Concuerdo contigo en que no es la rentabilidad de la isapre el tema importante ahora, de acuerdo también en los otros puntos que mencionas y agrego que uno muy importante es revisar los costos de la salud privada (estamos hablando de isapres) en donde todos los "anexos" como medicamentos, insumos y servicios tienen valores que no tienen ningún sustento técnico y, como al final el cliente ve solo una parte (lo otro lo paga la isapre) y no son cobros repetitivos (generalmente uno se opera 1 vez de algo) es difícil comparar o optimizar. Fácilmente te pueden cobrar 2 o 3 lukas por una aspirina si estás internado!
Entonces el costo de salud crece y crece sin que nadie se preocupe, la isapre simplemente sube el plan y el resto maní, no tiene incentivo a exigir eficiencia por ese lado y eso es lo que falta, son ellas las que tienen el poder para exigirla como "cliente" grande de la salud y se les debería dar esa responsabilidad.
Lo otro es entender bien la relación entre las Isapres y los prestadores de servicios, es decir clínicas, centros médicos etc muchos de los cuales son de propias isapres pero no actúan como reguladores de precios, además podrían haber utilidades encubiertas en forma problema similar a las Ues privadas.