Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 10:47:50 am

Título: Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 10:47:50 am
Me gustó el tema.
Yo tengo entendido que el Pisco Sour ES un aperitivo, más allá que el paladar de algunos lo encuentren básico.
Mi aperitivo favorito para asados es cerveza.

Dejando de lado la polémica de los tragos rosa, de los tragos buenos y malos que normalmente nace en los talibanes que sólo prueban vino Italiano.  >:D

Ya Rommel, cedemos la palabra.  :thumbsup:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Comufacho en Agosto 19, 2013, 10:53:35 am
Un aperitivo es algo que te sirves para estimular el apetito. En teoria puede ser cualquier cosa, en lo personal concuerdo con Batu en que el Sour es muy acido para echarselo al estomago vacío.

Como dije en el otro tema, yo no tomo aperitivo, pido tinto o champaña segun los platos, aunque para mi gusto la champaña combina con todo. Eso es porque me duele la cabeza cuando mezclo destilados y fermentados.

En otras latitudes el espumante se usa mucho como aperitivo, acá se usa más el trago, he visto mucha gente que se pide un sour y lo usa para acompañar toda la comida.

Yo soy partidario de dejar el manual de Carreño a un lado y que cada persona elija lo que quiere beber  ^-^

Hay otros CSM que usan un Cohiba o Montecristo como bajativo, mientras balbucean contra la revolución cubana :locomia:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 11:10:13 am
Ya me pegué la paja de demostrar que tengo la razón en el tema de los brevajes po  :cop2:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Comufacho en Agosto 19, 2013, 11:15:24 am
Ya me pegué la paja de demostrar que tengo la razón en el tema de los brevajes po  :cop2:

Ninguno de los dos tiene la razon, las dos posiciones son respetables.

Yo creo que una manzana produce más apetito que el jugo de algun citrico... pero es cuestion de gustos y/o apreciación personal; asi como a mi me gusta mandarme un americano después de una buena panzada... o un whisky, depende lo que haya bebido con la comida  ^-^

Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: zenco en Agosto 19, 2013, 11:23:04 am
Ninguno de los dos tiene la razon, las dos posiciones son respetables.

Yo creo que una manzana produce más apetito que el jugo de algun citrico... pero es cuestion de gustos y/o apreciación personal; asi como a mi me gusta mandarme un americano después de una buena panzada... o un whisky, depende lo que haya bebido con la comida  ^-^

Entoces la sidra es el mejor aperitivo

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 11:23:05 am
Ninguno de los dos tiene la razon, las dos posiciones son respetables.

Yo creo que una manzana produce más apetito que el jugo de algun citrico... pero es cuestion de gustos y/o apreciación personal; asi como a mi me gusta mandarme un americano después de una buena panzada... o un whisky, depende lo que haya bebido con la comida  ^-^

Viejo, coloqué los links de las páginas correspondientes, no es que yo tenga o no la razón.  Otra cosa son los gustos y en eso cada cual toma lo que quiere o lo que le sirve, pero el pisco sour está considerado como aperitivo y también se confirma el uso de frutas ácidas a diferencia de lo que menciona Batu, eso es lo que dicen los entendidos y no yo y punto  :cop2:


PD.: La manzana es un fruto cítrico  :cop2:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Comufacho en Agosto 19, 2013, 11:25:46 am
Viejo, coloqué los links de las páginas correspondientes, no es que yo tenga o no la razón.  Otra cosa son los gustos y en eso cada cual toma lo que quiere o lo que le sirve, pero el pisco sour está considerado como aperitivo y también se confirma el uso de frutas ácidas a diferencia de lo que menciona Batu, eso es lo que dicen los entendidos y no yo y punto  :cop2:

Yo no he dicho que no... alégale a Batu.

Yo no le hago caso a ningun entendido, sino a mis propios sentidos. Eso es lo que funciona mejor  ^-^ Obviamente informarse de fuentes expertas ayuda a ampliar la perspectiva, no hay que dejar de hacerlo.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Patagonia en Agosto 19, 2013, 11:33:00 am
Es bien difícil adificar el estómago cuando este tiene naturalmente un PH de entre 1,5 y 3...que pasa con el PH de fluidos como orina y sangre es otra cosa...acá hay algo al respecto pero desconozco su confiabilidad.

http://www.neuralterapeuticum.org/neuralterapia/articulo.aspx?id=1691 (http://www.neuralterapeuticum.org/neuralterapia/articulo.aspx?id=1691)

Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: batuseiken en Agosto 19, 2013, 11:34:15 am
Claro que el pisco sour se usa como aperitivo y mucho por estos lares y entre el estilo chileno y el peruano es harto mejor el peruano pero insisto en que es el peor aperitivo por las implicancias gástricas que tiene. Un buen aperitivo debe estimular el apetito como en general hacen los amargos como el Campari (bien citado por Rommel) el Vermouth y de hecho un buen espumante seco también es excelente. Los principios amargos además estimulan a la vesícula a secretar bilis la que protege el hígado para procesar mejor comidas pesadas.

Para que estamos con cosas el pisco sour a la chilena es harto malo. Exceso de limón y azúcar y pisco de ínfima calidad la mayoría de las veces. Es apertivo pero el peor de todos. :risa2:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: KBezon en Agosto 19, 2013, 11:35:24 am

PD.: La manzana es un fruto cítrico  :cop2:

 :sconf: :sconf:

La manzana no es un citrico. De hecho solo contiene 2 acidos, folico, y no se el otro..

Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: batuseiken en Agosto 19, 2013, 11:40:10 am
Entoces la sidra es el mejor aperitivo

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Para los que no lo conocen, está el Calvados que es destilado de manzana o sea destilado de sidra. Es clásico de Francia y por cierto es un gran aperitivo y como ingrediente de diversos cócteles. No es nada barato además.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 11:46:56 am
Claro que el pisco sour se usa como aperitivo y mucho por estos lares y entre el estilo chileno y el peruano es harto mejor el peruano pero insisto en que es el peor aperitivo por las implicancias gástricas que tiene. Un buen aperitivo debe estimular el apetito como en general hacen los amargos como el Campari (bien citado por Rommel) el Vermouth y de hecho un buen espumante seco también es excelente. Los principios amargos además estimulan a la vesícula a secretar bilis la que protege el hígado para procesar mejor comidas pesadas.

Para que estamos con cosas el pisco sour a la chilena es harto malo. Exceso de limón y azúcar y pisco de ínfima calidad la mayoría de las veces. Es apertivo pero el peor de todos. :risa2:

Viejo, por eso es que se indica en una de las páginas la forma correcta de prepararlo para regular los excesos y neutralizar el dulzor. No es que yo prefiera el pisco sour como el mejor aperitivo porque no es así salvo los que una vez he probado en buenos restaurantes peruanos y sin duda son bastante mas agradables y buenos que el pisco sour nacional que nunca tomo.

Pero también se confirma lo contrario a lo que tu mencionas respecto a la acidez y es que precisamente se recomiendan frutos ácidos en algunos de la larga lista de aperitivos existentes.

:sconf: :sconf:

La manzana no es un citrico. De hecho solo contiene 2 acidos, folico, y no se el otro..



El otro es el cítrico pues  :cop2:

Acá está la tabla de concentración.

http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/medidor.asp?id=2142 (http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/medidor.asp?id=2142)

Hoy es el día de los porfiados parece  :cop2:

http://www.conocimientosweb.net/portal/article2346.html (http://www.conocimientosweb.net/portal/article2346.html)

Hay diferencias entre la manzana roja y la verde obviamente, la segunda sí contiene ácido cítrico.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: don chapu en Agosto 19, 2013, 11:48:17 am
como dijo un sabio alguna vez...

"el mejor vino es el que a ti te guste"

lo mismo para los tragos, si te gusta el sour de aperitivo bien, si te gusta una malta con harina tambien
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Pontiac en Agosto 19, 2013, 11:55:32 am
La manzana no es un citrico. De hecho solo contiene 2 acidos, folico, y no se el otro..

Ácido Málico, habitual hasta en la uva aportándole el sabor ácido.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: KBezon en Agosto 19, 2013, 11:55:52 am

Hoy es el día de los porfiados parece  :cop2:

http://www.conocimientosweb.net/portal/article2346.html (http://www.conocimientosweb.net/portal/article2346.html)

Hay diferencias entre la manzana roja y la verde obviamente, la segunda sí contiene ácido cítrico.

jajaj.. es Lunes..


Pero siempre supe que la manzana no es un citrico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Citrus (http://es.wikipedia.org/wiki/Citrus)
http://www.botanical-online.com/citricos.htm (http://www.botanical-online.com/citricos.htm)

Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 11:57:56 am
Acá está la tabla de concentración de ácido cítrico de la manzana.

http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/medidor.asp?id=2142 (http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/medidor.asp?id=2142)
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: KBezon en Agosto 19, 2013, 12:00:31 pm
Acá está la tabla de concentración de ácido cítrico de la manzana.

http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/medidor.asp?id=2142 (http://www.infoagro.com/instrumentos_medida/medidor.asp?id=2142)

Tu mismo link los separa de categoria, porfiado.   :cop2: :cop2:

"El medidor de ácido cítrico PAL-ACID1 es utilizado en agricultura y alimentación, para frutas y hortalizas como los TOMATES, CÍTRICOS, MANZANAS, PERAS, PIÑAS, MELOCOTONES,ETC."
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 12:01:49 pm
Posee ácidos orgánicos, (1% a 1.5% de su peso) con efecto antiséptico y de regeneración de la flora intestinal, entre ellos el más abundante es el ácido málico, además contiene cítrico, succínico, láctico, salicílico y oxálico.

http://www.nutriterapia.cl/site/an_art016.php (http://www.nutriterapia.cl/site/an_art016.php)
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: KBezon en Agosto 19, 2013, 12:05:18 pm
Posee ácidos orgánicos, (1% a 1.5% de su peso) con efecto antiséptico y de regeneración de la flora intestinal, entre ellos el más abundante es el ácido málico, además contiene cítrico, succínico, láctico, salicílico y oxálico.

http://www.nutriterapia.cl/site/an_art016.php (http://www.nutriterapia.cl/site/an_art016.php)

La Ciruela tambien contiene acido citrico, o sea.. es un citrico??


Rommel, la clasificacion de un "citrico" es una fruta con "abundante" vitamina C y Acido Citrico... la Manzana es agua + fructosa (azucar) y cantidad minimas de vitamina C.

La Manzana no es un citrico, fin. No hay mas vuelta. Porfiado.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 12:24:56 pm
Ya, te traje el posteo. Sigamos acá entonces, para no hacer doble post :)

Seguimos acá con el tema de los aperitivos.

Por lo general, un aperitivo debe estar compuesto de frutas que se caractericen por ser cítricas, tales como la mandarina, naranja, limón, el kiwi, el pomelo y las uvas.

Fuente :http://bebidas.itematika.com/articulo/b960/aperitivos-para-disfrutar-antes-de-cada-comida.html

.- La clasificación depende de su finalidad (para que es):
· Cócteles aperitivos: Sus fórmulas deberán estar compuestas de frutas que se caractericen por ser cítricas; tales como la maracuyá, el kiwi, la mandarina, la naranja, el limón, la toronja, el pomelo y las uvas. Estos cócteles deben ser cortos y poco dulces

Fuente: http://enologia.blogia.com/temas/80-cocteles.php (http://enologia.blogia.com/temas/80-cocteles.php)

http://www.guioteca.com/cocina/receta-de-pisco-sour-aperitivo-siempre-de-moda/ (http://www.guioteca.com/cocina/receta-de-pisco-sour-aperitivo-siempre-de-moda/)

El pisco sour es un aperitivo, por lo que debe ser seco o semi seco. Además, lo que tiene que resaltar es el pisco y no verse opacado por el azúcar, ya que este puede ocultar los sabores del destilado, indica Meléndez. Por eso, utiliza jarabe de goma sin excederte. Si deseas un coctel más dulce, puedes prepararlo con pisco de uva italia, o mezclando una medida de este con otra de uva quebranta.

Asimismo, asegúrate de que el jarabe de goma que uses sea de azúcar de caña y no de remolacha, ya que este último es más dulce y “desequilibrará la receta”, apunta Meléndez.

Fuente: http://elcomercio.pe/gastronomia/1530804/noticia-pisco-sour-errores-mas-comunes-hora-prepararlo (http://elcomercio.pe/gastronomia/1530804/noticia-pisco-sour-errores-mas-comunes-hora-prepararlo)


Ya y podría llenar la página pero solo era para dejar claro que no soy jalisco, sé de lo que hablo nomas  ;)
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 12:30:29 pm
A vers.
Me declaro lego en pisco sour. Creo, por lo que he leído, que podríamos estar ante el clásico ejemplo de concepto desvirtuado.

Yo asumo que aperitivo es porque abre el apetito.
Pero puede ser que muchos, incluidas webs de "expertos", lo nombre como aperitivo debido a que "normalmente la gente lo toma antes de comer", dejando de lado si abre o no el apetito.

En el tema de abrir el apetito, no recuerdo que el piso sour me produzca ese efecto. Normalmente lo tomo porque es el trago que más me gusta para iniciar una cena. Pero no lo hago para "abrir el apetito".

Donde sí tomo un trago para ese efecto es previo a un asado. Unas chelas no tan frías son buenas para abrir el apetito de los comensales, y para continuar luego un vino con la carne -para los que gusten-

Finalmente, y como derivado del tema principal, a qué le llaman pisco sour "peruano": a una receta específica, o a un pisco sour preparado con verdadero pisco peruano.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: batuseiken en Agosto 19, 2013, 12:37:49 pm
A vers.
Me declaro lego en pisco sour. Creo, por lo que he leído, que podríamos estar ante el clásico ejemplo de concepto desvirtuado.

Yo asumo que aperitivo es porque abre el apetito.
Pero puede ser que muchos, incluidas webs de "expertos", lo nombre como aperitivo debido a que "normalmente la gente lo toma antes de comer", dejando de lado si abre o no el apetito.

En el tema de abrir el apetito, no recuerdo que el piso sour me produzca ese efecto. Normalmente lo tomo porque es el trago que más me gusta para iniciar una cena. Pero no lo hago para "abrir el apetito".

Donde sí tomo un trago para ese efecto es previo a un asado. Unas chelas no tan frías son buenas para abrir el apetito de los comensales, y para continuar luego un vino con la carne -para los que gusten-

Finalmente, y como derivado del tema principal, a qué le llaman pisco sour "peruano": a una receta específica, o a un pisco sour preparado con verdadero pisco peruano.

La cerveza, sobre todo si es bien amarga, es un gran aperitivo por lo que expliqué sobre los principios amargos (entre ellos el lúpulo) más atrás. Lo que han dicho acá sobre su consumo en asados a lo que me sumo, comprueba que es un apertivo funcional al concepto.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 13:16:12 pm
Citar
Finalmente, y como derivado del tema principal, a qué le llaman pisco sour "peruano": a una receta específica, o a un pisco sour preparado con verdadero pisco peruano.

Lo último  :thumbsup:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: jorge2112 en Agosto 19, 2013, 13:29:25 pm
Para el aperitivo en lo personal prefiero una buena cerveza amarga... si no hay entonces no tomo nada y me paso directamente al vino.
Esos pisco sour de restaurant son intomables para mi, porque tienen pisco y desde mi época universitaria que no lo paso  ^-^
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: AlfredoVregion en Agosto 19, 2013, 15:25:15 pm
Yo siempre pensé que el aperitivo era eso que te dan para que no se sienta tan larga la espera del plato que te están preparando.

Porque cualquier cosa que coma o beba antes me quita el hambre.
Pero claro, yo no soy CM.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Comufacho en Agosto 19, 2013, 15:35:17 pm
Yo siempre pensé que el aperitivo era eso que te dan para que no se sienta tan larga la espera del plato que te están preparando.

Ese es el antipasti... o appetizer... son platos de preparación rápida.

Porque cualquier cosa que coma o beba antes me quita el hambre.
Pero claro, yo no soy CM.

Una buena razón para ahorrarse el aperitivo. La misma que uso yo  ^-^
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Barrabas en Agosto 19, 2013, 16:04:24 pm
Citar
  Cita
Finalmente, y como derivado del tema principal, a qué le llaman pisco sour "peruano": a una receta específica, o a un pisco sour preparado con verdadero pisco peruano.

Lo último     

Ambos; el pisco sour que se prepara en Chilito, en relación a los ingredientes no es el mismo que el peruano, y obvio que el verdadero pisco peruano tambien marca una gran diferencia.

Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 16:44:02 pm
Ambos; el pisco sour que se prepara en Chilito, en relación a los ingredientes no es el mismo que el peruano, y obvio que el verdadero pisco peruano tambien marca una gran diferencia.

Negativo, cuando se habla de "pisco sour peruano" es porque el pisco es peruano además de los "chimichurris" que le aplican y que en Chile también lo aplican pero con pisco chileno el que simplemente se llama Pisco sour.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Barrabas en Agosto 19, 2013, 17:11:17 pm
Citar
  Negativo, cuando se habla de "pisco sour peruano" es porque el pisco es peruano además de los "chimichurris" que le aplican y que en Chile también lo aplican pero con pisco chileno el que simplemente se llama Pisco sour.
 

Falso

En Chile, la gran  mayoría aplica solo un “chimichurri” o ninguno, el verdadero pisco sou peruano, tiene más gracias, partiendo por el limón, que no es el mismo de acá y alguna cosita más que tengo en mi recetario personal (herencia e mi padre).
Y el pisco marca el gran plus, acá se habla del pisco en función de grados y no en función de tipos de uva, símil al vino.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: negroVeloz en Agosto 19, 2013, 17:23:13 pm
Lo mejor es no beber alcohol. Simple.  :thumbsup:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: ROMMEL en Agosto 19, 2013, 18:10:09 pm
Falso

En Chile, la gran  mayoría aplica solo un “chimichurri” o ninguno, el verdadero pisco sou peruano, tiene más gracias, partiendo por el limón, que no es el mismo de acá y alguna cosita más que tengo en mi recetario personal (herencia e mi padre).
Y el pisco marca el gran plus, acá se habla del pisco en función de grados y no en función de tipos de uva, símil al vino.

Porfiao el gallo. En muchos bares cuicos sirven el pisco sour con la goma, limón de pica, clara de huevo y amargo de angostura tal cual lo hacen en Perú. La única diferencia es el pisco que es lo que hace la gran diferencia.

Lo normal es que el pisco sour a la chilena (el mas común) se haga con pisco chileno, cualquier limón, clara de huevo y azucar.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 18:28:06 pm
Porfiao el gallo. En muchos bares cuicos sirven el pisco sour con la goma, limón de pica, clara de huevo y amargo de angostura tal cual lo hacen en Perú. La única diferencia es el pisco que es lo que hace la gran diferencia.

Eso mismo, preguntaba por lo que indica Rommel.

No crean que en Chile no hay lugares donde venga con limón de pica, clara de huevo, goma y el amargo como decoración, en varios lugares lo sirven así.

Entonces, no entendía bien a qué le llamaban eso de "pisco sour peruano es mejor" si hay restaurantes que lo preparan al pie de la letra.

Si es por el pisco, he probado uno sólo Peruano y me pareció bien dulce, me quedo con piscos más secos de origen chileno.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 18:28:39 pm
Lo mejor es no beber alcohol. Simple.  :thumbsup:

Amargao de angostura.  :risa2:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 18:29:23 pm
Porque cualquier cosa que coma o beba antes me quita el hambre.
Pero claro, yo no soy CM.

¿Tomar agua te quita el hambre?  :??
Más que no ser CM, como que eres un Alien. :D
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Comufacho en Agosto 19, 2013, 18:33:39 pm
el chovinista, diario pobre pero honrado ^-^
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 18:35:43 pm
el chovinista, diario pobre pero honrado ^-^

Vaya a desvirtuar a otro lado.  :cop2:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: AlfredoVregion en Agosto 19, 2013, 19:16:25 pm
Citar
¿Tomar agua te quita el hambre?  :??
Más que no ser CM, como que eres un Alien.

Uta, me pillaste, provengo de un planeta de agua y nos vamos a apoderar de este.
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Tandersan en Agosto 19, 2013, 19:29:10 pm
Uta, me pillaste, provengo de un planeta de agua y nos vamos a apoderar de este.

El mismo discurso de los dueños del agua.  :uy:
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: batuseiken en Agosto 19, 2013, 21:43:44 pm
Lo mejor es no beber alcohol. Simple.  :thumbsup:


(http://static.pichicola.com/wp-content/uploads/2009/07/monja-cosmetica.jpg)
Título: Re:Qué es un aperitivo
Publicado por: Barrabas en Agosto 20, 2013, 07:59:16 am
Citar
     Falso

En Chile, la gran  mayoría aplica solo un “chimichurri” o ninguno, el verdadero pisco sou peruano, tiene más gracias, partiendo por el limón, que no es el mismo de acá y alguna cosita más que tengo en mi recetario personal (herencia e mi padre).
Y el pisco marca el gran plus, acá se habla del pisco en función de grados y no en función de tipos de uva, símil al vino.

Porfiao el gallo. En muchos bares cuicos sirven el pisco sour con la goma, limón de pica, clara de huevo y amargo de angostura tal cual lo hacen en Perú. La única diferencia es el pisco que es lo que hace la gran diferencia.

Lo normal es que el pisco sour a la chilena (el mas común) se haga con pisco chileno, cualquier limón, clara de huevo y azucar.
         

Ahora casi te creo

Tú lo dijiste, solo en muy pocos lugares lo hacen como debe de ser, la mayoría lo hace con un mal pisco, mal limón y azúcar (que no es de caña de azúcar).