Un fuerte incremento en la judicialización de casos vive el sistema de isapres por la decena de miles de acciones que durante los últimos años han interpuesto los usuarios para intentar frenar los reajustes de sus planes de salud, de los cuales casi el 100% son fallados a su favor.
Según consigna El Mercurio, durante el año pasado las aseguradoras debieron pagar $8 mil millones por dichas causas, costos que sin embargo no les afecta el bolsillo, puesto que son traspasados a la totalidad de sus afiliados.“Es un costo más”, indica el presidente de la Asociación de Isapres, Hernán Doren, reconociendo que
los integran a sus balances, con los que, a su vez, calculan el reajuste de los precios base: se espera que el impacto en los planes de sus reveses en tribunales sea de 0,5 puntos porcentuales.
“Me imagino que las isapres suben los gastos en juicios a sus costos, si todo es costo. Ahora, cada isapre hará su análisis técnico y verá cuál es su posición”, detalla Doren.
A juicio del presidente de Masvida, -aseguradora que optó por no reajustar sus precios-,
esto resulta un castigo para los cotizantes que no van a la justicia. “Lo que dejó de ganar por la judicialización lo ganó por otro lado. Entonces, hay una discriminación tremenda hacia quien no reclamó, por lo que es una invitación gigante para reclamar”, expresó Claudio Santander. 