Autor Tema: LAN vale en bolsa USD9.550 millones, más que Lufthansa, Air France y air China  (Leído 5195 veces)

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
LAN vale en bolsa USD9.550 millones, desplazando a las más grandes aerolíneas del mundo; Delta vale USD7.730 millones, China Southern USD4.590 millones, Lufthansa USD9.417 millones y Air France/KLM USD4.650 millones.

Además obtuvo el 40% de las utilidades de todas las aerolineas latinoamericanas durante el 2011



FUENTE ESTRATEGIA DE ANTEAYER


Tertulia sobre las ganancias de las aerolíneas, en un lugar de la Mancha…  

  
Don Quijote: No entiendo lo que pasa.

Sancho: ¿A qué se refiere don Quijote?

Don Quijote: Leí que las ganancias de todas las aerolíneas de America Latina fueron USD500 millones el año 2009, USD900 millones el año 2010 y para este año la Asociación Internacional de Transporte Aéreo estima que alcancen sólo USD100 millones.

Sancho: ¿Y cuál es el problema?
 
 

Don Quijote: A nivel mundial, después de un magro 2008 y 2009 (pérdidas de USD16.000 millones y USD9.900 millones, respectivamente), se registró una recuperación el año pasado (utilidades de USD18.000 millones) y se estima que para este año las ganancias sean USD4.000 millones.

Sancho: Ha sido un período difícil para la industria. Los desastres naturales en Japón, los disturbios políticos en medio oriente y el fuerte aumento en el precio del petróleo han reducido en forma significativa las expectativas de ganancias. Una mayor eficiencia lograda en la última década y el fortalecimiento del entorno económico mundial equilibran en parte esta frágil situación de equilibrio. ¿Pero qué es lo que no entiende, don Quijote?

Don Quijote: No logro calzar los resultados de LAN en este contexto: para el período 2008-2010, registra utilidades de USD335 millones, USD233 millones y USD420 millones. En 2009 y 2010, dichas utilidades equivalen al 46% y 47% de lo que ganaron todas las aerolíneas en America Latina, y como dije antes, el 2008 las aerolíneas a nivel mundial perdieron dinero. El cuociente Ebitda sobre ingresos ha estado permanentemente sobre el 15% (incluso sobre 20% en 2009 y 2010), muy por sobre la realidad en cualquier otra parte del mundo.

Sancho: Creo saber a qué se debe. ¿Le explico?

Don Quijote: “Sé breve en tus comentarios, que ninguno hay gustoso si es largo”.

Sancho: Eficiencia más vínculos comerciales con regiones que están disparando el tráfico.

Don Quijote: “La alabanza propia envilece”. No dudo de la eficiencia, pero ¿a grado extremo de dar cátedra a los grandes a nivel mundial? Te olvidas de cobros por pasajero kilómetro, bien calculados, mayor que otros mercados competitivos. Agrega a lo anterior lo siguiente: LAN vale en bolsa USD9.550 millones, desplazando a las más grandes aerolíneas del mundo; Delta vale USD7.730 millones, China Southern USD4.590 millones, Lufthansa USD9.417 millones y Air France/KLM USD4.650 millones.

Sancho: Es el valor que le da el mercado. ¿Cómo se va a equivocar tanto?

Don Quijote: Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman inversionista. Los valores anteriores no se condicen con el tamaño de LAN versus las otras: 78 aviones y 70 destinos versus 743 aviones y 375 destinos de Delta, 309 aviones y 121 destinos de China Southern, 534 aviones y 206 destinos de Lufthansa y 262 aviones y 253 destinos de Air France/KLM.

Sancho: ¡La capitalización bursátil de LAN tiene un mayor peso relativo que su operación a nivel mundial!

Don Quijote: Vas entendiendo querido escudero. Por eso juzgo y discierno, por cosa cierta y notoria, que dicho valor bursátil se sustenta en condiciones particulares que se dan en el mercado aéreo local, mas no propias de un equilibrio permanente.

Sancho: Pero distintos analistas de la plaza han justificado el valor en bolsa, dando incluso recomendación de invertir. Supongo que están bien sus modelos predictivos.

Don Quijote: La estructura del modelo puede estar bien, pero no necesariamente los flujos esperados que rellenan las celdas del Excel. ¿Son representativos de condiciones de equilibrio de largo plazo los resultados obtenidos en los últimos años? ¿Llegaríamos al mismo valor de la compañía si en vez del flujo esperado utilizáramos el equivalente cierto de aquél, descontado a la tasa libre de riesgo? ¿Qué hace de especial a dicha compañía como para valer más que las principales aerolíneas del mundo, muchas de las cuales más que triplican su operación? ¿Costaría USD9.500 millones replicar la compañía? Por definición económica, un activo no puede valer más que su costo de reposición.

Sancho: Para mí es un conundrum.

Don Quijote: Para mí, aquella es la razón de la sinrazón. Pero confía en el tiempo, que suele dar dulces respuestas a amargas inquietudes. Y cuidado, es en este marco global donde se discute una fusión con otro actor importante.

Sancho: No lo había pensado.

Don Quijote: Y para colmo de un mentecato, está la millonaria multa por mal comportamiento en el extranjero.

Sancho: De eso no se ha hablado mucho.

Don Quijote: A veces, querido Sancho, lo obvio no resulta evidente… como aquel gigante de allá, escondido tras el disfraz de un molino.

Iván Rojas.

Columna publicada en Estrategia, 15 de junio de 2011.

 
« Última modificación: Junio 17, 2011, 11:34:42 am por Jack2010 »

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Excelente nota. Muy bien escrita y en tono lúdico. Se gana :jumbito: :jumbito: :jumbito:
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
La bolsa es como una feria de remates, donde los precios dependen de la oferta y la demanda. Si los inversionistas creen que una empresa vale mas de lo que dice el telepregón, van a comprar, porque esperan que subirá. Intentar escarbar en eso no tiene sentido, es como preguntarse porque hay gente que paga 400 mil pesos por un teléfono  :velhopozo:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Buenísima la nota, un 7 don Jack, hay que reconocer.

Sobre el tema en particular, no me extrañaría que la marca de Lan esté pesando más que sus otros activos. Tienes otros ejemplos como Facebook, cuyo valor bursátil es 50 mil millones de dólares. ¿Y cuál es el modelo de negocios y la cadena de valor de Facebook? Moya.

LAN se viene caracterizando hace rato por ser una marca fuerte, reconocida, y así también se traspasa a los pasajes. Analiza que los pasajes de LAN están dentro de los más caros en este momento, y tiene poder adquisitivo suficiente para adquirir TAM, dejemos de lado el eufemismo de fusión.

Aparte de esto, no tengo más información de nada. Tampoco podría especular si hay algo trucho o no, o si es una burbuja, porque de verdad no tengo más información, y todo el resto sería carril.

Aquí el que sí cacha es el que termina con X. No se si estará por ahí para que nos de una cátedra de que tan weones somos, y cómo sabe tanto él de todo. Pero igual sería interesante su aporte en este caso  :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Bien por Lan y si no se entiende por qué una empresa que tiene menos puede generar mejores resultados que las que tienen más, me avisan y les doy un curso.  8)  :cop2:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
¿A este tipo de relato se le llama lúdico?

Excelente nota. Muy bien escrita y en tono lúdico. Se gana :jumbito: :jumbito: :jumbito:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Don Jack se dio el trabajo de copiar y pegar todo el texto, incluso hasta el nombre del columnista. Curiosamente omitió los carteles o antecedentes del autor. Después de todo es una columna de Estrategia. Yo lo completo. Antes de aplaudir hay que informarse.

El autor es:

Iván Rojas  
Academico Escuela Ingeniería Comercial
Universidad de Talca.



No es por mirar en menos, pero para leer una columna que trata de establecer la incongruencia entre el valor de mercado y el tamaño de las flotas, yo esperaría alguien más preparado. Un Economista candidato al Nóbel, alguen reconocido en teoría bursátil, o de alguna prestigiosa Universidad Europea.

Bueno, después de todo se trata del Estrategia no más. Igual la leí, no lo discriminé por su deficiente CV.

Para ser muy breve.  No hay relación entre el tamaño de las flotas y el valor de mercado. Es una estupidez escribir eso.

Puedo tener 10 aviones y ser más rentable que uno que tiene 100. Puedo ir a 10 destinos y tener mayor ocupación que uno ue va a 100 destinos en el mundo. Puede tener 10 aviones, 300 empleados y un sindicato débil en comparación a un gigante que tenga 100 aviones, 10000 empleados, y 20 sindicatos que paran hasta porque los miran feo.

Se menciona a lufthansa, compañía semi estatal con el precio más caro de tripulación por pasajero. Lufthansa dejó de volar a chile por lo caro que le salía mantener tripulaciones paradas por cuatro días en Santiago, por lo mismo mandaba a Swiss. las tripulaciones de LH después de un vuelo a Santiago exigían cuatro días de descanso antes  de volver a subirse a un avión y bonos especiales. Eso es cuatro días de alojamiento para una tripulación de 14 personas en un hotel de 4 estrellas. Vayan calculando el costo.

Lan tiene una de las flotas más "jóvenes"de la industria. Es una flota casi 100% standarizada, no paga sueldos millonarios, no tiene salones vips en cada aeropuerto alrededor del mundo, es 100% privada y lo princiapl, la acción de una empresa refleja las expectativas de los inversionistas sobre los flujos de ingresos futuros. El precio de la acción no tiene nada que ver con que la empresa sea buena o mala con los trabajadores, o tenga más o menos activos, lamentable pero cierto.

Jack a ver si me respondes. De la flota de Delta, ¿cuántos aviones vuelan efectivamente?

Sigamos. En la misma situación de Lan está TAM por ejemplo, y no tiene 700 aviones, tiene poco más de 100. Tenemos además el caso de avianca que con menos de 50 aviones es una cía también pujante y...  ¿dice algo de eso el coumnista?, tampoco, un fiasco.

Menos dice algo sobre los planes de retiro y jubilación que tengan Lufthansa o Delta para con sus empleados y que son una carga financiera importante.

Le faltó considerar al columnista casos como el de aerolíneas argentinas y austral de propiedad gubernamental, aerolíneas de bandera y con un tremendo mercado interno ¿...y? ¿cuánto valen? huevo.

Las expectativas de los inversionistas pueden estar mal, los estados financieros pueden ser fraudulentos, los flujos estar adulterados, etc.  ya lo vimos en el caso de La Polar, pero el valor de la acción no es más que una adición de expectativas de retornos, no son un indicador del tamaño de la empresa.

Yo creo que la universidad de Talca tiene con toda seguridad mejores académicos que este que tuvimos la oportunidad de leer. Este señor a clases de nuevo porque pobres alumnos los que tendrá, y don jack2010, ud. puede ser chico y feo, lamentable, pero eso no tiene nada que ver con sus capacidades y su capacidad de generar ingresos.



Pd. LAN no tiene por  dónde adquirir a TAM. Se lo impiden el precio, el que TAm no está en Venta y la regulación aeronáutica Brasileña.



 



« Última modificación: Junio 17, 2011, 12:12:56 pm por Citation-X »


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
CTM lo invoco y llega altiro.
Tengo miedo  :sconf:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
CTM lo invoco y llega altiro.
Tengo miedo  :sconf:

está mi correo en el perfil por si quieres invocarme directamente en lugar estarme aludiendo  en un debate en el que no estoy participando y no puedo por lo tanto responderte. Eso fue lo que hiciste en los comentarios del blog mientras el sitio estuvo off.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Shuta, se desbocó, hay que des invocarlo.
Vade retrum, espiritum malignum
Que risa da, como pican los peces  :risa2:

está mi correo en el perfil por si quieres invocarme directamente en lugar estarme aludiendo  en un debate en el que no estoy participando y no puedo por lo tanto responderte. Eso fue lo que hiciste en los comentarios del blog mientras el sitio estuvo off.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Excelente tu analisis, sacó aplausos.  :clap: y en escencia es lo que decía yo, los wnes compran el papel porque creen que va a subir.

Y bueno, puedes darte por satisfecho, si Tandersán no te rebate es porque tienes razón.  :cop2: :reverencia: >:D :lero: :zipynana: :risa2:


No es por mirar en menos, pero para leer una columna que trata de establecer la incongruencia entre el valor de mercado y el tamaño de las flotas, yo esperaría alguien más preparado. Un Economista candidato al Nóbel, alguen reconocido en teoría bursátil, o de alguna prestigiosa Universidad Europea.

Bueno, después de todo se trata del Estrategia no más. Igual la leí, no lo discriminé por su deficiente CV.

Para ser muy breve.  No hay relación entre el tamaño de las flotas y el valor de mercado. Es una estupidez escribir eso.

Puedo tener 10 aviones y ser más rentable que uno que tiene 100. Puedo ir a 10 destinos y tener mayor ocupación que uno ue va a 100 destinos en el mundo. Puede tener 10 aviones, 300 empleados y un sindicato débil en comparación a un gigante que tenga 100 aviones, 10000 empleados, y 20 sindicatos que paran hasta porque los miran feo.

Se menciona a lufthansa, compañía semi estatal con el precio más caro de tripulación por pasajero. Lufthansa dejó de volar a chile por lo caro que le salía mantener tripulaciones paradas por cuatro días en Santiago, por lo mismo mandaba a Swiss. las tripulaciones de LH después de un vuelo a Santiago exigían cuatro días de descanso antes  de volver a subirse a un avión y bonos especiales. Eso es cuatro días de alojamiento para una tripulación de 14 personas en un hotel de 4 estrellas. Vayan calculando el costo.

Lan tiene una de las flotas más "jóvenes"de la industria. Es una flota casi 100% standarizada, no paga sueldos millonarios, no tiene salones vips en cada aeropuerto alrededor del mundo, es 100% privada y lo princiapl, la acción de una empresa refleja las expectativas de los inversionistas sobre los flujos de ingresos futuros. El precio de la acción no tiene nada que ver con que la empresa sea buena o mala con los trabajadores, o tenga más o menos activos, lamentable pero cierto.

Jack a ver si me respondes. De la flota de Delta, ¿cuántos aviones vuelan efectivamente?

Sigamos. En la misma situación de Lan está TAM por ejemplo, y no tiene 700 aviones, tiene poco más de 100. Tenemos además el caso de avianca que con menos de 50 aviones es una cía también pujante y...  ¿dice algo de eso el coumnista?, tampoco, un fiasco.

Menos dice algo sobre los planes de retiro y jubilación que tengan Lufthansa o Delta para con sus empleados y que son una carga financiera importante.

Le faltó considerar al columnista casos como el de aerolíneas argentinas y austral de propiedad gubernamental, aerolíneas de bandera y con un tremendo mercado interno ¿...y? ¿cuánto valen? huevo.

Las expectativas de los inversionistas pueden estar mal, los estados financieros pueden ser fraudulentos, los flujos estar adulterados, etc.  ya lo vimos en el caso de La Polar, pero el valor de la acción no es más que una adición de expectativas de retornos, no son un indicador del tamaño de la empresa.

Yo creo que la universidad de Talca tiene con toda seguridad mejores académicos que este que tuvimos la oportunidad de leer. Este señor a clases de nuevo porque pobres alumnos los que tendrá, y don jack2010, ud. puede ser chico y feo, lamentable, pero eso no tiene nada que ver con sus capacidades y su capacidad de generar ingresos.



Pd. LAN no tiene por  dónde adquirir a TAM. Se lo impiden el precio, el que TAm no está en Venta y la regulación aeronáutica Brasileña.


Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Pero si en introducción a las finanzas enseñan que el precio de la acción es el valor presente que le dan los accionistas a los flujos futuros, yo puedo tener una empresa con activos enanos, pero con una valorización enorme.......ejemplo Facebook.
Si LAN ha mostrado un crecimiento sostenido, su plan estratègico es al expansionismo, tiene cuentas muy saludables..obvio que los que compren su acción piensan que en 10 años más la empresa será mucho mas de lo que es ahora no?
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
 :cop2:
No conozco el tema dije antes.

Y es obvio pos hom, que uno compra algo, o vende algo, porque cree que lo va a beneficiar.
El punto es cuál es la base para sustentar tal crecimiento, además del componente especulativo de los papelillos pues.

Otra cosa es que ahora todos anden buscando más "La Polares" en cada cosa "rara" que vean.

El muchachín este es espeso y bien mala clase para referirse al resto, pero no deja de tener razón.

Excelente tu analisis, sacó aplausos.  :clap: y en escencia es lo que decía yo, los wnes compran el papel porque creen que va a subir.

Y bueno, puedes darte por satisfecho, si Tandersán no te rebate es porque tienes razón.  :cop2: :reverencia: >:D :lero: :zipynana: :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Don Citation
que manera de menospreciar a la universidad de talca
no es la UC pero tampoco es la universidad de la calahuala , ni la de Chimbarongo....

Lamento argumentos tan viles en favor de Lan, empresa sobre la cual tienes intereses creados

Desgraciadamente LAN no tiene una competencia como la gente desde  que desapareció Ladeco
Uno x Uno han caído aquellos que le salieron al paso


Don Jack se dio el trabajo de copiar y pegar todo el texto, incluso hasta el nombre del columnista. Curiosamente omitió los carteles o antecedentes del autor. Después de todo es una columna de Estrategia. Yo lo completo. Antes de aplaudir hay que informarse.

El autor es:

Iván Rojas  
Academico Escuela Ingeniería Comercial
Universidad de Talca.



No es por mirar en menos, pero para leer una columna que trata de establecer la incongruencia entre el valor de mercado y el tamaño de las flotas, yo esperaría alguien más preparado. Un Economista candidato al Nóbel, alguen reconocido en teoría bursátil, o de alguna prestigiosa Universidad Europea.

Bueno, después de todo se trata del Estrategia no más. Igual la leí, no lo discriminé por su deficiente CV.

Para ser muy breve.  No hay relación entre el tamaño de las flotas y el valor de mercado. Es una estupidez escribir eso.

Puedo tener 10 aviones y ser más rentable que uno que tiene 100. Puedo ir a 10 destinos y tener mayor ocupación que uno ue va a 100 destinos en el mundo. Puede tener 10 aviones, 300 empleados y un sindicato débil en comparación a un gigante que tenga 100 aviones, 10000 empleados, y 20 sindicatos que paran hasta porque los miran feo.

Se menciona a lufthansa, compañía semi estatal con el precio más caro de tripulación por pasajero. Lufthansa dejó de volar a chile por lo caro que le salía mantener tripulaciones paradas por cuatro días en Santiago, por lo mismo mandaba a Swiss. las tripulaciones de LH después de un vuelo a Santiago exigían cuatro días de descanso antes  de volver a subirse a un avión y bonos especiales. Eso es cuatro días de alojamiento para una tripulación de 14 personas en un hotel de 4 estrellas. Vayan calculando el costo.

Lan tiene una de las flotas más "jóvenes"de la industria. Es una flota casi 100% standarizada, no paga sueldos millonarios, no tiene salones vips en cada aeropuerto alrededor del mundo, es 100% privada y lo princiapl, la acción de una empresa refleja las expectativas de los inversionistas sobre los flujos de ingresos futuros. El precio de la acción no tiene nada que ver con que la empresa sea buena o mala con los trabajadores, o tenga más o menos activos, lamentable pero cierto.

Jack a ver si me respondes. De la flota de Delta, ¿cuántos aviones vuelan efectivamente?

Sigamos. En la misma situación de Lan está TAM por ejemplo, y no tiene 700 aviones, tiene poco más de 100. Tenemos además el caso de avianca que con menos de 50 aviones es una cía también pujante y...  ¿dice algo de eso el coumnista?, tampoco, un fiasco.

Menos dice algo sobre los planes de retiro y jubilación que tengan Lufthansa o Delta para con sus empleados y que son una carga financiera importante.

Le faltó considerar al columnista casos como el de aerolíneas argentinas y austral de propiedad gubernamental, aerolíneas de bandera y con un tremendo mercado interno ¿...y? ¿cuánto valen? huevo.

Las expectativas de los inversionistas pueden estar mal, los estados financieros pueden ser fraudulentos, los flujos estar adulterados, etc.  ya lo vimos en el caso de La Polar, pero el valor de la acción no es más que una adición de expectativas de retornos, no son un indicador del tamaño de la empresa.

Yo creo que la universidad de Talca tiene con toda seguridad mejores académicos que este que tuvimos la oportunidad de leer. Este señor a clases de nuevo porque pobres alumnos los que tendrá, y don jack2010, ud. puede ser chico y feo, lamentable, pero eso no tiene nada que ver con sus capacidades y su capacidad de generar ingresos.



Pd. LAN no tiene por  dónde adquirir a TAM. Se lo impiden el precio, el que TAm no está en Venta y la regulación aeronáutica Brasileña.



 





Desconectado elmaestro

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1602
Ya se viene el lanazo  tipo lapolars :zipynana:
Ante la duda... elige la mas tetuda

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
No fui yo el que dejó fuera la Universidad del columnista en mi cita por lo tanto no fui yo el que despreció. Para que ahondar más si ud es sordo a conveniencia.

Ya se viene el lanazo  tipo lapolars :zipynana:

En este mundo todo es posible y si algo así pasara sería bien lamentable porque hablamos de descalabro general en economía y eso no es bueno para nadie. 

Sin embargo hay algo que no se puede desconocer. Los aviones están ahí, nuevecitos y siguen llegando desde la planta de Airbus en Hamburgo, y están esperando los 26 Boeing 787 propios desde USA siendo uno de los primeros en recibirlos después de ANA. Lan está corto de aviones por la demanda que tiene y cualquier retraso en entregas es un problema.
Las rutas están ahí... la administración impecable operativamente, apenas subió el combustible se cerró la rutas a Paris. Están las filiales en LA. Lan Peru, Lan Ecuadr, LAN Argentina, Inversiones en Colombia, Lan Cargo, HUB en Miami, rutas de carga a oceanía y Oriente.  Las cuotas de mercado son públicas

Chile
Mercado Domestico: 77%/IntL: 62%

Perú
Dom: 66% / Intl: 44%

Ecuador
Dom: 23% /  Intl: 20%

Colombia
Dom: 20% / Intl: 9%

Argentina
Dom: 30% / Intl: 16%

Si todo eso es un interés creado o son argumentos viles...

Pd. LAN compró Ladeco.


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado osornino1976

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1954
Bien por LAN,ojala siga ganando para que de esa forma "shilenos" comunes como yo,podamos viajar por chile a bajos precios...aunque solo den una cajita feliz.



PD: Me encantaria trabajar en LAN,pero lo mas lejos que e llegado es a la entrevista final. :'(
no hay caso que me quieran pasar un avion para volarlo...aunque soy seco para el flight simulator  ;D  :velhopozo:

Desconectado arcobaleno

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 884
  • amor omnia vincet
uno de mis clientes más antiguos es LAN, desde donde yo alcanzo a ver funcionan super bien.
con pura gente absolutamente profesional me ha tocado tratar, como reloj sus sistema de pago, nada dejado al azar, 0 descuido, etc.

y para viajar es también a mi gusto lo mejor. el avión huele a nuevo y eso lo agradeces cuando estás a 10 mil metros de altura.

algo que funciona bien por dentro y por fuera no hay como se venga abajo.
antes se cae toda la economía mundial.

PD: la u de talca a quien le ha ganado!! jajaja..


Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
PD: la u de talca a quien le ha ganado!! jajaja..

¿Ves? Sigues siendo cero aporte  :cop2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Que pena que cuando uno quiere viajar fuera de Chile, LAN crea que somos todos millonarios. Puta que son careros.  :cop2:

Sin embargo es orgullo de tener una empresa de tal nivel entre nuestro currículo. Como para pensar que no era necesario que nos llenáramos de multi nacionales, globales o divisionales, podríamos hacer mejor las cosas acá.

Bien por LAN,ojala siga ganando para que de esa forma "shilenos" comunes como yo,podamos viajar por chile a bajos precios...aunque solo den una cajita feliz.



PD: Me encantaria trabajar en LAN,pero lo mas lejos que e llegado es a la entrevista final. :'(
no hay caso que me quieran pasar un avion para volarlo...aunque soy seco para el flight simulator  ;D  :velhopozo:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel