Vengo llegando de la Feria del Libro de Baires... uno de objetivos incumplidos ue Fontanarrosa, no había nada, me explicaron que por un lío sucesorio habían retirado sus libros

... lo otro era Lanata, no había nada, pese ha haber publicado varios libros... agotados... y un vendedor me comento, y bueno o los compra la gente o los compró el gobierno pa sacarlos de circulación, viste?
PERIODISTA de tomo y lomo,

Los argentinos - desde hace años que leo regularmente sobre el tema- me dieron la impresión de estar a la espectativa de que la burbuja se rompa... van para atrás, y se dan cuenta... saben que se están comiendo las AFP y cuanto recurso existe, en un populismo que no ha llevado aparejado desarrollo... las cuentas de servicios son bajas, el transporte subsidiado...precios regulados por el estado ... PERO... no hay inversión, se ve una clase media que no vive tan bien como nosotros, tienen acceso a menos bienes y servicios... y los alimentos están subiendo... y hay una sensación que en todo hay negociado y "mordidas"... es como si supieran que están de farra y que se va a acabar...
No es que nosotros seamos mejores, tenemos otros problemas, pero a corto y mediano plazo tenemos mejores expectativas...
Muestra un boton... con una geopolítica brillante, en Tierra Del Fuego, si en la mitad de ellos de la isla, tienen la ciudad más austral del mundo -lo de Punta Arenas es un mito, como que nos quitaron la patagonia- Usuhaia y la provincia de Tierra del Fuego tienen 50 veces más población que Puero Williams la única localidad destacable de Chile en Tierra del Fuego... ah y producen TV, electrodomésticos y PC, tienen Universidad, etc, etc... el problema es que desde el punto de vista económico

de hecho un LCD de 42 ulgadas es tres veces más caro que n Chile.