Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: pipe_5 en Julio 13, 2011, 01:08:20 am
-
Es un chiste a mi parecer, tanto que webearon estos payasos pa aumentar miserables 10 lucas, tampoco me compro el cuentito de que el desempleo aumentaría con un mínimo de 200 lucas... en fin, yo gano el mínimo, pero es buena plata si pienso objetivamente por que mi pega es part time y me alcanza, pero siempre pienso como chucha lo haría si tuviera que mantenerme solo con esas lucas, y que queda pa los que tienen que mantener a una familia...
http://www.emol.com/noticias/economia/2011/07/12/492111/camara-de-diputados-aprueba-salario-minimo-de-182-mil.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2011/07/12/492111/camara-de-diputados-aprueba-salario-minimo-de-182-mil.html)
-
Tal como lo venimos viendo hace muchos años (para que no salten con que esto también pasaba con los desconcertados) el chorreo es una burla, el famoso crecimiento económico suena linda en lo macro, cuándo llegará a buena parte de la población? Todavía se espera...esto es una vergüenza nacional
-
En los ultimos 15 años los sueldos suben por gotera... la gente ya se siente basureada y cree que la están jodiendo. Solución rápida, salida fácil... no tenga hijos si no los puede mantener :pozozipy: y por el otro lado, tenemos una bajísima natalidad :risa2: con estas motivaciones, vamos corriendo a hacer cabros chicos que pasen penurias después ::)
-
Mode Von Baer ON
Sin embargo encontramos injustificado los reclamos y movilizaciones de la gente Chile ha crecido un 7% en nuestro gobierno , los resultados estan a la vista.
Mode Von Baer Off
Y asi será con concerta o alianza...pero que importa, para muchos que de seguro ganan mucho mas que el minimo , les da lo mismo...nuestro sistema debe asegurar un gran porcentaje de la población bajo cierta linea económica para poder mantenerlos de cierto modo esclavos del credito y otras artimañas.
-
Es una burla realmente, pero no sólo de parte del gobierno, sino para las empresas a las que tienen que fijarle un piso para que le paguen a su gente.
Entiendo que hay PYMES que no tienen otra forma de funcionar por el margen, pero no creo que sean la mayoría. Pero no se puede pedir más, si te educan en estas carreras de excelencia, en estas universidades de excelencia que tanto alegan ahora, a que lo único válido en la vida es maximizar la utilidad a cualquier costo, no se extrañen de estos resultados.
-
No estaría demás que alguno de ustedes presentaran una fórmula con todas las variables económicas y financieras que actualmente maneja la gran, mediana, pequeña empresa, PYMES y etc..., para determinar cuál sería la mejor propuesta en plata de un sueldo mínimo y exponer con cifras proyectadas, de que manera podrían esas empresas subirle el sueldo a sus trabajadores y empleados y pagarles los sueldos que ustedes estimen correctos.
Se olvidan que estos son propuestas de gobierno, que finalmente se "negocian" en el congreso y entre todos llegan al acuerdo final, pero finalmente ninguno de ellos son los que pagan esos sueldos.
-
Es una burla realmente, pero no sólo de parte del gobierno, sino para las empresas a las que tienen que fijarle un piso para que le paguen a su gente.
Entiendo que hay PYMES que no tienen otra forma de funcionar por el margen, pero no creo que sean la mayoría. Pero no se puede pedir más, si te educan en estas carreras de excelencia, en estas universidades de excelencia que tanto alegan ahora, a que lo único válido en la vida es maximizar la utilidad a cualquier costo, no se extrañen de estos resultados.
Chilito ha crecido un 7% pero ese crecimiento es producto de las grandes empresas del IPSA, muchos empresarios pequeños ni soñar con esas cifras, asi que dificilmente puedan pagar mucho más, ademas de lo asfixiados que los tienen a quienes trabajan como proveedores de grandes cadenas.
-
No creo que sólo sea producto de las empresas que están en el IPSA. Me da la impresión que el IPGA también tiene algo que decir.
Pero estoy totalmente de acuerdo que un número no menor de empresas pequeñas, micro, medianas, están con lo justo y necesario, y ser obligadas a pagar más implica o dejar de producir, o despedir, incluso algunas a pensar en dejar el negocio, en los casos más extremos.
Las preguntas que me hago: ¿tiene entonces algún sentido el sueldo mínimo? ¿Y cómo apoyar a las PYMES para mejorar lo que se pueda mejorar dentro de su modelo de negocios, que permita generar mayor riqueza? ¿I+D quizás?
Que es un poco lo que sucede con los exportadores digamos, cada vez que baja el dolar. No se si tienen incentivos reales para tomar seguros cambiarios, o mejorar sus modelos de negocios, si la verdad funcionan en base a pedir intervención del gobierno, y PLR a sus trabajadores. Y quien me diga que no tienen por dónde mejorar ... :cop2: Todo en la vida es suceptible de mejoras.
Chilito ha crecido un 7% pero ese crecimiento es producto de las grandes empresas del IPSA, muchos empresarios pequeños ni soñar con esas cifras, asi que dificilmente puedan pagar mucho más, ademas de lo asfixiados que los tienen a quienes trabajan como proveedores de grandes cadenas.
-
Te falto el Inter-10 para nombrar todos los indices :cop2: El punto es que las grandes empresas son las que crecen más, no hay para que ser tan específico. En lo demas te encuentro razón, nada que hacer.
No creo que sólo sea producto de las empresas que están en el IPSA. Me da la impresión que el IPGA también tiene algo que decir.
Pero estoy totalmente de acuerdo que un número no menor de empresas pequeñas, micro, medianas, están con lo justo y necesario, y ser obligadas a pagar más implica o dejar de producir, o despedir, incluso algunas a pensar en dejar el negocio, en los casos más extremos.
Las preguntas que me hago: ¿tiene entonces algún sentido el sueldo mínimo? ¿Y cómo apoyar a las PYMES para mejorar lo que se pueda mejorar dentro de su modelo de negocios, que permita generar mayor riqueza? ¿I+D quizás?
Que es un poco lo que sucede con los exportadores digamos, cada vez que baja el dolar. No se si tienen incentivos reales para tomar seguros cambiarios, o mejorar sus modelos de negocios, si la verdad funcionan en base a pedir intervención del gobierno, y PLR a sus trabajadores. Y quien me diga que no tienen por dónde mejorar ... :cop2: Todo en la vida es suceptible de mejoras.
-
soñar no cuesta nada pero deberiamos tener sueldo minimo diferenciado de acorde a las utilidades y/o tamaño ode la empresa :D
-
Siempre que voy al supermercado y en un par de cositas para la once me gasto 20 lukas no logro entender como se puede vivir con 150 mil pesos de esos 180 se debe descontar salud afp
y la verdad es que no se puede por eso la gente se endeuda va ala polar pide la comida a prestamo en lider en fin el sistema esta haciendo agua por todos lados
por lo demas ese crecimiento del que se habla es 1 por que el año pasado hubo tremendo terremoto que hace que las cifras en comparación sean enorme y por que esta inflado por el retail y sus creditos impagables
-
Siempre que voy al supermercado y en un par de cositas para la once me gasto 20 lukas no logro entender como se puede vivir con 150 mil pesos de esos 180 se debe descontar salud afp
Estamos de acuerdo en que 150 lucas es un chiste pero en mi caso cuando falta algo para la once, entre el pan y el jamón no me sale mas de 2 lucas.
Depende también de cuantas veces te gastai 20 lucas en el super para tomar once, ¿todos los días?, ¿una vez a la semana? ¿quincenal? ¿comprai un par de tortas? :paranoico:
-
o sea obvio que temino comprando más cosas que el kilo de pan y el chancho y me dura un par de días algunas pero no se que tantas más saca la cuenta:
1/4 queso = 2500
3 paltas= 2000
1/4 jamon = 2000
3 pasteles = 2300
1 kilo de pan = 1200
1 litro de leche = 800
El confort para despues de comer todo lo anterior = 4000
Creo qeu en el papel higiencio se demuesta lo caro de la vida si queris limpiarte suavemente desembolsa 4 lukitas a menos que quieras papel lija pero eso hay que ser de poto duro creo y espero nunca ser tan tacaño como para ahorrar en cuidar mi trasero
y así
-
o sea obvio que temino comprando más cosas que el kilo de pan y el chancho y me dura un par de días algunas pero no se que tantas más saca la cuenta:
1/4 queso = 2500
3 paltas= 2000
1/4 jamon = 2000
3 pasteles = 2300
1 kilo de pan = 1200
1 litro de leche = 800
El confort para despues de comer todo lo anterior = 4000
Creo qeu en el papel higiencio se demuesta lo caro de la vida si queris limpiarte suavemente desembolsa 4 lukitas a menos que quieras papel lija pero eso hay que ser de poto duro creo y espero nunca ser tan tacaño como para ahorrar en cuidar mi trasero
y así
Chuta, parece que vai a comprar al Alto Las Condes porque lo que es a mí lo mismo me sale
1/4 queso = 1.200
3 paltas= 500 (por las dos lucas que pusiste compro 2 kgs)
1/4 jamon = 950
3 pasteles = 2300 (no tengo idea porque no como pasteles)
1 kilo de pan = 1200
1 litro de leche = 550
Y un higiénico Elite de 50 mts x 4 me sale 2.300
-
Chuta, parece que vai a comprar al Alto Las Condes porque lo que es a mí lo mismo me sale
1/4 queso = 1.200
3 paltas= 500 (por las dos lucas que pusiste compro 2 kgs)
1/4 jamon = 950
3 pasteles = 2300 (no tengo idea porque no como pasteles)
1 kilo de pan = 1200
1 litro de leche = 550
Y un higiénico Elite de 50 mts x 4 me sale 2.300
de hecho en el jumbo me saldría más barato ahí compro para el mes son los precios del unimarc de la esquina nomas..
-
Chuta, parece que vai a comprar al Alto Las Condes porque lo que es a mí lo mismo me sale
1/4 queso = 1.200
3 paltas= 500 (por las dos lucas que pusiste compro 2 kgs)
1/4 jamon = 950
3 pasteles = 2300 (no tengo idea porque no como pasteles)
1 kilo de pan = 1200
1 litro de leche = 550
Y un higiénico Elite de 50 mts x 4 me sale 2.300
En Santiago, en una feria libre las paltas negras y chicas con cuesco grande están a 1400 el k. Las hass de 2 lucas hacia arriba. Santiago no es chile, pero casi todo Chile se están viniendo a vivir acá.
-
de hecho en el jumbo me saldría más barato ahí compro para el mes son los precios del unimarc de la esquina nomas..
Harto caro es po. En todo caso si es por ahorrar sin comprar porquerías el Líder es el mas económico, por lo menos acá.
-
Rommel como siempre defendiendo a los empresario posom...ahora nos dara clase sobre como vivir con 180 lucas al mes :risa2:
Realmente una verguenza, Chile es uno de los paises mas ricos del mundo y paga estos sueldos miserables, los ejecutivos ganan sobre el millon o sobre los diez millones dependiendo de la empresa, el sistema tributario favorece a los empresarios tambien. Solo es cosa de calcular cuanto necesita ganar un trabajador con 3 hijos que terminaron la enseñanza media y van a entrar a la educacion superior. Con este sistema mejor limitarse a tener un solo hijo o ninguno.
Y hay gente que se pregunta por que tanta protesta :??
-
En Santiago, en una feria libre las paltas negras y chicas con cuesco grande están a 1400 el k. Las hass de 2 lucas hacia arriba. Santiago no es chile, pero casi todo Chile se están viniendo a vivir acá.
Aunque me gustara Santiago (cosa que es imposible que suceda), con los precios de allá nica me iría.
-
Aunque me gustara Santiago (cosa que es imposible que suceda), con los precios de allá nica me iría.
A mí me gusta santiago, lo que no me gusta en más de la mitad de los santiaguinos. :thumbsup:
-
<ROMMEL>Mi viejo se lavaba los dientes con Chivas y yo apenas alcanzo pa Johnnie Walker rojo, en realidad esta mala la cosa</ROMMEL>
:velhopozo: :risa2: :pozozipy:
-
Rommel como siempre defendiendo a los empresario posom...ahora nos dara clase sobre como vivir con 180 lucas al mes :risa2:
Realmente una verguenza, Chile es uno de los paises mas ricos del mundo y paga estos sueldos miserables, los ejecutivos ganan sobre el millon o sobre los diez millones dependiendo de la empresa, el sistema tributario favorece a los empresarios tambien. Solo es cosa de calcular cuanto necesita ganar un trabajador con 3 hijos que terminaron la enseñanza media y van a entrar a la educacion superior. Con este sistema mejor limitarse a tener un solo hijo o ninguno.
Y hay gente que se pregunta por que tanta protesta :??
¿Cual es la idea de inventar cosas que no se han dicho viejo?
No puede ser que después de tres posteos solamente, tenga que volver a citar mis propias palabras.
Estamos de acuerdo en que 150 lucas es un chiste
Este tema está recontra repetido y varias veces se ha expuesto que algunos usuarios propongan con calculadora científica en mano, como se puede llegar a pagar 200 lucas o mas. Sería bueno averiguar cual es el sueldo de los trabajadores en las grandes empresas, por lo menos Ambrosoli tiene un sueldo mínimo de 220 lucas para el trabajador de menor nivel en la empresa y me parece que por ahí debería andar el rango de las empresas mas "pudientes" y si se puede mas, mejor aún.
¿Como les arreglan el sueldo mínimo a la mediana y pequeña empresa?
Vuelvo a citar un ejemplo que hace tiempo dí y tiene que ver con las empresas de guardias o de aseo industrial. Si los que pagan por ese servicio escogen la propuesta mas barata ¿de que manera les pueden subir el sueldo mínimo a sus trabajadores?.
Por otra parte el grueso de los trabajadores del país no está concentrado en la gran empresa, ya está mas que claro que la mayoría está en la mediana y pequeña empresa, sin contar el ayudante de la panadería, del minimarket y un montón de trabajadores de esos sectores que suman miles en el país y que al mismo tiempo se encuentran a pocas cuadras de un supermercado o multitienda. ¿Cerramos el negocio y echamos a todos porque no se puede pagar mas?
El tema es claro, yo no estoy defendiendo empresarios y si fuera por mí que todos los chilenos pudieran tomar once con jamón y queso pero el punto pasa por tener mas cesantes o un trabajador que gane una cagada de 180 lucas.
¿Círculo vicioso? sí ¿Alguna idea para resolver el problema?
-
Fijen el sueldo mínimo en 500 Lucas y se acaba el problema. No se por que a ningún gobierno se le ocurre.
No es tan fácil la cosa.
Como mi sueldo no esta basado en el mínimo, me conviene que el mínimo se mantenga lo mas bajo posible, para que no aumente tanto el precio de las cosas.
Sent from my iPhone using Chantatalk
-
Una persona que gana poco dinero no compra paltas, ni jamón, ni queso.
Compra margarina, marraquetas, y come eso durante todo el mes. Cuando queda algo, compra mortadela, y en caso de excedente compra mortadela jamonada.
No va al súper. Va con bolsas a la feria a pié, vuelve con pescado, verduras, un poco de cada cosa adicional, y algunos huevos.
Sale poco, paga la micro para lo justo y necesario. No se da tantos lujos, no tiene cable, tiene teléfono, estufa a parafina de las viejas, y compra pocos litros cuando va a pié a comprar.
Los almuerzos son caldos, o cosas baratas como carne molida, cazuela, arroz, arroz, arroz. Y mucho pan.
La casa está limpia, la barre todos los días, pero se va deteriorando con el tiempo, y los pocos arreglos se hacen con maestros baratos, o internos.
Podría ser que el sueldo familiar acumulado sea mayor, y así los niños pueden comer algo más con el pan todos los días. Quizás a ellos les alcance a tener un auto antiguo, tv cable, refrigerador donde tendrán la infaltable coca cola, y podrán hacer un asado carnicero cuando juegue Chile.
Y nada de marcas, con confort de papel lija limpiándose el poto y la nariz. Para los resfríos quedaba palaca.
Y los que sí pueden un poco más con ese sueldo, mírenles Dicom y la lista de deudas, están hasta el cogote. Muchas veces tienen cta cte, sobre girada la linea de crédito, y abren otra cuenta donde pimponean las deudas.
-
Una persona que gana poco dinero no compra paltas, ni jamón, ni queso.
Compra margarina, marraquetas, y come eso durante todo el mes. Cuando queda algo, compra mortadela, y en caso de excedente compra mortadela jamonada.
No va al súper. Va con bolsas a la feria a pié, vuelve con pescado, verduras, un poco de cada cosa adicional, y algunos huevos.
Sale poco, paga la micro para lo justo y necesario. No se da tantos lujos, no tiene cable, tiene teléfono, estufa a parafina de las viejas, y compra pocos litros cuando va a pié a comprar.
Los almuerzos son caldos, o cosas baratas como carne molida, cazuela, arroz, arroz, arroz. Y mucho pan.
La casa está limpia, la barre todos los días, pero se va deteriorando con el tiempo, y los pocos arreglos se hacen con maestros baratos, o internos.
Podría ser que el sueldo familiar acumulado sea mayor, y así los niños pueden comer algo más con el pan todos los días. Quizás a ellos les alcance a tener un auto antiguo, tv cable, refrigerador donde tendrán la infaltable coca cola, y podrán hacer un asado carnicero cuando juegue Chile.
Y nada de marcas, con confort de papel lija limpiándose el poto y la nariz. Para los resfríos quedaba palaca.
Y los que sí pueden un poco más con ese sueldo, mírenles Dicom y la lista de deudas, están hasta el cogote. Muchas veces tienen cta cte, sobre girada la linea de crédito, y abren otra cuenta donde pimponean las deudas.
¿Y cuál sería la novedad? :cop2:
-
¿Y a tí que bicho te picó? :cop2:
Si andai de mala, descárgate con Dynamo que te webeó primero :enojao:
¿Y cuál sería la novedad? :cop2:
-
¿Y a tí que bicho te picó? :cop2:
Si andai de mala, descárgate con Dynamo que te webeó primero :enojao:
OK. :cop2: para el ché. Y a ti :cop2: por no contar ninguna novedad :risa2:
-
<Tandersan>Cuando chico mi viejo me daba pan con mantequilla y ahora hago asados de Wagyú, esta buena la cosa en realidad, pero quiero pa mi nomás</Tandersan>
:lero:
-
<el_che>yo soy pobre, no me alcanzó para comprarme la "Y" :( </el_che>
-
<El_Che>Cuando chico mi viejo me daba pan con mantequilla y ahora hago asados de Wagyú, esta buena la cosa en realidad, pero quiero pa mi nomás</El_Che>
Para ti tambien aplica. jajaja. :velhopozo:
-
<el ché> A mi me daban panqueques con manjar colún, me daban torta con manjar colún y me daban.. y me daban empolvado con manjar colún , ahh y del rico chancho chino con manjar colún , a mi papá se lo regalaba un caballero de barba y boina roja <el ché>
-
<El_Che>Cuando chico mi viejo me daba pan con mantequilla y ahora hago asados de Wagyú, esta buena la cosa en realidad, pero quiero pa mi nomás</El_Che>
Para ti tambien aplica. jajaja. :velhopozo:
Tai loco, nosotros viviamos bkn, mi viejo trabajaba en una empresa grande, cementos bio-bio, no tenia un gran puesto, lo que pasa es que en ese tiempo no existian los contratistas y los empresarios no eran tan cagados como ahora para pagar.
Aunque el queso y el yoghurt en ese tiempo eran un lujo, con la llegada de la concertación recien esas cosas empezaron a ser habituales.
Y no conozco el Wagyú :cop2:
-
Y no conozco el Wagyú
¿Tanto vino caro todas las semanas y ahora probando una variada colección de single malt y no has comido carne de Wagyú? :cop2:
-
¿Tanto vino caro todas las semanas y ahora probando una variada colección de single malt y no has comido carne de Wagyú? :cop2:
Mi señora no come carne, asi que los fines de semana le hago cariño a mi paladar con finos pescados grillados; en la semana como suficiente carne roja en los almuerzos, la cual no es de lo mas sano que digamos. Algunos pescados en el Jumbo no tienen nada que envidiarle al wagyu por lo caros.
Y todavía no compro ningun single malt, me duele la guata, tengo que hacerme a la idea de gastar 25 lucas en un whiskcho
-
Mi señora no come carne, asi que los fines de semana le hago cariño a mi paladar con finos pescados grillados; en la semana como suficiente carne roja en los almuerzos, la cual no es de lo mas sano que digamos. Algunos pescados en el Jumbo no tienen nada que envidiarle al wagyu por lo caros.
Ponte las pilas. :golpe: :plumapluma:
-
Mi comentario apuntaba a todo el cálculo de "cómo lo hacen esas personas, para comprar en el super mercado la palta hass para la ensalada del almuerzo ..." :cop2: :cop2: :cop2:
Están igual que una, cuando el dijeron que el pueblo no tenía pan para comer, comentó "pero que coman tortas". :pozozipy:
OK. :cop2: para el ché. Y a ti :cop2: por no contar ninguna novedad :risa2:
-
Nunca he comido Wagyu (no se tilda so rojo, es Japonés) :cop2:
Y me criaron mis abuelas con jubilación del INP. Mis viejos estaban en proceso de expansión económica y con cuea me compraban ropa :risa2:
<Tandersan>Cuando chico mi viejo me daba pan con mantequilla y ahora hago asados de Wagyú, esta buena la cosa en realidad, pero quiero pa mi nomás</Tandersan>
:lero:
-
No veo aún la diferencia entre tu vida, y la de los opresores del pueblo :cop2:
Mi señora no come carne, asi que los fines de semana le hago cariño a mi paladar con finos pescados grillados; en la semana como suficiente carne roja en los almuerzos, la cual no es de lo mas sano que digamos. Algunos pescados en el Jumbo no tienen nada que envidiarle al wagyu por lo caros.
Y todavía no compro ningun single malt, me duele la guata, tengo que hacerme a la idea de gastar 25 lucas en un whiskcho
-
la gente como el Che en españa tienen un nombre especial. algoasí como socialitas de lujo, de salón, de caviar, o algo así.
-
la gente como el Che en españa tienen un nombre especial. algoasí como socialitas de lujo, de salón, de caviar, o algo así.
Bueno aca en Chile el PS se transformo en eso luego que llegaron al poder en 1990, yo simplemente los llamo "socialistas neoliberales", ya que adoptaron el modelo economico de la dictadura, que se dieron cuenta, les reportaba muchos beneficios.
-
No veo aún la diferencia entre tu vida, y la de los opresores del pueblo :cop2:
Harta diferencia, yo no naci en una una de oro y mi viejo querido era empleado, igual que yo, y se sarifico para educarme, se lavaba los dientes con aguita de la llave nomas, no con chivas :cop2: :risa2:
la gente como el Che en españa tienen un nombre especial. algoasí como socialitas de lujo, de salón, de caviar, o algo así.
Yo solo quisiera que las cosas fueran un poco mas como antes, sin mucho me pude educar y mi viejo sin un titulo y solo con un empleo nos pudo dar una vida bastante digna, no nos dabamos grandes gustos, pero nunca compramos comida con tarjeta de credito, ahora la gente de trabajo con suerte pasa el mes, todo para que un grupo de codiciosos acaparadores aparezcan en una lista de billonarios.
-
Harta diferencia, yo no naci en una una de oro y mi viejo querido era empleado, igual que yo, y se sarifico para educarme, se lavaba los dientes con aguita de la llave nomas, no con chivas :cop2: :risa2:
No me refería a de dónde venías ni cómo llegaste, sólo que ahora tu vida es calcada a aquellos contra los que despotricas. Quizás un ejemplo revolucionario para todos nosotros, serías que como San Francisco, dejaras todas tus poseciones materiales para así alentar al resto de nosotros a luchar contra el sistema, lo que significa, y lo que produce :diablo: :diablo: :diablo: :diablo: :diablo:
Yo solo quisiera que las cosas fueran un poco mas como antes, sin mucho me pude educar y mi viejo sin un titulo y solo con un empleo nos pudo dar una vida bastante digna, no nos dabamos grandes gustos, pero nunca compramos comida con tarjeta de credito, ahora la gente de trabajo con suerte pasa el mes, todo para que un grupo de codiciosos acaparadores aparezcan en una lista de billonarios.
Es imposible. No es lo mismo manejar un país con 6 millones de habitantes, con problemas graves, y con un mundo cerrado; que uno de 17 millones, más incurtos que antes, desesperado por posesiones materiales, y globalizado.
Como he dicho muchas veces, no podemos seguir mirando el futuro con la nuca (CopyRight Quino).
Y aunque la desigualdad ha aumentado mucho, no podemos negar que en general estamos bastante mejor. La pregunta real es si valió la pena lo que sacrificamos para ello. La cara de culo debiera ser el nuevo escudo nacional, porque si encontrai 10 personas contentas en el metro una mañana, te juegas un Kino.
-
O sea no creo que sea correcto lo que dices, y no se trata de despotricar sino de que algo esta muy mal aquí. No puede ser que el país crezca y que solo los de arriba paguen la comida al contado, no puede ser que para gozar de lo básico de ese crecimiento tengas que endeudarte para comer.
Es normal que un auto, un plasma o incluso la lavadora de la casa se compre en una cantidad razonable de cuotas, pero creo que si la gente no le alcanza para comer estamos mal, muy mal.
Y bueno, en este país de donde vienes determina en gran medida a donde puedes llegar, lamentablemente, creo que es una de las pocas cosas buenas de los gringos que no hemos podido copiar, es re poca la gente que rompe la brecha de forma significativa.
No me refería a de dónde venías ni cómo llegaste, sólo que ahora tu vida es calcada a aquellos contra los que despotricas. Quizás un ejemplo revolucionario para todos nosotros, serías que como San Francisco, dejaras todas tus poseciones materiales para así alentar al resto de nosotros a luchar contra el sistema, lo que significa, y lo que produce :diablo: :diablo: :diablo: :diablo: :diablo:
-
El tema es penca... tener una casa es caro, tener a tus hijos en colegios buenos es caro, tener un buen plan de salud es caro, comer es caro.
-
Chilito ha crecido un 7% pero ese crecimiento es producto de las grandes empresas del IPSA, muchos empresarios pequeños ni soñar con esas cifras, asi que dificilmente puedan pagar mucho más, ademas de lo asfixiados que los tienen a quienes trabajan como proveedores de grandes cadenas.
Con lo usureros que son, si pagan a 120 dias y descuentan TODO, lo se xq ayudo a mi papa.
-
Mode Von Baer ON
Sin embargo encontramos injustificado los reclamos y movilizaciones de la gente Chile ha crecido un 7% en nuestro gobierno , los resultados estan a la vista.
Mode Von Baer Off
Y asi será con concerta o alianza...pero que importa, para muchos que de seguro ganan mucho mas que el minimo , les da lo mismo...nuestro sistema debe asegurar un gran porcentaje de la población bajo cierta linea económica para poder mantenerlos de cierto modo esclavos del credito y otras artimañas.
Lo que dices es cierto, uno es esclavo del sistema.... :(