Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: RacerU2 en Marzo 12, 2012, 10:38:27 am
-
El desborde del Río Las Minas, producto de las intensas precipitaciones que caen en la capital de la Región de Magallanes, obligó esta madrugada a evacuar a una gran cantidad de familias desde el sector céntrico y costero de Punta Arenas, zonas donde una gran cantidad de calles resultaron anegadas y automovilistas atrapados.
El desborde del caudal se registró cerca de la medianoche, sólo una media hora después de que, tras un recorrido que efectuaron por las calles Bories y Magallanes, las autoridades de gobierno, incluida la directora regional de la Onemi, Erika Canales, descartaran tal posibilidad.
Como consigna Radio Biobío, cerca de las 22 horas de ayer, vecinos del sector céntrico se acercaron a alertar a las autoridades, acusando una falta de reacción ante el comportamiento del río.
La directora de Onemi, al llegar al sector, fue increpada por un empresario turístico, quien le reclamó que lo que se necesitaba eran “acciones, no monitoreos (…) No esperemos que suceda la desgracia”
Canales respondió que “yo tengo la información de la autoridad técnica, que en este caso es la Dirección de Aguas, y hasta el momento ellos no ven una situación de emergencia“, generándose un áspero diálogo con el empresario, quien cuestionó que el monitoreo de la Dirección de Aguas, se hizo en un momento en que la situación era de menos gravedad. “Hace una hora no estaba así“, dijo.
“Nosotros que vivimos acá, que hemos estado todo el día acá, sí lo sabemos”, afirmaron los vecinos.
La fuerza del agua es tal que ha arrastrado a una gran cantidad de automóviles que se encontraban estacionados.
La Onemi informó que las autoridades se encuentran monitoreando en terreno la zona de los ríos Las Minas, Llau Llau y D’Agostini, debido a las precipitaciones.
Pasadas las 04.10 horas de la madrugada, se registró un corte de luz, que dejó a obscuras el área aledaña al casino Hotel Dreams, zona que a dicha altura también estaba totalmente anegada, interrumpiendo el tránsito en calles como Costanera y Colón.
Entonces...de nuevo, es culpa de la Onemi o del Organismo Tecnico?
-
El tema aquí es saber con qué información toman las decisiones.
Porque si media hora antes nadie ve peligro; y media hora después se anega todo, entonces qué vieron en terreno: un río seco que se llenó milagrosamente en 30 minutos, o un río a punto de salir de su cauce, pero autoridades displicentes con la "fe" de que no pasaría nada. Hay que partir por ahí.
Sin embargo queda la sensación así a primera lectura, que la Onemi no está preparada para abordar emergencias, ya sea por sus modelos predictivos, por su calidad de profesionales, por su tecnología, por su modelo de gestión, o todas las anteriores.
Capacito que a alguien se le ocurra privatizar el tema y vamos a tener que pagar para que nos avisen como corresponde :pozozipy:
-
Na y al parecer se dice que en algunos sectores faltaban entre 10 a 30 cms para que el rio saliera. Pero eso es lo que dice la gente. No sé si será asi.
Pero ciertamente creo que tal como la ONEMI del 27 F no tomo deciciones acordes a la precariedad del la información esta vez en Punta Arenas se debió PREVENIR y no se fué capaz. Prevenir era el discurso que se venia dando en esta nueva administracion de la Onemi.
He escuchado comentarios que ,uno puede tomar como tendenciosos respecto a situaciones en oficinas regionales de la Onemi donde la calidad de respuesta deja que desear,pero uno lo deja en eso solo comentarios , hasta que se lee este tipo de noticias y te quedas pensando.
El asunto es que recuerdo las palabras de Hizpeter hace unos dias y al final , nada cuadra.
"Cuando asumimos (como Gobierno) planteamos que había que hacer una nueva Onemi, y puedo decir que la Onemi que tenemos hoy día es mucho más eficiente que la que recibimos en marzo de 2010", dijo Hinzpeter, destacando la labor que desarrolló durante casi dos años a la cabeza del organismo Vicente Núñez, renunciado y luego recontratado como asesor de su cartera." (cooperativa)
He de esperar que este tipo de fallas solo sea una puntualidad y mala cuea...si no creo que estamos donde mismo estabamos hace 3 años.
( y que pasó con el caso de las radios a todo esto? )
-
Gobierno pide renuncia a directora de la Onemi de Magallanes por descartar emergencia
Erika Canales será reemplazada en forma interina por el actual director de la Oficina Nacional de Emergencia de La Araucanía, Freddy Rivas.
SANTIAGO.- El Gobierno pidió la dimisión de la directora de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la Región de Magallanes, Erika Canales, luego de que ayer domingo descartara que hubiese "una situación de emergencia" en la zona producto de las intensas lluvias que derivaron en el desborde del río de Las Minas.
"He solicitado su renuncia porque ayer a las 19:00 horas descartó, a través de los medios de comunicación, que la ciudad de Punta Arenas se encontrara en una situación de emergencia, lo que pocas horas después demostró ser un juicio apresurado que no dio cuenta de la gravedad de la situación que enfrentaba esta comuna", anunció el director interino de la Onemi, Benjamín Chacana.
La autoridad reconoció que "hubo una descordinación" por parte de la máxima representante del organismo al negar una eventual crecida del afluente.
"Todo el personal de Onemi que tiene entre sus responsabilidades la de informar a la comunidad por distintas vías, sabe que la información que se entrega debe estar totalmente chequeada a través de informes oficiales", añadió Chacana.
En caso de que la información no cumpla con dicho requisito, adicionó, "debe tomar el máximo de medidas preventivas necesarias para evitar riesgos en la población".
Aun así, el seremi de gobierno de Magallanes, Miguel Schweizer, dijo que en un comienzo lo ocurrido no se podía prever, ya que "teníamos información sobre 30 mm. de agua lluvia entre ayer y hoy, y ya han caído 121".
La todavía directora de Onemi Magallanes permanecerá en el cargo hasta mañana martes, momento en que será reemplazada de manera interina por su homólogo en la Región de La Araucanía, Freddy Rivas.
FUENTE: EMOL
-
El govierno de los Hercelentes!!!!
-
Lo bueno es que le "pidieron la renuncia" de inmediato; y no como otros bloques que todavían blindan a los responsables de no avisar con tiempo el tsunami.
-
Lo bueno es que le "pidieron la renuncia" de inmediato; y no como otros bloques que todavían blindan a los responsables de no avisar con tiempo el tsunami.
+33 :jumbito:
Quizás no se pueda controlar la competencia de cada funcionario, pero si se pueden tomar medidas para errores como estos, nada de andar encubriendo asesinos... :cop2:
-
Pobre gente, que lata lo que está pasando para el sur y lamentable que el organismo que debería velar por la seguridad de los humanos ante este tipo de situaciones de mande fails de ese calibre, again...
Mal por la señora Erika Canales menos mal que no era "Ríos" csm :cop2: :cop2:
-
+33 :jumbito:
Quizás no se pueda controlar la competencia de cada funcionario, pero si se pueden tomar medidas para errores como estos, nada de andar encubriendo asesinos... :cop2:
bueno, en estos casos no se consideran delitos con dolo... sino q cuasidelitos. Entiendo q en el caso del 27F, eso se les imputa a los personeros de gobierno, Onemi y Shoa que van a ser formalizados.
-
Y Por que solo Erika Canales paga los platos rotos? Aquí derechamente tambien hay errores tecnicos de asesores del Mop,los encargados de Hidrografía o de los "riologos".
Es decir tu puedes ser experto en seguridad y como proceder de acuerdo a protocolo en caso de emergencia pero no necesariamente eres experto hidrográfico. Para eso te asesoras de organismos anexos. Si esos organismos te dicen " no hay indicios que se desborde" que haces? Aqui el unico error de la Sra Canales, fué no actuar acorde a los instintos; de forma alaraca y preventiva.
Ahora bien, que dice el protocolo de la Onemi al respecto? o Que otras responsabilidades se podrian estar cubriendo?
Dicen las malas lenguas que la encargada de la Onemi en Pta Arenas recibió un fax que decia que " Hay torrente suficiente pa desbordarse, se desconoce si se ha desbordado. Si se diera la posibilidad de desborde situacion que seria informada oportunamente, las horas en que se produciria serian las siguientes...:"
-
El hilo se corto por lo mas delgado :cop2: tiene toda la razon raceru2
-
Lo que no entiendo es por qué estaba hablando Evelyn Mattei (no se como se escribe) si no es ministra del MOP o funcionaria de la ONEMI :-\