Nadie está diciendo que no se hable de sexo. Solo indico que me parece MUY temprano hacerlo obligatorio desde el primero básico. Insisto, hay edades para cada cosa, y las "suavizaciones" a esa edad prefiero tomarlas yo como padre, que estar obligado por el Estado a que las aprenda de alguien que no conozco, y que más encima da la receta para el general.
Más adecuado con los tiempos me parecería hacerlo obligatorio desde 6to básico por ejemplo.
El gusto de exagerar las cosas 
Tengo super clara la diferencia entre una relación sexual y un coito.
Con respecto a lo primero, entiendo tu aprensión y sinceramente no es una exageración, la única forma de que el "Estado" no le hable de sexo a tus niños es llevandolos a un colegio privado donde no tengan educación sexual tempranamente.
Es respetable tu postura, aunque yo creo que la sexualidad es demasiado tabú en nuestras sociedades y ya es hora de hacerlo un tema más natura para hablar.
Con respecto a la relación sexual y el coito, no me refería a eso, sino que me refería a que los módulos son de "sexualidad y afectividad", probablemente en los primeros años no se pasen contenidos sexuales sino que otros que traten de fomentar una vida afectiva más sana (con su familia, con sus pares, etc).
Además, agrego que son 7 las propuestas que hay, que cada colegio eligirá de acuerdo a su orientación. Y dentro de los planes, como planteaba antes tendrás desde algunos que hablen de la semillita y la cigüeña hasta algunos que hablen del útero y el espermeo, como otras que hablarán acerca de vida sexual responsable. Es importante que como apoderados averiguen cual es la orientación de la educación sexual del colegio donde ponen a sus hijos

.
Saludos.