Qué es Cava Premium? | Cómo funciona? | Preguntas frecuentes | Regístrese | Recupere su contraseña
Comprar vinos Inicio Viñas Enólogo Contacto
Enólogo » Los mejores vinos del mundo Los mejores vinos a los mejores precios,
solo pagando con tu tarjeta MasterCard:
Archivo / 2011
Maridando Vino con Comida
Tempranillo
Los mejores vinos del mundo
Junio 24 / 2011
El vino en el mundo es producido en regiones donde el clima permite el cultivo del viñedo, estas regiones se encuentran ubicadas entre los 30-50 grados de latitud norte 30-40 grados de latitud sur, necesitan una temperatura promedio de 15 grados centígrados, 6 a 7 horas de sol durante la temporada de cultivo y 68.5 mm de precipitación pluvial por año.
Lo anterior, determina en términos generales, climas con inviernos fríos, muchas veces lluviosos, primaveras con pocas heladas, veranos calurosos, otoños largos y con poca lluvia, condiciones adecuadas para que la uva crezca sana y alcance plena maduración al tiempo de la vendimia.
Las zonas vitivinícolas se señalan de color verde. Hay 3 clases de vinos que se encuentran en los principales mercados del mundo: No Espumosos como son los blancos-rosados-tintos, Espumosos el más conocido es la champaña y Enriquecidos o Fortificados con brandy como el Jerez y Oporto. Lo anterior explica por qué los mejores vinos del mundo provienen de Francia, Italia, España, Alemania, Portugal en Europa; Estados Unidos,
Chile, Argentina en América, Australia y Nueva Zelandia en Oceanía. En Francia la región de Burdeos con sus legendarios vinos producidos con ensambles de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot, Malbec, Chateau Margaux, La Tour, Lafitte-Rothschild, Mouton Rothschild en el Medoc, en Saint Emilion Petrus de Pomerol sin olvidarnos del dulce Sauternes elaborado con uvas Semillón atacadas con Botrytis, mezclado con Sauvignon Blanc y Muscadelle en la región que lleva el nombre del vino.
Al noreste de París se encuentra Reims la capital de la Champaña el vino espumoso más fino del mundo producido deliberadamente por el monje benedictino Pierre Perignon quien desarrolló el Méthode Champenoise. En Borgoña los grandes La Tache, Nuits Saint Georges, Romanne Conti, Clos Vougeot, Gevrey Chambertin elaborados con Pinot Noir, etéreos aterciopelados. En cuanto al Chardonnay, el vino más imitado del mundo Chablís, mineral, blancos de Beaune, Chevalier Montrachet, Poulignyi Montrachet entre los mejores. El blanco Viognier de Coindreu, Cotes du Rhone, Cote Rotie, Hermitage, por supuesto el muy conocido Chateauneuf du Pape, inicialmente elaborado a partir de 13 diferentes variedades de uvas donde Grenache-Syrah predomina en la mezcla.
En Italia el Barolo del Piamonte con uvas Nebbiolo, el Chianti Clásico de la Toscana con uvas Sangiovese, Brunello de Montalcino, Nobile de Montepulciano. Con la Tempranillo de España los vinos de la Rioja Alta, Alavesa por lo general mezclados con Garnacha, Graciano, Mazuelo, Marqués de Riscal, Marqués de Vargas, Marqués de Murrieta, los de la Ribera del Duero con la Tinta del país o Tinto fino, Vega Sicilia, Protos, Emilio Moro, Valdueros. En Toro con la tinta de Toro Valviadero, Numanthia Termes con la Tinta Roriz, la Touriga nacional en Portugal Oportos como Ferreira, Quinta do Noval entre otros.
En Alemania con las blancas Riesling, Muller Thurgau, famosos como el Bernkasteler Doktor, Riesling Auslese, dulces Beerenauslese, atacados con botrytis cinerea Trockenbberenauslese.
De Chile, la mineralidad del Sauvignon Blanc de Elqui, la fruta tropical del Chardonnay de Casablanca, la cercanía al pacífico de los blancos de Leyda, grandes vinos premiados en concursos internacionales. En tintos Chile cuenta con excelentes vinos íconos elaborados como Grand Cru franceses Almaviva, Altaír, o Lota de Cousiño que según Hugh Jonhson es el “The first Growth” de Chile, los buenos Cabernet Sauvignon, Merlot del Maipo, Cachapoal, Colchagua. De Curicó, del Valle del Maule muy buenos Carmenére encontramos al sur de Santiago. Argentina, con Mendoza, Luján de Cuyo, Agrelo es el mejor terroir para extraordinarios tintos hechos con Malbec. La provincia de San Juan elabora muy buenos tintos con Bonarda, Syrah. La región de Salta, Cafayate con la Torrontés se consideraría el mejor blanco del país austral. EE UU, cuarto país mayor productor de vino en el mundo sus regiones vitivinícolas se encuentran ubicadas al norte y sur de la bahía de San Francisco: Oregón, Valles de Napa, Sonoma, Mendocino, San Luis Obispo, Los Ángeles, San Diego. Aquí la uva Zinfandel encontró el mejor lugar para desarrollarse. Australia del Sur famosa por sus muy premiados Shiraz Penfolds Grange Hermitage, Nueva Zelanda con el original Marlborough considerado por expertos como el mejor Sauvignon Blanc del mundo. Este ha sido un breve recuento por los principales países, regiones vitivinícolas donde se producen los que se consideran mejores vinos del mundo.
ANTONIO GIRALDO MELÉNDEZ
Enólogo
E-mail: enologo@grupodistribucion.com.co
Bogotá, Colombia.
