Esas indicaciones vienen al interior de todas las cajas de medicamento y cada cuál es responsable de leerlas.

si hicieramos caso a rajatabla al folleto informativo que viene en las cajas mejor no tomamos nada ni compramos ni siquiera paracetamol, ya que en esos rótulos se suele exagerar sobremanera los efectos indeseables de los fármacos.
Insisto en que va más por un tema de educación a la población sobre el uso racional de losfármacos de venta libre y sobre el uso racional de las horas en el sistema público.
No van a mejorar los precios ni la libre competencia con esto, los medicamentos que más pueden dar margen de ganancia son los que por su riesgo o su importancia clínica solo se venden con receta y si son mal usados generan intoxicaciones, resistencia de microorganismos, reacciones adversas frecuentes y que requieren control etc..
Ejemplo: se hace terrible escándalo, receta, cuática, etc por una cajita de alprazolam que al tomarse 10 tabletas no se muere nadie, sin embargo la amitriptilina que es peligrosísima se vende a 300 gambas la caja y sin receta acá.
Mejor educar a la gente, es lo que a la larga será más efectivo que estas ideas-parche que al final provocarán más daño. Acá las mamás con 4to medio no saben que chucha es un termómetro y como usarlo, por eso no me consta ni que hagan un buen uso del paracetamol.