el tiempo de servicio en la institución son 30 años, se supone que cumplida esa edad en la institución deberías irte, si te quedas estorbas a los que están ya que no pueden seguir ascendiendo porque no están los cupos necesarios.
No es tan simple.
En teoría, la carrera está diseñada para 30 años de servicio, pero sólo una minoría completa los 30 años debido a que la estructura jerárquica y piramidal hace que a mayor grado haya menos puestos para ese grado. Por tal razón durante toda la carrera se va produciendo una selección mediante un sistema de calificaciones anuales, que en algunos casos determina el retiro de la institución, otros reprueban cursos requisito para el ascenso lo que a veces les cuesta la baja, otros se van de forma voluntaria por cambio de intereses o expectativas, y otros mueren. Así se va seleccionando los mejores para acceder a los grados superiores, de manera que haya fluidez en la carrera. Cuando excepcionalmente se producen tapones en los ascensos, es porque hubo una mala planificación de carrera en algún escalafón, o algún cambio imprevisto que por algún lapso genera demora en los ascensos.
A modo de ejemplo, de mi promoción egresamos 58, y en servicio activo quedan hoy sólo 10 (Coroneles).
Pero la carrera no termina ahí para todos.
Después viene un cuento aparte, que son los generales, puestos de mando superior que están reservados sólo para unos pocos escogidos, que se seleccionan de entre aquellos que completaron la carrera de 30 años.
Mis 10 compañeros en servico activo, a contar del próximo año ya cumplidos 5 años en el grado de Coronel, serán elegibles para ascender a General De Brigada Aérea, pero de esos 10 yo estimo que a lo más ascenderán 4 (y como los conozco y sé cuánto pesa profesionamente cada uno, mi estimación es con nombre

).