Autor Tema: La revolucion islandesa.  (Leído 2557 veces)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
La revolucion islandesa.
« en: Junio 03, 2011, 14:24:38 pm »
Me llego esta noticia que me parecio muy interesante.


En Islandia meten a los banqueros en la cárcel en lugar de rescatarlos.

El país devuelve la deuda, pero con mucho plazo y tipos bajos para

que los ciudadanos puedan vivir. En el resto de países, rescatamos a

los bancos con nuestro dinero y damos bonus a los banqueros.

Islandia es democracia desde el año 940 y sus ciudadanos saben

gobernarse. Leed esto de abajo, es muy interesante.   

 

SIN NOTICIAS DE ISLANDIA: 



Si alguien cree que no hay censura en la actualidad, que me diga si así como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto,

¿por qué los periódicos no han

dicho nada de nada sobre lo que pasa en Islandia? (buscar en español en Google "Islandia" en noticias, no sale nada de ésto):

En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no

pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política financiera y se acaba de

crear una asamblea popular para reescribir su constitución.

Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos ha conducido hasta la crisis actual.

He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos años : 

¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:

2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la bolsa

suspende su actividad. El país está en bancarrota.

2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen

elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo su

gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país. 

Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda mediante el pago

de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las familias islandesas mensualmente

durante los próximos 15 años al 5,5% de interés. 

2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum.

En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular.

En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un 93% de los

votos.

A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las

responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos

ejecutivos. La Interpol dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan el país.

En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva constitución

que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de

la constitución danesa.

Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación

política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario

ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas.

La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto

de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se

celebrarán por todo el país.

Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas

elecciones legislativas.

Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un gobierno en bloque,

nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones

económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis y reescritura de la

constitución por los ciudadanos.

¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?

¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?

¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no.

El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara al sistema y

dando una lección de democracia al resto del mundo.
 

No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado elmaestro

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1602
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #1 en: Junio 03, 2011, 15:08:33 pm »
Si es tal como lo pintan es un ejemplo a seguir  :thumbsup:
Ante la duda... elige la mas tetuda

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #2 en: Junio 03, 2011, 15:10:21 pm »
Cosas así solo se pueden dar en un país con gente muy educada y con cojones. Es un pueblo empoderado, bien educado no te pueden hacer leso.

Aca algo así sería impensado, además que una democracia de ese nivel implica menos privilegios para algunos privilegiados a los que les acomoda el autoritarismo  :cop2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #3 en: Junio 03, 2011, 15:46:11 pm »
Cosas así solo se pueden dar en un país con gente muy educada y con cojones. Es un pueblo empoderado, bien educado no te pueden hacer leso.

Aca algo así sería impensado, además que una democracia de ese nivel implica menos privilegios para algunos privilegiados a los que les acomoda el autoritarismo  :cop2:

Se te olvidó agregar "en un pueblo chico, sin importancia estratégica, sin valor para el mundo, sin petróleo".
Tienes al lado el contra ejemplo de cuando "no se quiere pagar la deuda porque fue adquirida de manera abusiva".
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #4 en: Junio 03, 2011, 16:28:19 pm »
También se omitió que Islandia tiene 313.000 habitantes, la misma cantidad que una comuna  de Santiago similar a  ¿Las Condes?.  Harto difícil que países con millones de habitantes puedan seguir su ejemplo.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado arcobaleno

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 884
  • amor omnia vincet
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #5 en: Junio 03, 2011, 16:35:37 pm »
esta bueno *el partido mejor* de islandia jaja, liderado por un humorista saco mas votos que todos los partidos políticos de siempre en las ultimas elecciones. eso vendría bien aquí para sacar a tanto apitutado que no salva a nadie.

Desconectado mundano

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 22
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #6 en: Junio 03, 2011, 21:00:25 pm »
Uta la wea hoy me decido cambiar de foro y me encuentro con este mismo tema, lo mas curioso es que tiene las mismas opiniones.

Infiltrados???

 :ouch2:

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #7 en: Junio 03, 2011, 21:12:56 pm »
Uta la wea hoy me decido cambiar de foro y me encuentro con este mismo tema, lo mas curioso es que tiene las mismas opiniones.

Infiltrados???

 :ouch2:

¿ Y de que foro te arrancaste?  >:D
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #8 en: Junio 03, 2011, 21:13:29 pm »
Ahhhhhhhh, no me digas nada  :risa2:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado mundano

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 22
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #9 en: Junio 03, 2011, 21:13:53 pm »
¿ Y de que foro te arrancaste?  >:D

auch

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #10 en: Junio 03, 2011, 21:15:56 pm »
auch

:cop2: Te dije que no me digas nada  :risa2:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #11 en: Junio 05, 2011, 16:13:14 pm »
Muy interesante, se agradece Crucero!!!!!!!!!!!!!!!!!
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:La revolucion islandesa.
« Respuesta #12 en: Junio 06, 2011, 20:48:05 pm »
Uta la wea hoy me decido cambiar de foro y me encuentro con este mismo tema, lo mas curioso es que tiene las mismas opiniones.

Infiltrados???

 :ouch2:
Y si no te interesa el tema para que lo lees??????? :??
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel