Autor Tema: Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa  (Leído 2552 veces)

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« en: Noviembre 12, 2014, 17:29:42 pm »
Para sacarse el mal gusto que dejan los temas pseudocientíficos de Pontiac, acá ponemos un tema de ciencia de verdad:

Histórico: Misión europea Rosetta logra el primer aterrizaje en un cometa
Tras diez años de viaje y un descenso de siete horas, el robot Philae finalmente está en el cometa 67P/Churuymov-Geramisenko.



DARMSTADT.- Histórico. Esa es la única forma de calificar el exitoso aterrizaje del robot Philae de la sonda Rosetta en el cometa 67P/Churuymov-Geramisenko. La fase final de una misión con más de 10 años de historia.

Tras años de viaje, 6.400 millones de kilómetros recorridos y meses de preparación (que incluyeron la llegada de Rosetta a la órbita del cometa en agosto y la selección y preparación del punto de aterrizaje) Philae se desprendió de la nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) a las 5:35 am (hora de Chile) de hoy, para iniciar el descenso de siete horas.

El aterrizaje fue confirmado a través de la cuenta de Philae en Twitter ("Mi nueva dirección: 67P"), a las 13:03 (hora de Chile). El equipo confirmó que todavía se están haciendo mediciones, pero Philae está en el cometa 67/P.

"Philae está ahí, nos está hablando", afirmó un experto, indicando que más información viene en camino.

Jean-Jacques Dordain, director general de ESA, indicó que la misión "es un gran paso para la civilización huamana". "Hemos sido los primeros en lograrlo y eso permanecerá por siempre. Nuestra ambiciosa misión Rosetta se ha asegurado un lugar en los libros de historia", agregó.

Expertos de la ESA monitorearon el viaje desde el centro de comando de la misión en Darmstadt, Alemania, usando también cuentas en Twitter para compartir los avances.

El objetivo de Philae es explorar directamente el suelo y el núcleo del cometa, es decir, la parte sólida que por el efecto de la radiación genera la "coma" y deja una cola visible de gases y polvo a medida que viaje por el espacio.

La misión de Rosetta comenzó en marzo de 2004, con la sonda sobrevolando varias veces Marte y la Tierra para tomar impulso usando la fuerza gravitacional de los planetas y así ganar velocidad. Luego de un periodo de hibernación de algunos años, fue despertada en 2013 para iniciar la fase final de su viaje hacia 67P.

El principal objetivo de la misión es recopilar información de la composición de los cometas, lo que a su vez podría entregar un mayor conocimiento de la formación del Sistema Solar y de la vida, ya que una teoría plantea que los cometas son la fuente del agua y los componentes orgánicos de la Tiera.

Ahora, con Philae instalado en el cometa, comienza la etapa de estudios científicos, con el robot y Rosetta enviando información de vuelta a la Tierra.

Fuente: El diario mentiroso (da lo mismo)
http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2014/11/12/689560/historico-sonda-europea-rosetta-logra-el-primer-aterrizaje-en-un-cometa.html

Fotos:
https://www.flickr.com/photos/europeanspaceagency/sets/72157638315605535/

 :reverencia: :reverencia: :reverencia:

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #1 en: Noviembre 12, 2014, 20:27:30 pm »
Fantástico logro. Había una transmisión en vivo del hecho esta mañana pero yo tuve una maldita reunión de 12 a 2 y me la perdí, cuándo volví ya se estaban abrazando.







Consulta: este robot es el mismo que opera en la alemana?  :-X


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #2 en: Noviembre 12, 2014, 20:35:43 pm »

Fantástico logro. Había una transmisión en vivo del hecho esta mañana pero yo tuve una maldita reunión de 12 a 2 y me la perdí, cuándo volví ya se estaban abrazando.





Consulta: este robot es el mismo que opera en la alemana?  :-X
No, el robot de la alemana es más avanzado aún, porque éste es de tecnología de hace 10 años atrás. El de la alemana es capaz de extirpar cálculos de este tipo:




 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #3 en: Noviembre 12, 2014, 21:06:09 pm »
 >:D



No puedo dar con un video de la misión completa explicada que vi hace unos meses pero encontré este que es muy didáctico. Muestra toda la misión en la línea de tiempo.

http://youtu.be/iEQuE5N3rwQ




Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #4 en: Noviembre 12, 2014, 21:17:12 pm »

>:D



No puedo dar con un video de la misión completa explicada que vi hace unos meses pero encontré este que es muy didáctico. Muestra toda la misión en la línea de tiempo.

http://youtu.be/iEQuE5N3rwQ
Maravilloso video. Esto si que es posteo científico de calidad (no vayan a pensar que estoy Trolleando a Pontiac con esa frase).

La verdad que el logro científico de esta misión está a la altura de los grandes hechos científicos de nuestra época.


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #5 en: Noviembre 12, 2014, 22:31:48 pm »
Maravilloso video. Esto si que es posteo científico de calidad (no vayan a pensar que estoy Trolleando a Pontiac con esa frase).

La verdad que el logro científico de esta misión está a la altura de los grandes hechos científicos de nuestra época.


 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Creo que en esta época de grandes avances opaca y no deja apreciar la magnitud de este hecho pero estoy de acuerdo con que es uno de los más grandes logros científicos de nuestra época. Uno de los objetivos por ejemplo, es buscar evidencia de que el agua habría llegado a la tierra en los cometas, incluso van a perforarlo  :reverencia:

Hay otro video mejor... Lo buscaré


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #6 en: Noviembre 12, 2014, 23:04:49 pm »
Hummm no encuentro el video pero en mi historial estaba este otro que es muy bueno tb de una misión similar, la sonda Juno rumbo a jupiter. Llegará el 2016 y promete develar muchos misterios de este planeta.

http://youtu.be/ka6OERznXh4



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #9 en: Noviembre 13, 2014, 18:10:03 pm »
Hahaahaha, mejor que EMOL en materia de astronomía al menos  :truestory:
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #10 en: Noviembre 13, 2014, 18:35:56 pm »
Desde la página de la NASA:

http://www.nasa.gov/rosetta/
http://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/iotd.html
Excelente vas progresando. De hecho, te habrías anotado un buen golazo, de no ser por el pequeño detalle que esta misión no la envió la NASA....sino que la ESA.

http://www.esa.int/ESA




 :yaoming: 

Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Rosetta: El primer robot en aterrizar en un cometa
« Respuesta #11 en: Noviembre 13, 2014, 18:40:48 pm »
Excelente vas progresando. De hecho, te habrías anotado un buen golazo, de no ser por el pequeño detalle que esta misión no la envió la NASA....sino que la ESA.

Obvio si la NASA apenas tiene presupuesto para papel confort, café con galletas y mantener su página güé.   Han reclamado harto pero hay cosas más urgentes para Obama, como seguir enviando tropas...
Hay una docena de proyectos de la NASA sin presupuesto...
Cuando piden plata les dicen "nasa la pirisnasa".


EN DIRECTO: La misión Rosetta inicia el histórico aterrizaje en un cometa
https://www.youtube.com/watch?v=bIiiwTo7Ruk
« Última modificación: Noviembre 13, 2014, 18:45:47 pm por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3581
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel