Una corrección, estimado Rommel, Alfredo Zolezzi no es ingeniero en pesca, es diseñador industrial de la pucv. Lo conozco pues se han realizado colaboraciones entre la academia y el centro que el dirige.
Sobre lo del agua, ese sistema lo desarrollo lateralmente al crear un proceso de explotación de lodos de hidrocarburos, lo que le valió un suculento contrato en Texas hace ya varios años.
Como consecuencia de la investigación en distintos modelos encontró la manera de purificar el agua de patogenos por medio de plasma eléctrico (no elimina por lo tanto material en suspensión pero los deja inocuos). Esto fue hace ya varios años y se ha implementado ya en muchos lugares, incluyendo áreas rurales chilenas.
Le valió el reconocimiento de la FAO ONU debido a que liberó la patente del modelo y el sistema.
Oiga Don Luca, tiene de donde ver el resultado NFS de USA aprobo y certifico el purificador??
lei que esa era la entidad internacional que puede certificar la purificacion de agua a nivel mundial..