Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: crucero en Julio 24, 2014, 00:36:35 am

Título: La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 24, 2014, 00:36:35 am
Jose Piñera fue padre otra vez..........la madre.....Michele Bachelet........el nombre de la niña.....AFP estatal (otro) 
Sistema de reparto.....un éxito !!!......pero solo para las FFAA (el 90% lo pagamos todos) .......En la mira CHV

La instalación de una AFP ESTATAL, sólo vendrá a reinstalar y validar el sistema de previsión que tenemos y que baila al ritmo de la especulación en el modelo NEOLIBERAL que nos estrangula día a día... La solución es el Sistema de Reparto Solidario entre los trabajadores, los empleadores y el estado... sólo de esta forma podremos asegurar pensiones dignas y decentes para todos los chilenos...


(https://imagizer.imageshack.us/v2/841x612q90/538/b2d721.png)
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MAUISAFRA en Julio 24, 2014, 07:21:09 am
Bueno, en una cosa esta en la razón, Jose Piñera en una entrevista que ya había dado, dijo que, la creación por parte de este gobierno, de una AFP Estatal, validaba el sistema que ellos habian creado en los ochenta.
Detractores de la idea, alegan que una AFP estatal, va a funcionar exactamente igual a las existentes, puede mejorar algo en el cobro de comisiones, pero la rentabilidad que puede dar, es la de mercado, es decir un cero como algo mas o menos de lo que dan las otras, visto además con ojos conspirativos, también se podría pensar que una AFP estatal seria la panacea para pagar favores políticos y llenarla de funcionarios que trabajaron por tal o cual campaña, además seria un bocado de cardenal para desviar fondos o arreglines para campañas políticas del sector que sea.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MAUISAFRA en Julio 24, 2014, 07:27:20 am
¿ alguien ha visto alguna comparación entre una persona que gana un sueldo X y esta en la AFP MODELO y otra persona que gana el mismo sueldo X y esta en otra AFP? , eso seria interesante de comparar en una proyección de 20 años al menos , ya que se supone que la modelo es la que cobra las comisiones mas bajas pero funciona igual que las otras.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 24, 2014, 09:05:29 am
Mi viejo está en el 10% mas rico de Chile :awyeah:

De donde sacan tanta imaginación para inventar tonteras digo yo...

El sistema de reparto es un saco roto que te exige cotizar mucho más, el propio Manuel Riesco lo reconoció en Tolerancia Cero, Rafael Garay lo hizo pedazos ;D

Jose Piñera fue padre otra vez..........la madre.....Michele Bachelet........el nombre de la niña.....AFP estatal (otro) 
Sistema de reparto.....un éxito !!!......pero solo para las FFAA (el 90% lo pagamos todos) .......En la mira CHV

La instalación de una AFP ESTATAL, sólo vendrá a reinstalar y validar el sistema de previsión que tenemos y que baila al ritmo de la especulación en el modelo NEOLIBERAL que nos estrangula día a día... La solución es el Sistema de Reparto Solidario entre los trabajadores, los empleadores y el estado... sólo de esta forma podremos asegurar pensiones dignas y decentes para todos los chilenos...


(https://imagizer.imageshack.us/v2/841x612q90/538/b2d721.png)
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: DesarrolloNet en Julio 24, 2014, 09:16:36 am
Las Fuerzas armadas deberian cotizar en las AFP como todos los ciudadanos Chilenos,
lamentablemente no es asi..
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Suzucar en Julio 24, 2014, 10:50:46 am
Valentin Carril, Chief Economist & Strategic Asset Allocation Head para Principal International Latinoamerica, explica a Diario Financiero que China está considerando el negocio previsional privado y que están mirando a Chile como modelo. Varias delegaciones del gigante asiático han visitado a la Asociación de AFP de Chile en los últimos dos años, e incluso el propio Carril ha llevado a cabo una charla con la delegación del China Construction Bank, con el con el fin de introducirlos al sistema local. Asimismo, el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, fue entrevistado por el United Daily News, uno de los medios de comunicación escrita y audiovisual más grande de Taiwán, para contar la experiencia chilena en materia de pensiones. Según explicó la delegación, el reportaje sería tomado en cuenta por el gobierno de Taiwán para una eventual reforma a su sistema de pensiones. - See more at: http://fundspeople.cl/noticias/el-sistema-de-pensiones-de-chile-ejemplo-para-las-reformas-en-china#sthash.GpLZMQOn.dpuf (http://fundspeople.cl/noticias/el-sistema-de-pensiones-de-chile-ejemplo-para-las-reformas-en-china#sthash.GpLZMQOn.dpuf)
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Franky en Julio 24, 2014, 12:09:25 pm
Ni idea del sistema, pero me imagino a una AFP estatal similar al Banco del Estado.... a no, deveras que se gastaron una fortuna para cambiar el nombre a Banco Estado.   :cop2:
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: DesarrolloNet en Julio 24, 2014, 12:37:35 pm
segun Terra a Jose Piñera Papa de las AFP lo estan haciendo bolsa en twitter despues del programa en la mira.
donde 2 personas la afp le da de jubilacion 200 pesos
obviamente a los CSM que tanto defienden a las AFP no les importa ya que los rotos no deberian recibir jubilacion..

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 24, 2014, 13:12:25 pm
segun Terra a Jose Piñera Papa de las AFP lo estan haciendo bolsa en twitter despues del programa en la mira.
donde 2 personas la afp le da de jubilacion 200 pesos
obviamente a los CSM que tanto defienden a las AFP no les importa ya que los rotos no deberian recibir jubilacion..



Las AFP no dan buenas pensiones... es un hecho, nadie lo niega... es que con un 10% de ahorro, y el nivel de lagunas que tienen los chilenos... es un coctel fatal.

El sistema de reparto :awyeah:... para pagarle una pension de 500 lucas a un wn que ganaba 500 lucas al retirarse, necesitas 5 giles ganando 500 lucas y cotizando por un 20%... con esa simple aritmética te puedes imaginar cuan absurdo y poco viable es... porsupuesto los comunistas expertos en ser solidarios con lo ajeno te dicen que es lo mejor, pero es una soberana mentira.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Melko en Julio 24, 2014, 13:18:44 pm
Las AFP no dan buenas pensiones... es un hecho, nadie lo niega... es que con un 10% de ahorro, y el nivel de lagunas que tienen los chilenos... es un coctel fatal.
ok, entonces estás de acuerdo en que el sistema es un fracaso, porque el sistema de AFP se hizo sabiendo esas lagunas y el % de ahorro.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 24, 2014, 13:21:48 pm
ok, entonces estás de acuerdo en que el sistema es un fracaso, porque el sistema de AFP se hizo sabiendo esas lagunas y el % de ahorro.

Un auto con un motor de 500 cc tambien es un fracaso, pero eso no significa que los autos sean un mal invento.

Los supuestos que se usaron para definir los parámetros fueron errados, es muy dificil anticipar la realidad... sin embargo se pudo reaccionar antes... el problema es que ahora hay que subir  la cotización y eso como lo haces... nadie quiere ganar menos, para que vamos a hablar de los empleadores y pedirles poner una parte...
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: DesarrolloNet en Julio 24, 2014, 13:40:51 pm
Las AFP no dan buenas pensiones... es un hecho, nadie lo niega... es que con un 10% de ahorro, y el nivel de lagunas que tienen los chilenos... es un coctel fatal.

El sistema de reparto :awyeah:... para pagarle una pension de 500 lucas a un wn que ganaba 500 lucas al retirarse, necesitas 5 giles ganando 500 lucas y cotizando por un 20%... con esa simple aritmética te puedes imaginar cuan absurdo y poco viable es... porsupuesto los comunistas expertos en ser solidarios con lo ajeno te dicen que es lo mejor, pero es una soberana mentira.
pero el sistema de reparto si funciona para los de los Militares,
el sistema es un fracasado,
ademas viste el programa,
viste 2 ansianos con su jubilacion de 200 pesos (no 200 mil, si no 200 pesos)
ni para el pasaje de micro les alcanzaba..
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 24, 2014, 13:42:23 pm
pero el sistema de reparto si funciona para los de los Militares,
el sistema es un fracasado,
ademas viste el programa,
viste 2 ansianos con su jubilacion de 200 pesos (no 200 mil, si no 200 pesos)
ni para el pasaje de micro les alcanzaba..


Es que el sistema de los militares no es de reparto... es un sistema que financia el fisco, lo desconozco pero no creo que les descuenten cotización, de hecho no tendría sentido.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: DesarrolloNet en Julio 24, 2014, 13:44:14 pm
Es que el sistema de los militares no es de reparto... es un sistema que financia el fisco, lo desconozco pero no creo que les descuenten cotización, de hecho no tendría sentido.
eso explicaban
que el 10 % se paga con las cotizaciones de ellos
y el 90% lo pone el fisco.
osea son los unicos que salen ganando..
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Franky en Julio 24, 2014, 13:46:07 pm
El sistema de las AFP está mal calculado, eso está más que claro, pero lamentablemente no tenemos otra opción. Para los que pueden tener capacidad de ahorro e invertir en X, están salvados.
He visto a mucho jubilado teniendo que trabajar después de los 65 años porque las lucas no le alcanzan. Cuando puedes evitar llegar a ese punto, bien por ti, de lo contrario, recomiendo que busques la forma de hacerlo.
Particularmente, espero jubilarme tranquilo, a pesar de mi inestabilidad laboral, cuando me jubile creo que no estaré tan mal.  :uy:
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Tandersan en Julio 24, 2014, 15:20:03 pm
¿Qué es lo que está mal, el sistema o el input?
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MK1 en Julio 24, 2014, 15:20:48 pm
El reportaje de chv fue un chiste lleno de errores.
Esas pensiones de $200 no es pq el sistema se los cagó, fue pq no escogieron el momento ni la forma correcta. El viejito era entero aweo'nao y el periodista no cachaba nada.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: DesarrolloNet en Julio 24, 2014, 15:23:43 pm
El reportaje de chv fue un chiste lleno de errores.
Esas pensiones de $200 no es pq el sistema se los cagó, fue pq no escogieron el momento ni la forma correcta. El viejito era entero awxxx y el periodista no cachaba nada.
pero si ese es el tema
se supone que deberia funcionar bien para todos,
para los que cachan y para los que no cachan como los viejitos del programa.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 24, 2014, 15:37:02 pm
pero si ese es el tema
se supone que deberia funcionar bien para todos,
para los que cachan y para los que no cachan como los viejitos del programa.

exacto, la decisión de en qué momento de jubilar y en el que estás definiendo tu ingreso por los próximos 20 años no puede ser en base a un estudio de actualidad macroeconómica.

La crisis del 97 liquidó un montón de jubilaciones de aquellos que ya estaban perjudicados porque tenían una pata en el sistema antiguo y otra en el nuevo...

pero claro.. la culpa es de los viejos wns que no cachan dice el otro  :awyeah:

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MK1 en Julio 24, 2014, 15:40:04 pm
No se si tan asi... por lo menos yo no creo en la administracion paternalista donde debemos tratar a la gente como tontita y hacerles la pega. Yo voy por la autogestion y que cada adulto se informe antes de firmar la primera wea q le ponen en frente.
El viejo se jubilo en forma anticipada.. ese dato lo pasaron bien rapidito.... y solo dijeron  q era una renta vitalicia. Yo que cacho algo pq trabaje como analista de operaciones en habitat, cache altiro que se pensiono con renta vitalicia, pero en realidad se pensiono con retiro programado. Obvio, se acaban los fondos y cagaste, eso el super periodista no lo dijo.
Cuando el viejo weon se firmo la solicitud de pension le llego a sus manos un SCOMP y él tomó la decision y modalidsd de pension. Todo bien clarito q cualquier persona entiende (y si no entiende va y pregunta).. pero el viejo se fue por una pension de buenas lucas al principio pero esa wea esta limitada en el tiempo y en el scomp sale clarito.
Programa qlo malo.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 24, 2014, 15:43:45 pm
La cosa es que para tener una pensión de un millón hay que tener 200 ahorrados.

Esta difícil.

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 24, 2014, 16:00:51 pm
El estado literalmente se libró del cacho de pagar pensiones a los viejos... si lo hizo antes siendo un país más pobre en alguna medida y ponderando diversos factores perfectamente podría seguir haciéndolo. Renunció a la construcción de autopistas, a la administración de los puertos, de la salud y a un montón de cosas más y  ¿para qué?  no es para financiarles la U a los niños porque para eso hay una reforma específica.

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: sVastica en Julio 24, 2014, 16:25:59 pm
Creo que la mejor forma no esta en cambiar todo el sistema, sino mejorarlo, claramente el problema es que con el ahorro único del empleado es imposible generar una pensión digna, si el Sr. Opus Popular no miente, lo números hablan por si solos, cada vez el tiempo de vida de las 3era edad es mas, somos mas longevos y el tiempo de trabajo es el mismo, si considerar que el pick de un empleado en términos de carrera profesional es entre los 25 y los 45 años, si después de eso no tienes una gerencia o un puestaso, vasta que te despidan para que con casi 50 años es difícil encontrar empleo aun siendo profesional.

Creo que el tema es que el % de nosotros como trabajadores se complemente con un % del estado, o sea pidamos por favor que se dejen de financiar proyectos con despilfarro de plata y seguramente la plata alcanzara. Lo otro seria bajar los costos a los jubilados, menos impuestos, que se les devuelva de alguna forma el IVA, no se, estoy inventando, claramente el paso de ser empleado a ser jubilado es grande en términos de ingresos, pero no en términos de los que debes gastar, mientras mas viejo eres mas gastas.

El tema da para bastante debate, pero hay que hacer algo si o si, no podemos tapar el sol pidiendo mas ahorro si los sueldos a penas dan para el % que existe ahora, es imposible subir ese % por que al final creas otro problema.

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 24, 2014, 16:39:18 pm


Creo que el tema es que el % de nosotros como trabajadores se complemente con un % del estado, o sea pidamos por favor que se dejen de financiar proyectos con despilfarro de plata y seguramente la plata alcanzara. Lo otro seria bajar los costos a los jubilados, menos impuestos, que se les devuelva de alguna forma el IVA, no se, estoy inventando, claramente el paso de ser empleado a ser jubilado es grande en términos de ingresos, pero no en términos de los que debes gastar, mientras mas viejo eres mas gastas.



Piñera dio eso del 7% de la salud... el problema es que en su modelo eso benefició solo a una pequeña parte de los jubilados. según ese precepto 500 lucas de pensión te convertían en un potentado.

Ahora... lo de mejorar el sistema es algo que yo he escuchado mucho, pero no he leído de que mejoras son las que podrían hacerse.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MK1 en Julio 24, 2014, 16:40:14 pm
Puta estos financieros que son charchas wn ohhh.. 7% del pib costaba mantener ese sistemita.

Si alguno de los genios q patalean contra las afps conoce un sistems de pensiones mejor al actual que hable, escuchamos propuestas... pero weas serias si poh, no esa wea de afp estatal que no les garantizara nada de lo que garantiza el sistema... pq se van a regular por la mismw normativa, asi que sera la misma mierda.

Si estoy de acuerdo en que el estado traspaso el cacho y se olvido del tema. Nunca he escuchado mejoras al sistema con aporte estatal para las lagunas previsionales, aporte directo a la cuenta de capitalizacion o una idea muy buena que lei en algun lugar. 1 palo a la cria nacida viva como aporte a la cuenta de capitalizacion como capital inicial al fondo e con cargo al estado.. va a rentar al 5% anual por 18 años dioh mioh y a un costo para el gobierno bastante menor considerando el problemita.


Eso a tener que ver a viejos pajarones que se pensionan por vejes anticipada con retiro programado a los 52 años... asi de pulento era el periodista..... ni siquiera se dio la lata de leer el DL3500 ...mas encima acompaña al viejo a hacer el show... wn, se acabaron tus fondos y cagaste
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 24, 2014, 19:40:26 pm
La solución pasa por convertirnos -hablo de todos quienes cotizamos en las AFPs- en dueños verdaderos de Codelco. Metemos lucas de los fondos en capitalizar la cuprífera, expandimos los yacimientos, duplicamos la producción y traspasamos rentabilidad a nuestros fondos; de paso ponemos varios directores en la gerencia de la empresa y limitamos al máximo el veto sindical y la intervención política sobre la producción de cobre.
Bastaría poner 20% de lo ahorrado en las AFPS en CODELCO como para dejarla como empresa moderna y altamente rentable.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Franky en Julio 24, 2014, 19:53:38 pm
La solución pasa por convertirnos -hablo de todos quienes cotizamos en las AFPs- en dueños verdaderos de Codelco. Metemos lucas de los fondos en capitalizar la cuprífera, expandimos los yacimientos, duplicamos la producción y traspasamos rentabilidad a nuestros fondos; de paso ponemos varios directores en la gerencia de la empresa y limitamos al máximo el veto sindical y la intervención política sobre la producción de cobre.
Bastaría poner 20% de lo ahorrado en las AFPS en CODELCO como para dejarla como empresa moderna y altamente rentable.

Lamentablemente el problema es que es una empresa estatal y cómo tal, los políticos de turno igual deben meter las manos ahí, ¿o me equivoco?   :uy:

El sistema sería excelente en Suecia, otra opción, seria importar sueco y exportar chilenos a Suecia.   :cop2:
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 25, 2014, 13:00:03 pm
Bajaron el vídeo... no se si por presiones o por lo impreciso y tendencioso del reportaje.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 25, 2014, 13:14:07 pm
La AFP estatal no salva a nadie, estamos de acuerdo, menos sabiendo que se va a ocupar en pagar favores políticos y para ubicar al hijo de... etc y por supuesto con renta equivalente a la más privada y experimentada de las afp's...  en algún momento alguien la lanzó como opción de solución sin explicar cuál es la solución y los demás empezaron a repetir como loritos. Pero nadie cacha en que ayuda la famosa afp estatal.

La otra idea que falta que tiren es estatizar los fondos a la mejor manera argentina...
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: chunchos en Julio 25, 2014, 16:34:11 pm
La AFP estatal no salva a nadie, estamos de acuerdo, menos sabiendo que se va a ocupar en pagar favores políticos y para ubicar al hijo de... etc y por supuesto con renta equivalente a la más privada y experimentada de las afp's...  en algún momento alguien la lanzó como opción de solución sin explicar cuál es la solución y los demás empezaron a repetir como loritos. Pero nadie cacha en que ayuda la famosa afp estatal.

La otra idea que falta que tiren es estatizar los fondos a la mejor manera argentina...
100% de acuerdo... esto es un coro de frases huecas... afp estatal, reparto, estatizar, educación gratuita y de calidad... puchas dictemos una ley poniendo fin al odio, la guerra y la pobreza. :mentira:
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 25, 2014, 16:57:52 pm
Citar
Si alguno de los genios q patalean contra las afps conoce un sistems de pensiones mejor al actual que hable, escuchamos propuestas... pero weas serias si poh, no esa wea de afp estatal que no les garantizara nada de lo que garantiza el sistema... pq se van a regular por la mismw normativa, asi que sera la misma mierda.

Volver al sistema de reparto, ya esta clarisimo que con las AFP las pensiones son miserables, en todo el mundo se usa el sistema de reparto. Por qué las FFAA no quisieron afiliarse a las AFP? porque no son weones.


Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 25, 2014, 16:58:32 pm
Les dejo esta excelente presentacion del dirigente del colegio de profesores Mario Aguilar sobre el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=wdK85qR3hNM&list=UU-0SncG26o-jGO5sdebKyJA (https://www.youtube.com/watch?v=wdK85qR3hNM&list=UU-0SncG26o-jGO5sdebKyJA)
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Patagonia en Julio 25, 2014, 17:17:16 pm
Volver al sistema de reparto, ya esta clarisimo que con las AFP las pensiones son miserables, en todo el mundo se usa el sistema de reparto. Por qué las FFAA no quisieron afiliarse a las AFP? porque no son weones.

El sistema antiguo no era simplemtne un sistema de reparto, el que ahora no sería solución tampoco porque el problema es que las cotizaciones no alcanzan...si las repartes entre todos simplemente cortas la cola de las buenas (que son casi la excepción según los reclamos) pero el efecto sobre el resto es muy poco o marginal.

El sistema antiguo tenía reparto pero como pilar fundamental  el aporte estatal para cubrir la diferencia, eso no es reparto. Ahora, un sistema de reparto funciona solo si los aportantes (trabajadores) aportan lo suficiente a los jubilados y el sistema precisamente colapsó porque cada vez había (y sigue subiendo) una proporción mayor de jubilados lo que significa que hay menos que aportan y más los que reciben o lo mismo que decir menos plata dividada entre más personas. El sistema se le comenzó a hacer cada vez más oneroso al estado que debía poner la diferencia y se cambio al de capitalización.

Lo de las fuerzas armadas, ya se ha explicado varias veces acá, a ti personalmente, y como sigues insistiendo en lo mismo no queda otra que no creerte cuando dices que pones los temas solo para discusión y que estás discupuesto a escuchar, simplemente tiras consignas odiosas, de esas que solo convencen a las masas ignorantes, a quién sirve entonces mantener a la gente en la ignorancia?  :)

Entonces, suponiendo que lo que dices es que quieres volver a tener un sistema de reparto con aporte estatal, a sabiendas de que la propocíón de jubilados va a seguir creciendo, lo que se necesita saber entonces es:

- Como se hace para incentivar a las personas a aportar al sistema, si es que esto no les trae beneficio
- A que otro programa del estado se le quita la plata para financiar las pensiones en aumento año a año
- Cómo financiamos los programas que quedaron cojos.


A todo esto, la ministra de salud ladirectora de Fonasa dijo hoy que el 7% de aporte en salud no era de los cotizantes sino que debía verse como un impuesto más, y que quiere hacer un fondo común con todos los aportes  :)
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 25, 2014, 17:42:59 pm
La AFP estatal no salva a nadie, estamos de acuerdo, menos sabiendo que se va a ocupar en pagar favores políticos y para ubicar al hijo de... etc

Y tambien el sistema de reparto... que no es otra cosa que la intención de los comunistas de robarlos fondos a sus dueños para apoderarse de los recursos y pagar las pensiones con billetes de papel de diario :awyeah:
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Peter-Bilt en Julio 25, 2014, 20:02:15 pm
Puntos a considerar, varios de ellos son raspa cacho para los comunas que desean todo gratis sin trabajar:

- el país no genera muchos recursos.
- Tenemos que imponer más.
- Estamos viviendo demasiado, estamos más años jubilados que activos.
- Contra eso no hay presupuesto de previsión ni de salud que aguante.
- Que fácil es repartir los recursos generados con el trabajo de otros, cierto?
- No sirve guardar dinero bajo el colchón.
- Estamos envejeciendo como población.
- Si o Si la AFP estatal va a servir para puestos de trabajo de los partidos de turno y como caja pagadora de favores políticos, habrá plata fresca, abundante, en efectivo y ajena, que mejor!
- Un sistema así de repartidor es insostenible, por eso en otros países quieren copiar nuestro modelito penca porque es lo único que los puede salvar de la quiebra.
- Mientras el comuna reciba dinero del trabajo de otros va a pregonar a favor de estatizar todo.
- Mientras tengamos esa falsa seguridad de que el estado nos va a dar una buena pensión entonces habrá menos estímulo para producir, para ahorrar y para prevenir, total el estado "me va a solucionar la vida" pero con el dinero trabajado por otros.
- Mientras todos se confían menos producen y menos ahorran, y después habrá menos para repartir.
- Si el reparto fuera a funcionar de la forma maravillosa que pregonan los comunas entonces ni les digo la inflación que vamos a tener, la cual nos va a devolver dolorosamente al principio.


Sin duda que hay que buscar soluciones, pero de forma sensata, solidaria y sustentable en el tiempo,  hay mucho por hacer aún.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 25, 2014, 20:58:19 pm
Citar
Volver al sistema de reparto,

Pero no te quedes ahí pues, demuestra cómo harías para que los números cuadren. Porque mira:

..hoy tenemos 3 trabajadores por cada pensionado y la cifra va bajando
..si quieres una pensión de $500.000 necesitas que esos tres trabajadores aporten $167.000 cada uno, lo que equivale a la cotización obligatoria de alguien que gana $1.670.000 (que está en el límite superior o tope de sueldo imponible).
..pero el sueldo medio de Chile está cerca de los $500 mil, por lo tanto, para aspirar a una pensión decente por "reparto" habría que llevar el descuento de cotizaciones a 30% o mas del salario del trabajador. Y todo eso independiente de lo que haya que cotizar por salud.

En conclusión, el sistema de reparto es INVIABLE en el actual y futuro escenario demográfico del país.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 26, 2014, 02:13:23 am
Lo concreto es que quienes no se cambiaron a las AFP y siguieron cotizando en el sistema antiguo estatal de reparto, están sacando mucho mejores jubilaciones, lo muestra Mario Aguilar con documentos en mano en el video. Y los que lograron ahora volver al sistema antiguo, ya que en algunos casos se puede volver,  también sacaron muy buenas jubilaciones. Actualmente el 99% de los trabajadores quiere volver al sistema antiguo. Mi cuñada se jubila luego y logro cambiarse al sistema antiguo, sacara una excelente jubilación.
El tema de las jubilaciones es un tema que tiene que asumirlo el Estado como es en todo el mundo, y no ser un negocio de privados. Me llama mucho la atencion que en este foro defiendan tanto a las AFP, yo creo que debe ser uno de los últimos lugares que quedan en Chile donde se defienden las AFP, la constitucion del 80 y a Pinochet.

Los que defienden tanto las AFP aqui, saben con que porcentaje del sueldo jubilaran? lo saben? yo creo que ahí esta el problema, no lo saben... o no lo quieren saber.

Cuando Jose Piñera presento el proyecto AFP a la junta militar en 1980 o 79 creo, en un principio se lo rechazaron, le dijeron que eso era llevar demasiado lejos el modelo neoliberal (que básicamente implica reducir el Estado y fortalecer el "libre mercado")), pero después Pinochet lo acepto, quien sabe por qué. Sin embargo las Fuerzas Armadas NO SE AFILIARON y permanecieron en su sistema estatal. PLOP!

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 26, 2014, 08:24:54 am
Anda a decirlr eso a crucero... Que peinsa que porque tres pelagatos cobran una pension buena a costa del fisco entonces podemos llegar y hacer lo mismo con todos los ciudadanos y no pasara nada... Tan absurdo como la idea de Claude y los departamentos ;D

Pero no te quedes ahí pues, demuestra cómo harías para que los números cuadren. Porque mira:

..hoy tenemos 3 trabajadores por cada pensionado y la cifra va bajando
..si quieres una pensión de $500.000 necesitas que esos tres trabajadores aporten $167.000 cada uno, lo que equivale a la cotización obligatoria de alguien que gana $1.670.000 (que está en el límite superior o tope de sueldo imponible).
..pero el sueldo medio de Chile está cerca de los $500 mil, por lo tanto, para aspirar a una pensión decente por "reparto" habría que llevar el descuento de cotizaciones a 30% o mas del salario del trabajador. Y todo eso independiente de lo que haya que cotizar por salud.

En conclusión, el sistema de reparto es INVIABLE en el actual y futuro escenario demográfico del país.
Título: La AFP estatal
Publicado por: Patagonia en Julio 26, 2014, 09:42:30 am
Lo concreto es que quienes no se cambiaron a las AFP y siguieron cotizando en el sistema antiguo estatal de reparto, están sacando mucho mejores jubilaciones, lo muestra Mario Aguilar con documentos en mano en el video. Y los que lograron ahora volver al sistema antiguo, ya que en algunos casos se puede volver,  también sacaron muy buenas jubilaciones. Actualmente el 99% de los trabajadores quiere volver al sistema antiguo. Mi cuñada se jubila luego y logro cambiarse al sistema antiguo, sacara una excelente jubilación.
El tema de las jubilaciones es un tema que tiene que asumirlo el Estado como es en todo el mundo, y no ser un negocio de privados. Me llama mucho la atencion que en este foro defiendan tanto a las AFP, yo creo que debe ser uno de los últimos lugares que quedan en Chile donde se defienden las AFP, la constitucion del 80 y a Pinochet.

Los que defienden tanto las AFP aqui, saben con que porcentaje del sueldo jubilaran? lo saben? yo creo que ahí esta el problema, no lo saben... o no lo quieren saber.

Cuando Jose Piñera presento el proyecto AFP a la junta militar en 1980 o 79 creo, en un principio se lo rechazaron, le dijeron que eso era llevar demasiado lejos el modelo neoliberal (que básicamente implica reducir el Estado y fortalecer el "libre mercado")), pero después Pinochet lo acepto, quien sabe por qué. Sin embargo las Fuerzas Armadas NO SE AFILIARON y permanecieron en su sistema estatal. PLOP!

No, simplemente queremos ser responsables de nuestro propio futuro y tomar nuestras propias decisiones como adultos,  no queremos se zanganos del estado, ni vivir como ganado sin ninguna libertad y donde la única diferencia entre todos es la marca en el costado con tu  número. la plata no crece debajo de los árboles, algún día lo podrás entender.

Por ejemplo, cuanto afectó a tu jubilación haber gastado esa plata en el concierto de Paul Mcartney en vez de ponerla en la AFP? Ese es el cálculo que tienes que hacer. En qué AFP estás?
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 26, 2014, 13:05:41 pm
Citar
Lo concreto es que quienes no se cambiaron a las AFP y siguieron cotizando en el sistema antiguo estatal de reparto, están sacando mucho mejores jubilaciones,

No me vengas con eso. Mi mamá se jubiló en el sistema antiguo y saca $140.000, mi padre en AFP y aun con muy pocas cotizaciones (ya que siempre fue trabajador independiente), $120.000. Y ojo que para ambas formas, el sistema no se hace cargo de quien no haya cotizado por a lo menos 10 años.

Citar
Actualmente el 99% de los trabajadores quiere volver al sistema antiguo.

Demuéstralo. Me faltan 19 años para jubilar y no me salgo de la AFP. No creo ser tan especial para estar en el 1% del país.

Citar
El tema de las jubilaciones es un tema que tiene que asumirlo el Estado como es en todo el mundo, y no ser un negocio de privados

¿Todo el mundo?. Eso NO es así, en buena parte del mundo ni siquiera existe un 'sistema' de jubilaciones propiamente tal.

Citar
Los que defienden tanto las AFP aqui, saben con que porcentaje del sueldo jubilaran? lo saben?

Si. Llevo una planilla Excel con la evolución semanal de mis fondos y hasta ahora (que me faltan 19 años a lo menos, pero espero trabajar hasta los 67 y ahí serían 21) mi jubilación sería del 76% de mi renta de los últimos 10 años y 64% de mi actual renta. Y eso hasta ahora y proyectando que siguiera ganado lo mismo en los siguientes 19 años. Si postergo la jubilación dos años obtengo un incremento bastante significativo. Hasta ahora no he hecho APV.

Mi opinión:
El problema no es del sistema. Un trabajador sin lagunas previsionales obtiene mediante el sistema de AFP una jubilación que está por sobre los promedios (en cuanto "Tasa de reemplazo") del mundo desarrollado (porque NO existe la tasa de reemplazo del 100%, ni siquiera en los países desarrollados).

A mis colegas mayores que están jubilando hoy se lo cagó el Estado. Ello porque los bonos de reconocimiento (traspaso de $ a su AFP por concepto de lo cotizado ANTES de 1981) son míseros y NO acumularon rentabilidad.
Y el Estado se sigue cagando a otras personas también hoy y nadie asegura que no lo haría en el caso que sea él quien pague las jubilaciones. Ello porque las pensiones estatales se están reajustando solo por IPC y lo que corresponde en un país que ha estado en un largo proceso de expansión económica es indexarlo al incremento de los salarios.

Pienso que crucero puede tener buenas intenciones con sus posteos, pero no es muy buen amigo de los número, la historia y la ciencia económica, por ello saca conclusiones equivocadas.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 26, 2014, 14:57:42 pm
No, simplemente queremos ser responsables de nuestro propio futuro y tomar nuestras propias decisiones como adultos,  no queremos se zanganos del estado, ni vivir como ganado sin ninguna libertad y donde la única diferencia entre todos es la marca en el costado con tu  número. la plata no crece debajo de los árboles, algún día lo podrás entender.

Por ejemplo, cuanto afectó a tu jubilación haber gastado esa plata en el concierto de Paul Mcartney en vez de ponerla en la AFP? Ese es el cálculo que tienes que hacer. En qué AFP estás?
Por favor lee mi firma, dice claramente que no respondere estupices y/o comentarios violentos. Bye
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 26, 2014, 15:30:42 pm
No me vengas con eso. Mi mamá se jubiló en el sistema antiguo y saca $140.000, mi padre en AFP y aun con muy pocas cotizaciones (ya que siempre fue trabajador independiente), $120.000. Y ojo que para ambas formas, el sistema no se hace cargo de quien no haya cotizado por a lo menos 10 años.

Demuéstralo. Me faltan 19 años para jubilar y no me salgo de la AFP. No creo ser tan especial para estar en el 1% del país.

¿Todo el mundo?. Eso NO es así, en buena parte del mundo ni siquiera existe un 'sistema' de jubilaciones propiamente tal.

Si. Llevo una planilla Excel con la evolución semanal de mis fondos y hasta ahora (que me faltan 19 años a lo menos, pero espero trabajar hasta los 67 y ahí serían 21) mi jubilación sería del 76% de mi renta de los últimos 10 años y 64% de mi actual renta. Y eso hasta ahora y proyectando que siguiera ganado lo mismo en los siguientes 19 años. Si postergo la jubilación dos años obtengo un incremento bastante significativo. Hasta ahora no he hecho APV.

Mi opinión:
El problema no es del sistema. Un trabajador sin lagunas previsionales obtiene mediante el sistema de AFP una jubilación que está por sobre los promedios (en cuanto "Tasa de reemplazo") del mundo desarrollado (porque NO existe la tasa de reemplazo del 100%, ni siquiera en los países desarrollados).

A mis colegas mayores que están jubilando hoy se lo cagó el Estado. Ello porque los bonos de reconocimiento (traspaso de $ a su AFP por concepto de lo cotizado ANTES de 1981) son míseros y NO acumularon rentabilidad.
Y el Estado se sigue cagando a otras personas también hoy y nadie asegura que no lo haría en el caso que sea él quien pague las jubilaciones. Ello porque las pensiones estatales se están reajustando solo por IPC y lo que corresponde en un país que ha estado en un largo proceso de expansión económica es indexarlo al incremento de los salarios.

Pienso que crucero puede tener buenas intenciones con sus posteos, pero no es muy buen amigo de los número, la historia y la ciencia económica, por ello saca conclusiones equivocadas.
Alfredo , evidentemente las jubilaciones en el sistema antiguo dependen del sueldo que se tenia, pero que yo sepa nadie en esa epoca se jubilaba con menos del mitad de lo que ganaba, contra el 30% de ahora COMO MUCHO. Jose Piñera prometia un 70%. Por supuesto estamos hablando en este tema de situaciones sin lagunas previsionales.
Segun tus calculos con cuanto porcentaje de tu sueldo jubilarias? Has visto con que porcentaje del sueldo estan jubilando ahora?
Hablo de Chile, en este momento toda persona que esta por jubilarse quiere volver al sistema antiguo, es lo que me han dicho el 100% de las personas con las que he conversado el tema.
Obviamente si postergas algunos años tu jubilacion sacaras mas plata, pero no es la idea, mucha gente despues de toda una vida trabajando quiere descansar y hacer otras cosas, que de algo sirva el esfuerzo, que pasa si trabajas 5 años mas y te pilla la pelá en ese momento, no creo que quieras enterrarte con la plata, bueno disfrutaran tus herederos. Opino que no hay que jubilarse muy viejo para poder disfrutar de tu pensión, viajar, hacer proyectos, etc. 65 años esta mas o menos bien.
El problema sí es del sistema, Chile tiene una de las peores o si no, la peor tasa de reemplazo del mundo, no leas los diarios ni los informes de las AFP, simplemente anda preguntandole a la gente que se esta jubilando ahora, estan sacando con cuea un 30% de lo que ganaban. Jose Piñera prometia un 70%.
Lee a los expertos en el tema, la mayoria coincide en que el sistema AFP es un fracaso, hasta el momento no he leido a ninguno que diga que funciona de acuerdo a las expectativas o al menos cercanamente.
Viste el video de tu colega?
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Patagonia en Julio 26, 2014, 19:13:22 pm
Por favor lee mi firma, dice claramente que no respondere estupices y/o comentarios violentos. Bye

La pregunta apuntaba a conocer el nivel de preocupación y responsabilidad de cada uno por su futuro...entonces lo que dices es que consideras una estupides preocuparse del propio futuro.
...así no quedaría mucho que discutir, solo muestra el porque entonces te empeñas tanto en que sean los los que se esfuercen para mantenerte en el futuro.

El ejemplo del concierto? apunta a lo mismo, tu preguntas si el resto a calculado cuanto va a sacar de jubilación, yo voy más allá y pregunto que es lo que hacemos hoy para cambiar eso, donde están nuestras prioridades, entendemos lo que significa guardar para mañana? cuando afecta cada peso que guardamos? Y si, cada uno se gasta la plata en lo que quiere, nadie tiene derecho a reprocharlo peeero, eso cambia cuando exige al resto que lo financie, ahí por supuesto que el resto tiene derecho a exigirle, eso es justamente lo que pasa en los regimenes donde el estado se hace cargo, es el mismo estado el que elige en que puedes gastar tu plata o no, al final que puedes hacer y que no...porque no da para que todos hagan lo que quieran.

No son preguntas estúpidas, quizás básicas y simples pero no las hace estúpidas, parte por entenderlas y después conversamos.

Saludos




Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 27, 2014, 08:16:55 am
A mi padre tambien se lo cagó el estado con el bono de reconocimiento, solo con sus ahorros de 30 años trabajando initerrumpidamente saco mas de un 60% de reemplazo... Como la renta vitalicia es en uf hoy esta sacando mas que cuando jubiló en pesos. Cabe destacar ademas que se retiró anticipadamente, con 62 años.

Yo creo que la gente que acusa haber jubilado con altos sueldos y muy baja pension esta omitiendo informacion intencionadamente y con fines maliciosos.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 27, 2014, 08:18:34 am
La pregunta apuntaba a conocer el nivel de preocupación y responsabilidad de cada uno por su futuro...entonces lo que dices es que consideras una estupides preocuparse del propio futuro.

Recuerda que el unico deber que tienen los comunistas es el de exigir sus derechos ;D
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 27, 2014, 12:20:12 pm
Citar
Alfredo , evidentemente las jubilaciones en el sistema antiguo dependen del sueldo que se tenia, pero que yo sepa nadie en esa epoca se jubilaba con menos del mitad de lo que ganaba, contra el 30% de ahora COMO MUCHO. Jose Piñera prometia un 70%. Por supuesto estamos hablando en este tema de situaciones sin lagunas previsionales.
Segun tus calculos con cuanto porcentaje de tu sueldo jubilarias?

Crucero, te lo digo en buena y calmado:
si quieres participar en un debate en serio por favor lee lo que opinamos los demás. Me preguntas por información que señalo claramente en el mismo posteo que citaste. Me dejas claro que sólo lees los títulos de los topic y a lo sumo la primera línea de los posteos.

Siendo un poco empático de tu parte, entenderás que es desagradable "conversar" con alguien que no te está escuchando. Así, después no te puedes quejar que te acusen de ser un activista pagado por quizá quién.
Saludos

 
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: crucero en Julio 28, 2014, 00:41:03 am
Crucero, te lo digo en buena y calmado:
si quieres participar en un debate en serio por favor lee lo que opinamos los demás. Me preguntas por información que señalo claramente en el mismo posteo que citaste. Me dejas claro que sólo lees los títulos de los topic y a lo sumo la primera línea de los posteos.

Siendo un poco empático de tu parte, entenderás que es desagradable "conversar" con alguien que no te está escuchando. Así, después no te puedes quejar que te acusen de ser un activista pagado por quizá quién.
Saludos

 
Lei atentamente tu post y te lo respondi punto por punto.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Patagonia en Julio 28, 2014, 08:10:17 am
Esto tiene como un año pero sirve para ejemplo
Citar
En más de 30 años del actual sistema de pensiones, el monto promedio del ahorro previsionales mensuales de los trabajadores en una AFP (que corresponde al 10% del ingreso imponible) ha subido 36%. Y en la última década, el avance es de un 33% pasando de 1,8 UF a un promedio de 2,4 UF, unos $55 mil al mes.

Es decir si un trabajador manda al APV 20.000 mensuales sube su ahorro en 40% eso es un impacto enorme en la pensión (recordemos que el APV tiene beneficios tributarios, 15% al menos por lo que el ahorro es más de $20.000) Incluso esto no es necesario hacerlo de por vida, si es muy importante hacerlo los primeros años para que esa plata se cultive.

Subir tu ahorro en 10% son 5 lukas al mes, en que además parte sale del crédito que da el estado al ahorro (57bis) y otra parte puede salir de cambiarse a Modelo o Plan Vital (la comisión puede ser la mitad de lo que se está pagando hoy, la mitad!!)...yo creo que al menos eso la mayoría deberíamos estar en condiciones sin sacrificar mucho, sin hacer el cálculo fino demás que por 2 o 3 lukas mensuales se puede aumentar más de 10%

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MK1 en Julio 28, 2014, 09:21:19 am
Me dieron un dato bueno para dejar forradas a las crias.
Pueden abrirles una cuenta de afiliado voluntario, no tiene edad minima de ingreso, y pagarles cotizaciones para que cuendo comiencen a cotizar obligatoriamente ya partan con un buen fondo. Yo voy a partir metiendo algunas lucas mensualmente y a fin de año sus buenas lucas de un bono que me toca.

Si comienza con 1 millon al 5% aprox por 18 años no eeh maloh.




Bajaron el reportaje de CHV???. bueno.. sin comentarios.. no daba pa mucho analisis.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: A200 en Julio 29, 2014, 14:45:47 pm
Me dieron un dato bueno para dejar forradas a las crias.
Pueden abrirles una cuenta de afiliado voluntario, no tiene edad minima de ingreso, y pagarles cotizaciones para que cuendo comiencen a cotizar obligatoriamente ya partan con un buen fondo. Yo voy a partir metiendo algunas lucas mensualmente y a fin de año sus buenas lucas de un bono que me toca.

Si comienza con 1 millon al 5% aprox por 18 años no eeh maloh.




Bajaron el reportaje de CHV???. bueno.. sin comentarios.. no daba pa mucho analisis.


y también pueden empezar con 20 días de vacaciones
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MK1 en Julio 29, 2014, 15:22:30 pm
Guat?

Ya cabros, despues sin llorar por las pobres pensiones.
Les deje el dato y nadie pescó. Tipico chileno.. que el gobierno lo solucione.

Yo me estoy adelantando 18 años pa q mi cria no sea una vieja pobre.

  :truestory:


La wea se puede hacer hasta por internet.  :velhopozo:
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 29, 2014, 18:15:42 pm
La idea de MK la había pensado de otra manera:
Al momento de inscribir al recién nacido, inmediatamente el Estado te abre una cuenta de AFP y le 'regala' un millón (o algo así). Al 5% real anual (que en realidad es más), el fondo podría incrementarse bastante para el momento que se comience a trabajar. Si de ahí en adelante la cotización está en 13% (con 3% aportado por el empleador), esa persona podría tener una tasa de reemplazo de 100% fácil.

Un par de datos que leí:
..si una mujer se jubila a los 65 en vez de los 60 incrementa su pensión en 48%
..si un hombre se jubila a los 67 en vez de los 65, lo hace en 17%

Y recordar que Alemania, con sistema de reparto, tiene edad de jubilación a los 67.

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2014-07-29&NewsID=245932&dtB=29-07-2014 (http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2014-07-29&NewsID=245932&dtB=29-07-2014) 0:00:00&BodyID=2&PaginaId=6
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: MK1 en Julio 31, 2014, 12:47:27 pm
La idea de MK la había pensado de otra manera:
Al momento de inscribir al recién nacido, inmediatamente el Estado te abre una cuenta de AFP y le 'regala' un millón (o algo así). Al 5% real anual (que en realidad es más), el fondo podría incrementarse bastante para el momento que se comience a trabajar. Si de ahí en adelante la cotización está en 13% (con 3% aportado por el empleador), esa persona podría tener una tasa de reemplazo de 100% fácil.

Un par de datos que leí:
..si una mujer se jubila a los 65 en vez de los 60 incrementa su pensión en 48%
..si un hombre se jubila a los 67 en vez de los 65, lo hace en 17%

Y recordar que Alemania, con sistema de reparto, tiene edad de jubilación a los 67.

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2014-07-29&NewsID=245932&dtB=29-07-2014 (http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2014-07-29&NewsID=245932&dtB=29-07-2014) 0:00:00&BodyID=2&PaginaId=6


Esa idea la plantearon los expertos. A mi mr parecr buenisima y a un costo para el estado bastante menor considrrando el tremendo problema que se viene al momento de invertirse la piramide de los pensionados y fuerza laboral.

Yo le abri la cuenta de afiliado voluntario a mi cria y me demoré menos de dos minutos. Asi, aparte de echarle lucas al chanchito para su educacion universitaria, le voy a comenzar a cotizar para que no termine sufriendo las consecuencias cuando sea viejita.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 31, 2014, 15:46:41 pm
La idea de MK la había pensado de otra manera:
Al momento de inscribir al recién nacido, inmediatamente el Estado te abre una cuenta de AFP y le 'regala' un millón (o algo así). Al 5% real anual (que en realidad es más), el fondo podría incrementarse bastante para el momento que se comience a trabajar. Si de ahí en adelante la cotización está en 13% (con 3% aportado por el empleador), esa persona podría tener una tasa de reemplazo de 100% fácil.


eso sugiere la continuación del sistema tal como está. Suponiendo que a una guagua se le abre una cuenta de capitalización al nacimiento con una cantidad X se supone  y se asume una rentabilidad anual de 5%. Bajo que supuestos? cuando nació el sistema en los 80's se hablaba de una rentabilidad media en el largo plazo de 7% o más y ¿qué pasó en la realidad? que no ha sido así entonces que me asegura que la rentabilidad para los primeros 20 años de ese millón sea de 5% anual. Lo único que aporta ese método es que al momento en que la guagua se convierta en un empleado de 22 años, en el mejor escenario va a comenzar su ahorro con un fondo inicial 1 millón al 5% anual durante 22 años. Cuántos guatones son esos?

No parece ser la gran solución considerando además las crisis que se van a producir en ese lapso y que castigará el retorno del guatoncito.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 31, 2014, 15:51:01 pm
Citation: La rentabilidad ha sido superior al 8%.

Si el problema de la tasa de reemplazo NO es por falta de rentabilidad sino porque los sueldos han subido mucho en los últimos 30 años y buena parte de los fondos vienen de la época en que se ganaba mucho menos (y la tasa de reemplazo se mide en función de las rentas en los últimos años laborales).
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: nailuj en Julio 31, 2014, 15:58:51 pm
rentabilidad  en el mejor escenario va a comenzar su ahorro con un fondo inicial 1 millón al 5% anual durante 22 años. Cuántos guatone son
No parece ser la gran solución considerando además las crisis que se van a producir en ese lapso y que castigará el retorno del guatoncito.
2.9 millones aprox.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Patagonia en Julio 31, 2014, 16:08:42 pm
1 guatón al nacimiento con 5% real son como 24 guatones a los 65 años, no está mal...

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 31, 2014, 17:23:24 pm
1 guatón al nacimiento con 5% real son como 24 guatones a los 65 años, no está mal...

Ceteris paribus

Citation: La rentabilidad ha sido superior al 8%.

Si el problema de la tasa de reemplazo NO es por falta de rentabilidad sino porque los sueldos han subido mucho en los últimos 30 años y buena parte de los fondos vienen de la época en que se ganaba mucho menos (y la tasa de reemplazo se mide en función de las rentas en los últimos años laborales).

Es problema de rentabilidad alfredo, la crisis del 2008 se comió un % significativo del ahorro que todos teníamos en la afp. Cómo dijo el opus el otro día, 1 millón no es un gran sueldo pero hay que tener más de 150 palos de ahorro para jubilar con un palito al mes. Si llegas o no depende del ahorro y de la rentabilidad.

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Patagonia en Julio 31, 2014, 17:58:31 pm
naa, en mi opinión pa la crisis se comieron los ingresos extraordinarios de los años anteriores nomás "la burbuja" pero de eso nadie se acuerda y muchos ganaron a manos llenas esos años.

Acá un gráfico que encontré, mira la pendiente pre-crisis. Lo compararan contra depósitos a plazo también no era el objetivo mostrarlo pero está interesante.
(http://previsionparatodos.cl/wp-content/uploads/2013/10/knbdfb.png)

Lo que si estoy de acuerdo es que en largo plazo las rentabilidades deberían tender a bajar a medida que la economía se hace más desarrollada, a menos que se sigan abriendo las inversiones a mercados "emergentes" del momento.

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Citation-X en Julio 31, 2014, 18:17:45 pm
naa, en mi opinión pa la crisis se comieron los ingresos extraordinarios de los años anteriores nomás "la burbuja" pero de eso nadie se acuerda y muchos ganaron a manos llenas esos años.

Acá un gráfico que encontré, mira la pendiente pre-crisis. Lo compararan contra depósitos a plazo también no era el objetivo mostrarlo pero está interesante.
(http://previsionparatodos.cl/wp-content/uploads/2013/10/knbdfb.png)

Lo que si estoy de acuerdo es que en largo plazo las rentabilidades deberían tender a bajar a medida que la economía se hace más desarrollada, a menos que se sigan abriendo las inversiones a mercados "emergentes" del momento.

de hecho el gráfico muestra en la línea azul la mayor volatilidad de tener un fondo que mezcla renta fija con variable.. hay pequeños saltos pero en el 2008 se ve como la curva baja al nivel que tenía en 2004 y 2003. Ahora, ese es todo el fondo?

Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Peter-Bilt en Julio 31, 2014, 18:38:43 pm
Hay alguien acá quien se haya jubilado o sepa de un dato fidedigno de personas que hayan impuesto en sistema de AFP durante TODA su vida laboral y sin lagunas ni nada, para ver cual es su pensión real??

Sigo pensando que el sistema no es tan diabólico, pero si es bastante mejorable por ambos lados; la empresa en si (AFP) y por el cotizante (mas tiempo activo y mayor porcentaje de cotización).

Estamos viviendo demasiados años, la expectativa de vida ha subido muchísimo, por lo cual pasaremos mas años jubilados que activos, y eso es insostenible hasta para el mas comunista de los sistemas de reparto.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 31, 2014, 19:30:06 pm
El Papá de Opus, lo ha dicho varias veces. Según él, obtuvo una buena jubilación, a pesar que el Estado se lo cagó -como a todos los que se jubilan por esta época- con los bonos de reconocimiento.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 31, 2014, 19:33:13 pm
El Papá de Opus, lo ha dicho varias veces. Según él, obtuvo una buena jubilación, a pesar que el Estado se lo cagó -como a todos los que se jubilan por esta época- con los bonos de reconocimiento.

Jaja, dije que obtuvo una buena tasa de reemplazo (65% mas o menos)... Con renta vitaliciaTrabajó algo mas de 30 años... Conozco otro viejito que trabajo algo mas de 20 años y saco como un 35% con retiro programado.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 31, 2014, 19:39:06 pm
Citar
Jaja, dije que obtuvo una buena tasa de reemplazo (65% mas o menos)... Con renta vitaliciaTrabajó algo mas de 30 años... Conozco otro viejito que trabajo algo mas de 20 años y saco como un 35% con retiro programado.

Ojo que ahí hay una situación que se pasa por alto muchas veces: es imposible tener una buena jubilación con una vida laboral tan corta.
Los griegos se estaban jubilando a los 55 y quebraron su sistema (porque ellos si lo hicieron).
Los alemanes, más responsables en sus políticas, se estás jubilando a los 67. Eso quiere decir que tienen vidas laborales de mas de 40 años. Con esos años cotizados, hasta con la peor de las AFPs se logra una tasa de reemplazo decente (más de 70%).
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 31, 2014, 19:43:23 pm
Por eso es que, para no morirse trabajando, hay que hacer lo posible por ahorrar adicional, empezar ojala antes de tomar responsabilidades como matrimonio e hijos, y acostumbrarse a vivie con unas lucas menos de sueldo, se puede dejar de consumir hoy para vivir mejor mañana, y jubilarse a una edad decente, sino no es cueca tampoco.

Ojo que ahí hay una situación que se pasa por alto muchas veces: es imposible tener una buena jubilación con una vida laboral tan corta.
Los griegos se estaban jubilando a los 55 y quebraron su sistema (porque ellos si lo hicieron).
Los alemanes, más responsables en sus políticas, se estás jubilando a los 67. Eso quiere decir que tienen vidas laborales de mas de 40 años. Con esos años cotizados, hasta con la peor de las AFPs se logra una tasa de reemplazo decente (más de 70%).
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: AlfredoVregion en Julio 31, 2014, 19:46:37 pm
Citar
Por eso es que, para no morirse trabajando, hay que hacer lo posible por ahorrar adicional, empezar ojala antes de tomar responsabilidades como matrimonio e hijos, y acostumbrarse a vivie con unas lucas menos de sueldo, se puede dejar de consumir hoy para vivir mejor mañana, y jubilarse a una edad decente, sino no es cueca tampoco.

Eso, o disfrutar del trabajo.
Yo la paso chancho en la pega y para más, a fin de mes me pagan por ello...no tanto, pero me pagan por hacer algo que me gusta.
Título: Re:La AFP estatal
Publicado por: Opus_Popular en Julio 31, 2014, 19:52:33 pm
Eso, o disfrutar del trabajo.
Yo la paso chancho en la pega y para más, a fin de mes me pagan por ello...no tanto, pero me pagan por hacer algo que me gusta.

No es que no me guste mi pega, pero hay mucho estres... Por mi me jubilaba mañana, me gusta mas estar de vacaciones que trabajando :D