Yo creo que si esa ciudad empresarial está con graves problemas de atochamiento es lógico que se tomen medidas para desincentivar el uso del auto, yo paso todos los días por la pirámide en la mañana y se forma tremendo taco por culpa de los que quieren entrar, generalmente doble o en la tercera fila....
En otros lugares de Santiago se ha tomado esta medida con éxito, no veo porqué acá no.
No es tan así. La medida no obedece a desincentivar, sino a recaudar vía legal, lo que no pudieron hacer bien con los inspectores municipales. Además de mejorar el negocio de los estacionamientos privados.
Existía una sola empresa de estacionamientos dentro del recinto, cuyo monto de arriendo mensual es de 45 lucas. Hace poco nació otra que entiendo anda por ahí con el cobro mensual. Siempre han estado con 1/4 de capacidad, a lo más 1/3, y esta medida les llenará los terrenos de vehículos. El resto, calles con soleras amarillas donde uno estacionaba a la mala no más, y que me parece ridículo considerando el concepto de "ciudad empresarial", que de ciudad tiene pocazo.
Finalmente llegar en locomoción es un asco para quienes viven cerca y lejos de ahí. Uno se ve obligado a viajar porque sino pierde el trabajo, y son entre 2 y 3 horas promedio diarias de viaje. De ahí que muchos usábamos el auto por el costo del tiempo perdido.
Por otro lado, he visto atochamientos varios en la pirámide, pero no todos los vehículos van hacia la ciudad empresarial. Mucho camión también. No vas a ver un mejor flujo, sino gente con menos dinero, obligada a ir a una pega alejada, inóspita y poco amigable, y sin opciones reales de locomoción.