Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: kra en Mayo 16, 2011, 20:32:01 pm
-
Artículo Publicado el 10 de Mayo del 2002
BEBER EN LA CALLE
NO SERÁ PENALIZADO
Tomarse una cerveza en plena vía pública o caminar por ella en estado de embriaguez dejará de ser penalizado en Chile a partir del próximo mes, cuando entre en vigencia la nueva Ley de Alcoholes.
"Nadie podrá ser detenido por andar en estado de embriaguez en la calle o por consumir alcohol en la vía pública. Carabineros ya no estará facultado para retener a una persona en el cuartel hasta que se le pasen los efectos del alcohol", explicó el fiscal nacional, Guillermo Piedrabuena al dar a conocer la noticia.
Aunque la recién aprobada disposición legal está incluida en la Reforma Procesal Penal, que se aplica sólo en dos regiones (IV y IX) y en forma gradual al resto del país, se estableció que esta normativa regirá de inmediato en todo el territorio nacional. Por lo tanto, a partir de junio próximo, la policía ya no podrá detener a ninguna persona por el hecho de tener “unas copitas de más”. Tampoco podrá sancionar a nadie que esté consumiendo alcohol en la calle.
De acuerdo a la legislación hasta ahora vigente, la embriaguez se pena con días de cárcel, los que son conmutables por una multa que la mayoría de no está dispuesta a pagar, por lo que las cárceles se repletaban de gente, especialmente los fines de semana.
Según explicó Piedrabueba, en las regiones en las que ya está en vigor la Reforma Procesal Penal, las detenciones por embriaguez concentraban la mayor parte del trabajo del Ministerio Público, desviándose, a su juicio, recursos y personal hacia situaciones más graves.
Las personas que sean sorprendidas ebrias en la calle, probablemente antes de fin de mes no recibirán sanción penal alguna, sino que la policía podrá sólo retenerlas hasta que se recuperen, con un máximo de cuatro horas.
Hay Quienes Se Oponen
La medida de despenalizar el consumo de alcohol fue rechazada por algunos diputados de Renovación Nacional, entre ellos, Arturo Longton y Pablo Galilea, por considerar que, “la ingesta de bebidas alcohólicas se relaciona directamente con crímenes y actos delictuales".
En este sentido, los parlamentarios argumentaron que "es una medida que contribuirá al desorden público, a la criminalidad y la delincuencia, atentando seriamente contra la paz ciudadana".
Además, advirtieron que "si para vaciar espacio en las cárceles, la sociedad debe pagar este costo, no cabe duda que más temprano que tarde nos veremos en el debate para volver a penalizar este acto".
¿Estás a favor o en contra de esta iniciativa?
http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=30481 (http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=30481)
-
en casi todo el resto de sudamérica no está penado, es divertido ver en otros países a los chilenos chupando en la calle con miedo y sin creerla todavía jajaa..
de cualquier forma, aquí se toma más que en ningún otro lugar que me haya tocado ver.
-
Ahora el Fiscal Nacional es Sabas Chahuán. Guillermo Piedrabuena dejó el cargo hace ratito ya. :pozozipy: :velhopozo: :cop2:
Esto no debe haber prosperado. En el incendio de la Cárcel de San Miguel había en el grupo encerrado en la Torre 5 una persona que pagaba cárcel por no haber podido pagar la multa por beber cerveza en la vía pública. Sobrevivió y lo entrevistaron en Informe Especial.
Obviamente esta famosa "prohibición" es una tontera. Chile es uno de los países de la región con más restricciones a la venta de alcohol y uno de los que tiene el nivel de impuestos más alto y tenemos récords de borrachos, alcoholismo adolescente, muertes por cirrosis hepática, etc.
Además castiga fuertemente al turismo. es un placer estar en las playas de Brasil y tomarse una cervecita sin complejos en la orilla del mar, o una caipirinha pa las minas, etc. Así es en todo el mundo civilizado, menos en Chile, que pretende ser un país turístico, Que mejor manera de compensar la frialdad de las aguas de nuestro Pacífico que con un buen traguito.
Recuerdan el Mundial de Sudáfrica, como la gente tomaba su cerveza tranquilamente en el estadio, sin problemas, sin desorden, sin violencia???
-
No sé si sea tan buena la medida, porque como bien dice baleno acá hay una cultura etílica deplorable. Esto solo dará pie para ver a los zánganos chupando en la calle, en las plazas y las esquinas, fomentando una mala vida para el resto de la gente.
Yo creo que todo está bien conforme la gente se modere... andar con una lata de cerveza en la vía publica no es grave, pero si andas con la botillería a cuestas la cosa cambia.
Tal vez hubiese sido mejor modificar el tema y no cortarlo de raíz... en fin, veremos como progresa
-
Según entiendo, en los países nórdicos en particular Suecia -que alguna vez fuera el país más alcohólico del mundo- que tienen muchas restricciones a la venta de alcohol, estanco estatal, etc. la cerveza tiene estatus de refresco, igual que una gaseosa, se vende en quioscos, etc.
Quizás por ahí pueda ir la cosa, partir por darle ese estatus a al cerveza y ver que pasa, si como sociedad somos capaces de demostrar cultura etílica, prudencia y moderación. He visto un montón de jóvenes que se toman su cerveza tranquilamente en distintos parques sin molestar a nadie. Los que dan jugo son muchos menos, pero en las noticias suelen mostrar sólo a éstos, sólo los que dan el mal ejemplo.
-
Según entiendo, en los países nórdicos en particular Suecia -que alguna vez fuera el país más alcohólico del mundo- que tienen muchas restricciones a la venta de alcohol, estanco estatal, etc. la cerveza tiene estatus de refresco, igual que una gaseosa, se vende en quioscos, etc.
Quizás por ahí pueda ir la cosa, partir por darle ese estatus a al cerveza y ver que pasa, si como sociedad somos capaces de demostrar cultura etílica, prudencia y moderación. He visto un montón de jóvenes que se toman su cerveza tranquilamente en distintos parques sin molestar a nadie. Los que dan jugo son muchos menos, pero en las noticias suelen mostrar sólo a éstos, sólo los que dan el mal ejemplo.
Hay que ver qué ocurre, pero creo que falta mucho como para ver el nivel europeo de cerveceros en la galería o en espectáculos masivos sean cual sean.
-
He visto un montón de jóvenes que se toman su cerveza tranquilamente en distintos parques sin molestar a nadie. Los que dan jugo son muchos menos, pero en las noticias suelen mostrar sólo a éstos, sólo los que dan el mal ejemplo.
jajajajajjajajjjajajjajajajjajajajajajajajajjajajajajajajajaj eso será en "El Mundo de Batuseiken"
-
Ya me estoy imaginando las cales aledañas a las universidades.
-
No me gustó para nada la medida. Seguramente se ayudará a descongestionar centros de detención, pero el efecto global sobre la gente común que quiere vivir tranquila será malo. Acá estamos lejos de tener algo así como "cultura etílica".
-
Yo la verdad no veo qué cambio podría haber si se aprueba una medida así. Hoy en día igual la gente anda en la calle borracha, tomando y ensuciando. Esto, porque no hay otra forma de volver a casa, no existe la teletransportación de Star Trek.
Tomar una chela en la calle no creo que sea problema. Los que son curados, van a seguir siendo curados, sólo que más care jarras. El resto, ya estamos acostumbrados a tomar en casa o en locales, pero nos beneficia porque en teoría, según la ley actual, si estas con algunos tragos y sales a comprar algo al almacen de la esquina, te pueden llevar detenido.
-
Definitivamente sería una pésima y estúpida decisión. Nuestra sociedad no está preparada ni tiene la maduréz suficiente para eso. Son cientos de reportajes de TV en los que se ha visto a pendejos tirados en la calle muertos de curados, mochas, accidentes, etc.. y eso que se supone que vienen saliendo de locales en donde han tenido que pagar mas caro el copete. Ahora podrán comprarlo por la misma plata en mayor cantidad y simplemente sentarse en cualquier banco a tomar, curarse y webear a quien se le cruce por delante, en el fondo la calles, playas, plazas, etc... se llenarían de verdaderos bares al aire libre y claramente no existe la cantidad de carabineros disponibles para controlar los desbandes que con seguridad se producirían en cada uno de esos lugares. Pensarlo de otra manera es vivir con Alicia en el País de las Maravillas.
-
jajajajajjajajjjajajjajajajjajajajajajajajajjajajajajajajajaj eso será en "El Mundo de Batuseiken"
Un único chófer ebrio es 1.000 veces más peligroso que 10.000 pendejos chupando, juntos....
-
Definitivamente sería una pésima y estúpida decisión. Nuestra sociedad no está preparada ni tiene la maduréz suficiente para eso.
De qué estás hablando Rommel. Nuestra sociedad hace rato que hace todo eso a destajo, con la salvedad que a algunos se los llevan detenidos. :cop2:
Pareciera que algunos creen que las leyes tienen frenado el consumo de alcohol en Chile :cop2:
-
De qué estás hablando Rommel. Nuestra sociedad hace rato que hace todo eso a destajo, con la salvedad que a algunos se los llevan detenidos. :cop2:
Pareciera que algunos creen que las leyes tienen frenado el consumo de alcohol en Chile :cop2:
¿Y tu crees que con autorización será igual? . Hasta el momento deben haber miles de wns que no lo hacen por temor a la ley y que los agarren los cops en la calle, ahora esos miles de wns se sumarán a los que ya no les importaba la ley. :cop2:
-
me acuerdo cuando años atras se aplico eso que se podia beber en la calle y todos los wns se volvieron locos, haciendole burlas a los cops tomando delante de ellos y quedo tan la kga que tuvieron que suprimirla al poco tiempo, definitivamente no estamos preparados para eso, creo que un instructivo a carabineros para que aplique criterio y pueda detener a quienes beben en la via publica dependiendo del estado en que se encuentren, seria mas productivo
-
"Nadie podrá ser detenido por andar en estado de embriaguez en la calle o por consumir alcohol en la vía pública. Carabineros ya no estará facultado para retener a una persona en el cuartel hasta que se le pasen los efectos del alcohol", explicó el fiscal nacional, Guillermo Piedrabuena al dar a conocer la noticia.
Por Dios que tienen razón todos los analistas de la Educación en Chile. Cero comprensión de lectura...
Esta noticia es revieja y, en definitiva, no prosperó la iniciativa....Una lástima.
Para los que no comprenden lo que leen, el actual Fiscal Nacional es Sabas Chahuán, desde el 30 de noviembre de 2007, es decir desde hace 3 años y medio, el mismo tiempo en que Guillermo Piedrabuena ya no es Fiscal Nacional...
:cop2: :cop2: :cop2: Pa los que no comprenden ni analizan lo que leen... :cop2: :cop2: :cop2:
-
eso no es mala comprensión de lectura.... es paja lectora, la mayoria de los usuarios no leemos mas alla de la quinta linea de los post ;)
le agregue al texto que la noticia era del 2002 para no inducir a mas errores.
-
"Nadie podrá ser detenido por andar en estado de embriaguez en la calle o por consumir alcohol en la vía pública. Carabineros ya no estará facultado para retener a una persona en el cuartel hasta que se le pasen los efectos del alcohol", explicó el fiscal nacional, Guillermo Piedrabuena al dar a conocer la noticia
Yo todavía no entiendo donde está la falta de comprensión lectora. Ahora, para comentar un tema ¿hay que estar leyendo entre líneas y analizando los nombres de quién emitió declaraciones, calculando los años y cuanta huifa mas ? :pozozipy:
-
¿Y tu crees que con autorización será igual? . Hasta el momento deben haber miles de wns que no lo hacen por temor a la ley y que los agarren los cops en la calle, ahora esos miles de wns se sumarán a los que ya no les importaba la ley. :cop2:
Yo todos los días veo compadres salir curados de sus casas a comprar más copete en la botillería de la esquina, o volver de alguna cena con varias copas de más.
Dime si tu alguna vez haz salido de una fiesta y te teletransportas a tu casa :cop2:
Lo que encuentro debatible es tomar cerveza en vía pública, más que nada por la suciedad que se va a generar. Menos si son cervezas como las que tomas tú, esas no hacen ningún daño poh :diablo:
-
Esta noticia es revieja
¿Y usted? :uy:
-
eso no es mala comprensión de lectura....
¿Entonces qué es, paja lectora acaso?
:risa2: :risa2: :risa2:
-
Yo todos los días veo compadres salir curados de sus casas a comprar más copete en la botillería de la esquina, o volver de alguna cena con varias copas de más.
Dime si tu alguna vez haz salido de una fiesta y te teletransportas a tu casa :cop2:
Lo que encuentro debatible es tomar cerveza en vía pública, más que nada por la suciedad que se va a generar. Menos si son cervezas como las que tomas tú, esas no hacen ningún daño poh :diablo:
Estamos hablando de los wns que toman en las calles, no en sus casas :cop2:
-
eso no es mala comprensión de lectura.... es paja lectora
¿Entonces qué es, paja lectora acaso?
:risa2: :risa2: :risa2:
que sagaz que te levantaste hoy :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Yo todavía no entiendo donde está la falta de comprensión lectora. Ahora, para comentar un tema ¿hay que estar leyendo entre líneas y analizando los nombres de quién emitió declaraciones, calculando los años y cuanta huifa mas ? :pozozipy:
Leyendo entre líneas??? Calculando años??? Pero si basta saber que el Fiscal Nacional se llama Sabas Chahuán, nada más...Un mínimo de cultura cívica.
Es impresionante como falta el pensamiento crítico, además de leer mejor...
Si este es el nivel de los adultos que tuvieron (tuvimos) una mejor educación, cómo será el de los actuales educandos que tiene una educación derechamente mala....
-
eso no es mala comprensión de lectura.... es paja lectora, la mayoria de los usuarios no leemos mas alla de la quinta linea de los post ;)
El nombre del antiguo Fiscal Nacional sale precisamente en la quinta línea del texto.... :pozozipy: :cop2: :cop2:
-
Estamos hablando de los wns que toman en las calles, no en sus casas :cop2:
Estamos hablando de que circular por la calle en estado de intemperancia, es delito. :cop2:
Son dos puntos los tratados mi estimado Rommel, no se de más vueltas. :cop2:
-
Leyendo entre líneas??? Calculando años??? Pero si basta saber que el Fiscal Nacional se llama Sabas Chahuán, nada más...Un mínimo de cultura cívica.
Es impresionante como falta el pensamiento crítico, además de leer mejor...
Estamos mas que claro con eso, es lo mismo que te dijiera que la Ex presidenta Bachelet dio el visto bueno para 35 termoelectricas, no puedo decir que esto hoy dia no es valido porque estamos en el gobierno de Piñera.
el hecho es que sucedería si a esta ley se le diera curso, que cagada quedaría.
Me Capiche???
La medida de despenalizar el consumo de alcohol fue rechazada por algunos diputados de Renovación Nacional, entre ellos, Arturo Longton y Pablo Galilea, por considerar que, “la ingesta de bebidas alcohólicas se relaciona directamente con crímenes y actos delictuales".
Yo juraba que este wn era sacado de un reality
-
Estamos mas que claro con eso, es lo mismo que te dijiera que la Ex presidenta Bachelet dio el visto bueno para 35 termoelectricas, no puedo decir que esto hoy dia no es valido porque estamos en el gobierno de Piñera.
el hecho es que sucedería si a esta ley se le diera curso, que cagada quedaría.
Me Capiche???
Yo juraba que este wn era sacado de un reality
los politicos Estan en un reality
-trabajan solo para la tv
-ganan bien $$$$$
-son flojos
-0 aporte