de que va a servir esto me pregunto ? de nada
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó que espera que el proyecto de ley para acelerar la plena operación del Sistema de Protección ante Variaciones de Precios de los Combustibles (Sipco) sea aprobado mañana martes en el Congreso, y de esa forma "contener o mantener" el precio de las gasolinas esta semana, ante la amenaza de que se registre un nuevo aumento que lleve a acumular un alza de $72 por litro en lo que va de marzo.
La iniciativa legal fue enviada por el Ejecutivo el pasado viernes, con discusión inmediata, tras el anuncio durante la semana del Presidente Sebastián Piñera.
"Yo hago un llamado al Congreso a que nos ayude", expresó el titular de Hacienda, recalcando que "necesitamos hacerlo en tiempo récord, porque de lo contrario, vamos a tener que esperar una semana más y esa semana podría significar un alza importante para los consumidores".
El secretario de Estado aseguró que el "Gobierno está desplegando su mayor esfuerzo para lograr la aprobación", asegurando que esta mañana, y durante el fin de semana, he conversado con miembros de las Comisiones de Hacienda del Congreso, quienes me han expresado una buena disposición. Ahora, necesitamos hacerlo en tiempo récord.
La semana pasada Larraín explicó que el proyecto de ley adelantará de cuatro a tres semanas la plena entrada en operaciones del Sipco. En ese sentido podría evitar o reducir futuras alzas en el precio interno de los combustibles a partir de la próxima semana.
"El Gobierno espera que el proyecto se apruebe ojala el día martes, de tal manera que se pueda publicar y estar disponible el día jueves para que podamos contener o incluso mantener los precios de las gasolinas, de lo contrario, van a aumentar en forma significativa", insistió.
"Necesitamos aprobar este proyecto de Ley ojalá mañana martes, a más tardar el miércoles, para que podamos publicarlo y actuar para contener o, incluso, mantener los precios de la bencina en esta semana. De lo contrario, éstos van a aumentar en forma significativa", indicó el ministro.
La iniciativa permitirá moderar el impacto interno de futuras alzas en el precio internacional de los combustibles, que ha subido como consecuencia de la crisis política que se vive en Medio Oriente, para proteger a los consumidores chilenos y a las pequeñas y medianas empresas.
La tarde del martes, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), debe dar a conocer los precios de las bencinas que comenzarán a regir el próximo jueves. Según la consultora Econsult el precio de las gasolinas tendría un alza de $25 esta semana de mantenerse el tipo de cambio en niveles de $480 y si aún no opera el Sipco. De esta forma, las bencinas acumularían un alza de $72 en lo que va del mes, tras las anteriores alzas semanales de $15 y $32.