La Bancada de Diputados del Partido Por la Democracia (PPD) acogió la propuesta presentada por el senador del partido, Eugenio Tuma, para amortizar y democratizar el impacto de la fuerte alza de los combustibles.
La propuesta consiste en ampliar la aplicación del impuesto a los combustibles a la totalidad de la gasolina y el diésel que se comercializa en Chile, y no sólo al que utilizan los vehículos motorizados como ocurre en la actualidad, y se incluyó entre las indicaciones que se presentarán al proyecto presentado por el Gobierno, y que esta tarde comenzó a discutirse en la comisión de Hacienda de la camara baja.
Tuma señaló que "si el impuesto específico a los combustibles se aplicara al 100% del diésel y las gasolinas que se utilizan en Chile, y no al 20% como ocurre en la actualidad, podríamos disminuir a un quinto el impuesto por cada litro de bencina", recaudando los mismos recursos que hoy en día.
La propuesta del senador PPD representaría así una disminución significativa en el impuesto por cada litro, rebajándolo desde los $255 actuales a alrededor de $55. Es decir, con ello se permitiría una rebaja en el valor total de casi 200 pesos por litro.
Esta tarde la comisión de Hacienda de la Cámara comenzó a ver el proyecto que el gobierno ingresó ayer con discusión inmediata, y que busca adelantar de cuatro a tres semanas la entrada en operaciones del Sistema de Protección ante Variaciones de Precios del Combustible (SIPCO), tal como anunció la semana pasada el Presidente Sebastián Piñera.
Ayer el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y hoy su colega de Energía y Minería, Laurence Golborne, llamaron al Congreso a aprobar la iniciativa hoy o a más tardar mañana, para evitar una nueva alza en el precio de las bencinas, que podría rondar los $25 esta semana. Si no opera el SIPCO, y de concretarse esta nueva subida, las bencinas acumularían un alza de $72 por litro en las últimas tres semanas