Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Octubre 21, 2014, 20:10:44 pm
-
Al fin la cámara de apitutados aprobó : "La reforma educacional del siglo "
Para los que no somos sostenedores
Excelente noticia para liquidar a estos rufianes de la educación
-
Y falta el Senado aun.
-
que bueno que rechazaron la carcel, hubiera sido una pésima señal.
No espero mucho del Senado en esta reforma, están demasiado ideologizados.
-
Ahora a las universidades privadas les convendrá hacer colegios privados, es la única forma donde lucrar con la educación.
A los subvencionados, les conviene convertirse y quitarse al estado de encima.
-
Ahora a las universidades privadas les convendrá hacer colegios privados, es la única forma donde lucrar con la educación.
A los subvencionados, les conviene convertirse y quitarse al estado de encima.
La pregunta del millón es de donde sacaran clientela porque los que pueden pagar privado ya lo hacen... si fiera como dices no habría oposición. la reforma
-
Tu crees que van a cerrar universidades privadas?? No lo hicieron con las chantas y las de papel y lo van a hacer con todas las que tengan algo de lucro...
Como vamos con tanta reforma?
-
La pregunta del millón es de donde sacaran clientela porque los que pueden pagar privado ya lo hacen... si fiera como dices no habría oposición. la reforma
El sabado conversaba con el mecanico y me contaba que tiene a las 2 hijas en un colegio particular subvensionado. Le cuesta 30 mil mensual por cada niña y la educación es muy buena. El problema es que las monjas les avisaron que si sale la reforma ellos se privatizan y va a costar aprox entre 120 y 150 lucas al mes.
El esta muy preocupado ya que de 60 lucas le va a a subir a 300 lucas, costo que piensa asumir, ya que por sus hijas lo va a hacer, ya que no va a sacrificar a las niñas mandandolas a uno fiscal con mala educación, profesores mediocres y con una pesima dirección.
Asi que te puedi decir que esos colegios privados nuevos si tienen clientela, el cliente enamorado de un proyecto educacional y que no va a sacrificar hijos por lucas.
En Los Andes, todos los religiosos subsidiados se privatizan y elemblematico Liceo Mixto el cual es considerado malo por los mismos alumnos se vende al mejr postor.
-
Ahora empieza lo bueno!!! Cuando la consigna se hace ley y muestra que es mera consigna es ley impracticable... veamos cuanto dura antes que deban "mejorarla"... :pozozipy:
-
Marcelo, es super raro que suban tanto ya que por lo menos acá en mi comuna también hay colegios que supuestamente van a pasar a particular, la mayoria que cobra de $40.000 para abajo avisaron que van a pasar al estado, uno que cobra $ 30mil dijo que pasará a particular pagado cobrando 80 mil o 90 mil al mes, y el de mi hija de 70mil a 120 mil. Yo veo mucho aprovechamiento de las monjas, se van a ir al chancho. Y como dices mucha gente igual se va a quedar o por comodidad o por ir detrás de un proyecto.
-
Es fácil hacer experimentos, a la clase política no le afecta ya que sus hijos no van a particulares subvencionados, el pobre va a municipales o particulares subvencionados sin copago, pero la clase media se va a ir nuevamente a la mierda
-
El sabado conversaba con el mecanico y me contaba que tiene a las 2 hijas en un colegio particular subvensionado. Le cuesta 30 mil mensual por cada niña y la educación es muy buena. El problema es que las monjas les avisaron que si sale la reforma ellos se privatizan y va a costar aprox entre 120 y 150 lucas al mes.
El esta muy preocupado ya que de 60 lucas le va a a subir a 300 lucas, costo que piensa asumir, ya que por sus hijas lo va a hacer, ya que no va a sacrificar a las niñas mandandolas a uno fiscal con mala educación, profesores mediocres y con una pesima dirección.
Asi que te puedi decir que esos colegios privados nuevos si tienen clientela, el cliente enamorado de un proyecto educacional y que no va a sacrificar hijos por lucas.
En Los Andes, todos los religiosos subsidiados se privatizan y elemblematico Liceo Mixto el cual es considerado malo por los mismos alumnos se vende al mejr postor.
Claro pero no todo el mundo puede hacer eso... hay gente que dejará de ir de vacaciones sin duda para mantener a sus hijos en el colegio... pero hay muchos colegios en sectores vulnerables que no pueden darse esos lujos.
-
Claro pero no todo el mundo puede hacer eso... hay gente que dejará de ir de vacaciones sin duda para mantener a sus hijos en el colegio... pero hay muchos colegios en sectores vulnerables que no pueden darse esos lujos.
Por lo que me comentaba el sostenedor del colegio de mo hija, el tiene 4 colegios 2 los pasará a Fundación. Y por ende al estado y los otros a particular apartir del 2016, los 2 que pasará al estado tienen copago de 20-30mil pesos, dice que tomo esa decisión ya que son niños mas vulnerables y muchos niños sep, en cambio los 2 que pasaran a particular, no tienen alumnos sep y sabe que la mayoría de los padres puede pagar 50 mil pesos más mensuales y se quedará por comodidad.
-
Es fácil hacer experimentos, a la clase política no le afecta ya que sus hijos no van a particulares subvencionados, el pobre va a municipales o particulares subvencionados sin copago, pero la clase media se va a ir nuevamente a la mierda
:thumbsup: Sabpe. :thumbsup:
-
Marcelo, es super raro que suban tanto ya que por lo menos acá en mi comuna también hay colegios que supuestamente van a pasar a particular, la mayoria que cobra de $40.000 para abajo avisaron que van a pasar al estado, uno que cobra $ 30mil dijo que pasará a particular pagado cobrando 80 mil o 90 mil al mes, y el de mi hija de 70mil a 120 mil. Yo veo mucho aprovechamiento de las monjas, se van a ir al chancho. Y como dices mucha gente igual se va a quedar o por comodidad o por ir detrás de un proyecto.
Esos fueron valores que me dio el mecanico, recibidos por parte de la dirección del colegio como estimados a cobrar.
Otro caso que manejo, es el de una conocida que cambio a su hija del colegio de mi hijo y opto por el Maria Auxiliadora, el cual paga como 60 mil mensual y apenas aparecio la idea de proyecto, las monjas comunicaron a la comunidad estudiantil que la colegiatura subiria a 180 mil mensual. Ella quedo en la duda, como ex alumna de ese colegio quiere que su hija siga ahi, pero de 180 a 210 que cobran los colegios privados en Los Andes, no sabe si seguir ahi o buscar otro proyecto educativo.
En general esta quedando la kgda en los pueblos chicos como Lost Andes.
-
Es que en Lost Andes la renta per/cápita es mas alta :sir:
-
Es que en Lost Andes la renta per/cápita es mas alta :sir:
Espera que quiebre codelco y Lost Andes desaparece.
No, los colegios similares en stgo son mas caros, es más, el colegio de mi hijo cuesta 30 mil menos que su simil en stgo.
-
Alguien más ilustrado podría explicar como es que el fin al "lucro", "copago" y "selección" mejorarán la educación en Chile?????
-
Alguien más ilustrado podría explicar como es que el fin al "lucro", "copago" y "selección" mejorarán la educación en Chile?????
IMPOSIBLE, necesitas un político para que te lo explique con la claridad que ellos manejan.... ni Pontiac puede descubrir el trasfondo de la conspiración.
-
Alguien más ilustrado podría explicar como es que el fin al "lucro", "copago" y "selección" mejorarán la educación en Chile?????
Eso es imposible.
Pero seamos claros: para que la torta quede buena no basta con saber la receta, los ingredientes también tienen que ser de buena calidad. :yaoming:
-
Alguien más ilustrado podría explicar como es que el fin al "lucro", "copago" y "selección" mejorarán la educación en Chile?????
En teoría, y según la opinión de algunos intelectuales de la educación, el problema de la calidad en Chile pasa por varios factores (que en algunos comparto y en otros no), entre los cuales están:
1) Educación competitiva: En Chile se lucha por lograr mejor Simce. Por lo tanto, existen los incentivos a seleccionar a los mejores, sólo para dar la impresión de colegio de buena calidad. El trasfondo de esto, es que eso no es calidad. Si un mal alumno logra puros 4.0, y en un colegio logra superarse y llegar a un 5.5 entonces ahí se puede hablar de calidad. En cambio en el instituto nacional, entran puros giles con notas 6.9 (más infladas) y siguen siendo alumnos mateos, pero en realidad el colegio no hizo nada, los mantuvo en el mismo nivel, separado de los rotos. Esto también trae como consecuencia, que alumnos atrasados terminen quedando aún más atrás y nadie los rescate, porque les baja el SIMCE.
Al eliminar la selección, se elimina el incentivo a buscar mejor SIMCE, sino que mejores resultados en todo ámbito incluyendo a aquellos que están retrasados en términos de aprendizaje.
2) Lucro, incentiva a crear colegios sin proyectos educacionales serios. Recibir alumnos, prepararlos para PSU con materia y cobrar al estado. El estado no puede discernir si lo invertido realmente se invierte en educación, o ese pago se va derecho al bolsillo del sostenedor (sin tener méritos reales de resultados educacionales). Al eliminar el copago y lucro, los proyectos educacionales deben destinar toda la inversión que hace el estado en educación.
Se están basando en la experiencia Finlandesa, que hizo lo mismo hace años atrás. Eliminó el lucro, copago y sobre todo la selección, con lo que lograron mejorar la educación de forma inmediata.
Lo cuestionable, es que la evidencia es estadística. Pero eso no implica que hacer en Chile lo mismo que en Finlandia, traerá los mismos resultados. Quizá en esas muestras estadísticas faltan muchas variables, sobre todo culturales, sociales, geográficas y tecnológicas. Los Finlandeses nos llevan muchos siglos de ventaja, desde que salieron de la prehistoria.
-
La verdad es que desde una perspectiva técnica, comparto el fin de la selección.
Ello porque la selección impide ver con claridad qué colegio es mejor que otro.
Al no haber selección, la situación se nivela para todos, ya que en todos los establecimientos habrán estudiantes buenos, regulares y malones.
De ahí que los resultados van a depender no de la 'calidad' original del estudiante sino de lo que efectivamente logra hacer el colegio con TODOS sus estudiantes.
El resultado práctico de esto funcionará, si y solo si se mantiene un esquema de competencia. Porque si no es el caso, un colegio matriculará a todos los que lleguen y no se verá presionado para lograr aprendizajes efectivos con TODOS sus estudiantes.
Pero además, el asunto tiene una arista social y política: las familias (de clase media especialmente) son las que están segregando y apoyando la selección. No quieren a su hija-o junto a estudiantes "malos" o "flaites". Esa es una realidad que existe y no se puede desconocer.
Por eso, también soy de la idea que el sector particular pagado aumentará su matrícula rápidamente. Si eso ocurre, uno de los grandes supuestos objetivos de la reforma -acabar con la segregación- no se verá cumplido y dado el caso, seguro, dentro de unos años los 'progresistas' irán por ellos (los colegios pagados).
-
Debieran eliminar la seleccion(economica) de todo el sistema.
Abrir la matricula de los colegios pagados, para que niños que muestren merito puedan acceder a una mejor educación, financiado con impuestos porsupuesto. Aprovechar lo existente para crear valor, en lugar de destruirlo.
Pero la elite de izquierda es tremendamente clasista y al igual que la clase media no quieren mezclar a sus hijos con el perraje, sino educarlos para ser la elite del futuro. Que el webonaje pague los costos de este experimento social que desde ya va a resultar fallido porque perpetúa la segregacion social.
La verdad es que desde una perspectiva técnica, comparto el fin de la selección.
Ello porque la selección impide ver con claridad qué colegio es mejor que otro.
Al no haber selección, la situación se nivela para todos, ya que en todos los establecimientos habrán estudiantes buenos, regulares y malones.
De ahí que los resultados van a depender no de la 'calidad' original del estudiante sino de lo que efectivamente logra hacer el colegio con TODOS sus estudiantes.
El resultado práctico de esto funcionará, si y solo si se mantiene un esquema de competencia. Porque si no es el caso, un colegio matriculará a todos los que lleguen y no se verá presionado para lograr aprendizajes efectivos con TODOS sus estudiantes.
Pero además, el asunto tiene una arista social y política: las familias (de clase media especialmente) son las que están segregando y apoyando la selección. No quieren a su hija-o junto a estudiantes "malos" o "flaites". Esa es una realidad que existe y no se puede desconocer.
Por eso, también soy de la idea que el sector particular pagado aumentará su matrícula rápidamente. Si eso ocurre, uno de los grandes supuestos objetivos de la reforma -acabar con la segregación- no se verá cumplido y dado el caso, seguro, dentro de unos años los 'progresistas' irán por ellos (los colegios pagados).
-
Espera que quiebre codelco y Lost Andes desaparece.
No, los colegios similares en stgo son mas caros, es más, el colegio de mi hijo cuesta 30 mil menos que su simil en stgo.
ICH?
-
ICH?
ICH por supuesto.
-
Parece que al final sigue todo mas o menos igual?
Sin carcel, sin arriendo, sin compra (expropiación).. :trollface:
-
Debieran eliminar la seleccion(economica) de todo el sistema.
Abrir la matricula de los colegios pagados, para que niños que muestren merito puedan acceder a una mejor educación, financiado con impuestos porsupuesto. Aprovechar lo existente para crear valor, en lugar de destruirlo.
Pero la elite de izquierda es tremendamente clasista y al igual que la clase media no quieren mezclar a sus hijos con el perraje, sino educarlos para ser la elite del futuro. Que el webonaje pague los costos de este experimento social que desde ya va a resultar fallido porque perpetúa la segregacion social.
No todos los proyectos educacionales de colegios privados son como lo indicas. Deberias buscar mas informacion.