Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: batuseiken en Junio 10, 2014, 10:16:34 am

Título: Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: batuseiken en Junio 10, 2014, 10:16:34 am
Noticia en desarrollo. Recién se comunicó.

 :yaoming: :yaoming: :trollface:


Comité de Ministros resuelve rechazar polémico proyecto HidroAysén


Publicado por Alberto Gonzalez | La Información es deNarayan VilaVISITAS 249Río Baker | Vera & Jean-Christophe (cc)

El Comité de Ministros resolvió este martes rechazar el polémico proyecto energético HidroAysén, que contemplaba la construcción de cinco represas hidroeléctricas en la Patagonia, propuesto por la española Endesa junto a Colbún.

No hay plazo que no se cumpla. Luego de una serie de postergaciones, el Comité de Ministros resolvió esta mañana tras casi tres horas de reunión el futuro de la cuestionada iniciativa que había obtenido su aprobación ambiental en 2011 y recibió la luz verde para su construcción de parte de la Corte Suprema.

Son 35 las reclamaciones al proyecto, que revisaron por más de dos meses los equipos técnicos de los Ministerios de Energía, Minería, Economía, Salud, Agricultura y Medio Ambiente, luego de la sesión del 19 de marzo pasado.

Los integrantes del Comité de Ministros habían evitado adelantar juicios u opiniones sobre HidroAysén, para no inhabilitarse de la votación. El ministro de Energía, Máximo Pacheco, se limitó a señalar que su aspiración de “deshidroaysenizar” el debate energético del país, se cumplió.

El secretario ejecutivo del Consejo de Defensa de la Patagonia, Patricio Rodrigo, aseguró que el Comité de Ministros debía rechazar HidroAysén, porque, a su juicio, es inviable técnicamente, tiene un alto rechazo social y porque contradice lo que plantea la Agenda de Energía del Gobierno.

No obstante agrupaciones de la Patagonia apoyaban la ejecución de HidroAysén, obra que contemplaba la construcción de cinco centrales en los ríos Baker y Pascua, para tener 2.750 megawatts de potencia instalada.Una de ellas es la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coyhaique, cuya vocera, Sandra Planzer, entregó una carta en La Moneda demandando la construcción del proyecto, con una adecuada compensación económica.


http://m.biobiochile.cl/notas/2014/06/10/comite-de-ministros-resuelve-declarar-inviable-proyecto-hidroaysen.shtml (http://m.biobiochile.cl/notas/2014/06/10/comite-de-ministros-resuelve-declarar-inviable-proyecto-hidroaysen.shtml)
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: KBezon en Junio 10, 2014, 10:27:33 am
Con Hidroaysen:
 puta la wea.. van a subir las cuentas de la luz...


Sin Hidroaysen:
 puta la wea.. van a subir las cuentas de la luz...



 :truestory:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 10, 2014, 10:33:38 am
Que sorpresa... el costo politico hubiera sido inmenso... aunque a mi juicio hay tiempo para que la masa se olvide... una lastima se rechazó un muy buen proyecto que nos hubiera permitido tener energia limpia a menor costo.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Juanjo400 en Junio 10, 2014, 10:36:50 am
Esto quiere decir que...

MISHELL TIENE MÁS TERMOELÉCTRICAS BAJO LA MANGA!

 :yaoming:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Runner en Junio 10, 2014, 10:36:56 am
Que sorpresa... el costo politico hubiera sido inmenso... aunque a mi juicio hay tiempo para que la masa se olvide... una lastima se rechazó un muy buen proyecto que nos hubiera permitido tener energia limpia a menor costo.
los mismos rojitos que usaron este proyecto para hacerle ruido en plaza italia a Piñera, ahora no les queda otra que rechazarlo y convencer al populacho que con 100 MW solares estamos listos..
también le dieron bencina a los "estudiantes" para desestabilizar y ahora van a pagar los costos, Freirina y tantos otros..
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Duraznov en Junio 10, 2014, 10:42:01 am
(http://4.bp.blogspot.com/-EfSnAW77-vc/Uu0BHE-uMWI/AAAAAAAAGgg/Q_gqqPyOSfA/s1600/Springfield_Nuclear_Power_Plant2.PNG)
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Melko en Junio 10, 2014, 10:43:21 am
Que sorpresa... el costo politico hubiera sido inmenso... aunque a mi juicio hay tiempo para que la masa se olvide... una lastima se rechazó un muy buen proyecto que nos hubiera permitido tener energia limpia a menor costo.
el rechazo tuvo que haberse respaldado con proyectos que eran mejores que ese, me imaigno que dijeron que no y listo.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Cacike en Junio 10, 2014, 10:52:36 am
Se vienen los apagones y el racionamiento eléctrico  :yaoming:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 10, 2014, 10:57:54 am
RECHAZADO ....¡¡¡¡¡

http://www.emol.com/noticias/economia/2014/06/10/664572/comite-de-ministros-rechaza-proyecto-hidroaysen.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2014/06/10/664572/comite-de-ministros-rechaza-proyecto-hidroaysen.html)


No vamos a tener luz, pero al menos podremos ir a pescar al Río Backer   :pozozipy: 
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Cacike en Junio 10, 2014, 11:00:27 am
Las mineras cagaron, pero hay que hacer creer que todo shile dependía de esto  :yaoming:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 10, 2014, 11:03:32 am
Las mineras cagaron, pero hay que hacer creer que todo shile dependía de esto  :yaoming:


El próximo mes me compro esto.


(http://2.bp.blogspot.com/_YzlbDRoPKhg/TMbwN19-m1I/AAAAAAAABLQ/DBg5BDT8NpE/s320/generador-electrico.jpg)
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: zenco en Junio 10, 2014, 11:04:11 am
Me imagino que bachelet y cia estimaron que dentro de los prox 3 años no habrá problema, asi que chutearon el cacho hacia adelante.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 10, 2014, 11:07:26 am
Las mineras cagaron, pero hay que hacer creer que todo shile dependía de esto  :yaoming:

Olvidas que las mineras son el sueldo de Shile, pollo... :uy:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 10, 2014, 11:09:24 am
Las mineras cagaron, pero hay que hacer creer que todo shile dependía de esto  :yaoming:

Las Mineras ya construyeron la central de gas en Mejillones, Hidroaysén era para el resto del país y la industria desde luego.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Citation-X en Junio 10, 2014, 11:18:27 am
Qué bueno, se van a poder ver las estrellas en santiago de nuevo.

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Juanjo400 en Junio 10, 2014, 11:24:08 am
Qué bueno, se van a poder ver las estrellas en santiago de nuevo, desde mi oficina en el Costanera Center, posom.

CSM- :chan:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: KBezon en Junio 10, 2014, 11:28:23 am

El próximo mes me compro esto.


(http://2.bp.blogspot.com/_YzlbDRoPKhg/TMbwN19-m1I/AAAAAAAABLQ/DBg5BDT8NpE/s320/generador-electrico.jpg)

jajajaja... y la campaña del terror sigue por parte de los accionistas.... Chile se quedara a oscuras... y nos vamos a morir por la falta de energia... uhhh..


Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Belcebu en Junio 10, 2014, 11:36:06 am
Que el sistema electrico esta al limite,  esta al limite..  y en cualquier momento si no se acumula  harta agua en los embalses  vamos a tener racionamiento.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 10, 2014, 11:38:09 am
Que el sistema electrico esta al limite,  esta al limite..  y en cualquier momento si no se acumula  harta agua en los embalses  vamos a tener racionamiento.

Las termoelectricas tienen capacidad de sobra... los precios harán el efecto de contención.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 10, 2014, 12:42:10 pm
No hay problema, vienen más centrales a carbón y a gas, alimentadas con todos los pedos que se tiran los políticos en los asientos del congreso.
 :yaoming:

Si la electricidad iba a ser para las mineras que se llevan todas las ganancias al exterior y las migajas que quedaban eran para los trabajadores esos súper estudiados y con postgrados los de bonos millonarios entonces no debería doler tanto la falta de las represas.

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 10, 2014, 13:58:18 pm
jajajaja... y la campaña del terror sigue por parte de los accionistas.... Chile se quedara a oscuras... y nos vamos a morir por la falta de energia... uhhh..


Dejando la broma, los embalses registran cotas muy disminuidas de agua, por lo tanto hay poco recurso para generar electricidad.

Lo bueno, es que hasta el momento ha llovido mas que años anteriores, ojalá siga así y no tengamos problemas a futuro.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: crucero en Junio 10, 2014, 15:42:10 pm
Que sorpresa... el costo politico hubiera sido inmenso... aunque a mi juicio hay tiempo para que la masa se olvide... una lastima se rechazó un muy buen proyecto que nos hubiera permitido tener energia limpia a menor costo.
Es un chiste o eres muy ingenuo.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: crucero en Junio 10, 2014, 15:43:15 pm
Fabuloso!
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 10, 2014, 15:49:49 pm
Es un chiste o eres muy ingenuo.

deberas que tu vacacionas por allá, te hubieran arruinado el paisaje :sir:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Tandersan en Junio 10, 2014, 18:59:18 pm
Está bien que lo rechacen, así la energía de Chile es la más cara do mundo y podemos ser los primeros en algo.  :trollface:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: crucero en Junio 10, 2014, 19:22:34 pm
Está bien que lo rechacen, así la energía de Chile es la más cara do mundo y podemos ser los primeros en algo.  :trollface:
Ese es el cuento que te contaron
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Tandersan en Junio 10, 2014, 19:26:49 pm
Ese es el cuento que te contaron

Compadre, el único engrupido aquí es usted, piense por sí mismo y no por la propaganda de los grupúsculos de siempre que vienen a mentir diciendo que inundar el 1% de la Patagonia, es perderla.

Y a vender el cuento que las otras formas de energía no requieren líneas de transmisión.  :yaoming:

A ver si viene NV y te da una pequeña clase.  :risa2:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 10, 2014, 20:02:49 pm
Ese es el cuento que te contaron

Las represas son la forma mas económica de generar energía, pero desde luego que se "sacrifica" una zona de inundación.

En el caso de Hidroaysén, al no realizarse, se tendrá que generar mas electricidad mediante carbón y termoeléctricas que son MAS CARAS, por lo tanto se traspasa al consumidor final. Además en 10 años mas se verá esta "sequía" energética.

Por otra parte, la Patagonia es el lugar en Chile donde mas agua hay y se pierde en el mar, el resto de represas actualmente están muy bajas y generan menos energía.

Aquí no hay magia, solo sumar y restar.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 10, 2014, 20:27:07 pm
La inmensa mayoría de los anti represa no tienen una puta idea de argumentos técnicos del por que es bueno rechazarlas ni por que es malo también hacerlo.

Prepárense, a Luca el kilowatt...

No es campaña del terror, es la realidad ante un rechazo de proyecto que no va acompañado de ninguna propuesta al menos similar, ni hablar de mejor.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 10, 2014, 21:12:39 pm
en todo caso la empresa de de aún "tener las ganas" puede presentar mañana mismo otro proyecto con las correcciones que estime de acuerdo a lo indicado por el comité de ministros. Pero eso es partir el trámite (no el estudio) desde 0 es decir unos 5 más por lo menos de ir ir facilito y además adaptarse a las nuevas exigencias de la ley, como por ejemplo el Convenio 169.

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: negroVeloz en Junio 10, 2014, 21:40:33 pm

A ver si viene NV y te da una pequeña clase.  :risa2:
A propósito de clases, el próximo semestre voy a hacer clases de "Planificación y Operación Económica de Sistemas Eléctricos". En la nocturna de la Usach, en el programa para obtener la civil para ing en ejecución eléctrica. Estamos negociando.

También estoy haciendo unas charlas de operación económica a los de penúltimo semestre de civil eléctrica. Hice una la semana pasada y la próxima hago la segunda. Claro que éstas son por amor al arte.


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 10, 2014, 22:05:59 pm
Me gustaría saber que cantidad de millones de dólares se gastaron Colbún y Chilectra en hacer el proyecto... ¿y los Matte se van a quedar de brazos cruzados? Al parecer, "La Mami" va a patear el tema para el próximo Gobierno.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: JABV en Junio 10, 2014, 22:14:47 pm
Al parecer, "La Mami" va a patear el tema para el próximo Gobierno.

Ojalá esta  vez  ....   no se le  salga  el  zapato.


¡ Que  miopes  estos  personajes  de  la NP !
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 11, 2014, 00:35:51 am
Esta bien rechazar un proyecto necesario, siempre y cuando se disponga de una alternativa casi tan buena.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 11, 2014, 07:52:30 am
buena? pero si el proyecto siquiera considera como sacar la energía, es como una casa sin puerta y sin camino cualquier cosa es mejor  :risa2:

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: zenco en Junio 11, 2014, 07:54:59 am
es casi indignante que dado el recurso hidrico que posee chile, estemos ad portas de una crisis energetica e historicamente con deficit. ¿Cuantas hectareas de bosque nativo se cortan en Aysen sólo para calefacción?. ¿Cual es la alternativa para producir esta energía?

Despues los giles se quejan de que en chile no se facrica nada, que no se arman ni autos como en argentina. La respuesta: la energía es muy cara.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 11, 2014, 08:14:18 am
Tay mal, la energía es relevante  pa los commodities o algunos procesos específicos, para los productos con mayor valor agregado, que es el cambio que requiere Chile para realmente desarrollarse y no depender del precio del cobre que ni puede manejar, el valor de la energía es poco relevante. Cuál será la incidencia de la energía en el proceso de armado de autos? respecto de las materias primas, mano de obra, costo de instalaciones, equipos...no tengo los números pero debe ser muy bajo.

Tenemos un gran recurso hídrico en el sur, y hay que aprovecharlo eso es innegable, pero ello no implica que se haga cualquier cosa. Este proyecto no era malo pero dadas la la realidad que tenía debía ser excelente para ser aprobado, se puede hacer muuuucho mejor y no va a ser tan bueno economicamente pero es un costo que se se debe asumir. Como puse antes, siquiera se considero el transporte de la energía en el proyecto, es algo básico e inexplicable como siquiera logró tramitarse así. No está completo! es algo que se pide hasta en Declaraciones de impacto ambiental más chicas...como podrías aprobarlo sin siquiera tener eso.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 11, 2014, 08:36:28 am
Hay mucha desinformación en la gente.
Las centrales que iban a construir, eran prácticamente "de pasada" ya que el alto caudal de esos ríos impide hacer una represa de grandes dimensiones, no hay muro que resista tanta agua.

Por otro lado, la cantidad de megawatt que iban a producir es irreemplazable con generadores que utilicen energías renovables o bien a carbón o petróleo.

Ahora es cierto que la línea de transmisión es un problema, pero ahí los genios que tuvo Bachelet en su Gobierno anterior, no lo pensaron bien y ahora lo rechazan.

Saludos.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Melko en Junio 11, 2014, 08:53:48 am

Ahora es cierto que la línea de transmisión es un problema, pero ahí los genios que tuvo Bachelet en su Gobierno anterior, no lo pensaron bien y ahora lo rechazan.

Saludos.
No entiendo porque siempre tirar caca al gobierno de turno, eso no es responsabilidad del gobierno, sino de la empresa.
Hidroaysen como proyecto es malo, así de simple, archiprobado. deben cambiar sus cuantas cosas como la línea de transmisión para mejorarlo y ahí recién pensar en hacerlo.
Estos CSM están preocupados de que les suba la luz no más.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: negroVeloz en Junio 11, 2014, 08:56:17 am
Hidroaysen como proyecto es malo, así de simple, archiprobado. deben cambiar sus cuantas cosas como la línea de transmisión para mejorarlo y ahí recién pensar en hacerlo.
Y eso por qué? podrías explicarlo?



 :yaoming:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Diegolas en Junio 11, 2014, 09:14:10 am
En Endesa no deben estar ni ahí con que les rechazaran el proyecto, es más con toda seguridad este tema lo tienen que haber zanjado durante las elecciones, muere Hidro a cambio de otros proyectos. Quien gana con esto? la misma Endesa, marginales altos y centrales térmicas operando es lluvia de billetes para las generadoras con centrales hidro, las que incluso ya empezaron a impugnar contratos de generación con carbón (las patitas). Las licitaciones de distribuidoras entiendo que no hay cerca, por lo que los costos se deberían mantener por algunos años, mientras se construyen otras centrales. Alto Maipo y Punta Alcalde son centrales grandes, vendrán las de gas natural.

La crisis inevitable, que estamos al límite, que no damos más, se escucha desde Campiche (de la misma boca de Perez Yoma) y donde están los apagones? Las mineras construirán sus propias centrales, este es el mejor escenario para las generadoras, ganando como enfermas, salvo que alguna haya cometido la estupidez de Danús de firmar contratos con precios más bajos que sus costos de operación.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 11, 2014, 11:06:32 am
Dejo esto por acá... ;D

El PHA contempla obras en infraestructura y conectividad en la región,  constituyéndose como la mayor inversión pública que se ha hecho en Aysén. Entre estas obras destacan:

El  mejoramiento de 187 kilómetros de Carretera Austral.

Diez kilómetros de senderos turísticos en el Área de Conservación.

Un total de 14 kilómetros de senderos especiales para trekking y refugios turísticos.

Construcción de muelle de 100 metros de longitud en Puerto Yungay y una nueva rampa en Río Bravo.-

Construcción y operación de un relleno sanitario, ubicado a 4.5 km al sur de Cochrane.

Cuatro Centros de Difusión Cultural e Información Turística en Cochrane, Caleta Tortel, Villa O’Higgins y Puerto Bertrand, a partir de los cuales se espera difundir los aspectos que caracterizan la cultura patagónica y la subcultura del Baker.

Habilitación de sistema de comunicación VHF para cubrir el 95% de la zona del proyecto.

Construcción Planta Faenadora de ganado y una cámara de frío en Cochrane para mejorar el abastecimiento local y del proyecto, con capacidad para la producción de 300.000 kilos de carne de vacunos y ovinos.

Equipamiento de Centros de Salud a través de la adquisición de equipos destinados al Hospital de Cochrane y las postas de Tortel y Villa O’Higgins.

http://www.hidroaysen.cl/?page_id=221 (http://www.hidroaysen.cl/?page_id=221)
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Citation-X en Junio 11, 2014, 11:18:09 am
A propósito de clases, el próximo semestre voy a hacer clases de "Planificación y Operación Económica de Sistemas Eléctricos". En la nocturna de la Usach, en el programa para obtener la civil para ing en ejecución eléctrica. Estamos negociando.

También estoy haciendo unas charlas de operación económica a los de penúltimo semestre de civil eléctrica. Hice una la semana pasada y la próxima hago la segunda. Claro que éstas son por amor al arte.

 

Felicitaciones. Es gratificante enseñar en el ámbito de una sala universitaria  :thumbsup:

 
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 11, 2014, 11:53:55 am
Dejo esto por acá... ;D

El PHA contempla obras en infraestructura y conectividad en la región,  constituyéndose como la mayor inversión pública que se ha hecho en Aysén. Entre estas obras destacan:

El  mejoramiento de 187 kilómetros de Carretera Austral.

Diez kilómetros de senderos turísticos en el Área de Conservación.

Un total de 14 kilómetros de senderos especiales para trekking y refugios turísticos.

Construcción de muelle de 100 metros de longitud en Puerto Yungay y una nueva rampa en Río Bravo.-

Construcción y operación de un relleno sanitario, ubicado a 4.5 km al sur de Cochrane.

Cuatro Centros de Difusión Cultural e Información Turística en Cochrane, Caleta Tortel, Villa O’Higgins y Puerto Bertrand, a partir de los cuales se espera difundir los aspectos que caracterizan la cultura patagónica y la subcultura del Baker.

Habilitación de sistema de comunicación VHF para cubrir el 95% de la zona del proyecto.

Construcción Planta Faenadora de ganado y una cámara de frío en Cochrane para mejorar el abastecimiento local y del proyecto, con capacidad para la producción de 300.000 kilos de carne de vacunos y ovinos.

Equipamiento de Centros de Salud a través de la adquisición de equipos destinados al Hospital de Cochrane y las postas de Tortel y Villa O’Higgins.

http://www.hidroaysen.cl/?page_id=221 (http://www.hidroaysen.cl/?page_id=221)

Son hartas ta bueno! pero ninguna de las medidas que pones sirve para mitiga los daños ambientales, son solo compensaciones económicas (bueno salvo el centro de cultura patagónica que va a pasar a ser después del proyecto el museo de cultura patagónica porque va a estar extinguida  :risa2:

Lo importante es saber cuales son las mitigaciones ambientales y como se modifica la línea base existente, supongo estamos discutiendo sobre la evaluación ambiental del proyecto y que es la que se hace para que cumpla con la normativa de cuidado del medioambiente, la norma y la discusión no trata solamente de poner un precio al daño ambiental ya que se entiende como sociedad tenemos un umbral de aceptabilidad determinado y que es el que las leyes tratan de recoger.

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 11, 2014, 12:01:56 pm
Son hartas ta bueno! pero ninguna de las medidas que pones sirve para mitiga los daños ambientales, son solo compensaciones económicas (bueno salvo el centro de cultura patagónica que va a pasar a ser después del proyecto el museo de cultura patagónica porque va a estar extinguida  :risa2:

  :?? :??  Corrección, yo solo copié de la página: http://www.hidroaysen.cl/ (http://www.hidroaysen.cl/)   ;D
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 11, 2014, 12:04:45 pm
haste cargo!  :risa2:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: KBezon en Junio 11, 2014, 12:11:37 pm
  :?? :??  Corrección, yo solo copié de la página: http://www.hidroaysen.cl/ (http://www.hidroaysen.cl/)   ;D

Como era la cantaleta de gente ignorante que solo repite lo que esucha??



 :something:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 11, 2014, 14:00:14 pm
Como era la cantaleta de gente ignorante que solo repite lo que esucha??

 :something:

Bueno, será... pero para los que no leyeron, son 5 las represas que tienen que construir allá.
He leído varias comentarios y "estudios" pero a lo que mas abogan es al ecosistema. Siempre me pregunto cuando leo esos comentarios ¿sabrán cuanto contaminan las termoeléctricas v/s las hidroeléctricas?
Y aprovechando, está simpático el gráfico que pusieron acá:  http://www.hidroaysen.cl/?page_id=548 (http://www.hidroaysen.cl/?page_id=548)    :uy:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Skinner en Junio 11, 2014, 21:23:44 pm
No sé amigo,   pero mi forma de ver las cosas es que la Patagonia es uno de los pocoslugares del mundo que tiene naturaleza virgen y eso tienw mucho valor como para que se la coman en nombre del progreso. Sé que existen otras alternarivas y vreo que hay que asumir ese costo por mantener nuestra Patagonia como está.    :thumbsup:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 11, 2014, 21:51:59 pm
Entiendo tu punto de vista, pero si quieres un país mas grande y tener las lucas para darte tus gustos, tienes que asumir el costo que implica tener las comodidades que usas diariamente. Hasta para entrar al foro necesitas electricidad.. y no solo la de tu casa.

Prefiero tener represas en el sur, en un sector que está botado porque no hay mucho que producir allá y aportar a la ecología eliminando las centrales termoeléctricas. A mi modo de ver eso es mucho más ecológico y obtienes más ganancias.

En todo caso, me contaron que Colbún ya desechó el proyecto y dio por perdida esa plata. ( creo que son como 10 millones de dólares los que se gastaron en el estudio, corríganme si me equivoco)

Aprovechando el tema, ¿alguien conoce el sector en dónde se instalarían las centrales?
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 11, 2014, 23:42:08 pm
No sé amigo,   pero mi forma de ver las cosas es que la Patagonia es uno de los pocoslugares del mundo que tiene naturaleza virgen y eso tienw mucho valor como para que se la coman en nombre del progreso. Sé que existen otras alternarivas y vreo que hay que asumir ese costo por mantener nuestra Patagonia como está.    :thumbsup:
Totalmente de acuerdo.

Pero...quienes son los que disfrutan de esa naturaleza virgen? El común del turista chileno?

Y quienes sufren el costo de la electricidad? Justo ahora que queremos limpiar un poco el aire y no nos vendría mal convertir unas cuantas cosas humeantes a la limpia electricidad...
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: mobiladicto en Junio 12, 2014, 00:03:27 am
Totalmente de acuerdo.

Pero...quienes son los que disfrutan de esa naturaleza virgen? El común del turista chileno?

Y quienes sufren el costo de la electricidad? Justo ahora que queremos limpiar un poco el aire y no nos vendría mal convertir unas cuantas cosas humeantes a la limpia electricidad...

si hubiesen opciones crediticias recorrerían mas chile( como las múltiples ofertas al extranjero), no hay capacidad de ahorro y también es cosa de perderle el miedo a viajar a la aventura, si no pagas hasta las ganas con las operadoras que con suerte conoces la mitad de las cosas.

Pero este proyecto no era para la minería principalmente?
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 12, 2014, 07:42:34 am
Tengo entendido que la minería comprendió la situación hace tiempo y se rasca con sus propias uñas o centrales a combustión. No puede caer su producción por falta de energía por lo tanto no pueden esperar sentados a que se haga o no una represa.

Entonces la energía de la represa sureña debería (soñemos) dar energía para el resto del país.

Las Torres y el cableado de distribución son un mal necesario.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 12, 2014, 08:16:36 am
Totalmente de acuerdo.

Pero...quienes son los que disfrutan de esa naturaleza virgen? El común del turista chileno?

Y quienes sufren el costo de la electricidad? Justo ahora que queremos limpiar un poco el aire y no nos vendría mal convertir unas cuantas cosas humeantes a la limpia electricidad...

Si bien hay gente simplemente que eso es lo que preocupa no es el tema de fondo para nada, hidroaysén usa esa muletilla para ridiculizar a sus opositores y los mismos opositores la verdad se ridiculizan solos también porque es algo que llama la atención y entonces lo usan como arma principal.
Pero el tema va mucho más allá, cuando se quiere resguardar algo no se piensa de como me gusta a mi, lo que se hace es tratar de mantener los equilibrios y tratar de en futuro eso siga siga siendo así, que las futuras generaciones que vienen tengan la oportunidad de vivir en la tierra tal como es hoy.


Entiendo tu punto de vista, pero si quieres un país mas grande y tener las lucas para darte tus gustos, tienes que asumir el costo que implica tener las comodidades que usas diariamente. Hasta para entrar al foro necesitas electricidad.. y no solo la de tu casa.

Prefiero tener represas en el sur, en un sector que está botado porque no hay mucho que producir allá y aportar a la ecología eliminando las centrales termoeléctricas. A mi modo de ver eso es mucho más ecológico y obtienes más ganancias.

En todo caso, me contaron que Colbún ya desechó el proyecto y dio por perdida esa plata. ( creo que son como 10 millones de dólares los que se gastaron en el estudio, corríganme si me equivoco)

Aprovechando el tema, ¿alguien conoce el sector en dónde se instalarían las centrales?

Yo he estado en muchos lugares del sector pero no en todos donde se van a emplazar las represas, además la info sobre las mismas es poco clara, sería ideal que Hidroaysén tuviera un mapa bien didáctico como como las cosas que hace para promoverse frente a las energías alternativas por ejemplo. De todas formas según he podido ver la mayor parte está en sectores de "pampa" no metidos en las selvas por lo que no son lugares de gran interés turistico por edjemplo o que deban enterrar muchos bosques...me parece las represas son bastante benignas en ese sentido y personalmente no les veo problema en si.

Si está claro que hay un sector de importancia histórica que va a quedar bajo el agua que es el paso San Carlos que se usaba antiguamente para ir de la pampa al mar, hoy no se usa y es un atractivo turístico importante.
(http://www.cochranepatagonia.cl/cms/images/stories/turismo/imagenes/atractivos/paso_san_carlos_web.jpg)

El otro sector relevante que algunos dicen queda inundado, pero que según lo que he podido entender no es cierto, y me parece que si fuera real que queda inundado habría mucha más bulla con el tema, es el Saltón del Baker que es una cascada que está en la confluencia del Baker con el Neff. El sector es realmente maravilloso con una cascada preciosa y los 2 ríos de distinto color que se juntan.  Si realmente quedara inundado voy yo mismo a poner bombas jejeje. Lo raro es que casi no hay señalización para llegar a ese lugar y poca gente lo conoce, se entra caminando por un campo y no hay infraestructura, de quién será? me tinca que hay sus buenos intereses escondidos por ahí.

Tenía una foto bien buena pero imageshack parece que cgó, de hecho no me deja meterme y no muestra ninguna foto que tenía ahí, me pide plata nica...

Según lo que que entiendo (que no es mucho obviamente) los problemas ambientales reales del proyecto vienen por el manejo de los caudales de todos los ríos interferidos (uno de los temas esgrimido por el consejo de ministros) la interferencia de las represas y centrales con la vida de los ríos y por supuesto la línea de transmisión que siquiera existe en el proyecto.

Son temas insalvables? Me parece que no, quizás se requiera hacerlo a una escala un poco menor, hacerlo más caro (al final es un tema de plata, al igual que decir que es más o menos contaminante que una térmica, eso no es así es solo más caro o más barato...sin restricción de ppto se puede hacer una térmica casi con 0 emisión) pero está claro que Chile no se puede dar el lujo de dejarlo ahí...que el resto del mundo nos subsidie la energía entonces...

-> ahí creo importante diferenciar entre los que se oponen a todo (a los uqe ridiculizan diciéndoles entonces apaga el compu y el celu) y los que encuentran que este proyecto es malo. Personalmente creo que estuvo mal haberlo rechazado de plano, quizás habría sido mejor meterle las exigencias necesarias para hacerlo un proyecto que fuera ejemplo mundial, aunque quizás eso habría sido ilegal...lo desconozco pero si está claro que la empresa puede volver a presentar otro proyecto si tiene las ganas y las lukas.


Cuánto se ha gastado? algunos dicen que como U$300 millones, desconozco la cifra real pero si se ha gastado mucha plata y se ha hecho mucha pega, recuerdo unos amigos estuvieron como del 2005 +- levantando la línea base catalogando flora y fauna es decir hay casi 10 años de trabajo ya.

Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: negroVeloz en Junio 12, 2014, 08:41:52 am
Lo que dice Patagonia respecto a las carboneras es cierto. La tecnología actual, permite tener emisiones tan acotadas que su impacto es nulo. El problema es que la inversión que se requiere es alta.
No obstante, la norma actual de emisiones (que entró el año pasado) es muy exigente, por sobre los estándares internacionales. Los generadores actuales tuvieron que hacer grandes inversiones para ajustarse a norma. Por otra parte los nuevos proyectos a carbón, tienen más exigencias que los ya instalados, por lo que su impacto ambiental es muy reducido. El problema es que la gente todavía cree que las centrales a carbón son como las antiguas centrales (como ventanas o las viejas tocopilla).
De hecho, algunas unidades generadoras se declararon en retiro, dado que nunca podrán cumplir la norma de emisiones.

Para mí, el mundo ideal sería con puros ciclos combinados a gas. La emisión a gas de una central es menos que un par de autos, y considerando además que las turbinas a gas son excelentes reguladoras de frecuencia y otorgan mucha reserva al sistema. Son rápidas de partir, rápidas en detenerse, baratas de mantenerlas embancadas (capacidad de estar detenidas pero en caliente para entrar al minuto si se requiere en caso de falla de otra unidad), suben y bajan generación como avión, etc, etc.
El problema, es que el gas es escaso para un país como Chile.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Peter-Bilt en Junio 12, 2014, 08:48:39 am
Yo sólo me he basado en lo que leo en la prensa o sea "las muletillas" de ambos lados de la trinchera.
Eso al final desinforma a la gente.
Y eso pasa en varios puntos de nuestra situación, mucho abanderamiento y poco raciocinio.


A todo esto, sería muy "inviable" una central nuclear?
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: FELHER en Junio 12, 2014, 10:33:43 am
A todo esto, sería muy "inviable" una central nuclear?

Hace poco leí una nota de Sara Larraín (ecologista) sobre la energía nuclear.

Principalmente apuntaba a que el "combustible" es cada vez mas caro y también el "desecho", además que muchos países ya están próximos a abandonar este tipo de generadores por los costos que hoy conllevan.... que estaba obsoleta.

Junto con lo anterior, hacía hincapié a las características de Chile (sismos), por lo tanto la evaluación, estudio y construcción de una central tendría un costo altísimo y pese a eso existiría un riesgo muy alto para la población. Por otra parte, era mejor invertir esos recursos en otros tipos de generadores.

También se preguntaba ¿donde se haría??? , nadie estaría de acuerdo en tener una central cerca de donde vive, incluso en el desierto.

Yo le encontré mucha razón, además que si no se puedo hacer el Transantiago, menos una central nuclear.

Saludos.



Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 12, 2014, 11:23:45 am
Con la cantidad de agua gratuita y de calidad que tenemos, es absurdo gastar recursos y tiempo en centrales nucleares... se va a acabar la humanidad y la Patagonia va a seguir virgen... y para qué digo yo si solo se inunda una parte mínima con este proyecto.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: JABV en Junio 12, 2014, 12:05:09 pm
Esto quiere decir que...
MISHELL TIENE MÁS TERMOELÉCTRICAS BAJO LA MANGA!

Es  así...


http://www.chileb.cl/noticias/un-dia-antes-al-rechazo-de-hidroaysen-intendente-y-seremis-del-biobio-aprobaron-central-termoelectrica-sin-estudio-de-impacto-ambiental/ (http://www.chileb.cl/noticias/un-dia-antes-al-rechazo-de-hidroaysen-intendente-y-seremis-del-biobio-aprobaron-central-termoelectrica-sin-estudio-de-impacto-ambiental/)

Un día antes de rechazar HidroAysén, intendente y seremis del Biobío aprueban termoeléctrica sin estudio de impacto



-La comunidad y el alcalde independiente, Mario Gierke, se opusieron a la construcción de la termoeléctrica, la séptima que tendrá la comuna.
-Votos a favor incluyen el del intendente regional, Rodrigo Díaz, militante DC.


Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 12, 2014, 12:57:49 pm
Es que las Termoelectricas son sin fines de lucro  :awyeah:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: negroVeloz en Junio 12, 2014, 13:57:46 pm
Es que las Termoelectricas son sin fines de lucro  :awyeah:
No te extrañes cuando el pueblo esté exigiendo "energía gratuita y de calidá"  :trollface:


 :yaoming:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: batuseiken en Junio 12, 2014, 14:10:45 pm
A mi me parece bien el rechazo. Se que necesitamos energía y toda la challa, pero no me gusta el actual modelo de "desarrollo" (en realidad crecimiento para unos pocos) basado en depredación de recursos naturales con escaso valor agregado, exportando puras materias primas como es el caso chileno. Energía para perpetuar eso, para mi no.

Ya está todo tan caro en Chile que la energía un poco más cara va a ser una raya en el agua no más.

Prefiero que se venda hacia afuera una "Marca País" basada en una diferenciación por el tema del sur vírgen y prístino y darle duro con el turismo de interés especiales. Creo que, a larga, eso es más rentable siempre y cuando se giré hacia un modelo de desarrollo basado en el valor agregado a los productos nacionales.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: jorge2112 en Junio 12, 2014, 14:36:36 pm
A mi me parece bien el rechazo. Se que necesitamos energía y toda la challa, pero no me gusta el actual modelo de "desarrollo" (en realidad crecimiento para unos pocos) basado en depredación de recursos naturales con escaso valor agregado, exportando puras materias primas como es el caso chileno. Energía para perpetuar eso, para mi no.

Ya está todo tan caro en Chile que la energía un poco más cara va a ser una raya en el agua no más.

Prefiero que se venda hacia afuera una "Marca País" basada en una diferenciación por el tema del sur vírgen y prístino y darle duro con el turismo de interés especiales. Creo que, a larga, eso es más rentable siempre y cuando se giré hacia un modelo de desarrollo basado en el valor agregado a los productos nacionales.

Pero como se te ocurre decir semejante tontera!!!! No ves que los expertos del foro dicen que sin Hidroaysen nos quedaremos a oscuras... hay que inundar la Patagonia y llenarla de cables porque necesitamos luz!!! :D :D :D

La Patagonia es un lugar único en el mundo, con una flora y fauna privilegiada... ese es un activo que debemos cuidar... cual es la alternativa??? utilizar centrales térmicas de bajo impacto ambiental... las tecnologías existen. Las termo no son contaminantes por definición... también hay que explorar otras alternativas a largo plazo como la generación mareomotriz... esta cuestión se trata de planificar con tiempo y con una mirada sustentable... cosa que debió hacerse hace 20 años atras, pero a nadie le importaba...

Ese argumento de que hay que meterle mano a la Patagonia porque está ahí botada sin uso, es lo más tonto y fuera de tiesto que se podría decir...
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 12, 2014, 15:04:36 pm
Es buena la idea pero como operadores turisticos los chilenos somos los peores... cobramos caro por servicios de mala calidad y somos poco acogedores y amables con el turista... el unico nicho es el premium... pero tampoco le han sacado el provecho que se podría... no digo que se masifique pero es muy poca y precaria la oferta, no veo por donde si no somos precisamente los mejores en eso.

La energía generada en la Patagonia se podría exportar, de hecho se pudo hacer sin la línea de transmisión.

De todos modos, hay otro proyecto que no recuerdo el nombre y que va con una línea submarina... ese va a pasar jabonado porque no esta publicitado ni en la boca del vulgo.

Prefiero que se venda hacia afuera una "Marca País" basada en una diferenciación por el tema del sur vírgen y prístino y darle duro con el turismo de interés especiales. Creo que, a larga, eso es más rentable siempre y cuando se giré hacia un modelo de desarrollo basado en el valor agregado a los productos nacionales.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 12, 2014, 15:08:47 pm
Me faltó lo más importante... este proyecto y los recursos hidricos en general, nos daba autonomía que no tenemos... somos esclavos de la disponibilidad de combustibles fósiles.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 12, 2014, 15:15:33 pm
Río Cuervo?
(http://www.elmagallanews.cl/sites/elmagallanews.cl/files/imagecache/380x285/imagen_noticia/mapa_ea_agosto_2010.jpg)

El proyecto está aprobado, al igual que Hidroaysén no se consideró la línea de transmisión que está recién en etapa de desarrollo  :pozozipy: Tiene una superficie inundada similar al total de Hidroaysén haciendo crecer un lago existente pero con una producción como del 30%

http://diario.latercera.com/2014/01/06/01/contenido/negocios/10-155026-9-energia-austral-finaliza-consulta-inicial-por-linea-submarina.shtml (http://diario.latercera.com/2014/01/06/01/contenido/negocios/10-155026-9-energia-austral-finaliza-consulta-inicial-por-linea-submarina.shtml)

En todo Caso Hidroysén consideraba 160 kms submarinos, este considera 500 kms.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 12, 2014, 20:35:22 pm
Lo mejor de todo que ha logrado este gobierno, fue que Endesa y Colbún se unieron para NO hacer ningún tipo de inversión hidroeléctrica hasta que el gobierno de defina cuales son sus políticas en el tema.

El problema más grande que vieron estas dos empresas, fue la forma que tubieron de rechazar el proyecto arguyendo que el proyecto está mal hecho, cuando llevan años en él y se han gastado 320 millones de dólares en él (no estoy seguro del monto, pero eso leí   :uy:)

Sinceramente, no le veo la gracia a tener una patagonia botada sin sacarle provecho por el clima y por la geografía complicada que tiene para demostrarle al mundo que somos ecologistas.
Insisto, con lucas se compran huevos, y el poder lo tienen las lucas, no los terrenos botados en el poto del mundo donde todo es "natural". Me van a tener que perdonar, pero yo encuentro que es mas "pelotudo" vender suelo Chileno a un "gringo" del que NO se tiene nada claro para mantener un "Centro Ecológico" en vez de aprovechar recursos hídricos en la misma zona en bien del país.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: LaGuti en Junio 12, 2014, 21:40:20 pm
La central de aprobada en Cabrero es central termica Biomasa con energias limpias y renovables, una termoeléctrica es algo muy diferente con energias fosiles...

Les dejo un articulo para que lean mas los que quieran y noblos que se abanderan con el odio hacia uno u otro bando politico.
http://www.eldinamo.cl/2013/08/06/conoce-los-detalles-de-la-central-termica-a-biomasa-que-se-proyecta-para-cabrero/


Enviado desde mi LG-D805 mediante Tapatalk
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Melko en Junio 13, 2014, 10:23:04 am
Lo mejor de todo que ha logrado este gobierno, fue que Endesa y Colbún se unieron para NO hacer ningún tipo de inversión hidroeléctrica hasta que el gobierno de defina cuales son sus políticas en el tema.

creo que eso le hace un gran favor al gobierno, se empieza a comprobar el duopolio
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Opus_Popular en Junio 13, 2014, 10:30:15 am
creo que eso le hace un gran favor al gobierno, se empieza a comprobar el duopolio

Y cual es el problema si es monopolio natural y las tarifas son reguladas. Somos un pais chico y las inversiones son gigantescas, no es tan facil hacer un mercado hiper competitivo como si se tratara de la venta de teléfonos.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Melko en Junio 13, 2014, 12:42:17 pm
Y cual es el problema si es monopolio natural y las tarifas son reguladas. Somos un pais chico y las inversiones son gigantescas, no es tan facil hacer un mercado hiper competitivo como si se tratara de la venta de teléfonos.
eso no es monopolio natural, monopolio natural es la distribución de energía a una casa, no la generación :seriously:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: AlfredoVregion en Junio 13, 2014, 17:57:57 pm
Hay una gran factor que nadie considera en esto: SOBERANÍA

Por alguna razón -lo ecológico es para mi un disfraz- cada vez que se intenta hacer algo en Aisén se echa para atrás. Y en el intertanto, la región que es por tamaño la tercera más grande del país, suma en total menos población que Villa Alemana.

Con una densidad demográfica de 1 habitante/kilómetro cuadrado la escasa población debe pagar sobre precios es casi todo y las opciones de desarrollo son muy limitadas. Tengo parientes en Puerto Aysén y Cochrane y en ambos casos estaban de acuerdo con el proyecto en la medida que reportara opciones de empleo y mejor conectividad.

Me acusarán de alarmista o algo así, pero el riesgo de tener una zona botada es que literalmente hablando, sea arrebatada por alguien mas. En el siglo XIX esto lo hacía otro país (Ej: Malvinas-Falklands); probablemente en el siglo XXI sea de otra forma: un multimillonario que crea un miniestado a costa de su propiedad privada; o alguna ONG con vínculos e intereses oscuros que se adueña de facto del lugar.
El asunto es que un Estado NO se puede permitir tal. Ok, no se construyen las represas, pero lo mínimo que debería hacer el Estado es pavimentar toda la carretera austral para mejorar la conectividad de la región.
No vaya a ser cosa, que pronto los chilenos tengamos que pedir permiso o portar pasaporte especial para entrar a la zona; ....o, wait, parece que eso ya está pasando,
Título: Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 13, 2014, 19:12:28 pm
Raro lo que dices, en general los lugares donde se requiere permiso para entrar ( y muy difícil de conseguir) son justamente los controlados por las empresas, trata de ir a una playa donde haya una salmonera o a algún lago que esté a cargo de una sanitaria o eléctrica. Acá en Santiago nomás trata de ir a la Laguna Negra. O investiga que % de las cumbres cercanas a Santiago están vedadas a los chilenos porque sus laderas están cedidas a las sanitarias, gaseoducos, eléctricas, mineras, etc.

Yo mismo he tratado en el último año de lograr los permisos para hacer rutas montañeras que van desde El Arrayán hasta Colina, desde Farellones al Cajón del Maipo y desde el Cajón hasta Pirque pero no hay cómo.

De acuerdo con la conectividad que si es un aporte del proyecto, en lo del empleo discrepo por lo mismo que puesto anteriormente.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Franky en Junio 13, 2014, 19:32:57 pm
creo que eso le hace un gran favor al gobierno, se empieza a comprobar el duopolio

 :chan:    :?? :??   ¿entonces unir dos empresas para que juntes los 320 millones de dólares que se necesitan para Hisdro Aisén es duopolio?

Andaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa    :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Skinner en Junio 14, 2014, 08:30:17 am
Acá el tema es muy delicado y aún los gobiernos de turno no han establecido una política clara con el tema energético.  Dudo que Endesa y Colbun no tengan lis fondos para financiar algo así.  Endesa pertrnece a un consorcio internacional y lis Matte son de las familias mas ricas del mundo. 
Está claro que ambas empresas están molestas de invertir plata en proyectos que no tienen políticas claras.  El tema hidroaisen comenzó mal desde un principio y el gobierno nonca se mostro a favor o en contra.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: AlfredoVregion en Junio 14, 2014, 13:05:35 pm
Citar
Raro lo que dices, en general los lugares donde se requiere permiso para entrar ( y muy difícil de conseguir) son justamente los controlados por las empresas, trata de ir a una playa donde haya una salmonera o a algún lago que esté a cargo de una sanitaria o eléctrica.

Cuando Pumalín era de la PUCV uno podía ir al lugar y pasearse por donde quisiera, llegó Tompkins y se volvió imposible.
Lo otro que dices no viene al caso, estamos de acuerdo que toda playa o cumbre debe de ser acceso libre para quien va en onda treking, andinismo o paseo.

En cualquier caso, el punto que quiero destacar es que en una zona aislada, con escasísima población nacional no aplica el mismo criterio que usamos para comentar el acceso a lugares de la zona central, acá la soberanía no está en entredicho, allá si lo está.
Título: Re:Rechazado Hidroaysén por Comité de Ministros!!!
Publicado por: Patagonia en Junio 14, 2014, 14:11:16 pm
En Pumalin solo tienes que pagar la entrada, como en cualquier parque, si quieres salir de los circuitos establecidos tienes hacer un programa de la expedición y solicitar autorización (no se el nombre correcto) nuevamente lo mismo que en cualquier parque Nacional. Las carreteras y caminos que cruzan el parque son de libre acceso también, no hay nada distinto ahí que en cualquier parque nacional, lo conozco desde incluso antes que formara, una vez recuerdo dormí en la casa de Tompkins en Caleta Gonzalo porque era imposible armar carpa con tanta lluvia...fue bien salvador pero el que nos dejó entrar era otro gringo amigo de Tomkins, éste no estaba.

Si me parece hay problemas con pobladores que que vivían en esos terrenos y ha tratado de desplazar, eso me parece en los parques no sucede, solo se les reglamente que pueden hacer y que no con el terreno.

Saludos