Perfectamente puedes establecer un crédito blando, incluso puedes obligar a todos a que lo usen, para nivelar la cancha, y de paso los padres acomodaddos pero no ricos no se desangran para que el crio pueda estudiar, y valore la carrera porque algun día tendrá que responder con su propio trabajo..
Puede haber muchas formas de solución, estoy totalmente de acuerdo contigo.
La de los impuestos es una más dentro de todas, pero está claro que acá en Chile al menos sin regulación y sin criterio, esos "créditos" se convirtieron en el peor enemigo.
Tanto así que los pendejos salieron a protestar a la calle y mira como estamos ahora.
Por eso hay que ser cuidadoso, porque normalmente existe una variable importante en todas las ecuaciones tan bien formadas que es el SESGO. Y cuando presionas a la gente, a veces la gente revienta.
Eso es política pues amigo, eso precisamente debería ser la política.
El mismpo enfoque reduccionista de la izquierda... el problema educativo no es meramente financiero.
Por supuesto que no.
Por eso los colegios "pobres" son iguales a los colegios "ricos".
Oh Wait!
No es meramente financiero pero las lucas mandan pues, y mandan harto.
Las lucas evitan que los mejores quieran ser profesores.
Las lucas compran infraestructura.
Las lucas pagan los sueldos.
Las lucas ... etc
Se dice que evitar el lucro no mejora la educación precisamente porque se requieren más lucas, no menos.
Por supuesto que también se requiere un mejor sistema educativo como tal, pero como a nadie le interesa tocar el tema en Chile...
Pero sabemos que no es asi. En Concepción, al lado del preuniversitario donde estudié, estaba el Toquicura, un colegio carisimo para que los revoltosos con plata pudieran hacer como que estudiaban y sacaran un diploma que decía que cursaron la enseñanza obligatoria. Todo para que no llegaran a la casa con olor a pobre.
Insisto, no se puede probar un punto con un ejemplo.
La estadística dice: a mayor lucas, mejor te va. Por eso es que la gente pobre está choreada, porque nacer pobre de inmediato te encierra en condiciones menos que favorables.
El problema es que en Chile se nivela para abajo, en eso estoy de acuerdo.
En vez de meter más lucas a los colegios "pobres", se les va a quitar a los "ricos".

Pero eso no quiere decir que no esté de acuerdo con más impuestos y más lucas a educación, sobre todo en la base.