ramo o pasa a mejor vida el profe... ese es el punto que destaca la nota... en Alemania  se cumple o chao nomás... eso en Chile, en las privadas chantas no ocurre... :ouch2:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #12 en: Noviembre 04, 2011, 12:42:51 pm »
Yo estudie derecho en la Chile, y si no aprobabas el grado, malacue... tengo varios amigos que no se la pudieron
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #13 en: Noviembre 04, 2011, 12:50:13 pm »
En Chile es inaplicable, porque se llenarìa de vagos oportunistas armando manifestaciones para reclamar por los derechos humanos de los que no aprueban los exàmenes de ingreso a la U, y reclamarian que es elitista (y claro que tiene que ser elitista solo para los mas capaces).
Y tambièn para reclamar por los derechos humanos de los que no aprueban el minimo de crèditos semestrales, y que es un sistema represivo heredado de Pinochet. (sea porque no se la pueden o por zànganos, mala cuea no màs, los impuestos hay que usarlos bien).
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado don chapu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #14 en: Noviembre 04, 2011, 12:50:14 pm »
acá, según el pensamiento y deseo de camila y compañía es que TOOOOOOOOS vayan a la U y estudien gratis, no es que la U sea para los que realmente si tienen cabeza para el estudio.

y esto es simple de analizar, desde el momento que se niegan a que el estado otorgue mas becas para los mas caperuzos de escasos recursos.

enviado desde mi ericsson DH668 usando windows 3.11

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #15 en: Noviembre 04, 2011, 12:50:37 pm »
LOs que no entienden la diferencia... en las U privadas chantas, el nigocio es que el alumno permanezca... cliente cautivo le dicen... quiere dar un ramo por semestre, ok, no hay problema, se echó un ramo por tercera vez... siga nomás , saquelo por prescripción... un profe exigente... se le lee la cartilla, los alumnos pasan el ramo o pasa a mejor vida el profe... ese es el punto que destaca la nota... en Alemania  se cumple o chao nomás... eso en Chile, en las privadas chantas no ocurre... :ouch2:

Si para cada mirada al exterior se ponen a comparar esas realidades con universidades chantas chilenas siempre terminaremos perdiendo por lo que nuevamente se cae en la poca objetividad.

Existen universidades tradicionales y privadas de excelente nivel académico en que los coladores se aplican sin miramiento ni chequera que respalde al alumno y de estas universidades a lo mas le dan la posibilidad al alumno de cursar un ramo por tercera vez previa solicitud por escrito y a la espera de la respuesta de la jefatura académica que corresponda lo que nunca asegura una respuesta positiva.

Realmente no entiendo ese afán permanente de idolatrar todo lo que hay en otros países y criticar a nuestro país como si viviéramos en Etiopía o Ruanda. 

En estos casos se aplica bastante bien la canción de Los Prisioneros.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #16 en: Noviembre 04, 2011, 12:53:00 pm »

Realmente no entiendo ese afán permanente de idolatrar todo lo que hay en otros países y criticar a nuestro país como si viviéramos en Etiopía o Ruanda. 

En estos casos se aplica bastante bien la canción de Los Prisioneros.

Sexo  ??   :pozozipy:
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #17 en: Noviembre 04, 2011, 14:17:23 pm »
En realidad no veo muchos puntos en comun entre Chile y Alemania como para poder hacer una comparacion.

Veamos...

...Alemania tiene una piramide demografica invertida; escasa y decreciente poblacion joven. Per se, eso plantea un escenario futuro muy distinto para la educacion. La inversion publica va a un grupo menor y que se reduce en el tiempo. No hay que preocuparse por la sustentabilidad del sistema.
...Debido a lo anterior, la oferta de educacion superior en Alemania es mayor a la oferta. Por ello no es necesario una prueba colador. En Chile eso aun no se produce, por lo mismo el_che, el colador se hace necesario: en las ues chilenas no caben todos los egresados de educacion media.
...Alemania no tienen una educacion escolar segregada. Por lo mismo, alla la educacion superior gratuita puede servir como fuente de movilidad social. De tener universidades gratuitas en Chile, lo unico que se consigue es seguir reproduciendo las mismas segregaciones de clase que hay en las escuelas. Finalmente tienden a egresar de la U los estudiantes egresados de los colegios pagados. Eso significa en la practica que el Estado subvencione la educacion superior de las familias de mayores ingresos.
« Última modificación: Noviembre 04, 2011, 14:20:43 pm por AlfredoVregion »
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #18 en: Noviembre 04, 2011, 17:33:55 pm »
En Chile es inaplicable, porque se llenarìa de vagos oportunistas armando manifestaciones para reclamar por los derechos humanos de los que no aprueban los exàmenes de ingreso a la U, y reclamarian que es elitista (y claro que tiene que ser elitista solo para los mas capaces).
Y tambièn para reclamar por los derechos humanos de los que no aprueban el minimo de crèditos semestrales, y que es un sistema represivo heredado de Pinochet. (sea porque no se la pueden o por zànganos, mala cuea no màs, los impuestos hay que usarlos bien).

Inaplicable no es, en tu mente tan solo, Natre Padawan....

Yoda teaching Skywalker (Faith)
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Interesante análisis de un estudiante chileno en Alemania
« Respuesta #19 en: Noviembre 04, 2011, 19:53:54 pm »
Si para cada mirada al exterior se ponen a comparar esas realidades con universidades chantas chilenas siempre terminaremos perdiendo por lo que nuevamente se cae en la poca objetividad.

Existen universidades tradicionales y privadas de excelente nivel académico en que los coladores se aplican sin miramiento ni chequera que respalde al alumno y de estas universidades a lo mas le dan la posibilidad al alumno de cursar un ramo por tercera vez previa solicitud por escrito y a la espera de la respuesta de la jefatura académica que corresponda lo que nunca asegura una respuesta positiva.

Realmente no entiendo ese afán permanente de idolatrar todo lo que hay en otros países y criticar a nuestro país como si viviéramos en Etiopía o Ruanda. 

En estos casos se aplica bastante bien la canción de Los Prisioneros.
¿donde esta la controvercia conmigo Rommel...? yo hablo de las U privadas chantas... no he negado nunca que existen excelentes U Privadas que le pasan por arriba  avarias de las tradicionales... son las U chantas, que han abierto carreras a desjo, sin medios y abiertas a $$ y no a la capacidad las que chacrearon el ámbito de la Educación Superior.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel