Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: MK1 en Junio 10, 2011, 15:50:24 pm

Título: Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: MK1 en Junio 10, 2011, 15:50:24 pm
Nos cagaron!.  :?? :cop2:



Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido

SANTIAGO.- Las reacciones políticas contra el dictamen de la Dirección del Trabajo (DT), que deja fuera del cálculo de las indemnizaciones por años de servicio los bonos de colación, movilización y otros, no se han hecho esperar.

De hecho, el diputado PS Marcelo Díaz afirmó que pedirán explicaciones a la ministra del trabajo, Evelyn Matthei, porque, a su juicio, la medida "cercena los derechos de los trabajadores, particularmente en un momento como es el despido, rebajando el monto de su indemnización". Por ello, pidió a la secretaria de Estado que deje sin efecto la circular.

La decisión de la DT se ampara en la unificación de la jurisprudencia -conjunto de sentencias- emanada desde la Corte Suprema (ver nota relacionada).

El primer vicepresidente de la Cámara y titular del PRI, Pedro Araya, denunció que la DT está "vulnerando los derechos de todos los trabajadores del país", por lo que envió una carta a Matthei "deje sin efecto y de manera inmediata" el polémico dictamen que, según él, hace una "nueva e ingeniosa interpretación" de los artículos 172 y 41 del Código del Trabajo.

"Esto deja fuera de la base de cálculo para las indemnizaciones por despidos, las asignaciones de movilización, viáticos y colación, vulnerando de este modo derechos adquiridos por los trabajadores y cambiando radicalmente lo que ha sido la interpretación que la Dirección del Trabajo ha hecho de ambas normas durante a lo menos la última década".

Araya contó además que "la norma del artículo 172 señala claramente que para efectos de las indemnizaciones que haya lugar por el término de la relación laboral son remuneraciones todos los dineros que el trabajador percibe en razón del contrato de trabajo, salvo las exclusiones allí expresadas. Este había sido el criterio permanente de la Dirección del Trabajo y sin que nadie recurriera a solicitar análisis o modificación".

Añadió que "la actual administración actuando a espalda de los trabajadores. Por 'razones de buen servicio' (así argumenta el dictamen) procede a dar un giro de 180 grados, eliminando las asignaciones de colación, viáticos y movilización de la base de cálculo de las indemnizaciones".

La presidenta del PPD, Carolina Tohá, y el subjefe de la bancada de diputados de ese partido, Marco Antonio Núñez, dijeron que el gobierno busca restringir por decreto los derechos labores, pues consignaron que los bonos son asignaciones que "históricamente han sido consideradas en el cálculo de la indemnización y que, de manera sistemática, el organismo fiscal se ha negado a eliminar".

Tohá, dijo que "este gobierno se apura cuando se trata de rebajar los derechos de los trabajadores, pero hay demora y lentitud a la hora de cumplir su promesa, por ejemplo, de generar una nueva legislación en el ámbito de la seguridad laboral. Promesa que Sebastián Piñera formuló tras el rescate de los 33 mineros, pero a la fecha siguen muriendo trabajadores".

Tohá recordó que la comisión asignada a ver estos temas excluyó la representación de los trabajadores y que no consideró la propuesta de la oposición, a lo que se suman despidos de mujeres en pleno embarazo, aludiendo al caso del ministro de Hacienda, Felipe Larraín. "Esta es una política del gobierno que no vamos a aceptar", dijo.

Fuente: http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106101924_INV_79754715 (http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106101924_INV_79754715)
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: Tandersan en Junio 10, 2011, 15:52:47 pm
 :ouch2:
Dejando claro que no encuentro que todo se haya hecho mal en este gobierno hasta el momento, creo que todavía no se da el espaldarazo a la clase media que se prometió en campaña. Se que falta, pero el tema es que más que espaldarazo, nos están dando de palos.

ps. Dynamo por colocar foto comunacha a 3 ... 2 ... 1 ...  :risa2:
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: Comufacho en Junio 10, 2011, 15:57:30 pm
:ouch2:
Dejando claro que no encuentro que todo se haya hecho mal en este gobierno hasta el momento, creo que todavía no se da el espaldarazo a la clase media que se prometió en campaña. Se que falta, pero el tema es que más que espaldarazo, nos están dando de palos.

ps. Dynamo por colocar foto comunacha a 3 ... 2 ... 1 ...  :risa2:

Creo que las cosas tienden a funcionar de forma tal que provoquen menos desequilibrios.

Los pobres reclamarán porquw tienen necesidades que no pueden esperar.

Los ricos reclamarán porque tienen poder de prsión y negociación.

La clase media no reclamará porque se las arregla y c/u anda por su lado creyendose bkn porque no alega anque se la meten atravesada todos los dias. El segmento mas dividido es el mas facil de cargar con el peso del crecimiento.

A los empresarios nadie los trata de rojelios porque se organizan para defenderse, pero vaya a reclamar un wn de clase media porque se le van todos encima, que es rojelio, o que no le alcanza para pasar el mes, etc...  :cop2:
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: ROMMEL en Junio 10, 2011, 16:09:31 pm
Por lo general los bonos no son imponibles y es de toda lógica que no tengan que considerarse como sueldo para efectos de indemnización, eso puede tener efectos positivos para un eventual incremento de bonos para trabajadores con mejor rendimiento sin que por ello la empresa tenga que preocuparse de un aumento en el pago de indemnizaciones futuras por haber entregado mayores regalías "extras" al trabajador,  por otra parte debería buscarse una fórmula para equiparar esa pérdida.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: arcobaleno en Junio 11, 2011, 16:37:32 pm
a mi siempre me ha parecido increíble que haya que pagarle a alguien para despedirlo.. si lo despides es porque las está cagando no? no merece un premio, con cueva se debería llevar su sueldo hasta el último día trabajado.

ahora si es despido por quiebra, por reestructuración, etc, quizás ahí si correspondería una indemnización.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: negrogiro en Junio 12, 2011, 18:29:16 pm
a mi siempre me ha parecido increíble que haya que pagarle a alguien para despedirlo.. si lo despides es porque las está cagando no? no merece un premio, con cueva se debería llevar su sueldo hasta el último día trabajado.

ahora si es despido por quiebra, por reestructuración, etc, quizás ahí si correspondería una indemnización.
A mi lo que me parece increible es que alguien piense como tù, o tu crees que una persona que trabaja durante 5, 7, 10  o màs años con un mismo empleador es un mal empleado y debe despedirse sin ningun tipo de indemnizaciòn?, ¿ acaso no sabes que muchas veces un trabajador es despedido porque cambiaron a su jefe y este trae a personas de su confianza?, ¿no sabes que muchas veces un gtrabajador es despedido solo poeque le cae mal a su jefe? ¿no sabes que muchas veces los mismos compañeros le hacen la cama a un trabajador solo porque este sabe mas que ellos  o es mas viejo o es mejor para la pega?, ¿no sabes que muchas veces se reestructura la empresa y quedan trabajadorers sobrando a juicio de esta porque con la nueva estructura el trabajador "no cumple el perfil que se requiere"
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: JOYO en Junio 12, 2011, 18:37:30 pm
lo que me parece mal es que  la direccion que se supone es la que protege a los trabajadores que no se vulneren los derechos laborales deje de lado el indubio pro operario y tome un indubio pro empresario
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: The South Face en Junio 12, 2011, 18:46:21 pm
que yo sepa y al menos mientras fui apatronado, los bonos de locomoción, colación y hasta vestuario no son imponibles, por lo tanto no entraban en el cálculo del finiquito.
Que se hayan incluído en algún caso no significa necesariamente que haya sido correcto incluirlos, por el contrario, me parecía un error.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: ROMMEL en Junio 12, 2011, 18:47:23 pm
Me parece que el tema solo tiene que ver con la no consideración de los bonos mencionados para efectos de indemnización. ;)
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: The South Face en Junio 12, 2011, 18:50:15 pm
Citar
Me parece que el tema solo tiene que ver con la no consideración de los bonos mencionados para efectos de indemnización
y por qué deberían ser considerados?? si eres despedido ya no gastarás en colación, tampoco movilización. Si gastas buscando pega o en trámites `personales ya no es problema del (ex) empleador.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: ROMMEL en Junio 12, 2011, 18:54:10 pm
y por qué deberían ser considerados?? si eres despedido ya no gastarás en colación, tampoco movilización. Si gastas buscando pega o en trámites `personales ya no es problema del (ex) empleador.



Por lo general los bonos no son imponibles y es de toda lógica que no tengan que considerarse como sueldo para efectos de indemnización, eso puede tener efectos positivos para un eventual incremento de bonos para trabajadores con mejor rendimiento sin que por ello la empresa tenga que preocuparse de un aumento en el pago de indemnizaciones futuras por haber entregado mayores regalías "extras" al trabajador,  por otra parte debería buscarse una fórmula para equiparar esa pérdida.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: Jack2010 en Junio 16, 2011, 08:25:20 am
Nada nuevo, en la inspección del Trabajo en los avenimientos siempre quedaban fuera de la indemnización
sólo que cuando habia juicio, los jueces del trabajo las incluian en el calculo ,ahora no podrán

"nada nuevo"

Nos cagaron!.  :?? :cop2:



Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido

SANTIAGO.- Las reacciones políticas contra el dictamen de la Dirección del Trabajo (DT), que deja fuera del cálculo de las indemnizaciones por años de servicio los bonos de colación, movilización y otros, no se han hecho esperar.

De hecho, el diputado PS Marcelo Díaz afirmó que pedirán explicaciones a la ministra del trabajo, Evelyn Matthei, porque, a su juicio, la medida "cercena los derechos de los trabajadores, particularmente en un momento como es el despido, rebajando el monto de su indemnización". Por ello, pidió a la secretaria de Estado que deje sin efecto la circular.

La decisión de la DT se ampara en la unificación de la jurisprudencia -conjunto de sentencias- emanada desde la Corte Suprema (ver nota relacionada).

El primer vicepresidente de la Cámara y titular del PRI, Pedro Araya, denunció que la DT está "vulnerando los derechos de todos los trabajadores del país", por lo que envió una carta a Matthei "deje sin efecto y de manera inmediata" el polémico dictamen que, según él, hace una "nueva e ingeniosa interpretación" de los artículos 172 y 41 del Código del Trabajo.

"Esto deja fuera de la base de cálculo para las indemnizaciones por despidos, las asignaciones de movilización, viáticos y colación, vulnerando de este modo derechos adquiridos por los trabajadores y cambiando radicalmente lo que ha sido la interpretación que la Dirección del Trabajo ha hecho de ambas normas durante a lo menos la última década".

Araya contó además que "la norma del artículo 172 señala claramente que para efectos de las indemnizaciones que haya lugar por el término de la relación laboral son remuneraciones todos los dineros que el trabajador percibe en razón del contrato de trabajo, salvo las exclusiones allí expresadas. Este había sido el criterio permanente de la Dirección del Trabajo y sin que nadie recurriera a solicitar análisis o modificación".

Añadió que "la actual administración actuando a espalda de los trabajadores. Por 'razones de buen servicio' (así argumenta el dictamen) procede a dar un giro de 180 grados, eliminando las asignaciones de colación, viáticos y movilización de la base de cálculo de las indemnizaciones".

La presidenta del PPD, Carolina Tohá, y el subjefe de la bancada de diputados de ese partido, Marco Antonio Núñez, dijeron que el gobierno busca restringir por decreto los derechos labores, pues consignaron que los bonos son asignaciones que "históricamente han sido consideradas en el cálculo de la indemnización y que, de manera sistemática, el organismo fiscal se ha negado a eliminar".

Tohá, dijo que "este gobierno se apura cuando se trata de rebajar los derechos de los trabajadores, pero hay demora y lentitud a la hora de cumplir su promesa, por ejemplo, de generar una nueva legislación en el ámbito de la seguridad laboral. Promesa que Sebastián Piñera formuló tras el rescate de los 33 mineros, pero a la fecha siguen muriendo trabajadores".

Tohá recordó que la comisión asignada a ver estos temas excluyó la representación de los trabajadores y que no consideró la propuesta de la oposición, a lo que se suman despidos de mujeres en pleno embarazo, aludiendo al caso del ministro de Hacienda, Felipe Larraín. "Esta es una política del gobierno que no vamos a aceptar", dijo.

Fuente: http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106101924_INV_79754715 (http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106101924_INV_79754715)
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: RacerU2 en Junio 16, 2011, 17:03:27 pm
Todo derecho adquirido se paga..si no, fácil pal empleador. Enmascarara como colación y movilización ( que no son imponibles ) todos los meses mas plata. Pero al minuto de los kiubos...como no se calculará , pagará menos.  Luego se vendrá el reducir los años de servicio  y la hacen de oro.

A proposito señores , Los bonos constituyen un tipo de remuneración que responde a una consecuencia específica y determinada de la prestación de los servicios; de esta forma, son imponibles y tributables
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: RacerU2 en Junio 16, 2011, 17:07:33 pm
que yo sepa y al menos mientras fui apatronado, los bonos de locomoción, colación y hasta vestuario no son imponibles, por lo tanto no entraban en el cálculo del finiquito.
Que se hayan incluído en algún caso no significa necesariamente que haya sido correcto incluirlos, por el contrario, me parecía un error.

El que sean imponible o no, no significa q no entre en el calculo.  Nomalmente para el calculo de indenmización se hace en base al promedio del total de haberes, menos horas extras.

Si te finiquitaron esa vez..y tocaba indemnización espero no te hayan dado DOTE
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: ROMMEL en Junio 16, 2011, 17:15:34 pm
El que sean imponible o no, no significa q no entre en el calculo.  Nomalmente para el calculo de indenmización se hace en base al promedio del total de haberes, menos horas extras.

Si te finiquitaron esa vez..y tocaba indemnización espero no te hayan dado DOTE

Pero nadie ha rebatido mi opinión inicial al respecto.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: negrogiro en Junio 16, 2011, 17:42:08 pm
Todo derecho adquirido se paga..si no, fácil pal empleador. Enmascarara como colación y movilización ( que no son imponibles ) todos los meses mas plata. Pero al minuto de los kiubos...como no se calculará , pagará menos.  Luego se vendrá el reducir los años de servicio  y la hacen de oro.

A proposito señores , Los bonos constituyen un tipo de remuneración que responde a una consecuencia específica y determinada de la prestación de los servicios; de esta forma, son imponibles y tributables
Los bonos son todos imponibles salvo los de movilizacion y colacion, además si un bono se otorga por mas de tres meses este se convierte en obligatorio, es decir el empleador no lo puede quitar.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: ROMMEL en Junio 16, 2011, 17:50:57 pm
Los bonos son todos imponibles salvo los de movilizacion y colacion, además si un bono se otorga por mas de tres meses este se convierte en obligatorio, es decir el empleador no lo puede quitar.

Con mayor razón entonces reitero mi opinión.

 
Citar
eso puede tener efectos positivos para un eventual incremento de bonos para trabajadores con mejor rendimiento sin que por ello la empresa tenga que preocuparse de un aumento en el pago de indemnizaciones futuras por haber entregado mayores regalías "extras" al trabajador,  por otra parte debería buscarse una fórmula para equiparar esa pérdida.

Pongámonos en el lugar del empresario ahora, ¿darán ganas de incrementar e incentivar con bonos si a la larga solo hará que nos encarezca las indemnizaciones futuras?

Y desde el punto de vista del trabajador ¿ interesa mas ganar mas plata ahora o se trabaja pensando en la indemnización de el próximo o 20 años mas?
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: RacerU2 en Junio 16, 2011, 19:46:01 pm
Que nos dice la ley hasta el minuto?
Articulo 172. Para los efectos del pago de las indemnizaciones a que se refieren los artículos 168, 169, 170 y 171, la última remuneración mensual comprenderá toda cantidad que estuviere percibiendo el trabajador por la prestación de sus servicios al momento de terminar el contrato, incluidas las imposiciones y cotizaciones de previsión o seguridad social de cargo del trabajador y las regalías o especies avaluadas en dinero, con exclusión de la asignación familiar legal, pagos por sobretiempo y beneficios o asignaciones que se otorguen en forma esporádica o por una sola vez al año, tales como gratificaciones y aguinaldos de navidad.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: negrogiro en Junio 16, 2011, 19:52:28 pm
Estimado Rommel, entonces desde su perspectiva serìa mejor dar un mayor monto de colaciòn y de movilizacion para que los "sufridos empresarios de este paìs" genen màs, con esto se ahorrarìan en imposiciones mensuales (me refiero a aquellas que son de cargo del empleador) y tambièn ahorrarìan en indemnizaciones al tèrmino de la relaciòn, lo que indudablemente irìa en detrimento de los trabajadores ya que obtendìan menor monto de jubilacion y los montos de pago por las licencias mèdicas tambièn serìan menores ya que para los efectos de este ultimo càlculo se utilizan los montos imponibles,  humildemente creo que todo debe ser en su justa medida, por algo los bonos de movilizacion y colacion no son imponibles y deben ser de un monto razonable (esto porque hace algunos años atràs habìan empresarios que daban colacion y movilizacion que eran de montos muy superiores al monto imponible). No olvide estimado Rommel que si usted es empresario, su ganancia no la obtendrìa si no contara con trabajadores, por lo tanto la relaciòn, a mi entender, debe ser de retroalimentacion y de trato justo.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: ROMMEL en Junio 17, 2011, 08:32:57 am
Estimado Rommel, entonces desde su perspectiva serìa mejor dar un mayor monto de colaciòn y de movilizacion para que los "sufridos empresarios de este paìs" genen màs, con esto se ahorrarìan en imposiciones mensuales (me refiero a aquellas que son de cargo del empleador) y tambièn ahorrarìan en indemnizaciones al tèrmino de la relaciòn, lo que indudablemente irìa en detrimento de los trabajadores ya que obtendìan menor monto de jubilacion y los montos de pago por las licencias mèdicas tambièn serìan menores ya que para los efectos de este ultimo càlculo se utilizan los montos imponibles,  humildemente creo que todo debe ser en su justa medida, por algo los bonos de movilizacion y colacion no son imponibles y deben ser de un monto razonable (esto porque hace algunos años atràs habìan empresarios que daban colacion y movilizacion que eran de montos muy superiores al monto imponible). No olvide estimado Rommel que si usted es empresario, su ganancia no la obtendrìa si no contara con trabajadores, por lo tanto la relaciòn, a mi entender, debe ser de retroalimentacion y de trato justo.

Tu tampoco me estás entendiendo la idea Negrogiro, cuando hablo de bonos me refiero a los de verdad, a los que realmente tienen una significación importante para lograr una vida mas digna en un trabajador, no hablo de las lucas para la colación ni para la micro sino que de incentivos que a veces pueden alcanzar hasta un 50% extra de un de un sueldo y muchas veces los principios de la motivación laboral los tienen claro muchos empresarios porque saben que dependen de los trabajadores para crecer y también saben que pueden obtener mejores rendimientos con mejores incentivos y eso es lo que tu llamas retroalimentacion a pesar de que le agregaste "trato justo" y eso es mas relativo porque un trato justo puede perfectamente ser un acuerdo mutuo en el que yo te ofrezco tanto para que me hagas tal trabajo y si tu lo consideras justo es un "trato justo" y también puedo dejar fuera cualquier intención de ofrecerte un incentivo a futuro para tenerte mas contento todavía.

La moneda tiene mas de dos caras en este tema y tiene que ver con los trabajadores y empresarios sanos mentalmente, con los mismos que llevan la maldad permanente para joderse al otro a costa de sus propios beneficios y también los trabajadores y empresarios que han sido burlados y traicionados por el otro, en mi caso particular me encuentro en este último grupo y por lo mismo es que como empresario no me arriesgaría por tercera vez a amarrarme con compromisos de los que mas tarde estoy seguro me arrepentiré. El tema de los bonos extras por rendimiento para mi son de suma importancia como elemento de motivación laboral pero si eso implica un encarecimiento futuro de las indemnizaciones a pagar, sabiendo de antemano que mas de la mitad de los trabajadores aprovecharán de manejar esa instancia para promover e incitar un despido para obtener una buena indemnización y ante eso prefiero mantener un "sueldo y trato justo" y punto.  Ya fuí wn al tropezar dos veces con la misma piedra, la tercera daría para suicidio por ser el rey de los wns.

La única experiencia positiva que tuve con el tema de los bonos o porcentaje de participación fue con mi empresa de transportes. Los camioneros son una raza dura pero limpia y hasta el día de hoy no me arrepiento de que algunos de mis conductores hayan podido comprarse sus casas y autos gracias al excelente porcentaje que obtenían por viaje y eso ha dejó una huella hasta hoy en que después de 20 años, me llaman por teléfono y a veces nos hemos juntado en mi casa o en la de alguno de ellos para recordar los buenos tiempos con una buena cerveza.
Título: Re:Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despido
Publicado por: negrogiro en Junio 17, 2011, 10:42:44 am
Tu tampoco me estás entendiendo la idea Negrogiro, cuando hablo de bonos me refiero a los de verdad, a los que realmente tienen una significación importante para lograr una vida mas digna en un trabajador, no hablo de las lucas para la colación ni para la micro sino que de incentivos que a veces pueden alcanzar hasta un 50% extra de un de un sueldo y muchas veces los principios de la motivación laboral los tienen claro muchos empresarios porque saben que dependen de los trabajadores para crecer y también saben que pueden obtener mejores rendimientos con mejores incentivos y eso es lo que tu llamas retroalimentacion a pesar de que le agregaste "trato justo" y eso es mas relativo porque un trato justo puede perfectamente ser un acuerdo mutuo en el que yo te ofrezco tanto para que me hagas tal trabajo y si tu lo consideras justo es un "trato justo" y también puedo dejar fuera cualquier intención de ofrecerte un incentivo a futuro para tenerte mas contento todavía.

La moneda tiene mas de dos caras en este tema y tiene que ver con los trabajadores y empresarios sanos mentalmente, con los mismos que llevan la maldad permanente para joderse al otro a costa de sus propios beneficios y también los trabajadores y empresarios que han sido burlados y traicionados por el otro, en mi caso particular me encuentro en este último grupo y por lo mismo es que como empresario no me arriesgaría por tercera vez a amarrarme con compromisos de los que mas tarde estoy seguro me arrepentiré. El tema de los bonos extras por rendimiento para mi son de suma importancia como elemento de motivación laboral pero si eso implica un encarecimiento futuro de las indemnizaciones a pagar, sabiendo de antemano que mas de la mitad de los trabajadores aprovecharán de manejar esa instancia para promover e incitar un despido para obtener una buena indemnización y ante eso prefiero mantener un "sueldo y trato justo" y punto.  Ya fuí wn al tropezar dos veces con la misma piedra, la tercera daría para suicidio por ser el rey de los wns.

La única experiencia positiva que tuve con el tema de los bonos o porcentaje de participación fue con mi empresa de transportes. Los camioneros son una raza dura pero limpia y hasta el día de hoy no me arrepiento de que algunos de mis conductores hayan podido comprarse sus casas y autos gracias al excelente porcentaje que obtenían por viaje y eso ha dejó una huella hasta hoy en que después de 20 años, me llaman por teléfono y a veces nos hemos juntado en mi casa o en la de alguno de ellos para recordar los buenos tiempos con una buena cerveza.
Rommel, estoy casi totalmente de acuerdo con usted en su planteamiento, pero cuando hablo de retroalimentacion me refiero a que el trabajador debe ser incentivado en la medida que su lealtad, compromiso y disposicion con el empresario así lo amerite y el trabajador debe rendir en la medida que el empresario también cumpla con lo pactado y con la legalidad vigente.