Es lógico que haya protestas... una autopista a nivel de la calle o elevada no la quiere nadie frente a su casa. es fea, ruidosa, crea zonas oscuras e inseguras y deja departamentos del tercer piso con vista a la autopistas y viene la desvalorización. Al no haber más que calle entre grecia y tobalaba con unos árboles que son un chiste, sucio, y dónde nunca se han preocupado de mejorar por las razones que sea, lo más simple es usar la opción de trinchera porque es más barato, pero la vecindad quiere que permanezcan sus poco árboles que no han regado nunca, y también la tierra de siempre y se opone a la idea. Yo creo que nunca han mirado hacia fuera de sus residencias para ver el tierral, recién ahora se dieron cuenta pero están en su derecho de proteger la aridez.

Entre tobalaba y la pirámide hay parque, será las condes y vitacura pero hay un patriminio de la gente que vive en sus comunas y sobrevive a pesar de los recortes que le han dado con el tiempo. la tercera pista de vespucio entre bilbao y la pirámide han sido a costa del parque, entonces hay que destruir el parque para que los vecinos de ñuñoa y la reina no se sientan discriminados? La mejor solución es el túnel minero.
Yo no entiendo la posición del ministerio. Por qué tiene que ir con un subsidio que se agranda si la inversión es mayor? las autopistas han demostrado ser un negocio de privados y lucrativo, con salvaguardias que ningún otro comerciante tiene. Si los flujos actuales y proyectados justifican la inversión privada por 20 años que la hagan, si no da, que le extiendan el plazo pero una autopista a pérdida no va a ir. Me parece que el decreto de concesiones heredado de la época frei - lagos es el problema y que obliga a la participáción del estado proporcionalmente a la inversión por lo que tiene que andar goldborne viendo dónde ahorrar. Otra herencia más .