Autor Tema: Que saben del cobre?  (Leído 11056 veces)

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Que saben del cobre?
« en: Diciembre 09, 2014, 04:59:27 am »
En un asado con amigotes llegó un Gil que se puso a hablar del cobre, de codelco y pintó un panorama bastante malo.

Dijo que el costo de extraer el cobre acá ya se estaba saliendo de madre porque el costo de la energía acá era 4 veces lo que cuesta en Perú, y que acá los trabajadores tienen prácticamente "secuestrada" a la empresa y con sus sueldos y bonos millonarios sumados a la resistencia a la capacitación de los mayores se sumaban a tener el asunto en una profunda crisis, por lo tanto "hel zueldo de shile" "iba a cagar" si o si si no se hacia algo para solucionarlo.

Busqué información en la red y no encontré nada, alguien sabe algo más de esto si es cierto o no??
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #1 en: Diciembre 09, 2014, 06:22:12 am »
Esta diciendo puras leseras... no va a quedar la cagá... YA ESTA la cagá... corta.  :chan:
Otra cosa es que no se haya asumido. Acuerdate que va a ser tema el bono que esta estudiando poner en el mercado Codelco... el pero es que ya esta endeudado en 20 mil U$M...lo que implica que ya esta copado su capacidad de endeudamiento... han gastado a lo faraon, con sueldos millonarios hasta pal quiltro... y efrentan inversiones gigantescas para reconvertir las minas... y los gles berrean que la solución es nacionalizar el cobre... y no hay plata para las minas de Codelco.  :paranoico: :pozozipy:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #2 en: Diciembre 09, 2014, 07:29:26 am »
Esta mañana escuchaba que la proyección de crecimiento Chino para el próximo año bajaría al 7% (muy bajo para ellos), por lo tanto, el cobre también debería continuar su caída.

Se ve negro el panorama para el próximo año.   

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #3 en: Diciembre 09, 2014, 07:39:29 am »
Entonces se podrá seguir ofreciendo acá gratuidades y en codelco los súper bonos?

Con ese panorama y sin la energía de la represa que nunca se hizo?
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado f.martinez

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 51
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #4 en: Diciembre 09, 2014, 08:32:09 am »
A modo general, puras falacias tu amigo de asado. Estoy en el business y te puedo aportar con algunos datos.

El costo de producción en Chile anda entre 1.5 a 1.9 USD/lb según el tipo de operación y la ubicación del yacimiento (1). El precio del cobre anda por los 3USD/lb, y está en uno de sus puntos más bajos. Luego, hay bastante margen.

En Perú, los costos son comparables. Bordeando los 1.7-1.87 USD/lb (2).

Lo que sí es cierto, es que los costos en Chile han crecido el doble de la media mundial, y esa diferencia se debe principalmente a los costos de energía y a la disponibilidad de agua.

Las operaciones en Chile están más que garantizadas. Producimos 1/3 de lo que anda dando vuelta en el mundo y estamos a años luz en capacidad, operatividad y conocimiento de cualquier otro productor de cobre. Las producciones así lo avalan.

(3)


A modo de resumen, como en todo negocio, hay que saber controlar los costos y efectivamente la energía es un tema importante.

Saludos,




(1) http://www.barrick.com/operations/chile/zaldivar/default.aspx
(2) http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303948104579533921733533220
(3) http://copperalliance.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/01/2013-World-Copper-Factbook.pdf

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #5 en: Diciembre 09, 2014, 08:33:07 am »
Entonces se podrá seguir ofreciendo acá gratuidades y en codelco los súper bonos?

Con ese panorama y sin la energía de la represa que nunca se hizo?
Por eso mesmo es que esta la grande... NO HAY plata en Codelco para hacer frente a las inversiones necesarias y no hay plata en el Erario Nacional. Por eso reclamaba la derecha en el Congreso... en educación se suponía iba a exstir un aumento de 2.100 millones de U$ y na ni ná en el Presupuesto, no esta esa plata, faltan como 1000 millones que asignar... por otro litro el presupuesto no se va a cubrir con los ingresos del fisco, menos plata por el cobre, pero además con el poco crecimiento poca plata por los impuestos pese a haberlos subido.  :pozozipy:
Cuiden la pega e inviertan bien... en oro, inmuebles, arte... bolsa, no sé, en industria nacional nica porque vamos a dar bote... se le viene la reforma laboral, y la de la Constitución y como nadie sabe pa qué lado van a ir, la inversión privada va a ser poca y muy acotada.
El cobre es un muy negocio y tenemos ventajas comparativas innegables, pero hay que invertir de vez en cuando y se han dilatado hasta llegar a un momento en que hay que hacerlo casi por obligación, pero el momento es complejo, es como el mes de marzo, mucho gasto indispensable junto.
« Última modificación: Diciembre 09, 2014, 08:38:21 am por chunchos »
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #6 en: Diciembre 09, 2014, 08:34:43 am »
Pfff, lo último, va a pasar un año y de mejoras efectivas nada, va a empezar el desorden... ese va a ser el marrasquino del postre.  :megusta:
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #7 en: Diciembre 09, 2014, 08:49:24 am »
No se preocupen, que cualquier problema ya sabemos lo que se debe hacer  :cumple:


Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #8 en: Diciembre 09, 2014, 08:52:33 am »
El cobre no es el sueldo de chile.  El sueldo de chile somos todos los contribuyentes.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #9 en: Diciembre 09, 2014, 09:04:51 am »
A modo general, puras falacias tu amigo de asado. Estoy en el business y te puedo aportar con algunos datos.

El costo de producción en Chile anda entre 1.5 a 1.9 USD/lb según el tipo de operación y la ubicación del yacimiento (1). El precio del cobre anda por los 3USD/lb, y está en uno de sus puntos más bajos. Luego, hay bastante margen.

En Perú, los costos son comparables. Bordeando los 1.7-1.87 USD/lb (2).

Lo que sí es cierto, es que los costos en Chile han crecido el doble de la media mundial, y esa diferencia se debe principalmente a los costos de energía y a la disponibilidad de agua.

Las operaciones en Chile están más que garantizadas. Producimos 1/3 de lo que anda dando vuelta en el mundo y estamos a años luz en capacidad, operatividad y conocimiento de cualquier otro productor de cobre. Las producciones así lo avalan.


A modo de resumen, como en todo negocio, hay que saber controlar los costos y efectivamente la energía es un tema importante.

Saludos,




(1) http://www.barrick.com/operations/chile/zaldivar/default.aspx
(2) http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303948104579533921733533220
(3) http://copperalliance.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/01/2013-World-Copper-Factbook.pdf

?? precio del cobre US$3 uno de los más bajos? los últimos 5 años son precios más altos que ha tenido en la historia el cobre!!! el 2003 valía US$1 y el promedio de los últimos 20 años precio real 2,13 menor al costo actual de producción.
precios históricos nominales y reales.
http://www.sonami.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=224&Itemid=117

Con respecto del costo tampoco me parecen los números, de acuerdo a COCHILCO el costo promedio de producir cobre el 2013 fue de US$2,5...eso implica que muchas faenas están por sobre ese número y de hecho hay varias que con el precio actual no alcanzan a cubrir el costo total.

Citar
En 2004, producir una libra de cobre en Chile costaba en promedio US$0,633, por debajo del promedio mundial, que era de US$0,71 y muy lejos de zonas como África, que casi duplicaban el indicador chileno. Tras eso se desató el boom de precios y en paralelo se dispararon los costos laborales, de servicios de terceros y de insumos en general. La minería chilena en particular se vio enfrentada al envejecimiento de sus yacimientos, lo que golpeó principalmente a las operaciones de mayor tamaño.
 
Así, Chile -que era el lugar más barato para producir cobre en el mundo- perdió su ventaja comparativa. En 2013, de acuerdo con datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), producir una libra de cobre en el país costó US$2,50, por sobre el promedio mundial (US$2,38). Las cifras están medidas en dólares de cada año y corresponden al costo C3, que incluye costo directo de caja más depreciación más intereses y costos indirectos y deduce el crédito por venta de subproductos.
http://www.iimch.cl/noticias/item/923-chile-lidera-alza-de-costos-mineros-en-los-%C3%BAltimos-diez-a%C3%B1os.html?tmpl=component&print=1

Respecto de Codelco espepcíficamente, su costo el 2012 fue de app US$2,65 y el 2013 US$2,3 ayudado fuertemente por los bajos costos que logró el Teniente, sin el Teniente en el rubro se dice que el costo de Codelco está sobre los US$2,5 más no encontré info fidedigna.
http://www.codelco.com/resultados-economico-financieros/memoria2013/2013-04-15/180522.html


El compadre del asado será bien exagerado pero en las razones que da son correctas, la energía acá es carísima y es fundamental para la producción de cobre, no se respecto a Perú pero si puede ser 8-10 veces lo que cuesta en otros lados como China o USA por ejemplo.

Lo de la mano de obra no es taaan incidente como costo pero ha subido muchísimo y especialmente en Codelco tiene los problemas adicionales de inflexibilidad, a eso se refieren cuando se dice que la empresa está secuestrada por los trabajadores, el desarrollo de proyectos de mejoras, reducción de costos, meter tecnología etc se se dan muy lento o siquiera se hacen debido a que los trabajadores tienen que primero ver como ellos "van en la pará" Puede haber un proyecto que baje 20% el costo con el consiguiente beneficio "para todos los chilenos" pero si implica que trabajadores pierdan la pega o algún bono entonces se puede trabar años...
« Última modificación: Diciembre 09, 2014, 12:18:30 pm por Patagonia »

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #10 en: Diciembre 09, 2014, 09:17:52 am »
Lo que gana Codelco sirve para pagar la pensiones de las Fuerzas Armadas
Ningún chileno , ni con $500 millones en las AFP , obtendrá pensiones como esas.....

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #11 en: Diciembre 09, 2014, 09:36:45 am »
Lo que gana Codelco sirve para pagar la pensiones de las Fuerzas Armadas
Ningún chileno , ni con $500 millones en las AFP , obtendrá pensiones como esas.....
El aporte directo (10% de las ventas totales) por mandato legal no puede ir a sueldos ni pensiones. Va a armamento, por eso se ha comprado tanto en los últimos años.
Las pensiones se van por presupuesto común nomás... y si cuestan un ojo de la cara... por lo mismo esta comprobado que por reparto no da y tatín fisco debería ponerse... y si va a ponerse con salud, vivienda, transporte, educación ... imagínate de donde podría sacar plata pa las pensiones...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado araexon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3365
  • Sin Auto
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #12 en: Diciembre 09, 2014, 11:31:02 am »
Lo mas divertido es que hace rato estan desarrollando un "cobre sintetico" y que nos pasara lo mismo que con el salitre... para luego convertir a Codelco en una Enap...manteniendo lacras politicas.

Nos fuimos a la B hace rato, hay que educar luego a esa gente que vota por sus "Salvadores".

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #13 en: Diciembre 09, 2014, 11:56:07 am »
Imprimiendo billetes a destajo pues Chunchos, igual que el mayor procer de la patria, el otro medico Salvador Allende. :thumbsup:
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #14 en: Diciembre 09, 2014, 15:28:00 pm »
Opino que el panorama del cobre nacional va de gris a negro, pero no nos pasará lo del salitre esta vez. Ello porque la dependencia del metal no es ni la sombra de lo que era respecto al salitre: recordar que en esa época las personas casi no pagaban impuestos, por lo tanto casi todo el erario dependía de los derechos de exportación salitrera.
Si la cosa va mal, el dólar se irá a las nubes -bendito el hecho que flote de acuerdo al mercado- y dará margen de utilidad a distintos rubros que podrán enviar su producción al mercado internacional.

Y respecto al diagnóstico, estoy con patagonia.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #15 en: Diciembre 09, 2014, 15:44:41 pm »
Hace algunos meses mi jefa entrevistó a una comadre que venia saliendo de una minera.... habian cortado a 900 wns de una.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Diegolas

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 523
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #16 en: Diciembre 09, 2014, 16:28:57 pm »
Por eso mesmo es que esta la grande... NO HAY plata en Codelco para hacer frente a las inversiones necesarias y no hay plata en el Erario Nacional. Por eso reclamaba la derecha en el Congreso... en educación se suponía iba a exstir un aumento de 2.100 millones de U$ y na ni ná en el Presupuesto, no esta esa plata, faltan como 1000 millones que asignar... por otro litro el presupuesto no se va a cubrir con los ingresos del fisco, menos plata por el cobre, pero además con el poco crecimiento poca plata por los impuestos pese a haberlos subido.  :pozozipy:
Cuiden la pega e inviertan bien... en oro, inmuebles, arte... bolsa, no sé, en industria nacional nica porque vamos a dar bote... se le viene la reforma laboral, y la de la Constitución y como nadie sabe pa qué lado van a ir, la inversión privada va a ser poca y muy acotada.
El cobre es un muy negocio y tenemos ventajas comparativas innegables, pero hay que invertir de vez en cuando y se han dilatado hasta llegar a un momento en que hay que hacerlo casi por obligación, pero el momento es complejo, es como el mes de marzo, mucho gasto indispensable junto.

Pero ese dinero no está precisamente porque Codelco entrega sus excedentes completos al estado, el tema de la energía de verdad a las mineras no les impacta tan brutalmente, la mayoría tiene contratos cerrados hace años y esos contratos son a los costos de operación, es imposible que las generadoras pretendan cobrar al spot, por lo que la única ventaja con Perú en este sentido sería la proporción hidro que bajaría los costos, pero ya todos sabemos que las centrales hidro son creación de Mefisto.

Si, el aspecto que ha subido los costos es la mano de obra, pero esto no tiene relación con los BTN, ese valor es despreciable, tanto que las mineras privadas también pagan bonos (incluso más altos que Codelco) sin chistar, la mano de obra en construcción es la que ha disparado los costos y esto debido a los ciclos, se comienza a construir con precios altos y los costos de construcción se disparan por sobre oferta, hace un par de años hubo tanta demanda por trabajadores que podría contar unos 20 casos de técnicos profesionales bordeando los 5 millones mensuales, los proyecto aprobados ambientalmente se acabaron, pero luego otros serán aprobados y el apocalipsis de este tema será cosa del pasado. La minería chilena ha pasado por escenarios lejos peores al actual, así que es solo cuestión de tiempo.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #17 en: Diciembre 09, 2014, 17:30:09 pm »
Pero ese dinero no está precisamente porque Codelco entrega sus excedentes completos al estado, el tema de la energía de verdad a las mineras no les impacta tan brutalmente, la mayoría tiene contratos cerrados hace años y esos contratos son a los costos de operación, es imposible que las generadoras pretendan cobrar al spot, por lo que la única ventaja con Perú en este sentido sería la proporción hidro que bajaría los costos, pero ya todos sabemos que las centrales hidro son creación de Mefisto.

Si, el aspecto que ha subido los costos es la mano de obra, pero esto no tiene relación con los BTN, ese valor es despreciable, tanto que las mineras privadas también pagan bonos (incluso más altos que Codelco) sin chistar, la mano de obra en construcción es la que ha disparado los costos y esto debido a los ciclos, se comienza a construir con precios altos y los costos de construcción se disparan por sobre oferta, hace un par de años hubo tanta demanda por trabajadores que podría contar unos 20 casos de técnicos profesionales bordeando los 5 millones mensuales, los proyecto aprobados ambientalmente se acabaron, pero luego otros serán aprobados y el apocalipsis de este tema será cosa del pasado. La minería chilena ha pasado por escenarios lejos peores al actual, así que es solo cuestión de tiempo.

Los contratos de energía están indexados al valor de la materia prima ya sea petróleo gas o carbón por lo que pegan directamente, lo que no pega es el costo marginal de la central más cara que esté operando en cada momento pero eso es otro tema.

Respecto de la mano de obra, respresenta aprox el 28% del costo del cobre...bajo ningún punto de vista me parece eso podría ser considerado despreciable.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=129791

Los altos bonos que se pagan tienen su origen el costo del día perdido las grandes mineras y en una pésima negociación colectiva que llevó Hernandez (el mismo que después estuvo en Codelco) en la Escondida cuando no quizo cerrar un acuerdo listo con los trabajadores lo que terminó en una huelga y pa terminarla ofreció  los primeros bonos "millonarios"

Tampoco los pagan "sin chistar", los bonos son derecho adquirido y si se dio un bono X cuando el cobre estaba sobre US$4 ahora están obligados a dar bonos mayores para cerrar las negociaciones, no porque quieran darlos.
« Última modificación: Diciembre 09, 2014, 18:20:38 pm por Patagonia »

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #18 en: Diciembre 09, 2014, 18:24:16 pm »
O sea es cierto que la empresa está "secuestrada" por los trabajadores.

Otra cosa que me contaban es que hay mucho funcionario mañoso que no permite ninguna mejoría en los procedimientos, cualquier signo de modernización es tomado como "acoso laboral".
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado ex-caralampio

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 260
Re:Que saben del cobre?
« Respuesta #19 en: Diciembre 09, 2014, 19:37:15 pm »
En un asado con amigotes llegó un Gil que se puso a hablar del cobre, de codelco y pintó un panorama bastante malo.

Dijo que el costo de extraer el cobre acá ya se estaba saliendo de madre porque el costo de la energía acá era 4 veces lo que cuesta en Perú, y que acá los trabajadores tienen prácticamente "secuestrada" a la empresa y con sus sueldos y bonos millonarios sumados a la resistencia a la capacitación de los mayores se sumaban a tener el asunto en una profunda crisis, por lo tanto "hel zueldo de shile" "iba a cagar" si o si si no se hacia algo para solucionarlo.

Busqué información en la red y no encontré nada, alguien sabe algo más de esto si es cierto o no??

Es cierto. E irreversible. Puede bajar el costo de la energía, puede bajar el costo de los acuerdos laborales y los sueldos, pero la extracción siempre irá al alza.

Ahora se están paralizando proyectos agendados y se están deteniendo faenas en operación pq asumo que no están dando ganancias suficientes. Veo harto geólogo sin pega y hay harto despido en minería. Los proyectos de expansión se han ralentizado.

Si bajamos el costo de la energía podríamos darle mas cuerda al cobre, pero no es pa siempre.

Sucede que ya pasó la época de los yacimientos con alta ley (mucho porcentaje de cobre) y ahora quedan yacimientos de baja ley y/o de difícil explotación para abrir, dicho esto a grandes rasgos y muy sobresimplificando. Ahora para sacar cobre hay que hacer muchas mas maniobras, sacar mas glaciares, hacer minas mas profundas, etc. Y como es baja ley hay que tener mas material de desecho que manejar (relaves) y mas energía en procesar el material pa obtener menos cobre.

La exploración es cada vez mas difícil porque los grandes yacimientos de alta ley ya los descubrieron los pirquineros hace mucho y estan en explotación ya.

Esa es la realidad y tendremos que aprender a vivir con ello, tratando de optimizar lo que se pueda (energía por ejemplo).

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel