Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: RacerU2 en Abril 27, 2012, 08:12:54 am

Título: Reforma tributaria
Publicado por: RacerU2 en Abril 27, 2012, 08:12:54 am
De lo poco y nada que se dió a conocer anoche , sobre todo aquella gloriosa frase  que me dejó harto contento como ciudadano común: "...tambien haremos otros  cambios importantes... "   :clap:        ::)mmm ya.   Cuales, como y para qué?

Pero en rigor y opinando de la poca información que he encontrado  no cacho a quien beneficia directamente, tomando en cuenta que un 2% a 3% de la población Chilena gana mas de $1.200.000. 
Rebaja de imptos por los pagos en educación prebasica y basica ( no caché si pa los gastos en E. media tambien corre o no )   ¿qué familias incurren mas en gastos de educación?
El impto especifico seguirá a la larga casi igual, y creo que ahora en vez de subir 15 pesos en una semana , lo hará en dos. No hay rebaja , solo modificación al sipco

En fin...  despues de 15 o 20 años , esperaba una reforma algo mas contundente, pero de todas maneras me parece que, Objetivamente  , hay que darle merito a que un gobierno de derecha se atreva con una "reforma" tributaria aunque yo lo veo como maquillaje politico mas que económico.

Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: GABRIEL en Abril 27, 2012, 08:36:14 am
como se ponía en las pruebas de alternativas cuando no sabias, "FALTA INFORMACIÓN", hay muchas dudas aún como para poder opinar.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 09:35:46 am
Lo que se propone es un avance, pero muy timorato a mi juicio. Se pudo aprovechar mucho más la coyuntura, en particular para terminar de una vez con la elusión de las 4000 familias...</resentido social mode off :D>
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 27, 2012, 09:53:42 am
Por lo que lei:
..rebaja a impuesto de timbres y estampillas (se paga cada vez que se contrata un credito)
..posibilidad de descontar el 50% de los gastos en educacion (esto tiene efecto en personas que ganen mas de 530 lucas). Es para todo nivel, incluso colegios. (me ahorraria 150 lucas al año).
..baja el impuesto a la renta (varia de acuerdo al tramo, pero me podrian significar unas 100 lucas al año de ahorro).
..lo del IE esta por verse (en el efecto real que tendra)
..bono para taxistas y transportes escolares (monto?, frecuencia?)
..creo que hay rebaja de aranceles a las importaciones (no estoy seguro pero creo haberlo leido)
..lo demas son alzas: al copete, bien, aunque hubiera incluido al vino y a la cerveza (en un porcentaje bajo); a las empresas, bien tb (el 20% no es el fin del mundo).
..lo que eche de menos es mayor fiscalizacion a los que compran con factura hasta en el super o que usan vehiculos de la "empresa" como auto familiar. Se supone que al acercar los montos que pagan las empresa con los que pagan las personas se desincentiva la creacion de 'empresas' para bajar los impuestos personales.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 10:05:17 am
..posibilidad de descontar el 50% de los gastos en educacion (esto tiene efecto en personas que ganen mas de 530 lucas). Es para todo nivel, incluso colegios. (me ahorraria 150 lucas al año).

y no lo descuentas ya con los intereses del hipotecario?
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 10:09:19 am
y no lo descuentas ya con los intereses del hipotecario?

no se suma esto a lo de los intereses del hipoetacrio? no son excluyentes
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 10:10:51 am
no se suma esto a lo de los intereses del hipoetacrio? no son excluyentes

los intereses suelen sumar mas que lo que se gasta en educacion, por eso pregunto... pero los que la cortan con cincel por supuesto que les conviene cualquier descuento adicional  :risa2:
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 10:42:20 am
los intereses suelen sumar mas que lo que se gasta en educacion, por eso pregunto... pero los que la cortan con cincel por supuesto que les conviene cualquier descuento adicional  :risa2:

en educación yo gasto casi 4 palos al año, dices que los intereses de un hipotecario es más que eso?

Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 10:51:31 am
en educación yo gasto casi 4 palos al año, dices que los intereses de un hipotecario es más que eso?

Pensaba en Alfredo, que entiendo tiene un hijo en el colegio, no en supernumerarios pagando aranceles de oro en universidades cota mil.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Patagonia en Abril 27, 2012, 10:52:05 am
Se viene el pisco de 39°  ;D

Ministro Larraín reveló que impuesto a las bebidas alcohólicas sería de 27% y 40%

10:45 | Según el titular de Hacienda, el gravamen a estos productos será de 27% para licores hasta 40º. En tanto, para los superiores a ese grado alcohólico será de 40%.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 10:53:51 am
Se viene el pisco de 39°  ;D

Ministro Larraín reveló que impuesto a las bebidas alcohólicas sería de 27% y 40%

10:45 | Según el titular de Hacienda, el gravamen a estos productos será de 27% para licores hasta 40º. En tanto, para los superiores a ese grado alcohólico será de 40%.

El impuesto al whisky siempre ha sido alto cierto=? Va a subir el Famous Grouse  :enojao:
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 11:08:01 am
Pensaba en Alfredo, que entiendo tiene un hijo en el colegio, no en supernumerarios pagando aranceles de oro en universidades cota mil.

disculpa pero la facultad de medicina norte está en independencia y no es cota 1000  :cop2: :cop2:

Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 11:09:20 am
disculpa pero la facultad de medicina norte está en independencia y no es cota 1000  :cop2: :cop2:

Picó  :risa2:

(http://images02.olx.cl/ui/2/67/16/27706116_1.jpg)
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 11:12:50 am
Picó  :risa2:

(http://images02.olx.cl/ui/2/67/16/27706116_1.jpg)

buena foto!! te soltaron la cola después?  :risa2: :risa2:

Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: DON QUIJOTE en Abril 27, 2012, 12:10:39 pm
.
A mí me da verguenza la actitud de la Concertación de criticar tanto y encontrar todo insuficiente, entiendo a la gente común que está acogotada y se saca la mugre todos los días, ellos están en su legítimo derecho de reclmar ..pero qué hicieron ellos en 20 años? aparte de no hacerse problemas y  subir el IVA para todos ? el empresariado nunca estuvo mejor que cuando gobernó Richard Lakes, aparte dejaron ese hoyo sin fondo que es el Transantiago y los bancos se hicieron la América con los créditos universitarios, entre muchas otras ..me parece que son unos caraduras.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 12:28:07 pm
subieron el IVA transitoriamente... tan transitoriamente que sigue al mismo 19%.


Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: ROMMEL en Abril 27, 2012, 12:39:08 pm
.
A mí me da verguenza la actitud de la Concertación de criticar tanto y encontrar todo insuficiente, entiendo a la gente común que está acogotada y se saca la mugre todos los días, ellos están en su legítimo derecho de reclmar ..pero qué hicieron ellos en 20 años? aparte de no hacerse problemas y  subir el IVA para todos ? el empresariado nunca estuvo mejor que cuando gobernó Richard Lakes, aparte dejaron ese hoyo sin fondo que es el Transantiago y los bancos se hicieron la América con los créditos universitarios, entre muchas otras ..me parece que son unos caraduras.


De hecho en este momento estoy viendo a Walker en CNN comentando lo mismo.. "insuficiente" y estaba pensando lo mismo que usted amigo Quijote y además se me vino a la mente la cagadera del I.E. a los combustibles a raíz de que comentaba que era un tema "apremiante" de solucionar.  :pozozipy:

Pero si estos mismos cara de raja de la concertación fueron los que lo elevaron a las nubes en vez de haberlo caducado cuando llegaron al poder.  De 2 UTM x mt cúbico que era lo que se pagaba hasta la llegada de la "democracia"  :ouch2:, lo fueron aumentando hasta llegar a las ya conocidas 6 UTM y ahora los mismos wns le reclaman al actual gobierno que es un tema "apremiante" y se debe solucionar.

No hay caso con estos frescos de raja, si bien en salud, educación, impuestos, etc.. se ha avanzado en estos dos años y estamos claros que aún no es suficiente , no pueden venir ellos a hablar de insuficiencias cuando ni siquiera esas "insuficiencias" fueron capaces de aplicar en 20 años de gobierno.

Ojalá la gente se acuerde nomas, pero igual tengo mis dudas porque en estos temas la mentalidad del chilenillo deja mucho que desear.  :cop2:
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 12:46:57 pm
unamos este tema con el de los gastos de las senadores. el hilo común es que los politicos se ca  gan a las gente como quieren y la inmensa mayoría no se entera y lo que es peor, no se quieren dar por enterado.

Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Panda en Abril 27, 2012, 13:34:06 pm
pero a Bernardo O'Higgins le pareció ahí no más la medida, peazo e Pato Yañez que le hizo al presi:

(http://s14.directupload.net/images/120427/xrhhxjx7.png)
 :zipynana:


:D
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 27, 2012, 13:34:17 pm



Ojalá la gente se acuerde nomas, pero igual tengo mis dudas porque en estos temas la mentalidad del chilenillo deja mucho que desear.  :cop2:

Ese es el punto, sigo firme con mi convencimiento que al menos el 80% de los ciudadanos de este país son unos weones sin memoria....
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 27, 2012, 14:04:40 pm
Ese es el punto, sigo firme con mi convencimiento que al menos el 80% de los ciudadanos de este país son unos weones sin memoria....

(http://www.chilegoogle.com/wp-content/gallery/pinera_lideres/sebastianpinera-fidelcastro.jpg)
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Citation-X en Abril 27, 2012, 14:10:26 pm
yo no creo que sea mala memoria, hay una subordinación a los políticos, se les considera autoridades en el estrictor rigor de la palabra y no servidores. Además la gente no se informa, leen LUN, ven programas que son basura, todos vemos a veces pero se convierten en lo único que ven, los jóvenes ignorantes al dope en su gran mayoría con interés en ser un musculoso famoso y darle un pape a la polola y cobrar 4 palos por contarlo en cámara.

Los romanos la tanían clarita... el pueblo quiere circo, y mientras tengan circo ellos, la clase dirigente, haría lo que quisiera.

El hecho que discutimos ayer... ¿cómo pasa piola que un senador en un mes declare gastos en material de oficinas de casi 4 millones en dos meses y otro con presentación de boleta rinde casi 8 palos de gastos por caja chica?. Dónde yo trabajo (empresa privada) ... siendo un supernumerario de la obra tengo un tope para gastar y rendir por caja chica de $500 lucas al mes... y con boleta en mano y fiscalizan todo gasto, nica rindo más de 30 lucas en el mes... y con susto  :uy:

Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 27, 2012, 15:11:27 pm
yo no creo que sea mala memoria, hay una subordinación a los políticos, se les considera autoridades en el estrictor rigor de la palabra y no servidores. Además la gente no se informa, leen LUN, ven programas que son basura, todos vemos a veces pero se convierten en lo único que ven, los jóvenes ignorantes al dope en su gran mayoría con interés en ser un musculoso famoso y darle un pape a la polola y cobrar 4 palos por contarlo en cámara.

Los romanos la tanían clarita... el pueblo quiere circo, y mientras tengan circo ellos, la clase dirigente, haría lo que quisiera.


O sea, derechamente son weones.....
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: DON QUIJOTE en Abril 27, 2012, 16:05:21 pm
.
Yo màs que por los tecnicismos econòmicos apelo al sentido comùn...ahora me pregunto : ¿ cùal es la idea de castigar los licores de alta graduaciòn ?...pareciera màs como un tiròn de orejas al que se puede comprar una botella de whisky y que no necesariamente es alguien forrado en billete..o sea primero ya no puedes tomarte un trago afuera, saliendo en tu auto por la ley de alcoholes y si por el contrario,  lo haces en tu casa tambièn le vas que tener que pagar extra al Estado por eso.? simplemente me parece ridìculo...le siguenrestringiendo  los pocos gustos  y libertades que se pueden dar los cuidadanos decentes de este paìs  mientras - por ejemplo -  las empresas mineras extranjeras explotan y explotan recursos NO RENOVABLES y  dejan un billete miserable e irrisorio para lo que se llevan...ah sì algo dejan, es cierto...hoyos, montones de tierra inservible, poluciòn, contaminaciòn y relaves asquerosos. ;)
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: RacerU2 en Abril 27, 2012, 16:05:23 pm
O sea, derechamente son weones.....

Claro ...aqui un wn mas
Hernán Larraín: Reforma tributaria es "mucho ruido y pocas nueces"
Senador gremialista afirmó que el anuncio del Presidente Piñera "va en buena dirección, pero se queda corta", y a su juicio no responde aún a las demandas educacionales.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Tandersan en Abril 27, 2012, 16:10:36 pm
.
Yo màs que por los tecnicismos econòmicos apelo al sentido comùn...ahora me pregunto : ¿ cùal es la idea de castigar los licores de alta graduaciòn ?...pareciera màs como un tiròn de orejas al que se puede comprar una botella de whisky y que no necesariamente es alguien forrado en billete..o sea primero ya no puedes tomarte un trago afuera en tu auto por la ley de alcoholes y si lo haces en tu casa tambièn le vas que tener que pagar extra al Estado.? simplemente me parece ridìculo...le restringen  los pocos gustos que se pueden dar los cuidadanos decentes de este paìs  mientras las empresas mineras extranjeras explotan y explotan recursos NO RENOVABLES y  dejan un billete miserable e irrisorio para lo que se llevan...ah sì algo dejan, es cierto...hoyos, montones de tierra inservible, poluciòn, contaminaciòn y relaves asquerosos. ;)

De hecho pienso todo lo contrario. Lo que más gravaría yo en Chile es Tabaco y Licor.

Sobre las empresas mineras, efectivamente estoy de acuerdo en que explotan recursos no renovables y no dejan todo el dinero que podrían dejar. Yo la verdad no entiendo mucho por qué no se puede tener una carga tributaria similar a la de otros países desarrollados que con considerados serios. No creo que se nos vayan todos los inversionistas por transparentar eso.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 27, 2012, 19:04:09 pm
el_che: el hipotecario, si bien lo pago yo, no esta a mi nombre. AL momento de comprar la casa no me daba la renta.
Por eso, las medida anunciadas, me beneficiarian bastante al punto que virtualmente dejaria de pagar impuesto a la renta (hoy pago algo mas de 200lucas anuales). Primera vez que me corresponderia un beneficio, hasta ahora siempre habia sido pagar mas y mas.
Sin embargo, no se si la cosa pase la barrera del congreso. Algunos insisten en decir que si uno gana 800 o 900 lucas ya es rico y no merece nada.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: batuseiken en Abril 30, 2012, 12:47:25 pm
.
Yo màs que por los tecnicismos econòmicos apelo al sentido comùn...ahora me pregunto : ¿ cùal es la idea de castigar los licores de alta graduaciòn ?...pareciera màs como un tiròn de orejas al que se puede comprar una botella de whisky y que no necesariamente es alguien forrado en billete..o sea primero ya no puedes tomarte un trago afuera, saliendo en tu auto por la ley de alcoholes y si por el contrario,  lo haces en tu casa tambièn le vas que tener que pagar extra al Estado por eso.? simplemente me parece ridìculo...le siguenrestringiendo  los pocos gustos  y libertades que se pueden dar los cuidadanos decentes de este paìs  mientras - por ejemplo -  las empresas mineras extranjeras explotan y explotan recursos NO RENOVABLES y  dejan un billete miserable e irrisorio para lo que se llevan...ah sì algo dejan, es cierto...hoyos, montones de tierra inservible, poluciòn, contaminaciòn y relaves asquerosos. ;)

Acá los asesores del presi y del ministro Larraín se mandaron un pastelazo de proporciones: Si se aprueba el mayor impuesto a los destilados sobre 40° grados, la UE va a aplicar sanciones, como de hecho ya estuvo a punto de hacerlo en los años 90. Es más, la OMC, obligó a Chile a emparejar el impuesto que discriminaba al whisky en beneficio del pisco, precisamente por grado alcoholíco.

De hecho en la tele le escuché al ministro de hacienda Larraín, decir que está reforma no afecta la industria del pisco pues la gran mayoría del pisco chileno es de menos de 40° grados. Cómo tan cándido este ministros, no sabe que Chile tiene acuerdos de Libre Comercio que debe respetar???

http://www.latercera.com/noticia/opinion/ideas-y-debates/2012/04/895-457493-9-impuesto-a-los-licores-vuelta-atras.shtml (http://www.latercera.com/noticia/opinion/ideas-y-debates/2012/04/895-457493-9-impuesto-a-los-licores-vuelta-atras.shtml)

Impuesto a los licores: vuelta atrás
Será difícil probar ante la OMC que el gin, el tequila y el whisky son más dañinos para la salud que el pisco.

CUANDO EN Argentina confiscan YPF a la española Repsol saltándose todas las normas, nos decimos que algo así no pasaría en Chile, porque respetamos las normas y los compromisos internacionales. Hasta ahora, parece.

Desde siempre ha existido aquí un impuesto específico al consumo sobre los licores, cuya tasa al comienzo de la década de los 90 alcanzaba a 30%, pero para los piscos era de 25% y para el whisky, 70%. A mediados de esa década, suscribimos los acuerdos de libre comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Esta permite la existencia de los impuestos al consumo y no se pronuncia sobre un máximo que deban tener, pero exige que unos mismos productos o sus sustitutos naturales tengan igual tasa de tributación. Obvio, porque establecer tributos diferenciados permite discriminar productos según su origen y afectar, de hecho, el libre comercio.

Un país respetuoso de sus compromisos habría eliminado de inmediato un tratamiento tributario discriminatorio, pero Chile no lo hizo en relación con los licores. Entonces, la Comunidad Europea tuvo que presionarnos para que lo hiciéramos, reclamando que el impuesto al licor nacional (pisco) era distinto frente a otros producidos por países que la integran, como el whisky. Como la picardía criolla no tiene límites, en vez de establecer un impuesto único, imaginativamente creamos una escala de tasas aplicable a todos los licores según su grado alcohólico, que empezaba en 27% para aquellos de hasta 35 grados y terminaba en 47% para los que superaban 39 grados (Ley 19.534, de 1997). Argumentamos que esto cumplía con la OMC, porque era una tabla aplicable a todos por igual, sin distinguir productos, aunque para cualquiera era evidente que la mayoría de los piscos tributaría con 27% y el whisky con 47%.

Entonces, la Comunidad Europea nos llevó a un panel ante la OMC, que declaró que la escala encubría un tratamiento tributario discriminatorio, contrario al libre comercio. Y nos ordenó perentoriamente modificar la ley o seríamos objeto de sanciones comerciales (mayo de 2000). Así se dictó la Ley N° 19.716, de 2001, que estableció un impuesto único de 27% para todos los licores, incluyendo el pisco, whisky y otros. Cumplimos.

Sorprendentemente, el gobierno anuncia una reforma tributaria que aumenta algunos impuestos y, entre ellos, que “se incrementará el impuesto a los licores de mayor graduación de alcohol” por el impacto que tienen en la salud, lo que no sólo contraría los acuerdos de libre comercio celebrados por el país, sino que nos fue expresamente prohibido por la OMC. Más aún, en un documento repartido por la autoridad, se explicita que serán afectados licores como el “gin, el tequila y el whisky”. Será difícil probar ante la OMC que estos últimos son más dañinos para la salud que el pisco y que no hay una discriminación que beneficie a la industria local. Más bien, en la OMC pueden pensar que se trata de simple contumacia.

Suponemos que al ser un cuento antiguo fue olvidado y que hubo un error al asesorar al Presidente, y que la tributación por grado alcohólico será prontamente eliminada de dicha reforma, para evitar comparaciones enojosas con otros países y sanciones comerciales.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Abril 30, 2012, 13:19:46 pm
El medio pastelazo... ahora quiero ver como lo arreglan  :pozozipy:
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 30, 2012, 20:46:30 pm
Que yo sepa el impuesto va a todo licor de mas de 40°, independiente del origen y denominación.

Y a todo esto, se precisó que el descuento de gastos por educación tiene un tope de renta de 64UF imponible (el mismo límite que se fijó previamente para la ley de postnatal de 6 meses), es decir, el beneficio va para rentas de 532.000 a 1.440.000 (app) y es por hijo.  :clap:
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: batuseiken en Abril 30, 2012, 23:00:24 pm
Que yo sepa el impuesto va a todo licor de mas de 40°, independiente del origen y denominación.

Y a todo esto, se precisó que el descuento de gastos por educación tiene un tope de renta de 64UF imponible (el mismo límite que se fijó previamente para la ley de postnatal de 6 meses), es decir, el beneficio va para rentas de 532.000 a 1.440.000 (app) y es por hijo.  :clap:

Alfredo, en los años 90, la Concertraición con los votos de la Alianza contra Chile, dejaron a los destilados sobre 39° grados de alcohol, con un 20% más de impuesto, claramente para favorecer al pisco nacional que, en su gran mayoría de venta masiva es de 35° e incluso 30° grados. Fue una pillería para saltarse las regla que imponía el TLC con la UE. Sin embargo, les salió el tiro por la culata y, denuncia ante la OMC mediante, nos obligaron a modificar esa norma por ser claramente discriminatoria. Además, como represalia, iban a subir los impuestos en Europa al vino chileno y al pisco y a toda bebida alcohólica chilena vendida en Europa.

Ahora se intenta hacer lo mismo, con el corte en 40° grados de alcohol. Cuál crees que va a ser la reacción de la Comunidad Económica Europea???
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Mayo 01, 2012, 15:47:39 pm
Tienes alguna fuente?; porque no lo recuerdo así precisamente.

En cualquier caso, pienso que los impuestos a los alcoholes son necesarios, y si dependiera de mi los aplicaría a TODOS en la misma proporción de su gradación.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Mayo 01, 2012, 16:21:54 pm
Para eso esta San duty free,  salvarnos de la arremetida gubernamental contra nuestro gusto por los brebajes nobles.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: DON QUIJOTE en Mayo 01, 2012, 16:41:26 pm

 . Uno de los argumentos esgrimidos por el Ministro Larraìn para este impuesto mayor a los licores igual o sobre 40 grados es " desincentivar" el consumo de alcohol en la poblaciòn..pffff...què explicaciòn màs ridìcula, bajo esa premisa debiò aplicarse entonces a otras graduaciones menores tambièn...no seria extraño que salieran piscos y ron de 39 grados .
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Mayo 01, 2012, 17:27:10 pm
En la practica lo unico que se incentiva es a bajar la calidad del alcohol que se consume. Nadie va a beber menos por que pongan esos impuestos.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: batuseiken en Mayo 01, 2012, 22:04:46 pm
Tienes alguna fuente?; porque no lo recuerdo así precisamente.

En cualquier caso, pienso que los impuestos a los alcoholes son necesarios, y si dependiera de mi los aplicaría a TODOS en la misma proporción de su gradación.

Alfredo, parece que no leíste la columna de La Tercera que transcribí íntegra en mi post. Ahí está más que claro.

Esto es un tremendo pastelazo del gobierno que va a traer represalias de la UE en contra de Chile, precisamente en un momento en que por el tema YPF en Argentina, están super sensibles. Más encima Chile es reincidente en la materia.

Acá te dejo varios links antiguos sobre el tema:

http://domino.ips.org/ips%5Cesp.nsf/vwWebMainView/B990105D86A0BBDE80256A08003AC7DB/?OpenDocument (http://domino.ips.org/ips%5Cesp.nsf/vwWebMainView/B990105D86A0BBDE80256A08003AC7DB/?OpenDocument)

http://www.sice.oas.org/DISPUTE/wto/ds87/1809s22.asp (http://www.sice.oas.org/DISPUTE/wto/ds87/1809s22.asp)

4.574 Las Comunidades Europeas destacan que la reducción del impuesto sobre el whisky a 40-45 por ciento, prevista por el Gobierno, habría beneficiado no sólo al whisky, sino también a todos los demás licores de más de 39º, incluidos el pisco reservado y el gran pisco. Las Comunidades Europeas alegan que la oposición de la industria del pisco a esa disminución constituye una prueba más de que su preocupación primordial consistía en mantener una amplia diferencia de impuestos entre el whisky y la gran mayoría del pisco, aun cuando ello obligara a "sacrificar" el pisco de alta graduación.

http://www.sofofa.cl/comex/normativas/Chile/Ley_Alcoholes.htm (http://www.sofofa.cl/comex/normativas/Chile/Ley_Alcoholes.htm)

OMC CONSIDERO DISCRIMINATORIA LEY 19534

En diciembre de 1999, el órgano de apelación de la OMC emitió su veredicto sobre la disputa entre Chile y la Unión Europea por el sistema chileno de impuesto adicional a las bebidas alcohólicas, establecido en el artículo 42 de la ley del impuesto al IVA en el decreto ley 825 de 1974.

Dicho pronunciamiento confirmó, en lo medular, lo resuelto en primera instancia en junio de 1999 por un grupo especial de la OMC, en el sentido de que la ley vigente en Chile contravenía el principio del Trato Nacional.

La ley 19534, que estableció un sistema de escala tributaria en función de la graduación alcohólica, fue considerada por dichos fallos violatoria del principio del Tratado Nacional, al estimarse que discriminaba en favor de los licores domésticos y en contra de los importados.

Se sostuvo que gran parte de la producción doméstica de licores se ubicaba en el tramo impositivo más bajo de la escala, mientras que la mayoría de los licores importados se ubicaba en el tramo impositivo más alto.

El árbitro designado por Chile y la Unión Europea dictaminó el 19 de mayo pasado que Chile debía adecuar la ley de impuesto adicional a los licores a las normas de la OMC a más tardar el 21 de marzo de 2001. Si ello no ocurría, nuestro país se exponía a sanciones comerciales (10/1/2001).

http://www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/1pagesum_s/ds87sum_s.pdf
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: batuseiken en Agosto 02, 2012, 18:28:31 pm
Al final se impuso la cordura y se eliminó el alza del impuesto a los alcoholes sobre 40°:
 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

(http://images.la2da.cl/LSEgContents/NewsPaperPages/2012/ago/02/LUCSGPP01SG0208_340.jpg)

http://www.lasegunda.com/Noticias/Economia/2012/08/769382/Reforma-Tributaria-Gobierno-envia-nuevo-proyecto-que-deja-fuera-impuestos-verdes-alza-a-licores-y-rebaja-de-aranceles (http://www.lasegunda.com/Noticias/Economia/2012/08/769382/Reforma-Tributaria-Gobierno-envia-nuevo-proyecto-que-deja-fuera-impuestos-verdes-alza-a-licores-y-rebaja-de-aranceles)

http://www.latercera.com/noticia/negocios/2012/08/655-475869-9-reforma-tributaria-ministro-larrain-confirma-que-impuestos-verdes-se-discutiran.shtml (http://www.latercera.com/noticia/negocios/2012/08/655-475869-9-reforma-tributaria-ministro-larrain-confirma-que-impuestos-verdes-se-discutiran.shtml)
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Agosto 02, 2012, 19:01:49 pm
Excelente, podremos seguir adquiriendo espirituosos a buen precio. Amén.
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: batuseiken en Agosto 02, 2012, 21:35:47 pm
Cita de: el_che link=topic=18292.msg3481 :zipynana:16#msg348116 date=1343952109
Excelente, podremos seguir adquiriendo espirituosos a buen precio. Amén.

Espirituosos de alta gama querrás decir... :zipynana: (http://www.palermoviejo.com/palermoviejo/gifs/emoticones6/190.gif)
Título: Re:Reforma tributaria
Publicado por: Comufacho en Agosto 02, 2012, 22:06:04 pm
Espirituosos de alta gama querrás decir... :zipynana: (http://www.palermoviejo.com/palermoviejo/gifs/emoticones6/190.gif)

Pense que los destilados de baja gama eran simplemente alcohol "cheap" para infieles  :cop2: