Autor Tema: Salud mental antisísmica  (Leído 3436 veces)

Desconectado Matador

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3782
  • Un CDSM
Salud mental antisísmica
« en: Febrero 15, 2011, 23:21:35 pm »
Por Kenzo Asahi

Este post fue escrito en conjunto con Marigen Narea (*)


Seis meses después del terremoto, tres de cada diez niños en Dichato y dos de cada diez en la octava región, aún presentaban estrés post traumático[1].
 
Si bien el estreno de la película 3:34 podría ser una excelente actividad para terminar el verano, ¿estamos todos preparados para ver esta cinta?
 
Sus realizadores están especialmente orgullosos por el nivel de realismo que logró la cinta. Dicho realismo hace que los afectados vuelvan a experimentar el hecho traumático, reencontrándose con sentimientos de dolor, ansiedad y angustia. Este proceso necesita de un soporte emocional, una preparación especial y, en ciertos casos, apoyo profesional.
 
Se sabe que, a raíz de la vivencia de un desastre, la salud mental de los niños se ve significativamente más afectada que la de los adultos. De hecho, la experiencia de una catástrofe, puede tener efectos negativos en la capacidad de concentración y de aprendizaje de un menor.  La buena noticia es que, si el trauma provocado por el terremoto es controlado adecuadamente, muchos de los síntomas desaparecen durante el primer año.
 
Lamentablemente, no sabemos cuántos de los afectados han recibido el apoyo necesario para recuperarse sicológicamente del terremoto. Es por esto que sería recomendable que los niños y adultos que aún presentan estrés post traumático y quieran ver la película, lo hagan en un contexto protegido. Cabe mencionar que, en algunos casos, ni el propio afectado es consciente de su vivencia traumática hasta que la revive.
 
Así como hemos entregado 100 mil subsidios para casas dañadas por el terremoto, ¿nos hemos preocupado de la misma forma de la salud mental de nuestros damnificados? Si Chile es un país sísmico, no sólo nuestros edificios y hospitales debiesen estar preparados para terremotos. Nuestras políticas de salud mental, también debiesen ser antisísimicas.  Deberíamos contar con un sistema capaz de responder a las necesidades de atención masivas a raíz de un desastre natural. De esta forma, intervenciones grupales en nuestros centros de salud o a nivel de escuelas, podrían ser formas costoefectivas de respuesta a las necesidades en salud mental.  Dicha respuesta debe ser oportuna (inmediatamente después de ocurrido el desastre) y sostenida en el tiempo.
 
Aceptando que, lamentablemente, seguiremos viviendo desastres naturales, debiéramos tener políticas de salud mental diseñadas para enfrentarlos.  Hagamos que las personas que se han visto afectadas por uno de los terremotos más intensos de la historia, sientan que, como país, no sólo nos preocupamos de lo material (ladrillos y puentes), sino también del bienestar y felicidad de todos.
 
(*)Psicóloga UC y candidata a doctora en Políticas Sociales, LSE.

Fuente: Elpost.cl

Interesante mirada, bien cierto que hay una preocupación por la reconstrucción material, pero en lo emocional a mucha gente le cuesta mucho más levantarse de lo que uno cree, sobretodo desde la comodidad de Santiago y teniendo en cuenta que la mayoría de los que aquí posteamos somos relativamente jóvenes, con buena situación económica y con educación que nos permite tener otra perspectiva de las cosas, quizás con más altura y más macro, muchas veces nos cuesta ponernos en el lugar de quiénes han tenido mucho menos en la vida.
"La obligación que tiene todo ser humano es rentabilizar sus opciones para ser feliz. Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una
excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando. Muy de
vez en cuando." Marcelo Bielsa

Desconectado arcobaleno

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 884
  • amor omnia vincet
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #1 en: Febrero 15, 2011, 23:28:05 pm »
lo cierto es que se vienen más temblores y terremotos, tarde o temprano se moverá el piso.
no se puede vivir con miedo tampoco.. si te dan mucho terror los terremotos, pues a emigrar :P

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #2 en: Febrero 15, 2011, 23:41:06 pm »
No es tan simple estimado arcobaleno... solo fíjate que muchos además de tener poco, quedaron cuasi en pelota, sin casa, sin bienes.... pedirles que emigren es en otras palabras, decirles que salgan con lo puesto y traten de sobrevivir en un país donde el clasismo y el pituto llevan la delantera.

En mi pto de vista... creo que con esta catástrofe aprendieron mucho, pero aun siguen esas crisis de pánico, wns llenando el estanque y saturando los servicentros por temor a que se acabe la bencina (de q chucha sirve, si dejan el abastecimiento en cero y joden a otros que de verdad van a necesitar para transportar suministro que a todos les será útil), empiezan a pensar en saqueos y todas esas reacciones algo extremistas... lo bueno es que la población en general ya se maneja con más información, se instruye en situaciones de emergencia.

Chile es un país en extremo sísmico, y lamentablemente como lo comentamos en un vieeejo post, no existe un real interés en mejorar procedimientos bajo estas situaciones, las nociones básicas se han ido perdiendo con el tiempo, algo que lamentablemente se hizo latente para el pasado terremoto.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #3 en: Febrero 16, 2011, 10:24:44 am »
Yo entiendo que arcobaleno se refiere a que si no aguantan los temblores, se van a tener que ir de Chile entonces.

Yo pienso igual. Uno se tiene que acostumbrar no más, y a dejar el miedo de lado. Yo ya llevo 2 terremotos juertes, y muchos temblores, y nada, hay que armarse de paciencia y de cuero de chancho.

Pasé por la misma angustia para el del 85. Estuvo con réplicas fuertes hasta mediados del 88 según recuerdo, y la angustia que tenía era "cuándo dejaba de temblar y volvíamos a la normalidad que teníamos antes del 85". Luego me doy cuenta que la normalidad precisamente era que temblara; así que o me acostumbraba, o "emigraba".

Ahora, el estrés de perderlo todo es transversal, y obviamente se debe tratar. Pero eso también puede pasar por una inundación, por un incendio, por un alud.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3181
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #4 en: Febrero 17, 2011, 08:42:03 am »
Vivimos en un país sísmico el cual...para mala cuea nuestra...se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pácífico.

Por lo tanto...si no tenemos una cultura y predisposición "sísmica"...cada vez que se nos mueva un poquito el piso la gente saldrá corriendo, colapsará los servicentros, acudirá en masa a los supermercados...etc.

Yo he vivido varios terremotos (en la década de los 70, el del 85, el del 97 y el del 2010)...no me salvé de ninguno... :(....pero hasta el día de hoy sigo sin tenerle miedo a los temblores y frente a un actúo con sangre fría.

...y a mi hijo le estoy enseñando a comportarse igual puesto que más adelante le tocará vivir ...seguramente...otros terremotos.
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #5 en: Febrero 17, 2011, 10:11:55 am »
Citar
Yo he vivido varios terremotos (en la década de los 70, el del 85, el del 97 y el del 2010)...

 :abuelo:

¿Y en el del 97, andabas en el Norte?
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado bill bruford

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1339
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #6 en: Febrero 17, 2011, 11:35:35 am »
El del 97 fue en La Serena, a medio dia me parece.


Uploaded with ImageShack.us

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3181
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #7 en: Febrero 17, 2011, 11:53:18 am »
El del 97 fue en La Serena, a medio dia me parece.

El del 97 fue al interior de La Serena....Punitaqui...y fue cerca de las 22:00 hrs.

.....yo circulaba en mi autito por la Avenida del Mar y de repente se compenzó a mover de lado a lado... :?? :??...no podía controlarlo...me estacioné y veo los edificios de la Av del Mar ondulando... :?? :??

...fue heavy... :?? :??
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #8 en: Febrero 17, 2011, 17:33:15 pm »
Shuta entonces el yeta eres tú  :risa2:
Yo para del 97 estaba en Santiago y afortunadamente no lo sentí.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3181
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #9 en: Febrero 17, 2011, 22:51:41 pm »
Shuta entonces el yeta eres tú  :risa2:

Parece.... ;D ;D....como Pipe con los autos.... ;D ;D
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:Salud mental antisísmica
« Respuesta #10 en: Febrero 17, 2011, 22:58:32 pm »
Parece.... ;D ;D....como Pipe con los autos.... ;D ;D

Perdón pipe por lo que escribiré pero...


dudo, kekoch, que tengas ese nivel de yeta, este cabro es un crá  :risa2: :risa2: :risa2:

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel