Autor Tema: Que saben del cobre?  (Leído 11029 veces)

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3572
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #40 en: Diciembre 11, 2014, 13:42:35 pm »
Naaaa... Si nos referimos a Codelco la pérdida de competitividad se acentuó en el gobierno de Piñera. Acá da lo mismo el color político, el problema es estructural.

¿O creen que las mineras privadas no tienen pito que tocar? Ellos no mantendrán sus costos altos porque sí. Y ojo, que ya el 2016 Codelco dejará de ser el principal productor y lo pasará BHP Billiton (escondida).

Así que ojo, es un tema país, que toca tanto a privados como a Codelco. El costo de extraer cobre acá es alto. Punto.

Si se puede hacer una salvedad es que Codelco necesita mas recursos y ya está endeudado. Hay muchos yacimientos sin explotar y tienen que echarse a andar en algún momento, pa eso se necesita plata que el gobierno le negó. Pero esos yacimientos tambien son de baja ley y el cobre costoso de extraer.


Respecto a pq se dispararon los costos, cosa que se preguntaba Chunchos, es básicamente pq se dispararon los precios. Al crecer tan enormemente la demanda se hizo rentable explotar yacimientos muchos mas costosos. Es una cuestión básica económica no mas. Antes esos yacimientos ni se miraban pq no valía la pena sacar cobre a 2 si el precio que te pagaban era 1. Si a eso le sumas el encarecimiento de la energía y el alza en los sueldos que va en conjunto con el avance del país tienes mas que explicado el porque del alza de los costos. Agrégale las inversiones que se han hecho y listo.


Una consulta estimado ya que manejas tan bien el asunto, en Tolerancia Cero comentaban la otra vez que Codelco tendrá que extraer cobre no recuerdo si de forma superficial o bien más profunda, la cosa es que cambia el tipo de capacitación de personal.
¿Qué sabes de eso?
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Yves

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 715
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #41 en: Diciembre 12, 2014, 22:11:35 pm »
A ver, te la voy a hacer facilita. Sin haber visto el programa creo que lo que intentaron decir es que a veces, los yacimientos minerales se encuentran compuestos en su parte superior por minerales oxidados, que son de más bajo costo en tratamiento para producir una libra de cobre. Con el pasar del tiempo esta mena mineral se agota y en la parte inferior se halla el mineral sulfurado, que necesita otro tipo de tratamiento que involucra mayor consumo energético, mayor movimiento de estériles (tierra sin valor), mayor consumo de combustibles y otros. Este cambio de mineral a extraer también conlleva a reentrenar o educar al personal en los nuevos procesos y operaciones a implementar. Eso.
« Última modificación: Diciembre 12, 2014, 22:13:55 pm por Yves »
" Nueve meses queriendo salir......y una vida queriendo entrar "

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3572
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #42 en: Diciembre 12, 2014, 22:41:07 pm »
Se agradece el aporte.
Aquí discusiones de TC sobre el cobre:

https://www.youtube.com/watch?v=auFDySZPi7k

https://www.youtube.com/watch?v=PiBHGpcx0ac
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #43 en: Enero 05, 2015, 14:26:13 pm »
Como he comentado otras veces, Diego Hernandez ha sido un personaje nefasto para la minería en el País, responsable de quemar miles de millones de dólares. Lo peor es que lo siguen contratando, después de las cagadas en la Escondida lo pusieron en Codelco!! y ahora está en Antofagasta Minerales.

Acá los ingleses lo ponen dentro de los peores 10 ejectutivos de entre las 100 compañías más grandes que transan sus minerales en la Bolsa de Metales de Londes.

Citar
El noviembre de este año, la publicación inglesa Patterson Associates divulgó un ranking con este titular: “¿Cuál es el retorno de los 100 CEO del FTSE  por cada libra que reciben de salario?”. El listado –que fue medido con índices de los últimos 4 años– exhibe tres grupos de clasificados: los Top 10, que son los que más generan según sus sueldos, encabezado por Ben van Beurden y Peter Voser, de la firma Royal Dutch Shell, que por cada libra de su remuneración –que alcanza los 17,9 millones de libras– han generado un retorno a los inversionistas de 3.803 libras; los Bottom 10, aquéllos que producen menos dividendos, y los “losers”, aquéllos que provocan pérdidas a la empresa. El ex CEO de Antofagasta Minerals, la minera del grupo Luksic, Marcelo Awad y Diego Hernández, el actual, aparecen al final de la lista Bottom 10, con una utilidad de sólo 100 libras por cada libra de su sueldo, que alcanza los 8,7 millones de libras, según la publicación.
http://www.capital.cl/coffe-break/2014/12/26/071237-diego-hernandez-entre-los-peores-ceo-del-ftse-100

http://es.wikipedia.org/wiki/FTSE_100

Desconectado Diegolas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 523
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #44 en: Enero 05, 2015, 14:55:41 pm »
A ver, te la voy a hacer facilita. Sin haber visto el programa creo que lo que intentaron decir es que a veces, los yacimientos minerales se encuentran compuestos en su parte superior por minerales oxidados, que son de más bajo costo en tratamiento para producir una libra de cobre. Con el pasar del tiempo esta mena mineral se agota y en la parte inferior se halla el mineral sulfurado, que necesita otro tipo de tratamiento que involucra mayor consumo energético, mayor movimiento de estériles (tierra sin valor), mayor consumo de combustibles y otros. Este cambio de mineral a extraer también conlleva a reentrenar o educar al personal en los nuevos procesos y operaciones a implementar. Eso.

Se complementa lo anterior y es verdad en general los yacimientos tienen el oxido en la parte superior y los sulfuros más hacia abajo. Los óxidos se procesan mediante SX/EW solventes y electro obtención que es mucho más económica tanto de construir como de operar, mientras que los sulfuros necesitan molienda y flotación es decir se necesitan molinos muy grandes dependiendo de la faena, mucha agua (para la molienda y la flotación, además de todo el manejo de relaves).

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel