Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: arcobaleno en Diciembre 27, 2011, 21:30:15 pm
-
para los que anden por el puerto aprovechen estos días la gran cantidad de espectáculos callejeros, hoy fuimos en familia y hubieron algunos muy muy buenos, artistas callejeros de todo el mundo que brindan su espectáculo y luego pasan el sombrero, en escenarios preciosos de valparaíso.
http://festivalinvasioncallejera.blogspot.com/ (http://festivalinvasioncallejera.blogspot.com/)
aquí les dejo el programa para que se deleiten :)
-
..... hoy fuimos en familia y hubieron algunos muy muy buenos, ......
Hubo
-
Hubo
Su utilizan ambos dependiendo del sustantivo y otras condiciones gramaticales. En esta frase puntual no aplica.
-
no me gustan las callejeras :pozozipy:
-
Hubo
(http://operatorchan.org/t/arch/src/t226691_grammar_nazi.jpg)
grammar fags everywhere
-
no me gustan las callejeras :pozozipy:
(http://i39.tinypic.com/1j9k77.jpg)
y esta contorsionista argentina como quedás jajaja
-
(http://i39.tinypic.com/1j9k77.jpg)
y esta contorsionista argentina como quedás jajaja
La única solución para la ausencia de papel higiénico :risa2:
-
Su utilizan ambos dependiendo del sustantivo y otras condiciones gramaticales. En esta frase puntual no aplica.
Averígüelo bien .... no es así.
Total cada uno escribe y habla como se le antoje, era sólo una cooperación, no enderezo curcunchos.
-
Averígüelo bien .... no es así.
Total cada uno escribe y habla como se le antoje, era sólo una cooperación, no enderezo curcunchos.
Cuando la RAE enseña y desenseña
1. "Hubieron". Desde la mitad del siglo XIX en plena vigencia de don Andrés Bello, y durante 150 años -hasta 2003- se nos censuró y sancionó por emplear "hubieron" por "hubo" cuando este verbo va seguido de cantidad. Últimamente circuló la especie de que la RAE habría admitido "hubieron". Consultamos y la respuesta fue la siguiente:
Departamento de Consultas de la Real Academia Española (RAE):
Imaginamos que usted se refiere al uso del verbo HABER como impersonal, es decir a su empleo para expresar la mera presencia de determinados seres u objetos. En este uso, tiene una sola persona: la 3ª del singular, que, en el presente, adopta la forma especial HAY.
En este tipo de oraciones impersonales, el sustantivo que acompaña al verbo no es el sujeto, sino el complemento directo. Por tanto, es erróneo poner el verbo en plural cuando el sustantivo expresa una pluralidad de seres u objetos. Frases como "Han habido muchas quejas" o "Habían muchas personas en el teatro" son incorrectas. Lo correcto es "Ha habido muchas quejas" o "Había muchas personas en el teatro". Por esta misma razón, no es posible utilizar la forma plural HUBIERON, sino que hay que emplear el singular HUBO: HUBO muchos problemas para sacar adelante la propuesta.
¿Cuándo se usa, pues, HUBIERON? Además de su uso impersonal, el uso más corriente del verbo HABER es como auxiliar para formar, seguido del participio de un verbo, los tiempos compuestos de la conjugación de este. La forma HUBIERON es la que corresponde a la tercera del plural en la formación del pretérito anterior, tiempo del modo indicativo que presenta una acción como inmediatamente anterior a otra pasada. Este tiempo solo se emplea precedido de ciertas conjunciones como cuando, tan pronto como, no bien, luego que, así que, apenas. Nunca aparece en la lengua hablada y es raro también en la escrita, y en su lugar suele usarse el indefinido o el pluscuamperfecto.
Ejemplo: Tan pronto como hubieron terminado, se marcharon a sus casas.
El verbo HABER se usa también en la perífrasis de obligación HABER DE + infinitivo: Hubieron de recorrer muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para la película.
Por supuestos que los ejemplos anteriores pueden ser puestos en singular, en cuyo caso la forma correspondiente al verbo en tercera persona es HUBO: Tan pronto como hubo terminado, se marchó a su casa. Hubo de recorrer muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para su película.
Reciba un cordial saludo.
Departamento de Consultas de la Real Academia Española (RAE).
-
Hubieron
La forma verbal hubieron es la que corresponde a la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo del verbo haber: hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron.
USOS CORRECTOS:
Esta forma verbal se emplea, correctamente, en los casos siguientes:
Para formar, seguida del participio del verbo que se está conjugando, la tercera persona del plural del tiempo compuesto denominado pretérito anterior o antepretérito de indicativo: hubieron terminado, hubieron comido, hubieron salido. Este tiempo indica que la acción denotada por el verbo ha ocurrido en un momento inmediatamente anterior al de otra acción sucedida también en el pasado: Cuando todos hubieron terminado, se marcharon a sus casas; Apenas hubieron traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe. En el uso actual, este tiempo verbal aparece siempre precedido de nexos como cuando, tan pronto como, una vez que, después (de) que, hasta que, luego que, así que, no bien, apenas. Prácticamente no se emplea en la lengua oral y es hoy raro también en la escrita, pues en su lugar suele usarse, bien el pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo (Cuando todos terminaron, se marcharon a sus casas), bien el pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito de indicativo (Apenas habían traspasado el umbral, la puerta se cerró de golpe).
Como forma de la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la perífrasis verbal haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad y equivale a la más usual hoy tener que + infinitivo: El director y su equipo hubieron de recorrer muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para la película.
USO INCORRECTO:
No se considera correcto el uso de la forma hubieron cuando el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas, pues con este valor haber es impersonal y, como tal, carece de sujeto (el elemento nominal que aparece junto al verbo es el complemento directo) y se usa solo en tercera persona del singular. Son, pues, incorrectas oraciones como Hubieron muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubieron problemas para entrar al concierto; debe decirse Hubo muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubo problemas para entrar al concierto.
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/ (http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/)$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm
-
Y por eso dije que para esa frase no aplicaba. Pero la palabra existe y se puede usar.
-
(http://i39.tinypic.com/1j9k77.jpg)
y esta contorsionista argentina como quedás jajaja
:??
La mina se puede inspeccionar su propio *
-
Y por eso dije que para esa frase no aplicaba. Pero la palabra existe y se puede usar.
Ay Señor.... usando la misma lógica aplicada aquí muchas veces:
¿quién crestas dijo que no existe?
Sólo corregí, como sugerencia o consejo para alguien que quizás se equivocó al escribir una forma verbal incorrecta.... eso es todo.
¿qué puse yo arriba.... en el primer posteo?
¡Por la flauta!....¿no? :zmad:
-
Ay Señor.... usando la misma lógica aplicada aquí muchas veces:
¿quién crestas dijo que no existe?
Sólo corregí, como sugerencia o consejo para alguien que quizás se equivocó al escribir una forma verbal incorrecta.... eso es todo.
¿qué puse yo arriba.... en el primer posteo?
¡Por la flauta!....¿no? :zmad:
Fuiste tu el que respondiste lo de mas abajo a mi respuesta
Cita de: ROMMEL en Hoy a las 10:59:18
Su utilizan ambos dependiendo del sustantivo y otras condiciones gramaticales. En esta frase puntual no aplica.
Con esta respuesta simplemente confirmé tu corrección inicial, por eso dije "en esta frase puntual no aplica y con eso me refería al "hubieron". Luego de esto lanzas esta otra.
Cita de: JABV en Hoy a las 15:01:28
Averígüelo bien .... no es así.
Total cada uno escribe y habla como se le antoje, era sólo una cooperación, no enderezo curcunchos.
El que está con problemas de comprensión lectora no soy yo.
-
Ptas saben que me empelota cuando empiezan los profesor banderas con las precisiones ortográficas.
La mayoria de los que posteamos acá somos wnes viejos que ya escribimos mal y no vamos a aprender.
No hay forma mas weona de desvirtuar un tema que corrigiendo la ortografia.
Si sabemos que la educación en el país es como el culo, para que perder el tiempo discutiendo webadas?
Al final el tema terminó en una discusión gramatical en lugar de hablar del espectaculo callejero de Valparaiso.
Y si me banean vuelvo igual, me creo un usuario llamado "el_mamo" :risa2:
-
Ptas saben que me empelota cuando empiezan los profesor banderas con las precisiones ortográficas.
La mayoria de los que posteamos acá somos wnes viejos que ya escribimos mal y no vamos a aprender.
No hay forma mas weona de desvirtuar un tema que corrigiendo la ortografia.
Si sabemos que la educación en el país es como el culo, para que perder el tiempo discutiendo webadas?
Al final el tema terminó en una discusión gramatical en lugar de hablar del espectaculo callejero de Valparaiso.
Y si me banean vuelvo igual, me creo un usuario llamado "el_mamo" :risa2:
Qué triste tu vida, yo al menos espero aprender hasta el día de mi muerte... :-X
ahhh..espectáculo es con acento
-
Qué triste tu vida, yo al menos espero aprender hasta el día de mi muerte... :-X
Te felicito... pero esto es un foro informal... cuando escribo cartas al director lo hago bien porque tengo suficiente ortografia... y a lo mejor por lo mismo encuentro inutiles las correcciones.
Solo trataba de generalizar para incluirlos a todos (los que escriben bien y los que no lo hacen) y no pecar de soberbia... como otro :thumbsup:
-
Y no se dice acento, sino 'tilde' :velhopozo:
Jajajaja, no me hago problema, en general, con la ortografía. Sin embargo, he de reconocer que cuando alguien dice 'hubieron'...la cacofonía retumba como cuando alguien dice 'la calor'.
Y a propósito, todas las palabras tienen acento, pero algunas nada mas tienen tilde.
Y sobre el topic: ojalá que el lumpen no se aproveche nuevamente y ensucie mas al pobre Pancho.
-
Se han armado peleas desagradables por el temita de las correcciones ortográficas que no hacen mas que desvirtuar los temas.
Por lo menos a mí, me interesa mas leer una opinión informada e interesante, independiente de sus faltas ortográficas , a tener que soportar posteos irrelevantes con todos los acentos, comas y puntos en el lugar adecuado.
Espero que se entienda la idea, esto es un foro y no el colegio en pleno ramo de Castellano . Los que aprendieron bien y los que no lo pueden seguir haciendo con clases particulares y si no les importa bien también ;)
-
Ahora volvamos al tema en cuestión y evitemos desvirtuarlo por favor
-
personalmente tengo una opinión dividida al respecto del idioma español usado para expresarse en foros como este.
por un lado, leer a alguien con mala ortografía es como tener una conversación con alguien con mal aliento.
y por otro, me paso a la real academia de españoles débiles mentales por el forro de los cojones, joder.
jaja, en fin, si andan por la zona y no le tienen miedo a la calle y a los jipi, disfruten los espectáculos gratuitos en valpo esta semana =)