Autor Tema: Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres  (Leído 7971 veces)

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Otro poroto..... :clap: :clap:
Me gustó la parte en que se puede transferir al padre parte del post natal, muy bien¡¡¡¡¡


¿Cómo opera hoy el posnatal?

En Chile, las mujeres trabajadoras tienen derecho a un permiso posnatal de 12 semanas (84 días) de extensión. Durante ese período, reciben un subsidio estatal que se calcula sobre la base de las remuneraciones percibidas por la mujer durante los tres meses anteriores al inicio de su prenatal -que dura seis semanas-, y los tres meses anteriores a la concepción, con un monto tope de 66 UF ($ 1,4 millón bruto). En 2009 se entregaron poco más de 83 mil permisos de posnatal, equivalentes a un 35% de los nacimientos de ese año.

Doce semanas adicionales con flexibilidad para sueldos más altos.

La iniciativa de gobierno establece 12 semanas adicionales de posnatal, hasta completar 24 semanas. Para este período adicional se contempla esta vez un subsidio estatal con tope máximo de 30 UF mensuales, equivalentes hoy a cerca de $ 650 mil. La extensión en 12 semanas será obligatoria para aquellas trabajadoras cuyos sueldos brutos sean inferiores al mencionado monto. Según la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, la extensión obligatoria de 12 semanas beneficiará al 83% de las mujeres de entre 20 y 45 años (1,7 millón de trabajadoras aproximadamente). Mientras, aquellas madres con remuneraciones por sobre las 30 UF podrán optar -una vez cumplido el primer período de 12 meses de posnatal-,a incorporarse parcialmente a sus puestos de trabajo hasta completar su sueldo bruto. Estas trabajadoras deberán notificar su decisión a su empleador a través de la Dirección del Trabajo, calculando las horas proporcionales que permitan completar su remuneración. Nunca sobrepasarla. Quienes opten por esta vía seguirán de todas formas recibiendo al mismo tiempo el respectivo subsidio estatal.

Nuevas beneficiarias del sistema.

El proyecto de ley considera la incorporación gradual al beneficio del posnatal de aquellas mujeres de menores ingresos que se desempeñen a plazo fijo, por obra o faena, o como temporeras. Aunque aún no se conocen los detalles de esta medida, la ministra del Sernam, Carolina Schmidt, explica que el objetivo es flexibilizar los requisitos para acceder al beneficio. Entre éstos, hoy se exige poseer una cotización previsional el mes previo al comienzo del beneficio del prenatal. Por su parte, Matthei explica que también se requiere tener seis cotizaciones previsionales en los últimos doce meses, algo difícil de cumplir para trabajadoras a plazos fijos.

Aporte paterno y extensión hasta 26 semanas.

Las mujeres beneficiarias del nuevo posnatal podrán transferir al padre, cuando el hijo haya cumplido las primeras doce semanas de vida, hasta seis de las 12 semanas adicionales del posnatal, incluyendo el beneficio de remuneración y el correspondiente fuero laboral. Además, podrán traspasar hasta dos de las seis semanas del permiso prenatal para extender hasta 26 semanas el posnatal. Esto requerirá aprobación médica. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explica que "esto tiene que ser autorizado por el gineco-obstetra. No obstante, si se produce una situación que pone en riesgo el embarazo, o el diagnóstico médico no fue certero, podrá ceder ese prenatal al que había renunciado. Es decir, se puede cambiar de opinión".

Extensión del beneficio para madres que adoptan.

Las madres que adopten hijos menores de seis meses tendrán derecho a 24 semanas de posnatal, al igual que las madres biológicas. En el caso de hijos adoptados mayores a seis meses, las mujeres podrán acceder a un beneficio de 12 semanas con un tope de 30 UF. Este beneficio considera a todas las mujeres que hayan cotizado y tengan 12 meses de afiliación en una AFP antes de acceder a su prenatal.
« Última modificación: Marzo 01, 2011, 10:07:49 am por Fredy Turbina »
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #1 en: Marzo 01, 2011, 10:11:08 am »
Me está empezando a caer bien la Flaca Matthei  :zipynana: (nunca pensé que lo diría)

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #2 en: Marzo 01, 2011, 10:26:05 am »
Excelente noticia para las madres trabajadoras.
Espero que esto no las perjudique cuando postulen a un nuevo empleo.

 :clap: :clap: :clap:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #3 en: Marzo 01, 2011, 10:38:13 am »
Quien hubiese imaginado que este proyecto vendría de un gobierno de centro derecha.
Buena noticia, solo esperar que en este tema todos remen para el mismo lado.

Desconectado kra

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 356
  • fuck yeah
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #4 en: Marzo 01, 2011, 11:52:25 am »
Quien hubiese imaginado que este proyecto vendría de un gobierno de centro derecha.
Buena noticia, solo esperar que en este tema todos remen para el mismo lado.


Yo juraba de guata que eran ultra derecha
people don´t forget

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #5 en: Marzo 01, 2011, 12:03:11 pm »
Parece ser un buen proyecto con ingeniosas fórmulas, pero reflexionando un poco, me queda dando vueltas la discriminación a las mujeres de ingreso superior a 30 UF.

Me da la impresión, aunque no tengo los datos demográficos duros, que las mujeres de altos ingresos deben ser las que menor tasa de natalidad tienen, púes son las que más postergan o simplemente renuncian a la maternidad.

La ministra explicó que actualmente las mujeres de más altos ingresos (20%) se llevan el 51% del subsidio estatal a la maternidad (pre y post natal), mientras que las de menores ingresos se llevan muy poco de la torta estatal.

El punto es que una mujer de mayor ingreso, también aporta al fisco más impuestos a la renta de segunda categoría, por lo que no veo un fundamento de justicia tributaria o distributiva en la discriminación.

El otro punto es que, si bien muy lentamente en el caso de las mujeres trabajadoras, junto con el crecimiento económico del país -no desarrollo, que es otro concepto más complejo del que Chile dista mucho aún- de a poco hay más mujeres que van sobrepasando la barrera de las 30 UF de ingreso mensual, por lo que el diseño del gobierno creo no se condice con la realidad a la que va el país.

En breve las mujeres que ganen sobre 30 UFs serán más del 20%.

Hasta ahora el fundamento del subsidio es la maternidad en sí misma, sin discriminación por ingresos. En un país con tasas de natalidad bajas y cuya población se envejece proporcionalmente, creo que se debe seguir poniendo el acento en la maternidad en sí misma y no necesariamente en el dinero.

La ministra hablaba de que "queremos más mujeres gerentes": Claro, las gerentes ganan harto más de 30 uf mensuales, de hecho harto más que 66 UF (actual tope imponible).

Pero las profesionales y técnicos jóvenes que ganan entre $650.000 y $1.300.000.- no son precisamente millonarias y creo que no deberían ser discriminadas por ingreso.

Con esta observación, me parece un buen proyecto que espero se perfeccione en el Congreso.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado larayavergara

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1358
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #6 en: Marzo 01, 2011, 21:58:03 pm »
yo veo que el tema de las 30UF, va por el tema del mercado laboral, una mujer que gana mas de 30UF por lo general es profesional y tiene una carrera, un post natal de 6 meses "le perjudica" en la contratacion y en la carrera dentro de la empresa, conversando con mi sra, que esta dentro de este 20% y con carrera dentro de la empresa, llegamos a la conclusion que por ahi podria ser...ella feliz con los 6 meses, pero tiene que claro que se veria perjudicada en la evaluacion del año...asi que si es flexible,mucho mejor...aunque ya vi por ahi, que habian varias que decian que se sentian "perjudicadas" y discriminadas, y desde mi punto de vista, las estas "cuidando".....

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #7 en: Marzo 02, 2011, 01:22:39 am »
+1 al último post.
Con mi señora hablamos el tema y llegamos a la misma conclusión. Ella tomará menos de los 6 meses ya que no quiere dejar de lado su carrera profesional, y tomarse todo lo que entrega el gobierno la perjudica, aunque sea legal y juren ante la cruz que harán valer los derechos de las mujeres.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado don chapu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #8 en: Marzo 02, 2011, 07:52:54 am »
Parece ser un buen proyecto con ingeniosas fórmulas, pero reflexionando un poco, me queda dando vueltas la discriminación a las mujeres de ingreso superior a 30 UF.

Me da la impresión, aunque no tengo los datos demográficos duros, que las mujeres de altos ingresos deben ser las que menor tasa de natalidad tienen, púes son las que más postergan o simplemente renuncian a la maternidad.

La ministra explicó que actualmente las mujeres de más altos ingresos (20%) se llevan el 51% del subsidio estatal a la maternidad (pre y post natal), mientras que las de menores ingresos se llevan muy poco de la torta estatal.

El punto es que una mujer de mayor ingreso, también aporta al fisco más impuestos a la renta de segunda categoría, por lo que no veo un fundamento de justicia tributaria o distributiva en la discriminación.
El otro punto es que, si bien muy lentamente en el caso de las mujeres trabajadoras, junto con el crecimiento económico del país -no desarrollo, que es otro concepto más complejo del que Chile dista mucho aún- de a poco hay más mujeres que van sobrepasando la barrera de las 30 UF de ingreso mensual, por lo que el diseño del gobierno creo no se condice con la realidad a la que va el país.

En breve las mujeres que ganen sobre 30 UFs serán más del 20%.

Hasta ahora el fundamento del subsidio es la maternidad en sí misma, sin discriminación por ingresos. En un país con tasas de natalidad bajas y cuya población se envejece proporcionalmente, creo que se debe seguir poniendo el acento en la maternidad en sí misma y no necesariamente en el dinero.

La ministra hablaba de que "queremos más mujeres gerentes": Claro, las gerentes ganan harto más de 30 uf mensuales, de hecho harto más que 66 UF (actual tope imponible).

Pero las profesionales y técnicos jóvenes que ganan entre $650.000 y $1.300.000.- no son precisamente millonarias y creo que no deberían ser discriminadas por ingreso.

Con esta observación, me parece un buen proyecto que espero se perfeccione en el Congreso.

cuando escuché ese punto, pense; se supone que los beneficios son para todas las mujeres y no se puede discriminar porque ganas unas lukas mas, buen punto el de los impuestos, porque entonces como mujer que gana un sueldo superior a las que tienen beneficio, el estado deberia retribuirles bajando la taza de impuesto a la renta, una cosa por otra, digo yo...
enviado desde mi ericsson DH668 usando windows 3.11

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #9 en: Marzo 02, 2011, 08:01:13 am »
yo veo que el tema de las 30UF, va por el tema del mercado laboral, una mujer que gana mas de 30UF por lo general es profesional y tiene una carrera, un post natal de 6 meses "le perjudica" en la contratacion y en la carrera dentro de la empresa, conversando con mi sra, que esta dentro de este 20% y con carrera dentro de la empresa, llegamos a la conclusion que por ahi podria ser...ella feliz con los 6 meses, pero tiene que claro que se veria perjudicada en la evaluacion del año...asi que si es flexible,mucho mejor...aunque ya vi por ahi, que habian varias que decian que se sentian "perjudicadas" y discriminadas, y desde mi punto de vista, las estas "cuidando".....

si a eso le sumas  el detalle que la  ayuda estatal debe ser para los mas nececitados y no para los "ricos"
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado don chapu

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 614
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #10 en: Marzo 02, 2011, 08:32:38 am »
si a eso le sumas  el detalle que la  ayuda estatal debe ser para los mas nececitados y no para los "ricos"
tu piensas que si alguien que gana $650.000 es rico?
enviado desde mi ericsson DH668 usando windows 3.11

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #11 en: Marzo 02, 2011, 08:57:30 am »
650 mil ricos? jajajajajaja, en que pais vivimos, si para mantener mi casa necesitamos 720 mil fijos y no nos damos lujos, nisiquiera salimos a comer afuera mas de una vez al mes.

Creo que el tema esta mal calculado, a la fecha el normal de las mujeres se toman mas de 6 meses y las licencias se pagan, en el caso nuestro, por "Reflujo real" mi esposa estuvo 1 año con licencia.

Tengo una amiga que es ejecutiva de grandes cuentas en un banco y percibe como 3 millones mensuales mas beneficios, para ella es imposible volver en jornada parcial a trabajar, su trabajo es de tiempo completo las 24 hrs al dia... que idiotes pensar que cualquier trabajo se puede hacer en forma parcial. Solo porque ganas más de miserables 650 mil.

Soy de los que opina que el postnatal debe ser de 6 meses sin importar el cargo o el sueldo de la mujer.

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #12 en: Marzo 02, 2011, 09:05:18 am »
650 mil ricos? jajajajajaja, en que pais vivimos, si para mantener mi casa necesitamos 720 mil fijos y no nos damos lujos, nisiquiera salimos a comer afuera mas de una vez al mes.

Creo que el tema esta mal calculado, a la fecha el normal de las mujeres se toman mas de 6 meses y las licencias se pagan, en el caso nuestro, por "Reflujo real" mi esposa estuvo 1 año con licencia.

Tengo una amiga que es ejecutiva de grandes cuentas en un banco y percibe como 3 millones mensuales mas beneficios, para ella es imposible volver en jornada parcial a trabajar, su trabajo es de tiempo completo las 24 hrs al dia... que idiotes pensar que cualquier trabajo se puede hacer en forma parcial. Solo porque ganas más de miserables 650 mil.

Soy de los que opina que el postnatal debe ser de 6 meses sin importar el cargo o el sueldo de la mujer.

Y así es, es optativo (NO OBLIGATORIO) para las mujeres que ganan mas de X el volver a una jornada parcial
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #13 en: Marzo 02, 2011, 10:15:36 am »
yo lo unico que veo es que ahora se va a discriminar mas a las mujeres que puedan quedar embarazadas... para un empleador comun y corriente, contratar a una mujer asi es correr la posibilidad de tener que estar regalando 1 año de sueldo, pudiendo contratar a un hombre que no de ese tipo de problemas

ademas, no me explico el por que no le dan el beneficio a mujeres con buen sueldo... acaso es que por tener plata, no tienes derecho a amamantar a la guagua?

Mazda 3 2.0R

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #14 en: Marzo 02, 2011, 10:21:36 am »
yo lo unico que veo es que ahora se va a discriminar mas a las mujeres que puedan quedar embarazadas... para un empleador comun y corriente, contratar a una mujer asi es correr la posibilidad de tener que estar regalando 1 año de sueldo, pudiendo contratar a un hombre que no de ese tipo de problemas

ademas, no me explico el por que no le dan el beneficio a mujeres con buen sueldo... acaso es que por tener plata, no tienes derecho a amamantar a la guagua?
Te falta un curso intensivo de comprensión de lectura
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #15 en: Marzo 02, 2011, 10:36:44 am »
yo lo unico que veo es que ahora se va a discriminar mas a las mujeres que puedan quedar embarazadas... para un empleador comun y corriente, contratar a una mujer asi es correr la posibilidad de tener que estar regalando 1 año de sueldo, pudiendo contratar a un hombre que no de ese tipo de problemas

ademas, no me explico el por que no le dan el beneficio a mujeres con buen sueldo... acaso es que por tener plata, no tienes derecho a amamantar a la guagua?

Me vas a disculpar, pero, la mujer con postnatal y licencia medica no le paga el sueldo el empleador, se lo paga ya sea la caja de compensación o fonasa o cualquier otro ente externo que no conozco.
Si alguna vez has estado enfermo, esa porcion con licencia te la paga un 3ro, para que me creas, revisa las cotizaciones de AFP y veras que para ese mes te pago tu empleador y el 3ro.

MACHISTA DE MIER....

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3726
  • Un CDSM
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #16 en: Marzo 02, 2011, 11:02:26 am »
yo lo unico que veo es que ahora se va a discriminar mas a las mujeres que puedan quedar embarazadas... para un empleador comun y corriente, contratar a una mujer asi es correr la posibilidad de tener que estar regalando 1 año de sueldo, pudiendo contratar a un hombre que no de ese tipo de problemas

ademas, no me explico el por que no le dan el beneficio a mujeres con buen sueldo... acaso es que por tener plata, no tienes derecho a amamantar a la guagua?

Enchufa!  :tumtum: Eso lo paga el Estado, no el empleador. Por lo tanto, como muchas veces, acá el problema en estas materias no ha sido de los gobiernos en lo fundamental, sino de las malas prácticas de muchos empresarios que discriminan. Para mi es el problema base, puede haber medidas tan buenas como ésta, pero si no cambia la discriminación a las mujeres, se hace difícil avanzar en estas materias.
"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #17 en: Marzo 02, 2011, 11:19:11 am »
Alonso_amg está más perdido que Meruane en VIña!!! :pozozipy: :velhopozo: :paranoico:
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #18 en: Marzo 02, 2011, 11:43:35 am »
Me vas a disculpar, pero, la mujer con postnatal y licencia medica no le paga el sueldo el empleador, se lo paga ya sea la caja de compensación o fonasa o cualquier otro ente externo que no conozco.
Si alguna vez has estado enfermo, esa porcion con licencia te la paga un 3ro, para que me creas, revisa las cotizaciones de AFP y veras que para ese mes te pago tu empleador y el 3ro.

MACHISTA DE MIER....

te insulte en algun momento? no me tientes a hacer lo mismo contigo, que ganas me sobran

 estoy haciendo un analisis frio, lo que pensaria cualquier empresario que le importe mas su empresa que sus trabajadores

y ademas, quien le pague el sueldo da lo mismo, para el empleador es UN CACHO una mujer embarazada (para un empleador, no para mi)
« Última modificación: Marzo 02, 2011, 18:02:45 pm por Alonso_amg »

Mazda 3 2.0R

Desconectado Marcelo S.

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3656
Re:Nuevo posnatal de seis meses sería obligatorio para el 83% de las mujeres
« Respuesta #19 en: Marzo 02, 2011, 12:27:13 pm »
te insulte en algun momento? no me tientes a hacer lo mismo contigo, que ganas me sobran

 estoy haciendo un analisis frio, lo que pensaria cualquier empresario que le importe mas su empresa que sus trabajadores

y ademas, quien le pague el sueldo da lo mismo, para el empleador es UN CACHO una mujer embarazada (y lee bien saco de weas, dije para un empleador, no para mi)

Escribir "Machista de Mier..." es un termino que podemos llevarlo al plano de la groserial, pero poner "saco de weas", es llevarlo al plano de la roteria de estadio... por favor no bajes el nivel, si quieres weoniarme hazlo, no me molesta, pero de ahi para arriba, para abajo no me interesa.

Por otro lado, discriminar a la mujer deberia ser delito, asi como sucede en Suecia, que el empresario que discrimina pierde feo ante la ley.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel