Nada más pues, si vivimos pensando y criticando que las medidas no son acordes a nuestra realidad, o criticando la tendencia política de los ecologistas

, seguimos demostrando que somos unos individualistas y nos importa una soberana raja lo que le está pasando al planeta.
Si bien creo que el problema responde a una problemática mayor, si criticamos creo que es medianamente consecuente hacer algunas cosas de estas en nuestra vida individual. A fin de cuentas, ayuda al planeta y también a nuestros bolsillos.
Por ejemplo, de ahí yo practico varias y algunas que son bien significativas como el desenchufar los aparatos eléctricos, las ampolletas de ahorro, la reutilización de las hojas, evitar el auto cuando se pueda (o compartirlo, compartiendo gastos), cerrar el agua al cepillarme, no fumar, etc. Son cosas super nímias pero contribuyen al mundo y al estilo de vida propio.
Pasa que uno no le toma el peso a estas cosas porque su impacto individual es escaso, pero si se suma a una práctica masiva las cosas cambian.