Autor Tema: EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE  (Leído 3396 veces)

Desconectado dragster

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1834

les dejo este estudio  de Eduardo Aleph, quien demuestra además que las tasas efectivas de las afp son decrecientes y mucho mas bajas que un deposito a plazo sin riesgo , deje el análisis del fondo C y el link de la fuente donde analiza mas  , ojala que la gente se de cuenta de esto  y se haga algo para cambiarlo a favor de nosotros

a) 1981 a 2012= 6,61%
b) 1990 a 2012= 4,87%
c) 2000 a 2012 = 3,91%
d) 2010 a 2012 = 1,89%

http://mitorentabilidad.blogspot.com/

El mito: "las rentabilidades históricas de los fondos de las AFP han sido bastante elevadas. Desde el inicio del sistema (1981) la rentabilidad real anualizada ha sido +8.6% (fondo C). Por lo tanto, las AFP han cumplido con creces." 
Es el principal argumento que utilizan los defensores del sistema AFP.
 
Aclaro mi postura: no estoy ni  a favor  ni en contra de las AFP. Lo único que me interesa es que la información que se entrega sea exacta, objetiva y no induzca a error. Las rentabilidades que publica la superintendencia de pensiones, inducen a engaño. A continuación lo explico:

En primero lugar:  todo el análisis que haré a continuación es utilizando el fondo C. La razón? El fondo C es el único fondo que existe desde el inicio del sistema AFP, 1981. Los  multifondos que conocemos hoy (A,B,C,D y E) se crearon a finales del año 2002, pero el C existía desde 1981.

En segundo lugar, voy directo al grano con una tabla resumen que  muestra dos columnas relevantes.




Para el lector que no entiende nada del tema: la columna en verde es lo que informa la superintendencia, pero las cifras relevantes son las de la columna en azul. 
La columna en verde es la rentabilidad real anualizada que publica la superintendencia de pensiones, es decir es la "rentabilidad oficial", según distintos períodos que se indican.
La columna más importante es la que está en azul, llamada TIR efectiva, y  representa la rentabilidad de la inversión que efectivamente obtuvo un afiliado promedio en el sistema: es una medición más objetiva y realista, y que incluye los costos de comisión de las AFP.

a mayor TIR => mayor pensión
a mayor rentabilidad superintendencia => no necesariamene mayor pensión

Generación 1981-2012:
8.58% rentabilidad promedio sistema publicada superintendencia
6.61% TIR efectiva (promedio sistema, la TIR efectiva puede variar según cada afiliado)

La cifra de 8.58% induce a engaño. La rentabilidad de los ahorros previsionales (6.61%) no es lo mismo a  la rentabilidad del valor cuota de los multifondos (8.58%), lo que importa es lo primero y no lo segundo.
En favor de las AFP habría que decir que la única generación madura (que terminó o está a punto de cumplir su ciclo laboral), es la del 1981-2012, que obtuvo una TIR efectiva del 6.61%, una rentabilidad aceptable (pero nunca tan alta como para celebrar).

La otra generación relativamente madura es la del 1985-2012:
8.01% rentabilidad promedio sistema publicada superintendencia
5.96% TIR efectiva (promedio sistema, la TIR efectiva puede variar según cada afiliado)
Nuevamente la cifra de 5.96% es una rentabilidad aceptable, pero no alta.

Generaciones jóvenes:
El resto de las generaciones son demasiado nuevas (falta para que terminen su ciclo de vida laboral), pero hay que comentar un hecho preocupante: se evidencia rentabilidades decrecientes en el tempo, tanto de la TIR efectiva como de la rentabilidad anualizada de la superintendencia. Hasta el momento la TIR efectiva de las generaciones jóvenes es muy baja (y ojo que la metodología utilizada elimina el efecto prepago de comisiones, por tanto las AFP no pueden negar esta cifra).



Sería interesante comprarar la TIR efectiva de los afiliados v/s el ROE (Rentabilidad sobre el Patrimonio) que han obtenido los dueños de las AFP todos estos años.
¿Por qué la superintendencia no publica una TIR personalizada para cada afiliado?  Habría que calcular millones de TIR efectivas distintas (una para cada afiliado), o al menos la superintendencia podría  publicar  una TIR promedio representativa de cada generación (como la tabla inicial). Existe la necesidad de tener una TIR efectiva personalizada para cada afiliado al sistema AFP, eso sería más transparente y así dejaríamos de lado el mito de las "rentabilidades oficiales" altas.

El sistema AFP debería cumplir su rol de rentabilizar ahorros  entregando TIR elevadas a todas las generaciones, pero ese no es el caso. Las AFP nos han entregado 2 cosas:
1) rentabilidades anualizadas altas en un inicio pero decrecientes e inestables
2) TIR efectivas aceptables-regulares y decrecientes
Considerando lo anterior, podemos concluir que  las AFP han cumplido sólo  a medias para las generaciones antiguas, y tienen la obligación de mejorar la TIR de los afiliados más jóvenes.

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11655
  • Subcomandante Isca
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #1 en: Mayo 22, 2013, 16:12:52 pm »
Buenísimo artículo, se agradece sobretodo tu esfuerzo por aterrizar las cifras a números entendibles para cualquiera  :clap:.

Justamente creo que la previsión de tender a la estabilidad en vez de la inestabilidad, es decir, todo lo contrario.

http://mitorentabilidad.blogspot.com/

Te compro la fuente, como le crees a un blog  :risa2:

Mode F.T. off
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0+ 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3


Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #2 en: Mayo 22, 2013, 16:35:18 pm »
Estoy desinformado en este escenario: ¿qué pasaría con la tasa de interés de los depósitos a plazo si todo el mundo migrara desde las AFP? ¿Se ve afectada?

Por lo demás es hora de sincerar que las AFP son sistemas de ahorro y no de previsión.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #3 en: Mayo 22, 2013, 16:47:04 pm »
Estoy desinformado en este escenario: ¿qué pasaría con la tasa de interés de los depósitos a plazo si todo el mundo migrara desde las AFP? ¿Se ve afectada?

Probablemente bajarian... ya que lo que pagan es por la demanda de dinero en las condiciones actuales, tal vez bajaría la tasa de interés a prestamos para incentivar la demanda, es dificil saberlo, supongo que existe info estadistica para sacar conclusiones correctas al respecto, lo mio son solo suposiciones.

Por lo demás es hora de sincerar que las AFP  no son sistemas de previsión sino la teta de los poderes fácticos.

:chan:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #4 en: Mayo 22, 2013, 16:48:40 pm »
Asi sin mayor análisis hace bastante sentido la información, ya que efectivamente informan rentabilidad cuota y no consideran el costo para el afiliado.

Fondo E nomás, no queda otra  :diablo:

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #5 en: Mayo 22, 2013, 18:06:26 pm »
El análisis al parecer está bien realizado.
Según mi opinión es que los fondos de pensiones son tan grandes que crean regresividad como en el caso utópico que planteó Marcel Claude, y que no fue considerada por él.
Por eso que el sistema de AFP es difícil de cambiar, porque si bien para muchos el problema es evidente, la solución no es tan trivial.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #6 en: Mayo 22, 2013, 18:30:31 pm »
Pero un 6% es la estimación usada al crear el sistema para alcanzar una tasa de reemplazo de 70%.

Citar
Estoy desinformado en este escenario: ¿qué pasaría con la tasa de interés de los depósitos a plazo si todo el mundo migrara desde las AFP? ¿Se ve afectada?

Se desploman.
De hecho bajan cuando felices y forrados manda a la gente al fondo E (y eso que la gente que sigue a FyF son cuatro pelagatos al lado del total de afiliados al sistema).

Respecto a que sean rentabilidades decrecientes, eso hasta ahora: nadie puede saber qué viene en los siguientes 20 años.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #7 en: Mayo 22, 2013, 18:48:07 pm »
Pero un 6% es la estimación usada al crear el sistema para alcanzar una tasa de reemplazo de 70%.

Se desploman.
De hecho bajan cuando felices y forrados manda a la gente al fondo E (y eso que la gente que sigue a FyF son cuatro pelagatos al lado del total de afiliados al sistema).

Respecto a que sean rentabilidades decrecientes, eso hasta ahora: nadie puede saber qué viene en los siguientes 20 años.

no he visto tal desplome que mencionas, y yo hago DP regularmente, para los ahorros a gastar en corto plazo.

por otro lado el fondo E invierte mayoritariamente en bonos, no sabía que invirtieran en DP.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #8 en: Mayo 22, 2013, 19:06:05 pm »
Entonces estamos solucionando un problema futuro con valor presente.  :pozozipy:

Insisto, es mejor transparentar el tema e indicar que las AFP son fondos de ahorro y no de pensiones. Y abriría la posibilidad de que la cotización obligatoria pudiese ir a otros mecanismos definidos por ley y así tener la opción de escoger "el mejor". Por ejemplo: AFP, DP Banca, Fondos Mutuos. Quizás esto ayude a bajar el costo de comisiones al haber más competencia, y dará más libertad a la gente para estar en los de mejor rentabilidad.

Pero ojo que a pesar de todo, al final es imposible que la gente se jubile con buenas lucas si el Gobierno de turno no echa mano a los dinerillos acumluados. Y para eso vamos a tener que recagarnos pagando impuestos, porque se deben venir mejoras en salud y educación.

Y esa es la razón por la que se dice: "el 10% más rico DEBE pagar". Los fondos son finitos, y gastarlos en personas que ganan un dineral es una estrategia que no resiste ningún análisis.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #9 en: Mayo 22, 2013, 20:12:27 pm »
Citar
no he visto tal desplome que mencionas, y yo hago DP regularmente, para los ahorros a gastar en corto plazo.

Yo no dije se 'desploman', eso pasaría en el caso que hubiera migración masiva.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #10 en: Mayo 22, 2013, 21:33:25 pm »
me dio paja leer todo, pero no sé que tienen que ver los Dolares Premio :risa2:

Desconectado Barrabas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 846
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #11 en: Mayo 24, 2013, 08:37:45 am »
Buen  artículo, se agradece la información.

Siempre he cuestionado que en nuestro régimen de libre mercado (donde se supone prima la libertad y la oferta) solo exista una alternativa de jubilación, las AFP es completamente incoherente con todo lo que postula el actual y los anteriores gobiernos.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #12 en: Mayo 24, 2013, 08:46:51 am »
Buen  artículo, se agradece la información.

Siempre he cuestionado que en nuestro régimen de libre mercado (donde se supone prima la libertad y la oferta) solo exista una alternativa de jubilación, las AFP es completamente incoherente con todo lo que postula el actual y los anteriores gobiernos.

En el libre mercado pueden existir monopolios.
El punto es si el monopolio está correctamente regulado y funciona de acuerdo a los parámetros del mercado.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #13 en: Mayo 24, 2013, 09:21:46 am »
En el libre mercado pueden existir monopolios.
El punto es si el monopolio está correctamente regulado y funciona de acuerdo a los parámetros del mercado.

no hay razon para que las afp sean monopolios... podrian haber muchas más, ser mas competitivas entre ellas y mas flexibles para mover los fondos; en este momento son elefantes blancos con ganancias garantizadas; eso no se puede regular de ninguna manera efectiva, siempre encontrarán la trampita para saltarse las regulaciones y no asumir riesgos reales.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #14 en: Mayo 24, 2013, 11:39:35 am »
no hay razon para que las afp sean monopolios... podrian haber muchas más, ser mas competitivas entre ellas y mas flexibles para mover los fondos; en este momento son elefantes blancos con ganancias garantizadas; eso no se puede regular de ninguna manera efectiva, siempre encontrarán la trampita para saltarse las regulaciones y no asumir riesgos reales.

¿Las AFP son un monopolio? Amigazo, ¿cuántas AFP conoce usted?
Coludidas te podría creer, pero monopolio no son.

Dejando de lado la semántica, creo como tu que debe abrirse al mercado. Pero ojo, esto sólo soluciona la forma. El contenido, las jubilaciones de mierda que percibirán muchísimos compatriotas, es otro tema. Insisto en el tema pasivo / activo para quienes cree que la repartija del Estado es solución.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #15 en: Mayo 24, 2013, 11:54:19 am »
¿Las AFP son un monopolio? Amigazo, ¿cuántas AFP conoce usted?
Coludidas te podría creer, pero monopolio no son.

Dejando de lado la semántica, creo como tu que debe abrirse al mercado. Pero ojo, esto sólo soluciona la forma. El contenido, las jubilaciones de mierda que percibirán muchísimos compatriotas, es otro tema. Insisto en el tema pasivo / activo para quienes cree que la repartija del Estado es solución.

oligopolio... es una palabra siutica pero es mas precisa.

cierto, son dos temas distintos, pero el que la gente tenga sueldos bajos o lagunas es un tema que no esta relacionado con el funcionamiento de las AFP, ese es un problema mucho más complejo.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #16 en: Mayo 24, 2013, 12:05:22 pm »
oligopolio... es una palabra siutica pero es mas precisa.

cierto, son dos temas distintos, pero el que la gente tenga sueldos bajos o lagunas es un tema que no esta relacionado con el funcionamiento de las AFP, ese es un problema mucho más complejo.

No está ligado a las AFP, pero sí a la pensión que queremos recibir cuando viejos.

Yo estoy viendo el problema final, la pensión. Si para mejorar la pensión el Estado se debe meter de lleno, bien. Si eso significa botar las AFP, bien.

El punto es que no veo solución entre las ideas propuestas. Entonces, se van a salvar los que podamos ahorrar en otros instrumentos como depósitos a plazo, APV, cuenta 2, etc. Y el resto, vivirá con pensiones de mierda.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:EL MITO DE LAS RENTABILIDADES ALTAS DEL SISTEMA AFP EN CHILE
« Respuesta #17 en: Mayo 24, 2013, 14:15:33 pm »
El punto es que no veo solución entre las ideas propuestas. Entonces, se van a salvar los que podamos ahorrar en otros instrumentos como depósitos a plazo, APV, cuenta 2, etc. Y el resto, vivirá con pensiones de mierda.

El problema es que no se inculca la cultura de hacerse responsable por si mismo; al contrario, se le ha metido a la gente en la cabeza que el estado es responsable de su futuro. Asi ni con sueldos millonarios obtendrás buenas pensiones.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel