Autor Tema: Proteger a los animales...NO AL RODEO  (Leído 45372 veces)

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #140 en: Septiembre 09, 2014, 18:51:10 pm »
No había visto este tema. Sin comentarios, siempre hay gente que va en contra de las tradiciones patrias, LAS QUE NOS DAN ALGO DE IDENTIDAD COMO PAÍS, en este caso, en contra del maltrato animal.
Que tontera mas grande eso de los "Ecologistas" que botan la basura en cualquier lado...   :cop2:


el franky tiene hartos puntos, en cada costura... jahhjahjahja :D

bueno, pa no desvirtuar, viva chile, vivan las vacas, los caballos y la gente huasa que anda arriba de los caballos!!

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #141 en: Septiembre 09, 2014, 20:00:43 pm »
Y el chancho encebado también es maltrato animal????

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #142 en: Septiembre 09, 2014, 20:28:26 pm »
No me parece. A mi el rodeo no me gusta. En mi vida he matado o dañado un bicho excepto veneno pa ratones o Raid :diablo: He recogido perros, paso plata a un grupo que cuida perritos, incluso he defendido perros en tribunales ^-^ Ello lo saco a colación para decir, que en mi particular punto de vista, desde mi subjetividad y parcialidad, respetuosamente opino que le están poniendo mucho. En el rodeo el 99% de las veces el novillo sale ileso... en el toreo español un 99,98% sale muerto. Por eso hablo del sentido de las proporciones... por otra parte, si prohiben el rodeo qué va a pasar con los caballos corraleros? Se van a ir a la Carnicería!!! o creen que van a crear una Reserva :pozozipy:

 :??Un defensor acérrimo de las prohibiciones que afectan libertades individuales abogando porque no se prohíba un "deporte" arcaico y cuestionable por decir lo menos.

Una miradita a la RAE para entender "Consecuencia" y "Coherencia", no estaría nada mal antes de opinar a un nivel tan pueril y básico.  :cop2:
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #143 en: Septiembre 09, 2014, 21:17:37 pm »
Así con los efectos de la globalización, insisto en el punto.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #145 en: Septiembre 09, 2014, 23:10:18 pm »
Yo estoy de acuerdo con que siga el rodeo considerándose como deporte tradicional, en homenaje a las tradiciones patrias.
Sugeriría solamente una pequeña modificación a las reglas:  cambiar de lugar entre el novillo y el huaso de manera, que el novillo vaya en la montura y el huaso sea el embestido.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #146 en: Septiembre 10, 2014, 02:26:19 am »
http://eldesconcierto.cl/cinco-razones-para-rechazar-el-rodeo/
1. El rodeo implica serias torturas y maltrato animal. Es quizás uno de los motivos más evidentes del rechazo. Para su realización, los novillos que participan deben soportar fuertes golpes que derivan en hematomas, fracturas, derrames internos e incluso la muerte. Los caballos, por otra parte, también sufren lesiones al ser utilizados para embestir a novillos, terneros y vacas.rodeo

Hay daño. Es innegable. Las federaciones siempre dicen que tienen reglamentos y que han ido estandarizando las formas, pero lo concreto y lo que uno ve, es que el animal sufren un gran daño. Es un novillo que pesa 200 ó 300 kilos que es impactado por un animal de 400 kilos a toda velocidad contra un muro. Los animales sufren fracturas de costillas, muchas veces no se quieren parar por los golpes. Y lo que hacen es picanearlos”, explica Pablo Reyes, médico veteriano y presidente de Fundación Ceba.

Hay dos tipos de picanas que son utilizadas en la competencia: de acero o eléctricas. Éstas son usadas para obligar a los animales a pararse o, en la previa del rodeo, para animarlos a salir corriendo y participar.

Animalistas y activistas de diversas organizaciones aseguran, además, que los animales son maltratados también durante su encierro en los establos y que la persecución en las medialunas implica un importante estrés psicológico para ellos.

Según Mauricio Serrano, vocero de la ONG Animal Libre, existen registros que evidencian “que los animales no quieren ser parte de la actividad. Entonces, para poder forzarlos, se les da patadas, bofetadas en rostro, torceduras de cola y golpes eléctricos”.

 2. La ley sobre maltrato animal no se aplica en el rodeo. La legislación chilena sostiene sanciones para las prácticas que impliquen maltrato animal, estableciendo penas que van desde los 61 días a tres años de presidio menor en su grado mínimo y multas de 2 a 30 UTM.

De hecho, el Artículo 291 Bis del Código Penal textualmente señala: “El que cometiere actos de maltrato o crueldad con animales será castigado con la pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de dos a treinta unidades tributarias mensuales, o sólo con esta última”.

Valeska Carrasco, egresada de Derecho y activista de AnimaNaturalis señala que, en otros países, algunos movimientos sociales han avanzado en el castigo de prácticas que impliquen maltrato animal a través de ordenanzas municipales y federales para aquellos territorios con autonomía propia. Por ejemplo, respecto a los casos de las corridas de toro en España, México y Perú.

Sin embargo, en Chile el rodeo está exento de la ley de protección animal, algo que corrobora Mauricio Serrano, de la ONG Animal Libre. “Aunque puedas grabar o fotografiar una situación de maltrato, no se puede hacer una denuncia. Ellos tienen un juego legal que los favorece”, recalca.

 Rodeo-3. No es un espectáculo familiar. Durante años, los amantes del rodeo han defendido su práctica argumentando que numerosas familias de los entornos rurales de Chile asisten a presenciarlo. Sin embargo, el espectáculo del rodeo expone, especialmente a los niños, a observar escenas de abuso y crueldad en contra de los animales que podrían causar más de algún problema psicológico. De hecho, algunos estudios señalan que el visualizar y practicar conductas violentas hace que los menores sean más propensos a su repetición.

“Básicamente estás enseñando a un niño, a un infante, a una persona que no tiene suficiente juicio y discernimiento, a ver un crueldad, a tomar con naturalidad el maltrato y no tan solo eso, sino que a disfrutar con el sufrimiento ajeno de un ser que es considerado inferior”, argumentó Valeska Carrasco. “En otras palabras, estamos creando futuros maltratadores”, apuntó.

 4. En general, el rodeo profesional es una práctica de elites. Durante su historia y por las condiciones necesarias para su ejercicio, el rodeo ha sido una tradición vinculada a las clases más acomodadas del mundo rural. En las competencias nacionales, por ejemplo, es posible advertir grandes auspiciadores participando, mientras que los fondos concursables de desarrollo regional asignan importantes cantidades de dinero a su práctica (hasta 30 millones mensuales, por ejemplo). Por ello, si hay algo indiscutible hasta el momento, es que el rodeo profesional mueve dinero.

RodeoTalcaA las estimaciones sobre sus costos hay que sumar los precios de los caballos y los atuendos utilizados por los huasos para practicarlo.

“Hay un cierto clasismo”, comenta Reyes, veterinario de Fundación Ceba. “El asociarse a este tipo de actividad, que es una actividad de patrón, de dueño de fundo, de cierto modo te da status. Si yo tengo un caballo que cuesta 20 millones y uso un atuendo de huaso que cuesta 5 millones, ciertamente es una actividad de elite. Está asociado a ese mundo y la gente que está alrededor pretende adherir a este círculo. Hay arribismo”.

Para algunos activistas, su práctica es más bien sectaria –asociada a grupos específicos- y obsoleta, por lo que ponen en duda su carácter de deporte nacional. “Hoy en día mantener un animal y todo lo que implica a la hora de practicar rodeo es carísimo. Es algo totalmente elitista”, señala Ányelo Soto Allende, activista de la Sociedad Chilena de Protección Animal.

“Una figura emblemática del rodeo nacional es Agustín Edwards, dueño de El Mercurio S.A. y del criadero Santa Isabel, uno de los más importantes en Chile”.
Latifundistas y grandes parceleros financian su práctica profesional al facilitar el préstamo y la venta de ganado. Una figura emblemática del rodeo nacional es Agustín Edwards, dueño de El Mercurio S.A. y del criadero Santa Isabel, uno de los más importantes en Chile.

En 2011, Iván Merino, presidente del Club del Chileno Chillán, reveló en una entrevista que “antes pensábamos que mientras más caro se fuera haciendo habría menos gente, pero está pasando al revés, mientras más caro hay más gente”. ¿Por qué?, le preguntó el periodista. “No sé, no me lo explico”, contestó.

Otros, sin embargo, argumentan que los círculos amateur del rodeo continúan vigentes. “También existen rodeos populares, sin grandes auspicios, donde los animales son pasados a llevar de mayor manera”, recalcó Serrano, de Animal Libre.

 

rodeo5. Los animales no son objetos de entretención, ni el maltrato una expresión de identidad nacional. Durante años, los practicantes y organizadores de rodeo han rechazado las críticas de quienes acusan abuso en contra de los animales, pese a que la infraestructura de las medialunas no está hechas para amortiguar los golpes sufridos por los novillos, terneros y vacas. Sus defensores, además, niegan la utilización de picanas y que los animales heridos vayan a parar a mataderos.

“Partiendo de la base de que los animales no están al servicio nuestro, creemos que deberían estar sujetos a consideración y cuidado. El rodeo implica electrocución, golpes y toda una persecución que se realiza en la arena. Hay mucho estrés y agotamiento físico y psicológico”, argumenta Soto.

Para otros, el rigor deportivo del rodeo es cuestionable y sus 400 años de tradición no hacen más que justificar su rápida abolición. “El hecho de que este deporte consista en golpes a animales indefensos lo hace injustificable”, apunta Serrano. “El tiempo no está justificando el rodeo. Cada día, cada mes y cada año, agrava el avance de una sociedad justa y ética con todos los individuos que compartimos el mundo”.

Mientras la Declaración Universal de los Derechos del Animal señala que “ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles”, en Chile, el rodeo sigue siendo defendido en nombre de las tradiciones chilenas. Sin embargo, una práctica tradicional que consiste en perseguir y embestir a un ternero asustado frente a la multitud, llama hoy, más que nunca, a cuestionar la naturaleza cultural y ética de toda una nación.

Pero sigue habiendo gente en este foro que defiende lo indefendible. Disfrutar con el maltrato animal?
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #147 en: Septiembre 10, 2014, 06:36:31 am »
1. El rodeo implica serias torturas y maltrato animal. Es quizás uno de los motivos más evidentes del rechazo. Para su realización, los novillos que participan deben soportar fuertes golpes que derivan en hematomas, fracturas, derrames internos e incluso la muerte. Los caballos, por otra parte, también sufren lesiones al ser utilizados para embestir a novillos, terneros y vacas.rodeo

Hay daño. Es innegable. Las federaciones siempre dicen que tienen reglamentos y que han ido estandarizando las formas, pero lo concreto y lo que uno ve, es que el animal sufren un gran daño. Es un novillo que pesa 200 ó 300 kilos que es impactado por un animal de 400 kilos a toda velocidad contra un muro. Los animales sufren fracturas de costillas, muchas veces no se quieren parar por los golpes. Y lo que hacen es picanearlos”, explica Pablo Reyes, médico veteriano y presidente de Fundación Ceba.

Hay dos tipos de picanas que son utilizadas en la competencia: de acero o eléctricas. Éstas son usadas para obligar a los animales a pararse o, en la previa del rodeo, para animarlos a salir corriendo y participar.

Animalistas y activistas de diversas organizaciones aseguran, además, que los animales son maltratados también durante su encierro en los establos y que la persecución en las medialunas implica un importante estrés psicológico para ellos.

Según Mauricio Serrano, vocero de la ONG Animal Libre, existen registros que evidencian “que los animales no quieren ser parte de la actividad. Entonces, para poder forzarlos, se les da patadas, bofetadas en rostro, torceduras de cola y golpes eléctricos”.

 2. La ley sobre maltrato animal no se aplica en el rodeo. La legislación chilena sostiene sanciones para las prácticas que impliquen maltrato animal, estableciendo penas que van desde los 61 días a tres años de presidio menor en su grado mínimo y multas de 2 a 30 UTM.

De hecho, el Artículo 291 Bis del Código Penal textualmente señala: “El que cometiere actos de maltrato o crueldad con animales será castigado con la pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de dos a treinta unidades tributarias mensuales, o sólo con esta última”.

Valeska Carrasco, egresada de Derecho y activista de AnimaNaturalis señala que, en otros países, algunos movimientos sociales han avanzado en el castigo de prácticas que impliquen maltrato animal a través de ordenanzas municipales y federales para aquellos territorios con autonomía propia. Por ejemplo, respecto a los casos de las corridas de toro en España, México y Perú.

Sin embargo, en Chile el rodeo está exento de la ley de protección animal, algo que corrobora Mauricio Serrano, de la ONG Animal Libre. “Aunque puedas grabar o fotografiar una situación de maltrato, no se puede hacer una denuncia. Ellos tienen un juego legal que los favorece”, recalca.

 Rodeo-3. No es un espectáculo familiar. Durante años, los amantes del rodeo han defendido su práctica argumentando que numerosas familias de los entornos rurales de Chile asisten a presenciarlo. Sin embargo, el espectáculo del rodeo expone, especialmente a los niños, a observar escenas de abuso y crueldad en contra de los animales que podrían causar más de algún problema psicológico. De hecho, algunos estudios señalan que el visualizar y practicar conductas violentas hace que los menores sean más propensos a su repetición.

“Básicamente estás enseñando a un niño, a un infante, a una persona que no tiene suficiente juicio y discernimiento, a ver un crueldad, a tomar con naturalidad el maltrato y no tan solo eso, sino que a disfrutar con el sufrimiento ajeno de un ser que es considerado inferior”, argumentó Valeska Carrasco. “En otras palabras, estamos creando futuros maltratadores”, apuntó.

 4. En general, el rodeo profesional es una práctica de elites. Durante su historia y por las condiciones necesarias para su ejercicio, el rodeo ha sido una tradición vinculada a las clases más acomodadas del mundo rural. En las competencias nacionales, por ejemplo, es posible advertir grandes auspiciadores participando, mientras que los fondos concursables de desarrollo regional asignan importantes cantidades de dinero a su práctica (hasta 30 millones mensuales, por ejemplo). Por ello, si hay algo indiscutible hasta el momento, es que el rodeo profesional mueve dinero.

RodeoTalcaA las estimaciones sobre sus costos hay que sumar los precios de los caballos y los atuendos utilizados por los huasos para practicarlo.

“Hay un cierto clasismo”, comenta Reyes, veterinario de Fundación Ceba. “El asociarse a este tipo de actividad, que es una actividad de patrón, de dueño de fundo, de cierto modo te da status. Si yo tengo un caballo que cuesta 20 millones y uso un atuendo de huaso que cuesta 5 millones, ciertamente es una actividad de elite. Está asociado a ese mundo y la gente que está alrededor pretende adherir a este círculo. Hay arribismo”.

Para algunos activistas, su práctica es más bien sectaria –asociada a grupos específicos- y obsoleta, por lo que ponen en duda su carácter de deporte nacional. “Hoy en día mantener un animal y todo lo que implica a la hora de practicar rodeo es carísimo. Es algo totalmente elitista”, señala Ányelo Soto Allende, activista de la Sociedad Chilena de Protección Animal.

“Una figura emblemática del rodeo nacional es Agustín Edwards, dueño de El Mercurio S.A. y del criadero Santa Isabel, uno de los más importantes en Chile”.
Latifundistas y grandes parceleros financian su práctica profesional al facilitar el préstamo y la venta de ganado. Una figura emblemática del rodeo nacional es Agustín Edwards, dueño de El Mercurio S.A. y del criadero Santa Isabel, uno de los más importantes en Chile.

En 2011, Iván Merino, presidente del Club del Chileno Chillán, reveló en una entrevista que “antes pensábamos que mientras más caro se fuera haciendo habría menos gente, pero está pasando al revés, mientras más caro hay más gente”. ¿Por qué?, le preguntó el periodista. “No sé, no me lo explico”, contestó.

Otros, sin embargo, argumentan que los círculos amateur del rodeo continúan vigentes. “También existen rodeos populares, sin grandes auspicios, donde los animales son pasados a llevar de mayor manera”, recalcó Serrano, de Animal Libre.

 

rodeo5. Los animales no son objetos de entretención, ni el maltrato una expresión de identidad nacional. Durante años, los practicantes y organizadores de rodeo han rechazado las críticas de quienes acusan abuso en contra de los animales, pese a que la infraestructura de las medialunas no está hechas para amortiguar los golpes sufridos por los novillos, terneros y vacas. Sus defensores, además, niegan la utilización de picanas y que los animales heridos vayan a parar a mataderos.

“Partiendo de la base de que los animales no están al servicio nuestro, creemos que deberían estar sujetos a consideración y cuidado. El rodeo implica electrocución, golpes y toda una persecución que se realiza en la arena. Hay mucho estrés y agotamiento físico y psicológico”, argumenta Soto.

Para otros, el rigor deportivo del rodeo es cuestionable y sus 400 años de tradición no hacen más que justificar su rápida abolición. “El hecho de que este deporte consista en golpes a animales indefensos lo hace injustificable”, apunta Serrano. “El tiempo no está justificando el rodeo. Cada día, cada mes y cada año, agrava el avance de una sociedad justa y ética con todos los individuos que compartimos el mundo”.

Mientras la Declaración Universal de los Derechos del Animal señala que “ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles”, en Chile, el rodeo sigue siendo defendido en nombre de las tradiciones chilenas. Sin embargo, una práctica tradicional que consiste en perseguir y embestir a un ternero asustado frente a la multitud, llama hoy, más que nunca, a cuestionar la naturaleza cultural y ética de toda una nación.

Pero sigue habiendo gente en este foro que defiende lo indefendible. Disfrutar con el maltrato animal?

1. Discutible. De eso se ha hablado en este tema.

2. Ese no esbproblema del rodeo, sino de las autoridades.

3. Del momento que asiste toda la familia ES UN ESPECTACULO FAMILIAR. Que a slgunos les guste o no es otro tema.

4. Puede ser que los profesionales pertenezcan a una "elite", pero en rodeos amateur es mas transversal. Ademas el que fuese de elite no es razón para prohibirlo. Prohibamos entonces el golf, el polo, la regata y el ski.

5. Los animales no son objetos de entretencion. Cierren los zoologicos y los circos. Prohiban las mascotas.

Valen ... las 5 razones, pero copiar y pegar es fácil.
« Última modificación: Septiembre 10, 2014, 06:38:57 am por zenco »

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #148 en: Septiembre 10, 2014, 07:21:42 am »
Carrera perfecta de 13 puntos.

Uta las atajadas buenas...¡¡¡


 :clap: :clap: :clap: :clap:

http://youtu.be/zPNCH7RaXr0



« Última modificación: Septiembre 10, 2014, 07:30:09 am por FELHER »

Desconectado Cacike

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4262
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #149 en: Septiembre 10, 2014, 08:02:12 am »

Desconectado fpereira

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 209
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #150 en: Septiembre 10, 2014, 08:25:34 am »
Tonces se debiese practicar así el rodeo.

Huasos matones en el rodeo del estadio nacional lacean a joven menor de edad Sept. 2010 [ORIGINAL]


Naaa, estoy en contra del maltrato animal, aunque no se debiese prohibir en contra de los cerdos:

[spoiler]
share image[/spoiler]

Las vacas:

[spoiler]
subefotos[/spoiler]

Y, las perritas:

 [spoiler]
sube[/spoiler]

 :yaoming:

 :pozozipy: :pozozipy:

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #151 en: Septiembre 10, 2014, 08:40:29 am »
1. Discutible. De eso se ha hablado en este tema.

2. Ese no esbproblema del rodeo, sino de las autoridades.

3. Del momento que asiste toda la familia ES UN ESPECTACULO FAMILIAR. Que a slgunos les guste o no es otro tema.

4. Puede ser que los profesionales pertenezcan a una "elite", pero en rodeos amateur es mas transversal. Ademas el que fuese de elite no es razón para prohibirlo. Prohibamos entonces el golf, el polo, la regata y el ski.

5. Los animales no son objetos de entretencion. Cierren los zoologicos y los circos. Prohiban las mascotas.

Valen ... las 5 razones, pero copiar y pegar es fácil.

1. A mi me parece que ya llegamos a un consenso de que el maltrato existe... quizás es menos maltrato que otras actividades, pero es maltrato sí o sí... 

2. De acuerdo

3. El tema es que entendemos por familiar... no me parece que las "tradiciones" tengan que enseñar a nuestros niños a maltratar animales...

4. En todos esos deportes que mencionas, no se maltrata ningún animal...

5. De acuerdo... sólo se debiesen permitir circos sin animales, como se hace en muchas partes del mundo... y con respecto a los zoológicos, también deberían cerrarlos y ser financiados por el estado y ONG's solo con fines de investigación y conservación. Yo no entiendo como puede haber gente que lleva a sus hijos a ver animales encerrados viviendo en pésimas condiciones... y esto lo he visto porque he visitado casi todos los zoológicos que existen en Chile...

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #152 en: Septiembre 10, 2014, 08:42:51 am »
:??Un defensor acérrimo de las prohibiciones que afectan libertades individuales abogando porque no se prohíba un "deporte" arcaico y cuestionable por decir lo menos.

Una miradita a la RAE para entender "Consecuencia" y "Coherencia", no estaría nada mal antes de opinar a un nivel tan pueril y básico.  :cop2:
Si no te da el intelecto para captar las sutilezas de mi razonamiento anda a postear al tema CUF que las mariconadas te salen facilitas... :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :risa2: :freddie:
Pueril y básico es tu entendimiento. :fuckyea:
No mesclar peras con manzanas es de kinder :cop2:
« Última modificación: Septiembre 10, 2014, 08:46:41 am por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #153 en: Septiembre 10, 2014, 08:49:53 am »


5. De acuerdo... sólo se debiesen permitir circos sin animales, como se hace en muchas partes del mundo... y con respecto a los zoológicos, también deberían cerrarlos y ser financiados por el estado y ONG's solo con fines de investigación y conservación. Yo no entiendo como puede haber gente que lleva a sus hijos a ver animales encerrados viviendo en pésimas condiciones... y esto lo he visto porque he visitado casi todos los zoológicos que existen en Chile...
}
No hay plata pa tener bien a los cabros chicos del sename y va a haber para los animales... demasiado soñador el punto. El resto bien, podré no compartirlo al 100% pero impecable :thumbsup:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Dohc-Vtec

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2384
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #154 en: Septiembre 10, 2014, 09:48:22 am »
1. Discutible. De eso se ha hablado en este tema.

2. Ese no esbproblema del rodeo, sino de las autoridades.

3. Del momento que asiste toda la familia ES UN ESPECTACULO FAMILIAR. Que a slgunos les guste o no es otro tema.

4. Puede ser que los profesionales pertenezcan a una "elite", pero en rodeos amateur es mas transversal. Ademas el que fuese de elite no es razón para prohibirlo. Prohibamos entonces el golf, el polo, la regata y el ski.

5. Los animales no son objetos de entretencion. Cierren los zoologicos y los circos. Prohiban las mascotas.

Valen ... las 5 razones, pero copiar y pegar es fácil.


Discutible ese punto, por lo menos yo no llevaria a mis hijos a ver como maltratan a un animal practicamente indefenso............. por eso digo que hay familias cuyos intereses son subestandar en una sociedad moderna y respeto eso, sin embargo un juego de fuerza y agresividad contra un ser que no puede alegar, defenderse o "decir que no", al menos para mi es algo que va de la mano con un bajo nivel cultural e intelectual.

Si fuese mi caso, prefiero llevar a mis hijos a granjas educativas donde puedan tener contacto y aprender de la convivencia con animales, o andar en bicicleta, o salir a hacer treking o cualquier cosa de indole "familiar" que incentive el deporte o el intelecto, pero que el rodeo sea un espectaculo "para la familia" que aporte, por lo menos en el siglo XXI, lo encuentro a lo menos cuestionable.

SALUDOS
Si no ayudas, no estorbes, maldito insecto (Vegeta)

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #155 en: Septiembre 10, 2014, 11:58:43 am »

Discutible ese punto, por lo menos yo no llevaria a mis hijos a ver como maltratan a un animal practicamente indefenso............. por eso digo que hay familias cuyos intereses son subestandar en una sociedad moderna y respeto eso, sin embargo un juego de fuerza y agresividad contra un ser que no puede alegar, defenderse o "decir que no", al menos para mi es algo que va de la mano con un bajo nivel cultural e intelectual.

Se respeta la opinión, pero me parece que es al revés.






« Última modificación: Septiembre 10, 2014, 12:03:02 pm por FELHER »

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #156 en: Septiembre 10, 2014, 12:10:16 pm »
Si.... Los animales no sufren



Que sea una tradición, no implica que sea algo bueno, saquense el poncho de los ojos

Sent from Quelofono using Tapatalk
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #157 en: Septiembre 10, 2014, 12:39:54 pm »
Ahora que tienen mayoría éstos de la nueva pillería podrían aprovechar y prohibir el rodeo por ley.

Si.... Los animales no sufren



Que sea una tradición, no implica que sea algo bueno, saquense el poncho de los ojos

Sent from Quelofono using Tapatalk

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #158 en: Septiembre 10, 2014, 14:23:22 pm »
Si.... Los animales no sufren



Que sea una tradición, no implica que sea algo bueno, saquense el poncho de los ojos

Sent from Quelofono using Tapatalk


qué rabia ver una mariconada así... ese cultor de las tradiciones patrias debiera meterse ese artilugio por el poto.


después uno no debiera extrañarse de ver en las noticias que el conductor de un auto murió desintegrado al interior de su auto luego de chocar de frente con un camión, ser repasado por un bus, caer de un puente y terminar embestido por un tren.



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado fpereira

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 209
Re:Proteger a los animales...NO AL RODEO
« Respuesta #159 en: Septiembre 10, 2014, 14:31:32 pm »
Que son exagerados algunos

No es que defienda el rodeo, o lo ataque, me da lo mismo, en mi caso simplemente no comulgo con aquello que no me parece o no me gusta, lo que si me parece una exageración hablar de "traumas psicológicos", frase tan de moda hoy, incluso para justificar la incapacidad de algunos para poner orden, limites y reglas a los hijos, aludiendo "traumas psicológicos", sin embargo, los niños pasan horas y horas pegados frente a una pantalla, con juegos que de verdad incitan o muestran violencia, masacres, homicidios y un largo etc, los cabros chicos se mandan una cagá y en vez de corregirlos quedan así  :aysi:, en lo personal, mi padres fueron bien estrictos, y no me ha generado "traumas psicologicos", al contrario, me enseñaron la responsabilidad de mis actos, el costo de la vida. Muchas veces acompañe a mi papá a ver rodeos, y no despierto en las noche con pesadillas, ni salí de ahí buscando el primer animal que se me cruzara para hacerle daño, que tontera.
  Repito, me da lo mismo el tema del rodeo, no me gusta, pero no me meto más ahí, pero de ahí a crear traumas psicológicos  :yaoming:.

 Si tuviéramos la capacidad de corregir, de enseñar, de castigar las malas conductas, poniéndonos los pantalones de una vez por todas, aseguro que las generaciones, al menos desde la mía en adelante serían más responsables, llámenme chapado a la antigua, pero no concibo que un niño, grite, patee, tironee a sus padres, ni siquiera son capaces de mostrar el respeto que se merecen, estamos con la mano dura en la crianza como la mano dura del gobierno después del periodo militar, con miedo al "trauma psicológico"  :yaoming:, que daño le hacemos a nuestros hijos, nuestra patria y nuestros valores.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel