Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: elmaestro en Julio 04, 2011, 14:26:06 pm

Título: Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: elmaestro en Julio 04, 2011, 14:26:06 pm
Ministro Larroulet: "No estamos dispuestos a avanzar en derogar el fin del lucro en Educación"

Mi pregunta es como van a derogar algo que esta prohibido por ley??

Con ministros como este se explica que manicorta vaya en picada


Apuesto 10 lukas que mañana en la cadena nacional escuchamos al menos 10 veces la frase "unidad nacional"

Los más tristes son los amigos de la UDI que ven como un posible gobierno se les va a las pailas.. que el piñera lo haga mal es lo peor para todos por que los peregiles de la concerta estan tranquilitos esperando que cague la derecha sin hacer meritos.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: The South Face en Julio 04, 2011, 15:16:16 pm
cómo va a estar prohibido por ley?? entonces las universidades privadas nunca debieron ser autorizadas para funcionar, y las del consejo de rectores tampoco.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 04, 2011, 16:33:30 pm
El tema del lucro se está enfrentando como una disputa ideológica, unos estan a favor del lucro porque para ellos es dios, los otros en contra porque es el diablo.

Sin embargo el lucro en la educación lo distorsiona todo, porque termina siendo el foco del problema y no lo es. Es parecido a lo que pasa con la salud, se supone que las isapres están para financiar la salud y sin embargo se produce la paradoja de que tiene que morir gente por falta de tratamiento para que la isapre sea un negocio lucrativo. Eso claramente es una distorsión que tambien se da en la educación, para que una universidad sea lucrativa tiene que dejar de reinvertir y por lo tanto la calidad de la enseñanza que se imparte es penca.

Yo opino, mas allá de los asuntos ideológicos, que quienes quieran rentabilizar en efectivo su dinero debieran invertirlo en otra cosa. Porque claramente las privadas han sido rentables en terminos de llenar el mercado de profesionales y por lo tanto las empresas puden pagar sueldos mucho mas bajos que si la oferta estuviera ajustada a la demanda.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 04, 2011, 16:45:20 pm
Pero Dynamo, controlar la oferta de profesionales, significa necesariamente dejar gente sin cartón, ya que cada día somos más Chilenos. Además esta es claramente una ineficiencia del mercado, aquí no se puede regular sólo con esperar el punto donde tendrás 100 ingenierios para las 100 vacantes de mercado.

No podemos tampoco aspirar a tener una selecta minoría de profesionales de elite con sueldos Europeos, y el resto de la gente cortando pasto y planchando ropa porque "no le da".

¿Qué solución le das tu a los 1000 que quedaron fuera de los 500 cupos de Ingeniería por ejemplo? Tu sangre es cada vez más azul  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 04, 2011, 17:05:46 pm
Porsupuesto que no se puede, pero entiendo que los paises serios tienen regulada la oferta, acá es una joda la weá.

A mi juicio es antiético seguir impartiendo carreras donde la gente no encontrará trabajo y se verá en la obligación de hacer otra cosa.

Ahora si la gente necesita un titulo de periodista para trabajar como vendedor de autos, bien pues, que se lo compre.


Pero Dynamo, controlar la oferta de profesionales, significa necesariamente dejar gente sin cartón, ya que cada día somos más Chilenos. Además esta es claramente una ineficiencia del mercado, aquí no se puede regular sólo con esperar el punto donde tendrás 100 ingenierios para las 100 vacantes de mercado.

No podemos tampoco aspirar a tener una selecta minoría de profesionales de elite con sueldos Europeos, y el resto de la gente cortando pasto y planchando ropa porque "no le da".

¿Qué solución le das tu a los 1000 que quedaron fuera de los 500 cupos de Ingeniería por ejemplo? Tu sangre es cada vez más azul  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 04, 2011, 17:14:19 pm
Pero qué es mejor:

Un titulado que termina haciendo otra cosa a la que estudió.
Un no titulado que ... termina haciendo otra cosa a la que "no" estudió.

Antiético son los costes de las carreras, que no son reguladas por el mercado por ineficiente, y el financiamiento para las mismas. Una carrera para una demanda sobre ocupada; o para una demanda bajísima, deberían caer en precio. Pero asumo que una persona preferirá tener un título de Periodista y trabajar vendiendo autos; que tener cuarto medio y trabajar limpiando el concesionario.

Porsupuesto que no se puede, pero entiendo que los paises serios tienen regulada la oferta, acá es una joda la weá.

A mi juicio es antiético seguir impartiendo carreras donde la gente no encontrará trabajo y se verá en la obligación de hacer otra cosa.

Ahora si la gente necesita un titulo de periodista para trabajar como vendedor de autos, bien pues, que se lo compre.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 08:26:29 am
En Chile la educación universitaria está más desordenada que cumpleaños de monos.
Hay carreras "profesionales" que distan mucho de ser llamadas así, y hay otras que aún cuando ya no hay pega siguen impartiéndola porque es más barato y rentable.
En Chile escasean técnicos porque todo el mundo quiere ser profesional, ya que supuestamente un técnico gana menos. Por ende la palabra técnico es mal mirada.
Sin embargo, existen un montón de carreras que en la práctica no son profesionales. Por ejemplo, en Chile una carrera de 4 años no es profesional y aún así te la vende como profesional igual. Me parece un abuso que exista una carrera llamada "Ingeniería en turismo", pero todo sea por vender más. Esto porque no hay regulación (o más bien porque se dejó de hacerlo).
 :pitbull:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Runner en Julio 05, 2011, 09:35:43 am
De acuerdo con Negroveloz, se debería controlar y regular a fondo la creación de carreras y universidades chantas, el estándar debería ser más elevado aunque eso deje afuera a muchos sin cartón "profesional" con el que sólo ganarían 300 lukas. Qué hacer con los estudiantes que no podrán ir a la universidad de cardenal del pueblo? apoyarlos y crear espacios y subsidios para carreras técnicas como la gente. Se debe apoyar la creación de más Inacap, más Duoc para sacar mejores técnicos, no necesitamos un ingeniero nuclear en criminalística de la universidad cardenal silva henriquez vendiendo en Derco, necesitamos un mecánico instruido y capaz en los talleres para mejorar el modelo completo de la empresa desde abajo. Desarrollar las carreras técnicas también tiene un componente social potente, el flaite que está por elegir la vida de delincuente, puede ver más cercano estudiar mecánica pagando 50 lukas al mes que estudiar periodismo en una universidad de papel con financiamientos, becas y lo que sea.
El tema del Lucro.. sin comentarios, no es el tema de fondo. Es sólo un tema ideológico que siendo regulado (para evitar las siempre potenciales chanchadas tipo La Polar, Farmacias, etc) puede seguir por muchos años. Los comunistas cada cierto tiempo (mucho tiempo) se cansan de no trabajar y se despegan de las sábanas para buscar alguna palabra en el diccionario que les parezca potente, hace muuuchos años descubrieron "latifundistas"  y le pusieron una connotación negativa, lo mismo con lucro. Si tanto aborrecen el lucro, trabajen por el sueldo mínimo, de ahí parriba es lucro o no??
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 05, 2011, 09:36:46 am
Citar
Me parece un abuso que exista una carrera llamada "Ingeniería en turismo", pero todo sea por vender más. Esto porque no hay regulación (o más bien porque se dejó de hacerlo).

No es tan así, mi primera profesión es de Técnico en Turismo y la cursé en Inca Cea que era el único instituto que tenía una malla efectivamente mas técnica a diferencia del resto de las instituciones que preparaban a gente para vender pasajes en Agencias de Viaje y punto. Posteriormente el mismo instituto desarrolló la Ing. de Ejecución aumentándola a cuatro años con el objeto de crear profesionales capaces de generar proyectos turísticos de mayor envergadura, en donde la economía, finanzas, márketing son ramos mucho mas profundos que el protocolo o el análisis operativo de líneas aéreas, geografía universal , etc..

La Ingeniería no es mas que la concreción de una idea en la realidad a través de técnicas que con diseños y modelos, mas el conocimiento proveniente de las ciencias, se pueden resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.

La ingeniería también supone la aplicación de la inventiva y del ingenio para desarrollar una cierta actividad y estamos claros que se asume la utilización de métodos científicos para llevar a cabo los planes propuestos independiente del área que se pretenda desarrollar y si en este caso hablamos del turismo que es un tema que va mucho mas allá de subirse arriba de un avión o bus y ponerse a viajar, es perfectamente factible que ciertos profesionales orientados al desarrollo de esta actividad, puedan llamarse ingenieros.  ;)   

Hay que informarse un poco mas antes de llegar y discriminar a diestra y siniestra.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 05, 2011, 09:50:07 am
Lo siento CacikeVeloz pero esta vez el viejó te sacó la chucha  :cop2: :risa2:

No es tan así, mi primera profesión es de Técnico en Turismo y la cursé en Inca Cea que era el único instituto que tenía una malla efectivamente mas técnica a diferencia del resto de las instituciones que preparaban a gente para vender pasajes en Agencias de Viaje y punto. Posteriormente el mismo instituto desarrolló la Ing. de Ejecución aumentándola a cuatro años con el objeto de crear profesionales capaces de generar proyectos turísticos de mayor envergadura, en donde la economía, finanzas, márketing son ramos mucho mas profundos que el protocolo o el análisis operativo de líneas aéreas, geografía universal , etc..

La Ingeniería no es mas que la concreción de una idea en la realidad a través de técnicas que con diseños y modelos, mas el conocimiento proveniente de las ciencias, se pueden resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.

La ingeniería también supone la aplicación de la inventiva y del ingenio para desarrollar una cierta actividad y estamos claros que se asume la utilización de métodos científicos para llevar a cabo los planes propuestos independiente del área que se pretenda desarrollar y si en este caso hablamos del turismo que es un tema que va mucho mas allá de subirse arriba de un avión o bus y ponerse a viajar, es perfectamente factible que ciertos profesionales orientados al desarrollo de esta actividad, puedan llamarse ingenieros.  ;)   

Hay que informarse un poco mas antes de llegar y discriminar a diestra y siniestra.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 09:52:00 am
La Ingeniería no es mas que la concreción de una idea en la realidad a través de técnicas que con diseños y modelos, mas el conocimiento proveniente de las ciencias, se pueden resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.
Bajo esa perspectiva. Me sigues dando la razón, gracias.

Ninguno de ellos está capacitado para realizar investigación científica ya sea en matemáticas, física, mecánica, química, etc. Los egresados en "Ingeniería" en Turismo, son más bien administradores, tú mismo lo defines a la perfección:

Posteriormente el mismo instituto desarrolló la Ing. de Ejecución aumentándola a cuatro años con el objeto de crear profesionales capaces de generar proyectos turísticos de mayor envergadura, en donde la economía, finanzas, márketing son ramos mucho mas profundos que el protocolo o el análisis operativo de líneas aéreas, geografía universal , etc..
Si eso es ingeniería, yo soy brad pitt.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Alonso_amg en Julio 05, 2011, 09:55:17 am
el problema es que en muchas carreras sin recursos no se pueden impartir como la gente, por que simplemente no da la billetera para comprar insumos, instrumental de laboratorio y buenos profesores

por ejemplo en mi universidad un profesor me dio un ejemplo super grafico, me dijo que en el laboratorio de la andres bello en cada laboratorio hay 5 espectrofotometros (y son varios laboratorios), en cambio en la u de chile hay solo 1 en todo el departamento de quimica, por lo que los estudiantes tenian que hacer una clase demostrativa por que no alcanzaba a que todos usaran la maquina

entonces en que quedamos? el estado chileno es capaz de inyectar tanto dinero para que cada universidad estatal sea capaz de mantener monetariamente una carrera? y mas encima a todos los chilenos que quieren estudiar? o a los que no les alcanza los dejamos sin eduacion para que se vayan a barrer la calle no mas?
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 10:04:12 am
Lo siento CacikeVeloz pero esta vez el viejó te sacó la chucha  :cop2: :risa2:

Para nada, sólo fue un mangaso al aire mal tirado. No pasó ni cerca.
 :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 05, 2011, 10:08:55 am
negroVeloz, estás siendo el ejemplo en vida de por qué hay tanta carrera que al final del día se titula Ingeniería: la discriminación en base al cartón.

Hoy en Chile más que Profesional versus Técnico, la disputa es Ingenieros versus el Resto, donde dicho título más que la culminación de una serie de estudios profesionales para dedicarse a ciertas ramas laborales, es un título de distinción, propio de una selecta elite de intelectuales que está por encima del resto de las carreras debido a su intrincada malla dedicada a la ciencia.

Por lo mismo, las empresas se vuelven locas buscando Ingenieros, y cualquier título equivalente u homologable que no diga Ingeniería es visto con otros ojos. Ergo, todos quieren estudiar Ingeniería (quién querría ser Analista o "Informático" o "Técnico"), y conocemos la fórmula de Oferta/Demanda. Ahí tienes la consecuencia de que haya tan pocos técnicos, ya que de por sí ganan menos y son mal mirados en el mundo laboral, y tanto Ingenierio.

Por otro lado, no creo que un Ingeniero sea necesariamente alguien capacitado para hacer investigación científica en todo.

Cuando el mercado internalice completamente carreras por mallas, y profesionales por méritos, más allá de si es "Ingeniero" o no, vamos a tener otro escenario. Y para eso tienes que tener más que claro, que una carrera puede sacar profesionales al mercado con un título que no diga Ingeniero, sin embargo pueden estar más que capacitados para efectuar evaluaciones "científicas", gestión de proyectos, o administración de empresas. Y pueden haber Ingenieros cuyo ámbito de acción no sea la Química, la Física Cuántica o la NASA, sino la especialización en la ejecución de procesos tecnológicos.

Dejo la definición de la RAE: ingeniería.
1. f. Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología.

Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: MK1 en Julio 05, 2011, 10:15:19 am
Lo que sobra en este pais no son "Ingenieros", son personas que se tiran los peos por la cabeza.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 10:22:44 am
negroVeloz, estás siendo el ejemplo en vida de por qué hay tanta carrera que al final del día se titula Ingeniería: la discriminación en base al cartón.

Hoy en Chile más que Profesional versus Técnico, la disputa es Ingenieros versus el Resto, donde dicho título más que la culminación de una serie de estudios profesionales para dedicarse a ciertas ramas laborales, es un título de distinción, propio de una selecta elite de intelectuales que está por encima del resto de las carreras debido a su intrincada malla dedicada a la ciencia.

Por lo mismo, las empresas se vuelven locas buscando Ingenieros, y cualquier título equivalente u homologable que no diga Ingeniería es visto con otros ojos. Ergo, todos quieren estudiar Ingeniería (quién querría ser Analista o "Informático" o "Técnico"), y conocemos la fórmula de Oferta/Demanda. Ahí tienes la consecuencia de que haya tan pocos técnicos, ya que de por sí ganan menos y son mal mirados en el mundo laboral, y tanto Ingenierio.

Por otro lado, no creo que un Ingeniero sea necesariamente alguien capacitado para hacer investigación científica en todo.

Cuando el mercado internalice completamente carreras por mallas, y profesionales por méritos, más allá de si es "Ingeniero" o no, vamos a tener otro escenario. Y para eso tienes que tener más que claro, que una carrera puede sacar profesionales al mercado con un título que no diga Ingeniero, sin embargo pueden estar más que capacitados para efectuar evaluaciones "científicas", gestión de proyectos, o administración de empresas. Y pueden haber Ingenieros cuyo ámbito de acción no sea la Química, la Física Cuántica o la NASA, sino la especialización en la ejecución de procesos tecnológicos.

Dejo la definición de la RAE: ingeniería.
1. f. Estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología.
Pues yo estoy de acuerdo contigo en casi todo. La palabra "técnico" no la encontramos muy cachilupi, hay que ser sinceros. Lamentablemente está encostrada en nuestra realidad. Ahí tienes un problema que solucionar: regular la educación superior en Chile, ya sea profesional, técnico, artes, etc.
Si vas a impartir una carrera técnica, entonces que tenga méritos para serlo y que lo demuestre. Que un cartón de "técnico" que tenga el prestigio que antes tenía.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: batuseiken en Julio 05, 2011, 10:41:41 am
No se pero al margen de la discusión ideólogica sobre el lucro tanto por los que lo defienden como los que lo aborrecen, en Chile se regulan un montón de áreas de la economía: Los taxis, está congelado el parque y si quieres ingresar en el mercado debes comprar un derecho; las patentes de expendio de alcohol, lo mismo; Por qué en Santiago deben circular sólo 6.000 buses de locomoción colectiva??? Antes eran casi 10.000 y también estaban licitados los recorridos, o sea regulados; y así un montón de aspectos de la economía de mercado están totalmente regulados en cuanto a la oferta máxima.

O sea que manejar un taxi, el Transantiago o vender copete requiere más atención o preocupación de parte del Estado en cuanto a mantener la oferta regulada, que los sueños y el futuro de miles de jóvenes chilenos y con ellos los de sus familias???

Obviamente que así es, y por desgracia el beneficio ha sido sólo para los bancos y dueños de universidades privadas que están tanto del lado de la Alianza como de la Concertación.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: b0x en Julio 05, 2011, 11:05:03 am
creo que la gente no está cansada del "lucro" propiamente tal, si no, de que se la caguen. Que todas las grandes empresas les metan el dedo en la boca.
Está bien que para tener una educación de calidad, buenos academicos, buena infraestructura , etc deban cobrar por es. el tema es CUANTO. 4, 5, 6 millones por año de estudio?..es mas intereses bancarios?
A los bancos no es que les conviene este tremendo sistema enfermo.
Chile se está convirtiendo cada dia en cueva de ladrones de cuello y corbata, roban a destajo... te enseñan un sistema económico en que si no pasas por la universidad, limpiarás baños toda tu vida (no digo que sea algo malo este trabajo).

Universidad (deudad por 5 - 7 años), sales de la universidad... debes salir de la casa de tus viejos, debes arrendar o comprarte algo propio, que vienen ahí? DEUDAS, en un par de años te casas, DEUDAS.
es un sistema de mierda que le enseña a la gente a depender de creditos y bancos para surgir. MENTIRA.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 05, 2011, 11:08:48 am
Este es el tema clave, dicho por varios analistas.

creo que la gente no está cansada del "lucro" propiamente tal, si no, de que se la caguen.

Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Dohc-Vtec en Julio 05, 2011, 12:38:26 pm
Porsupuesto que no se puede, pero entiendo que los paises serios tienen regulada la oferta, acá es una joda la weá.

A mi juicio es antiético seguir impartiendo carreras donde la gente no encontrará trabajo y se verá en la obligación de hacer otra cosa.

Ahora si la gente necesita un titulo de periodista para trabajar como vendedor de autos, bien pues, que se lo compre.



Aca si que estoy de acuerdo contigo Dynamo

SALUDOS
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 05, 2011, 16:01:19 pm
Bajo esa perspectiva. Me sigues dando la razón, gracias.

Ninguno de ellos está capacitado para realizar investigación científica ya sea en matemáticas, física, mecánica, química, etc. Los egresados en "Ingeniería" en Turismo, son más bien administradores, tú mismo lo defines a la perfección:
Si eso es ingeniería, yo soy brad pitt.

Lo siento viejo pero has quedado como un ignorante. Antes de discutir tonteras por último métete a google y averigua que es la ingenieria y las ciencias que por cierto no se concentran solamente en física, mecánica o química, ciencias es un concepto bastante mas amplio que el que te aprendiste en el colegio y repitiendo el caso que te expliqué , perfectamente cabe la ingeniería en los estudios mencionados ya que se consideran la economía y matemáticas financieras como elemento fundamental para la evaluación y cálculo de proyectos. Un  :cop2: por ignorante

Por cierto, no seguí la Ingenieria de Ejecución en Turismo porque después estudié y me recibí de Ingeniero Comercial y te puedo asegurar que a lo menos buena parte de los ramos científicos de la anterior tenían bastante contenido similar y dependiendo del nivel de ramos científicos que contenga la malla curricular de una carrera,corresponde que se le llamen ingenierías.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 05, 2011, 16:04:17 pm
Lo siento viejo pero has quedado como un ignorante. Antes de discutir tonteras por último métete a google y averigua que es la ingenieria y las ciencias que por cierto no se concentran solamente en física, mecánica o química, ciencias es un concepto bastante mas amplio que el que te aprendiste en el colegio y repitiendo el caso que te expliqué , perfectamente cabe la ingeniería en los estudios mencionados ya que se consideran la economía y matemáticas financieras como elemento fundamental para la evaluación y cálculo de proyectos. Un  :cop2: por ignorante

Hay gente que dice que los comerciales no son ingenieros y asi... la paradoja es que esos wnes son los que logran llegar más arriba; no todos pero son los que terminan como mandos medios y/o gerentes de finanzas, que es donde estan los billetes.

En general la gente de las ingenierias duras menosprecia a los ingenieros de sistemas (industriales, informaticos, comerciales, etc). No hay que hacerles caso :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 16:09:53 pm
Lo siento viejo pero has quedado como un ignorante. Antes de discutir tonteras por último métete a google y averigua que es la ingenieria y las ciencias que por cierto no se concentran solamente en física, mecánica o química, ciencias es un concepto bastante mas amplio que el que te aprendiste en el colegio y repitiendo el caso que te expliqué , perfectamente cabe la ingeniería en los estudios mencionados ya que se consideran la economía y matemáticas financieras como elemento fundamental para la evaluación y cálculo de proyectos. Un  :cop2: por ignorante

Por cierto, no seguí la Ingenieria de Ejecución en Turismo porque después estudié y me recibí de Ingeniero Comercial y te puedo asegurar que a lo menos buena parte de los ramos científicos de la anterior tenían bastante contenido similar y dependiendo del nivel de ramos científicos que contenga la malla curricular de una carrera,corresponde que se le llamen ingenierías.
Pues entonces anda a decirle ignorantes a las entidades evaluadoras internacionales, de porqué a los "ingenieros" en turismo de chile no les revalidan el grado de ingenieros y quedan catalogados como técnicos.
 :nanay:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 05, 2011, 16:10:36 pm
Hay gente que dice que los comerciales no son ingenieros y asi... la paradoja es que esos wnes son los que logran llegar más arriba; no todos pero son los que terminan como mandos medios y/o gerentes de finanzas, que es donde estan los billetes.

En general la gente de las ingenierias duras menosprecia a los ingenieros de sistemas (industriales, informaticos, comerciales, etc). No hay que hacerles caso :cop2:

Da lo mismo ese menosprecio, el concepto de ingeniería existe y es claro,  no hay mas duras ni menos duras, son ingenierías que se ramifican dependiendo de la carrera o especialidad . Se puede hablar de que los Civiles Industriales son los mas densos pero tampoco pueden construir un puente, sus matemáticas son otras ya que la dirección y objetivo de la carrera va por otro lado.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 05, 2011, 16:20:21 pm
Pues entonces anda a decirle ignorantes a las entidades evaluadoras internacionales, de porqué a los "ingenieros" en turismo de chile no les revalidan el grado de ingenieros y quedan catalogados como técnicos.
 :nanay:


Puede ser porque no existe la carrera en otros lados.

Tendríamos que conocer el motivo para sacar conclusiones.

De repente son como ingenieros industriales light especializados en turismo, tiene sentido.

En todo caso para rentabilizar una buena idea no importa el rango social del título.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 05, 2011, 17:01:25 pm
Facho encubierto amante de los empresarios detected   :cop2:

En todo caso para rentabilizar una buena idea no importa el rango social del título.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 05, 2011, 17:12:20 pm
Facho encubierto amante de los empresarios detected   :cop2:


Yo no odio a los empresarios. Lo que me molesta es cuando abusan de su posición, o cuando se portan mal (farmacias, santa isabel, etc...) y hay gente fanatica que sale a defenderlos :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 05, 2011, 17:40:35 pm
Pues entonces anda a decirle ignorantes a las entidades evaluadoras internacionales, de porqué a los "ingenieros" en turismo de chile no les revalidan el grado de ingenieros y quedan catalogados como técnicos.
 :nanay:


¿De que entidades evaluadoras internacionales hablas? sigues hablando tonteras. Acá en Chile se solicitan Técnicos o Ingenieros en Ejecución en Turismo dependiendo de la necesidad. Primera vez que escucho esa lesera de entidades internacionales cuando en Chile es el Ministerio de Educación quien finalmente visa y firma el otro costado del título correspondiente. Insisto, date una vuelta por google y aprende la diferencia que existe entre la técnica y la ingeniería y eso también se aplica al área del turismo. Recuerda que tu concepto de mochileo para el sur o viajes en avión de vacaciones a otro países no forma parte ni del 2% del concepto que esta carrera implica y si bien el concepto se basa en  "el conjunto de las relaciones y fenómenos, producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su lugar de domicilio, en tanto dichos desplazamientos y permanencias no estén  motivados por una actitud lucrativa", el profesional del turismo según su nivel de preparación, debe ser capas de crear y entregar por los distintos medios existentes los servicios e infraestructura para satisfacer las actividades antes expuestas. Un Ing. de Ejecución está capacitado para desarrollar un proyecto de hotel completo, partiendo del análisis de mercado, riesgos, y los costos desde el primer ladrillo hasta el de la mucama y junto a eso podrá calcular hasta los años que se demorará en  recuperar la inversión de ese hotel y si te lo estoy diciendo es que posteriormente y como Ingeniero Comercial fuí profesor de esa carrera y también forme parte de los comités de exámenes de grado.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: batuseiken en Julio 05, 2011, 19:17:14 pm
 (http://www.cannabiscafe.net/foros/images/smilies/martillo3.gif):boxeo:     :snack:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 05, 2011, 21:06:48 pm
¿De que entidades evaluadoras internacionales hablas? sigues hablando tonteras. Acá en Chile se solicitan Técnicos o Ingenieros en Ejecución en Turismo dependiendo de la necesidad. Primera vez que escucho esa lesera de entidades internacionales cuando en Chile es el Ministerio de Educación quien finalmente visa y firma el otro costado del título correspondiente. Insisto, date una vuelta por google y aprende la diferencia que existe entre la técnica y la ingeniería y eso también se aplica al área del turismo. Recuerda que tu concepto de mochileo para el sur o viajes en avión de vacaciones a otro países no forma parte ni del 2% del concepto que esta carrera implica y si bien el concepto se basa en  "el conjunto de las relaciones y fenómenos, producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su lugar de domicilio, en tanto dichos desplazamientos y permanencias no estén  motivados por una actitud lucrativa", el profesional del turismo según su nivel de preparación, debe ser capas de crear y entregar por los distintos medios existentes los servicios e infraestructura para satisfacer las actividades antes expuestas. Un Ing. de Ejecución está capacitado para desarrollar un proyecto de hotel completo, partiendo del análisis de mercado, riesgos, y los costos desde el primer ladrillo hasta el de la mucama y junto a eso podrá calcular hasta los años que se demorará en  recuperar la inversión de ese hotel y si te lo estoy diciendo es que posteriormente y como Ingeniero Comercial fuí profesor de esa carrera y también forme parte de los comités de exámenes de grado.
Te dejo un link con las carreras reconocidas como Ingeniería por el colegio de ingenieros en Chile:
http://www.ingenieros.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=112 (http://www.ingenieros.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=112)

1 - Si encuentras ingeniería en turismo en el link me cuentas  :snack:
2 - Si te aceptan en el M.I.T. para hacer un postgrado, llevando como título de pregrado "ingeniero en turismo" me avisas también  :risa2: :risa2:

 :locomia:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: elmaestro en Julio 05, 2011, 21:21:18 pm
el lucro por si solo no es malo pero la ley lo prohibe punto si lo quieren incorporar que cambien la ley y que exista regulacion para que cualquier emprendedor invente carreras que no tienen campo laboral
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: kra en Julio 05, 2011, 21:43:49 pm
En Uruguy la educación es sin  lucro, las calles esta plagada de gente profesional, la mayoria de los médicos son taxistas, y dueños de kiosko ingenieros civiles.
Lamentablemente el no pagar para estudiar significa bajar considerablemente la calidad de educación en cuanto a insumos que se usan en cada carrera y lo que se le debe pagar a un profesor universitario y administrativos docentes.
Uruguay no tiene la calidad por lo tanto, la mayor parte de las univesidades no son acreditadas. Por lo tanto no pueden ejercer en paises como Chile.

Es lo que se lograría aqui con la educación, la nueva generación pide esto, que al pueblo se le de todo gratis.
A futuro tendremos otro presidente comunista aprovechando este pensamiento de la sociedad, nuevamente las arcas del gobierno quebrarán. Y los grandes empresarios se llevaran lo suyo.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 13:05:16 pm
Citar
Te dejo un link con las carreras reconocidas como Ingeniería por el colegio de ingenieros en Chile:
http://www.ingenieros.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=112 (http://www.ingenieros.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=112)

1 - Si encuentras ingeniería en turismo en el link me cuentas 


Creo haber sido bastante explícito en mi posteo al indicar la carrera como Ingeniería en Ejecución, no seas leso cabro y enchúfate  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Fredy Turbina en Julio 06, 2011, 13:28:55 pm
En Uruguy la educación es sin  lucro, las calles esta plagada de gente profesional, la mayoria de los médicos son taxistas, y dueños de kiosko ingenieros civiles.
Lamentablemente el no pagar para estudiar significa bajar considerablemente la calidad de educación en cuanto a insumos que se usan en cada carrera y lo que se le debe pagar a un profesor universitario y administrativos docentes.
Uruguay no tiene la calidad por lo tanto, la mayor parte de las univesidades no son acreditadas. Por lo tanto no pueden ejercer en paises como Chile.

Es lo que se lograría aqui con la educación, la nueva generación pide esto, que al pueblo se le de todo gratis.
A futuro tendremos otro presidente comunista aprovechando este pensamiento de la sociedad, nuevamente las arcas del gobierno quebrarán. Y los grandes empresarios se llevaran lo suyo.

Quiero ahondar mas en el ejemplo que das de Uruguay
Efectívamente la educación es gratis, pero ayer conversando con una Uruguaya  :palmada: :palmada:
Todo el quie quiera puede entrar a la universidad a estudiar lo que quiera, no importa si tiene las habilidades, no hay filtro
Le pregunté como lo hacen con los cupos, me dijo que los cursos pueden ser enormes, ella tomaba clases de Estadísticas en un cine :?? :??...con 200 otros alumnos y el profesor con un micrófono
En algunos casos cuando no hay espacio sortean por apellido quien puede ir a las clases presenciales y quien tiene que estudiar desde su casa
No exigen asistencia
No te echan, te sacan por cansancio
Quien quiera de verdad terminar una carrera tiene que pagar profesores particulares lo que finalmente sale mas caro
Me dice que tiene muchos amigos que llevan 11 años estudiando leyes y aún no pueden terminar
Ella se aburrió del sistema y encuentra que acá es un paraiso para estudiar, sobre todo en una Estatal ya que entran los mejores y salen los precisos....
Bueno, cada loco con su tema
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 13:49:38 pm
Ahí vamos de nuevo. En Uruguay hay 12 universidades públicas y 23 privadas partiendo por la reconocida Universidad de Montevideo, reconocida por elitista y que además pega un buen palo por estudiar. Ya no sé si fue en este u otro tema en que me lanzaron varios países de ejemplo de blancura de educación y destruí absolutamente todos esos ejemplos con nombres concretos.  Uruguay tampoco se queda afuera.

Acá les dejo un link interesante de un Uruguayo egresado, que comenta en forma clara y entretenida la realidad de la educación de ese país.

http://www.marlund.com/universidades-en-uruguay/ (http://www.marlund.com/universidades-en-uruguay/)


P.D: Hasta el momento, todos los ejemplos comparativos han sido malos para destacar la "bestialidad" educacional chilena.  :pozozipy:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 13:52:57 pm

Creo haber sido bastante explícito en mi posteo al indicar la carrera como Ingeniería en Ejecución, no seas leso cabro y enchúfate  :cop2:
Las ingenierías de ejecución, en su gran mayoría, entregan el grado de "Técnico de Nivel Superior".  :cop2: :cop2: :cop2:
Las ingenierías reciben el grado de "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería", lo cual está normado por la ley 18.962, artículo 56.
El nombre de fantasía "Ingeniero en turismo", cuando no es de ejecución, tiene el grado académico de "Licenciado en Planificación y Gestión Turística" o similares según institución. No conozco NINGÚN caso donde una institución entregue el grado de "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería" a éstos. Esa es la venta de pomada de esas ingeniería que en realidad no entregan grados de ingeniería.

Enchúfate tú, porque desde un principio que yo estoy hablando de ingeniería en turismo, y me da lo mismo si es civil o ejecución (invento chilensis para llamar a los técnicos de nivel superior).
 :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 14:06:26 pm
Citar
Enchúfate tú, porque desde un principio que yo estoy hablando de ingeniería en turismo, y me da lo mismo si es civil o ejecución (invento chilensis para llamar a los técnicos de nivel superior).

Y sigue la ignorancia, un grado técnico en su mayoría son 2 años de estudio y el Ing.de Ejecución son 4, de ahí parte la gran diferencia entre uno y otro desde el momento en que la malla curricular tanto en contenido, extensión y objetivos son distintas.

Bastante absurdo tu comentario cuando reconocidas universidades estatales como la Bio-Bio, Santa María, UTEM y otras tienen como carreras desde hace bastante tiempo las Ingenierías en Ejecución y curiosamente en las mismas áreas también tienen la carrera en grado técnico por lo tanto se demuestra que hasta "los que saben" tienen esa diferencia profesional y te cuento con un solo ejemplo, para aumentar tu cultura que  en la Universidad Federico Santa María  existe el título de Ingeniero en Ejecución en Informática, Mecánica, Electrónica y otras especialidades, ¿necesitas que te de los ejemplos del resto de las universidades "chantas" estatales? ¿ porque deben ser chantas según tú para ofrecer ese título cierto?
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 14:10:43 pm
Citar
Las ingenierías de ejecución, en su gran mayoría, entregan el grado de "Técnico de Nivel Superior".   
Las ingenierías reciben el grado de "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería", lo cual está normado por la ley 18.962, artículo 56.


Mira para que aprendas las diferencias académicas en una misma carrera y te dejes de chanterías.

Título : Técnico Universitario en Electrónica.
Duración de los estudios: 3 años (6 semestres académicos).
Régimen: Diurno.
Lugar: Sedes de Concepción y Viña del Mar.
Acreditación: Carrera Acreditada 4 años, desde abril 2009 hasta abril 2013, por agencia Akredita QA.


Título profesional: Ingeniero de Ejecución Electrónico.
Duración de los estudios: 4 años (8 semestres académicos).
Régimen: Diurno.
Lugar: Casa Central.
Sitio Web: http://www.elo.utfsm.cl (http://www.elo.utfsm.cl)


Título profesional: Ingeniero Civil Electrónico
Grado académico: Bachiller en Ciencias de la Ingeniería y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Electrónica.
Duración de los estudios: 6 años (12 semestres académicos).
Régimen: Diurno.
Lugar: Casa Central
Sitio Web: www.elo.utfsm.cl (http://www.elo.utfsm.cl)
Acreditación: Carrera Acreditada 6 años
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 15:32:17 pm

Mira para que aprendas las diferencias académicas en una misma carrera y te dejes de chanterías.

Título : Técnico Universitario en Electrónica.
Duración de los estudios: 3 años (6 semestres académicos).
Régimen: Diurno.
Lugar: Sedes de Concepción y Viña del Mar.
Acreditación: Carrera Acreditada 4 años, desde abril 2009 hasta abril 2013, por agencia Akredita QA.


Título profesional: Ingeniero de Ejecución Electrónico.
Duración de los estudios: 4 años (8 semestres académicos).
Régimen: Diurno.
Lugar: Casa Central.
Sitio Web: http://www.elo.utfsm.cl (http://www.elo.utfsm.cl)


Título profesional: Ingeniero Civil Electrónico
Grado académico: Bachiller en Ciencias de la Ingeniería y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Electrónica.
Duración de los estudios: 6 años (12 semestres académicos).
Régimen: Diurno.
Lugar: Casa Central
Sitio Web: www.elo.utfsm.cl (http://www.elo.utfsm.cl)
Acreditación: Carrera Acreditada 6 años
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Sabes que significa "Grado Académico"????? Dónde están los grados académicos de las carreras que posteaste????
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 15:58:09 pm
:risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Sabes que significa "Grado Académico"????? Dónde están los grados académicos de las carreras que posteaste????

Pffffff te estai poniendo tonto ya.  :cop2:, ¿acaso no ves que la única que tiene grado académico es la del Ingeniero Civil? las de Ing.de Ejecución y la de Técnico no tienen grado académico ¿ y por eso no existen?

Habrá que mandarle una carta a la Santa María para decirles que el profe Negro Veloz no está de acuerdo con sus cagadas de carreras porque no tienen grado académico y por lo tanto valen callampa, mal por la desprestigiada UFSM.  :pozozipy:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 16:19:22 pm
Pffffff te estai poniendo tonto ya.  :cop2:, ¿acaso no ves que la única que tiene grado académico es la del Ingeniero Civil? las de Ing.de Ejecución y la de Técnico no tienen grado académico ¿ y por eso no existen?

Habrá que mandarle una carta a la Santa María para decirles que el profe Negro Veloz no está de acuerdo con sus cagadas de carreras porque no tienen grado académico y por lo tanto valen callampa, mal por la desprestigiada UFSM.  :pozozipy:
Al título universitario le puedes poner "Ingeniero en pic.. pal que lo lee", pero al grado académico no, eso está normado. Acá tienes la carrera de "Ingeniería" en Turismo:

http://www.uisek.cl/carreras/ingenieriaenturismo.html (http://www.uisek.cl/carreras/ingenieriaenturismo.html)
Título: Ingeniero en Turismo
Grado Académico: Licenciado en Planificación y Gestión Turística
Número de Semestres: 8 SEMESTRES
Campus: Providencia
Modalidad: Diurno

dónde dice ingeniería???  :risa2:
O les falló el javascript donde debía decir "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería"  :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 06, 2011, 16:21:18 pm
Y asi con el tema del lucro...  :velhopozo:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 16:23:48 pm
Pffffff te estai poniendo tonto ya.  :cop2:, ¿acaso no ves que la única que tiene grado académico es la del Ingeniero Civil? las de Ing.de Ejecución y la de Técnico no tienen grado académico ¿ y por eso no existen?

Y para que veas que tú eres el ignorante, las ingenierías de ejecución si pueden optar al grado académico mediante un decreto del mineduc del 2010 que crea el grado "Licenciado en Ingeniería Aplicada", pero para eso debe ser ingeniería de verdad.
http://www.ing-indus.usach.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=26 (http://www.ing-indus.usach.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=26)

Duración:   7 semestres en régimen semestral vespertino
Grado Académico:   Licenciado en Ingeniería Aplicada
Título Profesional:   Ingeniero de Ejecución Industrial
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 16:25:16 pm
Y asi con el tema del lucro...  :velhopozo:
Es que este viejujo es muy porfiado. Rommel Zapata, si no gana Empata.  :risa2: :risa2:

Parece que tanto escuchar al "virtuoso" Roberto Carlos, lo tienen medio cucu.  :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: natre en Julio 06, 2011, 16:29:54 pm
Al título universitario le puedes poner "Ingeniero en pic.. pal que lo lee", pero al grado académico no, eso está normado. Acá tienes la carrera de "Ingeniería" en Turismo:

http://www.uisek.cl/carreras/ingenieriaenturismo.html (http://www.uisek.cl/carreras/ingenieriaenturismo.html)
Título: Ingeniero en Turismo
Grado Académico: Licenciado en Planificación y Gestión Turística
Número de Semestres: 8 SEMESTRES
Campus: Providencia
Modalidad: Diurno

dónde dice ingeniería???  :risa2:
O les falló el javascript donde debía decir "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería"  :risa2: :risa2: :risa2:
Una licenciatura con sólo 8 semestres ???
Raro
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 06, 2011, 16:41:16 pm
Una licenciatura con sólo 8 semestres ???
Raro

Si mal no recuerdo a mi me dieron la licenciatura despues de terminado el cuarto año...
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 17:46:11 pm
Y para que veas que tú eres el ignorante, las ingenierías de ejecución si pueden optar al grado académico mediante un decreto del mineduc del 2010 que crea el grado "Licenciado en Ingeniería Aplicada", pero para eso debe ser ingeniería de verdad.
http://www.ing-indus.usach.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=26 (http://www.ing-indus.usach.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=26)

Duración:   7 semestres en régimen semestral vespertino
Grado Académico:   Licenciado en Ingeniería Aplicada
Título Profesional:   Ingeniero de Ejecución Industrial

Entonces, según tú ¿ninguna carrera debería llevar el nombre de Ingeniería si no tiene el grado de "Licenciado en Ingeniería.....en lo que sea"?
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 06, 2011, 17:50:43 pm
Entonces, según tú ¿ninguna carrera debería llevar el nombre de Ingeniería si no tiene el grado de "Licenciado en Ingeniería.....en lo que sea"?

Y aceptaras, asi sin más, que un comunista te trate de ignorante?  :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 17:55:40 pm
Y aceptaras, asi sin más, que un comunista te trate de ignorante?  :risa2:

Naaaa, si hasta el momento está dando palos de ciego nomás, estoy esperando respuesta para darle el golpe final  >:D
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 18:40:38 pm
Entonces, según tú ¿ninguna carrera debería llevar el nombre de Ingeniería si no tiene el grado de "Licenciado en Ingeniería.....en lo que sea"?
Según yo nada.
Si una ingeniería no está reconocida por el colegio de Ingenieros, no es ingeniería.
Lo demás es seguir dándote una paja mental que alarga tu tontera.

Ingeniería en Turismo  :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 18:55:44 pm
Según yo nada.
Si una ingeniería no está reconocida por el colegio de Ingenieros, no es ingeniería.
Lo demás es seguir dándote una paja mental que alarga tu tontera.

Ingeniería en Turismo  :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:

Entonces don letrado al peo, vaya a preguntarles a los "chantas" (que en este caso lo serían según tu curiosa explicación) de la Universidad de Chile y a los de la Universidad Católica (por nombrar las que asumo te parecen respetables), por qué motivo han ofrecido por tantos años la carreras de Ingeniería Comercial cuando en realidad en ambas el grado académico es de Licenciado en Ciencias Económicas.  Putssss,  :chan:  no aparece el nombre "ingeniería", en qué país estamos wn, si hasta las mas prestigiosas venden pomadas.

Tai dando jugo hace rato Negro, ya no tienes por donde agarrarte, claro, a no ser que reconozcas que para ti esas universidades también son chantas  :pozozipy:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 19:00:23 pm
Entonces don letrado al peo, vaya a preguntarles a los "chantas" (que en este caso lo serían según tu curiosa explicación) de la Universidad de Chile y a los de la Universidad Católica (por nombrar las que asumo te parecen respetables), por qué motivo han ofrecido por tantos años la carreras de Ingeniería Comercial cuando en realidad en ambas el grado académico es de Licenciado en Ciencias Económicas.  Putssss,  :chan:  no aparece el nombre "ingeniería", en qué país estamos wn, si hasta las mas prestigiosas venden pomadas.

Tai dando jugo hace rato Negro, ya no tienes por donde agarrarte, claro, a no ser que reconozcas que para ti esas universidades también son chantas  :pozozipy:
Las ingenierías comerciales están reconocidas por el colegio de Ingenieros  :cop2: :cop2: :cop2:
Viste que no tienes ningún argumento viejito. Inventas cosas que yo no he dicho.

Has tratado de meter al baile: las ingenierías de ejecución, los ingenieros comerciales, los electrónicos, que la chile, y que la puc, etc.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 06, 2011, 19:06:24 pm
Citar
Las ingenierías comerciales están reconocidas por el colegio de Ingenieros    
Viste que no tienes ningún argumento viejito. Inventas cosas que yo no he dicho.


Al título universitario le puedes poner "Ingeniero en pic.. pal que lo lee", pero al grado académico no, eso está normado. Acá tienes la carrera de "Ingeniería" en Turismo:

http://www.uisek.cl/carreras/ingenieriaenturismo.html (http://www.uisek.cl/carreras/ingenieriaenturismo.html)
Título: Ingeniero en Turismo
Grado Académico: Licenciado en Planificación y Gestión Turística
Número de Semestres: 8 SEMESTRES
Campus: Providencia
Modalidad: Diurno

dónde dice ingeniería???  :risa2:
O les falló el javascript donde debía decir "Licenciado en Ciencias de la Ingeniería" [/color] :risa2: :risa2: :risa2:



UPS , sería nomás Negro, estai mas enredado que coito de pulpos así que la cosa no da para más. ;)
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 06, 2011, 19:13:15 pm



UPS , sería nomás Negro, estai mas enredado que coito de pulpos así que la cosa no da para más. ;)
No viejito, tú inventaste esto: "las de Ing.de Ejecución y la de Técnico no tienen grado académico ¿ y por eso no existen? "
Yo nunca he menospreciado, ni he dicho que una carrera vale callampa por no ser ingeniería. Simplemente he dicho que no son ingenería, si para ti eso es bueno o malo, es apreciación tuya. Pero no te van a recibir para un magister en ingeniería en el MIT.
 :bye1:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Status en Julio 06, 2011, 19:28:33 pm
No viejito, tú inventaste esto: "las de Ing.de Ejecución y la de Técnico no tienen grado académico ¿ y por eso no existen? "
Yo nunca he menospreciado, ni he dicho que una carrera vale callampa por no ser ingeniería. Simplemente he dicho que no son ingenería, si para ti eso es bueno o malo, es apreciación tuya. Pero no te van a recibir para un magister en ingeniería en el MIT.
 :bye1:
puxa , yo quería ser INGENIERO ejecución eléctrico  :'(  :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo:

No debatan por tonteras, si al fin y al cabo, ninguno tiene la razón  ;D
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: kra en Julio 06, 2011, 19:36:30 pm
Hey no se por que tanto alboroto ing. civil, ing. en ejecución. Si al final todos se identifican con esto.

La llave del ingeniero
(http://www.easy.cl/EASYFO_IMGS/img/productos/mediana/120334.jpg)

Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Truco en Julio 07, 2011, 09:20:33 am
puta madre, yo soy Ingeniero en Computacion con Grado academico de "Licenciado en Ciencias de La Computacion"....   :'( :'( :'(   yo pensé que era ingeniero de verdad...   :'( :'( :'(
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 07, 2011, 09:29:24 am
puta madre, yo soy Ingeniero en Computacion con Grado academico de "Licenciado en Ciencias de La Computacion"....   :'( :'( :'(   yo pensé que era ingeniero de verdad...   :'( :'( :'(

No pos hombre si cacikeVeloz_2005 ya te dijo que solo los que andan con casco blanco son ingenieros  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 07, 2011, 09:45:36 am
No pos hombre si cacikeVeloz_2005 ya te dijo que solo los que andan con casco blanco son ingenieros  :cop2:
Pucha que hay "ingenieros" en turismo por acá.  :lero:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 07, 2011, 09:53:04 am
Pucha que hay "ingenieros" en turismo por acá.  :lero:

Yo nunca lo saqué, pero tengo derecho al grado académico, por las dudas  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 07, 2011, 09:55:27 am
Yo nunca lo saqué, pero tengo derecho al grado académico, por las dudas  :cop2:
Nunca pagaste las estampillas, amarrete!!
 :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 07, 2011, 09:58:13 am
Nunca pagaste las estampillas, amarrete!!
 :risa2:

Son las estampillas mas caras que he visto, tu sabes que no pago por cosas sobrevaloradas  :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: negroVeloz en Julio 07, 2011, 10:02:07 am
Son las estampillas mas caras que he visto, tu sabes que no pago por cosas sobrevaloradas  :risa2:
...
Pero pagaste por el AWD que no sirve de nada</thesouthfake>
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 07, 2011, 11:21:21 am
puta madre, yo soy Ingeniero en Computacion con Grado academico de "Licenciado en Ciencias de La Computacion"....   :'( :'( :'(   yo pensé que era ingeniero de verdad...   :'( :'( :'(

Cag..., según el negro no eres Ingeniero  :??   ¿que wá eres?  :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 07, 2011, 16:24:27 pm
Sha, Dynamo arrugón. Casa de 10 mil UFs, LEGAC del año, Pan Fuchs Light, Whisky medio caro, ¿y no paga las estampillas?  :cop2:

Mi licenciatura también son 8 semestres, y luego año para titulo profesional y luego memoria. Pero no, no se preocupen: no soy Ingeniero  :risa2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 07, 2011, 16:29:45 pm
Sha, Dynamo arrugón. Casa de 10 mil UFs, LEGAC del año, Pan Fuchs Light, Whisky medio caro, ¿y no paga las estampillas?  :cop2:

Mi licenciatura también son 8 semestres, y luego año para titulo profesional y luego memoria. Pero no, no se preocupen: no soy Ingeniero  :risa2:

Jaja, casa de 10.000 uf, ni aunque tuviera esa plata sería tan weon pa comprarme una casa tan cara, con las puras contribuciones me arruino.

Mi casita me costó un cuarto de eso, pero ya se avaluó un 20% (especulador nato  :diablo:)
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: ROMMEL en Julio 08, 2011, 13:31:46 pm
Bueno, finalmente los estudiantes no ceden mientras  no se elimine el lucro en todas las universidades del país (dentro del resto de sus petitorios).
Con eso está mas que clara su postura absurda ya que lo único que les debe importar y en lo que estamos todos de acuerdo es en exigir  que se generen mejores accesos a la educación superior en la que ningún estudiante que tenga los méritos quede fuera de ella y también concuerdo en que se debe blanquear y suavizar de manera importante el sistema de créditos universitarios como también exigir un mayor nivel académico de las universidades y las que no cumplen simplemente se cierran.

La próxima marcha que pretenden realizar por la Alameda no será autorizada así que veamos como se viene la cosa.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 08, 2011, 15:31:54 pm
Están pésimamente mal asesorados. Al final les van a decir "si, se acaba el lucro", van a quedar felices, van a tener que recuperar clases, y oh magia! El próximo año tendremos nuevamente las manifestaciones.

Se instaló demasiado el tema del lucro, es el demonio de moda, y hasta los mineros de Codelco quieren meterse en la gestión para "ver" qué se hace con el dinero "de todos los Chilenos", y por qué se piden créditos, en qué se gastan, si se está privatizando Codelco, etc.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 08, 2011, 15:35:37 pm
Están pésimamente mal asesorados. Al final les van a decir "si, se acaba el lucro", van a quedar felices, van a tener que recuperar clases, y oh magia! El próximo año tendremos nuevamente las manifestaciones.

Se instaló demasiado el tema del lucro, es el demonio de moda, y hasta los mineros de Codelco quieren meterse en la gestión para "ver" qué se hace con el dinero "de todos los Chilenos", y por qué se piden créditos, en qué se gastan, si se está privatizando Codelco, etc.

Yo creo que es natural que salten por codelco, imaginate si tienen a gente que no sabe manejar los fondos tradeando futuros con el sueldo de Chile.

Digo, alguien que sabe no puede perder tanta plata.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 08, 2011, 16:52:10 pm
Yo creo que es natural que salten por codelco, imaginate si tienen a gente que no sabe manejar los fondos tradeando futuros con el sueldo de Chile.

Digo, alguien que sabe no puede perder tanta plata.

Pero es que Dynamo, está bien que la gente reclame, ok. Está bien que pidan cosas que consideran justas, ok.
Pero no puedes aceptar que el equipo de trabajo se te amotine, si primero no le das cuenta de todos tus movimientos de dinero, y segundo no validas con ellos primero la estrategia de la empresa.

Se está mal entendiendo el poder ciudadano, de influir en decisiones mediante votos, protestas; a tratar de indicar que nos deben pedir permiso para todo lo que se quiera hacer en Chile.

Para eso cada quien tiene su cargo, y su responsabilidad en la empresa.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Fredy Turbina en Julio 11, 2011, 19:06:53 pm
(http://25.media.tumblr.com/tumblr_lo4zg1tJg31qfnac5o1_400.png)
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: batuseiken en Julio 11, 2011, 19:27:21 pm
(http://25.media.tumblr.com/tumblr_lo4zg1tJg31qfnac5o1_400.png)

Ja ja ja ja ja ja .... Grande Michelle Piñera!!! :pozozipy:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: batuseiken en Julio 12, 2011, 10:17:34 am
Citar
Se está mal entendiendo el poder ciudadano, de influir en decisiones mediante votos, protestas; a tratar de indicar que nos deben pedir permiso para todo lo que se quiera hacer en Chile.

Tánder, y qué es lo que se consigue con los votos??? Que gracias al Binominal, payasos como estos reglamente la vida de los chilenos y de sus riquezas:

(http://www.notengocriterio.com/wp-content/uploads/2009/06/guido-girardi.gif)
(http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20110119/imag/foto_0420110119150902.jpg)

La gente ya se está aburriendo.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 12, 2011, 13:03:15 pm
Básicamente, en su momento yo predicaba que existía una tercera forma de votar: NULL.
La gente se acostumbró a pensar que "si no votaba por alguien", era perder el voto. Eso, porque nos adoctrinaron así, quienes más sirve de ese voto.

Discutí con muchos que me decían que era una estupidez votar NULO, así no se hacía nada. Yo pensaba diferente: hace rato ya me había dado cuenta que el famoso Socialismo se vendió al sistema, y que votar por la Concertación sin contrapeso no era la mejor solución. Votar por la derecha en ese momento tampoco -hablo de los albores de Lagos-.

Por lo tanto era necesaria la tecera opción: votar NULO, demostrar a la clase política que estás en contra de ellos. Pero resulta imposible, en un país polarizado donde se cree que el color propio es el bueno indiscutiblemente, y el contrario es el malo innegablemente. Yo creo que la caca sigue siendo caca no más.

Como no prosperó, propuse otra alternativa: votar por Piñera más que nada para castigar a quienes por definición deberían haber sido los más empáticos con la ciudadanía. Ahí me gané el título de facho gracias a Don Dynamo que no entendió nada :cop2:, pero de haber salido Frei creo que estaríamos mucho, mucho peor con el continuismo.

No resultó tan bien como pensé, están haciendo bastante agua los señores estos, y han dejado de lado temas que a mi por lo menos me parecen críticos, como la seguridad. Votar NULO me vuelve a sonar agradable.

Yo no me refería al binominal en todo caso, pero estoy de acuerdo que es un dick in the eye para la gente como ningún otro. Y ahí ya ves, ninguno de los dos bandos tiene "voluntad política" para acabar con una forma de elección que no sigue el espírituo de "la democracia". Como dije antes, caca es caca, no importa de qué color se vista.


Tánder, y qué es lo que se consigue con los votos??? Que gracias al Binominal, payasos como estos reglamente la vida de los chilenos y de sus riquezas:
La gente ya se está aburriendo.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Truco en Julio 12, 2011, 13:59:56 pm
pero de que serviría votar nulo o blanco si actualmente no son votos "validamente emitidos"...  cuando esa situación cambie pucha que voy a ser feliz... cuando ir a votar represente realmente la opinion de todos los chilenos y no solo de los polarizados...   en las elecciones pasadas mi opcion hubiese sido una voto en blanco, pues no me sentia representado para nada con los candidatos, pero no hubiese servido de nada ya que no tenia incidencia alguna en el resultado final.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 12, 2011, 15:30:30 pm
Como no prosperó, propuse otra alternativa: votar por Piñera más que nada para castigar a quienes por definición deberían haber sido los más empáticos con la ciudadanía. Ahí me gané el título de facho gracias a Don Dynamo que no entendió nada :cop2:, pero de haber salido Frei creo que estaríamos mucho, mucho peor con el continuismo.

El titulo te lo pusiste solo, por andar defendiendo las turbiedades de los poderes fácticos :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 12, 2011, 22:02:12 pm
Toma Dynamo, toma!  :cop2:
 :risa2:

El titulo te lo pusiste solo, por andar defendiendo las turbiedades de los poderes fácticos :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 12, 2011, 22:04:08 pm
Los ciudadanos que no podemos manifestarnos porque perderíamos nuestras fuentes laborales, y hay familia detrás, tenemos que usar el voto no para elegir lo menos malo, sino para también decir: "pueden salir, pero sepan que no tienen representatividad".

En Francia recuerdo una elección donde votaron tan pocos, que el Gobierno aún electo, tuvo que hacer muchos cambios para poder obtener el apoyo popular.

Quizás no habría sido nada práctico, pero de alguna manera tenemos que mostrar que no estamos de acuerdo con estos tipejos, que no sean encuestas estériles.

pero de que serviría votar nulo o blanco si actualmente no son votos "validamente emitidos"...  cuando esa situación cambie pucha que voy a ser feliz... cuando ir a votar represente realmente la opinion de todos los chilenos y no solo de los polarizados...   en las elecciones pasadas mi opcion hubiese sido una voto en blanco, pues no me sentia representado para nada con los candidatos, pero no hubiese servido de nada ya que no tenia incidencia alguna en el resultado final.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 12, 2011, 22:36:20 pm
Admitelo de una wena vez; eres un republicano de tomo y lomo, y no cualquiera sino del Tea Party  :cop2: :diablo:

Los ciudadanos que no podemos manifestarnos porque perderíamos nuestras fuentes laborales, y hay familia detrás, tenemos que usar el voto no para elegir lo menos malo, sino para también decir: "pueden salir, pero sepan que no tienen representatividad".

En Francia recuerdo una elección donde votaron tan pocos, que el Gobierno aún electo, tuvo que hacer muchos cambios para poder obtener el apoyo popular.

Quizás no habría sido nada práctico, pero de alguna manera tenemos que mostrar que no estamos de acuerdo con estos tipejos, que no sean encuestas estériles.

Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 15, 2011, 08:53:13 am
¿Dynamo, en qué tema te comenté que este movimiento es "sálvese quien pueda"? Pues bueno, ahora que los rectores tienen lo que querían -los del CRUCH, el resto vale callampa para ellos-, les dijeron diplomáticamente a los Estudiantes que TAPA con bajar los aranceles  :risa2:

Está claro, luchamos juntos por terminar con el lucro y entregar educación de excelencia para todos ... ¿o no? :pensando:

Fuente: http://diario.latercera.com/2011/07/15/01/contenido/pais/31-76557-9-rectores-rechazan-bajar-aranceles-por-aumento-de-aportes-del-estado.shtml (http://diario.latercera.com/2011/07/15/01/contenido/pais/31-76557-9-rectores-rechazan-bajar-aranceles-por-aumento-de-aportes-del-estado.shtml)

Ahí está pos, si el problema no es meramente que los créditos sean enormes y las tasas ususreras. También lo que están cobrando las Universidades de Excelencia, que se unieron al movimiento precisamente para pasar coladitas y dejar toda la carga de la maldá empresarial a las privadas. Pero como queremos llegar al modelo de Harvard y Oxford, no hay problema supongo.  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 15, 2011, 08:57:16 am
Acuerdate que hay que pagarle a los profesores, y que esos profesores tienen mejores ofertas por otros lados.

¿Dynamo, en qué tema te comenté que este movimiento es "sálvese quien pueda"? Pues bueno, ahora que los rectores tienen lo que querían -los del CRUCH, el resto vale callampa para ellos-, les dijeron diplomáticamente a los Estudiantes que TAPA con bajar los aranceles  :risa2:

Está claro, luchamos juntos por terminar con el lucro y entregar educación de excelencia para todos ... ¿o no? :pensando:

Fuente: http://diario.latercera.com/2011/07/15/01/contenido/pais/31-76557-9-rectores-rechazan-bajar-aranceles-por-aumento-de-aportes-del-estado.shtml (http://diario.latercera.com/2011/07/15/01/contenido/pais/31-76557-9-rectores-rechazan-bajar-aranceles-por-aumento-de-aportes-del-estado.shtml)

Ahí está pos, si el problema no es meramente que los créditos sean enormes y las tasas ususreras. También lo que están cobrando las Universidades de Excelencia, que se unieron al movimiento precisamente para pasar coladitas y dejar toda la carga de la maldá empresarial a las privadas. Pero como queremos llegar al modelo de Harvard y Oxford, no hay problema supongo.  :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 15, 2011, 09:18:08 am
Eso no me lo tienes que recordar a mí, sino a los "estudiantes" que quieren carreras gratuitas y el fin del lucro en las privadas. Por lo mismo, como he dicho consistentemente, no saben lo que están pidiendo. Los profesores se meten a todo para armar escándalo porque están acostumbrados, y los rectores del CRUCH porque querían más lucas para sus establecimientos.

Entonces, no podemos tener carreras gratuitas ni educación gratuita ni nada gratuito, porque hay que pagar una salvajada de costes. Si eliminas el retorono de utilidades en las privadas, entonces los inversionistas volarán a otros rumbos y algunas tendrán que cerrar; otras tendrán que bajar sueldos, despedir personal, quizás subir los precios, para ajustarse al nuevo escenario.

En las estatales, las carreras ya son caras, no tienen capacidad de cubrir toda la demanda, y el problema principal es cómo los estudiantes financian. El Estado no tiene lucas para todos, y algunso tendrán que ir sí o sí a los Bancos. Si las quieren gratis, adiós profesores de excelencia.

Y hay otro grupo de pajaritos que no quieren que el Estado financie a estudiantes de privadas, proque si son privadas, que cada quien se salve como pueda. Sin embargo, no son pocos los que tienen que llegar a las privadas porque no les dio el puntaje, y adicionalmente no tienen los recursos suficientes, por lo mismo sí los deberían apoyar. Pero no pues, como dije, "sálvese quien pueda".

La solución de estos pajaritos: cerremos las privadas que son chantas. ¿Motivo? Las nanas para los latifundistas que viven en condominios están demasiado caras, y los jardineros también. Necesitamos mano de obra proveniente de cabros que no tengan título universitario porque no les da, y pagarles lo más barato posible para mantener los jardines verdes y las calles limpias.  :cop2:

Acuerdate que hay que pagarle a los profesores, y que esos profesores tienen mejores ofertas por otros lados.
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Comufacho en Julio 15, 2011, 09:19:56 am
Las nanas para los latifundistas que viven en condominios están demasiado caras, y los jardineros también. Necesitamos mano de obra proveniente de cabros que no tengan título universitario porque no les da, y pagarles lo más barato posible para mantener los jardines verdes y las calles limpias. 

Veo que ya lo tienes todo planeado para tu futuro cercano  :diablo: :cop2:
Título: Re:Larrulet jamas tocaría el "LUCRO"
Publicado por: Tandersan en Julio 15, 2011, 12:44:47 pm
Has sido gran influencia  :diablo: :diablo: :diablo:

Así vas a tener que defender tus poseciones cuando lleguen los verdaderos rojos:

[spoiler](http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/264709_2193952697666_1512640421_2336407_7841731_n.jpg)[/spoiler]

 :risa2:

Veo que ya lo tienes todo planeado para tu futuro cercano  :diablo: :cop2: