Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Foxbuster en Diciembre 02, 2014, 17:59:06 pm
-
El descuento de puntos por respuestas malas, históricamente aplicado a las pruebas de selección universitaria para eliminar el factor azar, no será aplicado a partir de este año. He leído opiniones de diversas personas, incluido el Ministro Eyzaguirre, alabando la medida, sugiriendo que esto favorecería a los postulantes...........
Diría que están pensando con la lógica del Liceo de "sacarse el cuatro" para pasar, cuando en realidad en este proceso los postulantes no tratan de alcanzar un nivel predeterminado, sino que deben sacar un puntaje mejor que los demás que disputan un cupo para ganárselo. Por otra parte, los puntajes de las pruebas son "normalizados" para que siempre la media sea la misma (500 puntos) de manera que no debiera tampoco haber un efecto considerable en los resultados de los puntajes.
En mi opinión se trata de otra "medida cosmética" para embolar la perdiz. Es mas, lo encuentro algo así como una "apología del carril", muy popular a todo nivel en nuestro país.
-
No se si sea una buena o mala idea para la mejora de la educación, pero descontar buenas por las malas es teoría del empate, y nunca me ha gustado.
Suficiente castigo hace que la mala no se cuente, para que más encima te borren una que sí sabías.
-
Medida cosmética.
Y Tander, es para eliminar el efecto azar.
Ejemplo: Con 60 preguntas y 5 alternativas de respuesta, respondiendo todo al azar le atinarás al 20%, o sea, 12.
Pero como se descontaba 0,25 buena por cada incorrecta, las 48 'malas' del ejemplo te descuenta...12.
Tal como dice Fox, no existe 'fórmula' para calcular el puntaje final, esto se hace en función de la media nacional (a esta se le asigna 500 puntos), así es que no habrá efecto.
-
Medida cosmética.
Y Tander, es para eliminar el efecto azar.
Ejemplo: Con 60 preguntas y 5 alternativas de respuesta, respondiendo todo al azar le atinarás al 20%, o sea, 12.
Pero como se descontaba 0,25 buena por cada incorrecta, las 48 'malas' del ejemplo te descuenta...12.
Tal como dice Fox, no existe 'fórmula' para calcular el puntaje final, esto se hace en función de la media nacional (a esta se le asigna 500 puntos), así es que no habrá efecto.
Alfredo, creo que el efecto azar no tiene mucha relevancia cuando está castigando doblemente a quienes sólo se equivocan.
Lo importante es proteger a los que estudian, más que buscar medidas que se preocupan sólo de los mediocres, y menos cuando esas medidas también impactan a los que estudian. Y como ex estudiante te puedo decir que sin ser de los que contestaban por azar, pucha que me perjudicó el que me bajaran la nota por el famoso sistema este.
-
Medida cosmética.
Y Tander, es para eliminar el efecto azar.
Ejemplo: Con 60 preguntas y 5 alternativas de respuesta, respondiendo todo al azar le atinarás al 20%, o sea, 12.
Pero como se descontaba 0,25 buena por cada incorrecta, las 48 'malas' del ejemplo te descuenta...12.
Tal como dice Fox, no existe 'fórmula' para calcular el puntaje final, esto se hace en función de la media nacional (a esta se le asigna 500 puntos), así es que no habrá efecto.
+1
Lo que va a pasar es que los puntajes de ingreso se van a correr hacia arriba. va a ser el mismo efecto que a todo el mundo le suban el sueldo 20 lucas... INFLACIÓN le dicen.
-
+1
Lo que va a pasar es que los puntajes de ingreso se van a correr hacia arriba. va a ser el mismo efecto que a todo el mundo le suban el sueldo 20 lucas... INFLACIÓN le dicen.
Efecto Bachelet. :uy:
-
+1
Lo que va a pasar es que los puntajes de ingreso se van a correr hacia arriba. va a ser el mismo efecto que a todo el mundo le suban el sueldo 20 lucas... INFLACIÓN le dicen.
+ 1..
En el fondo es lo mismo... todos subirán un tanto % y listo. Lo que si, puede que aumenten los puntajes nacionales.
Por otra parte, este cambio no tiene ninguna relación con "kalidha de la edukasion"
-
En teoría, los puntajes nacionales no deberían subir ya que estos, en casi todos los casos, corresponden a estudiantes con todas las preguntas correctas.
-
En teoría, los puntajes nacionales no deberían subir ya que estos, en casi todos los casos, corresponden a estudiantes con todas las preguntas correctas.
Jajaja... si tienes razón :uy:
Me castigo :cop2:
-
En teoría, los puntajes nacionales no deberían subir ya que estos, en casi todos los casos, corresponden a estudiantes con todas las preguntas correctas.
Hilando fino, creo que los puntajes nacionales podrían subir un poco. Es común que de las cuatro alternativas incorrectas, hayan un par que se puedan descartar con relativa facilidad. Si un alumno es bueno, como para estar cerca de ser puntaje nacional, tendrá la suficiente "chispeza" para aprovechar esta "ventaja probabilística" a su favor, tirarse un "carril controlado" y tener mas probabilidad de tener el puntaje máximo.
Lo que no ocurrirá es que aumenten los puntajes en general, ya que como se dijo antes, estos son ajustados para que la distribución de puntajes tenga siempre una media de 500 (también se ajusta la desviación estándar a 110).
-
(http://i.imgur.com/tmzgeGL.jpg)
-
Jajaja ... ta bueno el Meme :awyeah:
-
No sirve pa ná y no hace ninguna diferencia, a lo mas todos subirán un poco sus puntajes (gracias al azar) pero al final será lo mismo pa todos en cuanto ingreso a la U. Podría haber una mínima ayuda pa los que saben menos y confíen mas en el azar, pero creo que es algo despreciable en general.
De todas maneras es mas correcto descontar por azar.
Igual, yo siempre aconsejé NO omitir. A lo mas quedabas donde mismo (por factor azar). Ahora, si tenías 2 o 3 alternativas posibles y las otras descartadas, tiraba al azar entre las posibles. Así la balanza se inclinaba a tu favor. Haciendo eso fui puntaje nacional con una sola mala. Sin embargo todos los profesores recomendaban que si no se sabía había que omitir, lo cual no tenía ningún sentido.
-
Reduce las diferencias de puntaje entre los altos y bajos, normalizados y todo ahora deberían quedar todos los puntajes más juntos (la curva más alta y flaca)
-
Reduce las diferencias de puntaje entre los altos y bajos, normalizados y todo ahora deberían quedar todos los puntajes más juntos (la curva más alta y flaca)
Quizás.... pero recuerda que también se normaliza la desviación estándar a 110 puntos.
-
esa parte no la sabía...