Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Fredy Turbina en Mayo 20, 2013, 08:46:55 am
-
Muy inteligente la solución, ataca el problema de fondo sin duda, no alimente perros para que se mueran de hambre o se vayan a otras comunas..... :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
http://www.gamba.cl/?p=40886 (http://www.gamba.cl/?p=40886)
los comentarios a la noticia son de pelos
-
la verdad es que si lees bien, descubrirás que no lo prohíbe... ::)
el misterioso mundo de la ....
[spoiler]
Comprension de lectura
(http://f1.mb-content.com/pictures/056/86/3/386056_BEYSSVMMSUHIERT.jpg)[/spoiler]
-
la verdad es que si lees bien, descubrirás que no lo prohíbe... ::)
Si, verdad¡¡
No lo prohíbe, sólo multa con 200 lucas a quien lo haga
toda la razón¡¡ :risa2: :pozozipy: :pozozipy:
-
Si, verdad¡¡
No lo prohíbe, sólo multa con 200 lucas a quien lo haga
toda la razón¡¡ :risa2: :pozozipy: :pozozipy:
bienvenido al maravilloso mundo de la ...
[spoiler]Tenencia responsable
(http://f1.mb-content.com/pictures/056/86/3/386056_BEYSSVMMSUHIERT.jpg)[/spoiler]
-
Bueno pero también se incluyen otras cosas positivas, como recoger los mojones de tu perro si hace en la calle o plaza, eso me parece bien.
Saludos.
-
Muy inteligente la solución, ataca el problema de fondo sin duda, no alimente perros para que se mueran de hambre o se vayan a otras comunas..... :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
http://www.gamba.cl/?p=40886 (http://www.gamba.cl/?p=40886)
los comentarios a la noticia son de pelos
Es una buena medida, pero por si sola vale callampa...
Pero el tema es que al "prohibir" que los alimenten, va de la mano, que si tu alimentas un perro en la calle, te haces legalmente responsable del perro, y asi se puede obligar a los doglover a hacerce responsables...
repito es una buena medida, pero en forma aislada no sirve de mucho para el problema final...
-
por ahi va la cosa, ademas que muchas gente deja comida para perros por ahi, y despues esta la mansa cagada todo desparramado...
tenencia responsable, los doglovers son super gritones y creen que por dejar un plato con agua o comida san francisco de asis les esperará en el cielo con los brazos abiertos, pero medidas reales ninguno toma, ninguno pesca al adorado perrito y se lo lleva pa su casa lo esteriliza o hace algo util
-
Es una buena medida, pero por si sola vale callampa...
Pero el tema es que al "prohibir" que los alimenten, va de la mano, que si tu alimentas un perro en la calle, te haces legalmente responsable del perro, y asi se puede obligar a los doglover a hacerce responsables...
repito es una buena medida, pero en forma aislada no sirve de mucho para el problema final...
Viéndolo de esa manera suena muy bien... si alguien alimenta un perro en la calle, se hace responsable de el y debe cuidarlo.
Saludos.
-
Viéndolo de esa manera suena muy bien... si alguien alimenta un perro en la calle, se hace responsable de el y debe cuidarlo.
Saludos.
de hecho eso dice la ordenanza, es que aca tiran las noticias con titulos al peo :cop2:
-
Es una pésima medida para los perros, porque de la manera en cómo funciona el mercado, esta situación es similar a adicionar un impuesto a la adquisición de un bien. Es decir, va a bajar la oferta -quienes alimentan-, y los perros vagos van a comenzar a migrar o pasar hambre.
Si las personas que los alimentan en la calle hubiesen tenido desde un inicio la idea de llevarse los perros no se necesitaría una ordenanza.
Ahora, para quienes detestamos los perros en la calle, es excelente. :diablo:
-
deberia predicar con el ejemplo. si no quiere que alimenten a perros vagos deberia despedir y cortar ayudas a todos loss pitutados por politica
-
Es una pésima medida para los perros, porque de la manera en cómo funciona el mercado, esta situación es similar a adicionar un impuesto a la adquisición de un bien. Es decir, va a bajar la oferta -quienes alimentan-, y los perros vagos van a comenzar a migrar o pasar hambre.
Si las personas que los alimentan en la calle hubiesen tenido desde un inicio la idea de llevarse los perros no se necesitaría una ordenanza.
Ahora, para quienes detestamos los perros en la calle, es excelente. :diablo:
La medida no es mala, simplemente es insuficiente.. no confundir..
A mi tambien me apestan y emputecen los perros en la calle.. pero me he dado el tiempo y plata para tomar perritas y operarlas.. lamentablemente despues van de vuelta a la calle, porque no tengo donde tenerlas, y ya nadie las adopta.. tambien ayudo desparasitano perros callejeros, es muy facil y no es tan caro..
Hay mucho doglover al peo dando vuelta... el problema son 2.
los perros que YA estan en la calle, y se reproducen muy rapido y que ya no tienen dueños.
y el otro problema son los perros que tienen dueños y los dejan vagar en la calle, que se reproduzcan y luego abandonan a los cachorros..
PD: los perros que ya estan en la calle, ya migran y pasan hambre.. las otras comunas deberan imitar esta medida, y tomar otras...
-
Viéndolo de esa manera suena muy bien... si alguien alimenta un perro en la calle, se hace responsable de el y debe cuidarlo.
Saludos.
De hecho, si pensamos en el fondo es una medida frente a la que los animalistas se le podrían tirar en contra. Ellos muchas veces sólo alimentan a los perros callejeros, pero tampoco se hacen cargo. Quedarán de manos cruzadas. Pero igual es cierto, si te haces cargo, te haces cargo. Es como los abuelitos, es fácil ir a darles desayuno debajo del puente para alivianar la consciencia, mientras que no les solucionas nada.
Agrego, claramente no son medidas de fondo, pero es un punto de partida.
-
De hecho, si pensamos en el fondo es una medida frente a la que los animalistas se le podrían tirar en contra. Ellos muchas veces sólo alimentan a los perros callejeros, pero tampoco se hacen cargo. Quedarán de manos cruzadas. Pero igual es cierto, si te haces cargo, te haces cargo. Es como los abuelitos, es fácil ir a darles desayuno debajo del puente para alivianar la consciencia, mientras que no les solucionas nada.
Tampoco se puede desmerecer o desconocer a las decenas de animalistas que si ayudan de verdad, y desinteresadamente a muchisimos perros callejeros.. donde les damos baños sanitarios, esterilizamos, adoptamos, y hasta buscamos nuevos dueños...
PD. yo no soy animalista...
-
Yo tampoco soy animalista, pero creo que este es otro parche.
Porqué no haber gastado esos 20 millones en el enchulamiento de su oficina en una campaña de esterelización por ejemplo?
-
De hecho, si pensamos en el fondo es una medida frente a la que los animalistas se le podrían tirar en contra. Ellos muchas veces sólo alimentan a los perros callejeros, pero tampoco se hacen cargo. Quedarán de manos cruzadas. Pero igual es cierto, si te haces cargo, te haces cargo. Es como los abuelitos, es fácil ir a darles desayuno debajo del puente para alivianar la consciencia, mientras que no les solucionas nada.
Agrego, claramente no son medidas de fondo, pero es un punto de partida.
En la Universidad de Santiago, en mis tiempos :abuelo:, el 101% de los defensores de los perros y quienes también los alimentaban, jamás tuvieron como objetivo llevárselos. A lo más, buscarles un hogar.
Como les daban comida dentro del recinto se llenó de perros vagos. Hasta que ellos, obviamente haciendo caso a su instinto, comenzaron a defender su territorio. La primera matanza de perros vagos en mis tiempos fue porque ellos mordieron alumnos, profesores, guardias, y no dejaban tranquilas a las señoras que vaciaban los basureros. Y créanme, había amantes de los animales que evitaban ciertos pasillos porque eran 12, 15 perros allí asentados.
Alimentar sin responsabilidad es pésimo y estoy de acuerdo con ideas que mejoren. Pero multar a la gente de a pie en vez de diseñar una plataforma que apoye a las organizaciones que les buscan casa, para mí es una tontera. A mi me gusta el sistema gringo. Se recogen perros, se les deja en caniles. Se les busca dueño, y luego de un tiempo si no pasa nada se sacrifican. Pero como eso requiere invertir dinero, y los políticos buscan ganar dinero, es mejor cobrar multas.
-
En gringolandia las multas son de 2 o 3 veces mas que las que estan imponiendo en Stgo...
Una sola medida no va a arreglar el cagazo que hay con perros callejeros.. pero tampoco hay que abuchear lo que se haga... me imagino que todo edificio empezo con un primer ladrillo, no con el edificio completo...
el tema es que si se quedan solo con esta medida, y no implementan la recogida de los perros callejeros, y se les busca casa o se los sacrifica, esta medida vale solo para salir en las noticias..
-
Todas son medidas parche evitando que el problema "se vaya" a otro lado... y son medidas parche porque la gente es la mala clase que prefiere criticar y vivir tranquilo en su metro cuadrado sin ver la miseria en la calle de la que somos responsables. Si alguien tiene cuatro perros en su casa y no puede llevar otro porque no va faltar el vecino hinchapelotas que alega por el solo hecho de que al lado hay cinco perros no veo porque no pueda ayudar de otra forma, por último alimentando. Nunca he visto un descalabro por culpa de que alguien dejó pelet, si lo veo por la basura que la gente vota en la calle por montones y que no tiene nada que ver con los perros.
Creo que el gil de zalaquett trató de hacer lo mismo y poco se preocupó de los otros problemas de la comuna como la basura y la mugre en las calles. todo el sector de mapocho es un basural eterno y no se que tienen que ver los perros pero al parece con una medida así se genera aplausos.
En una sociedad en la que tener un perro de 200 lucas o más da status y dónde nadie esteriliza a su perro y bota los cachorros a la calle tiene que resignarse a que los perros vagos son parte del paisaje de la ciudad, como lo es la basura en la calle, los árboles secos, las viejas robándose las plantas y flores desde los parques. Sontodos problemas culturales.
Lindo cazabobos hacer creer que no alimentando a los perros se arregle la ciudd.
-
Todas son medidas parche evitando que el problema "se vaya" a otro lado... y son medidas parche porque la gente es la mala clase que prefiere criticar y vivir tranquilo en su metro cuadrado sin ver la miseria en la calle de la que somos responsables. Si alguien tiene cuatro perros en su casa y no puede llevar otro porque no va faltar el vecino hinchapelotas que alega por el solo hecho de que al lado hay cinco perros no veo porque no pueda ayudar de otra forma, por último alimentando. Nunca he visto un descalabro por culpa de que alguien dejó pelet, si lo veo por la basura que la gente vota en la calle por montones y que no tiene nada que ver con los perros.
Creo que el gil de zalaquett trató de hacer lo mismo y poco se preocupó de los otros problemas de la comuna como la basura y la mugre en las calles. todo el sector de mapocho es un basural eterno y no se que tienen que ver los perros pero al parece con una medida así se genera aplausos.
En una sociedad en la que tener un perro de 200 lucas o más da status y dónde nadie esteriliza a su perro y bota los cachorros a la calle tiene que resignarse a que los perros vagos son parte del paisaje de la ciudad, como lo es la basura en la calle, los árboles secos, las viejas robándose las plantas y flores desde los parques. Sontodos problemas culturales.
Lindo cazabobos hacer creer que no alimentando a los perros se arregle la ciudd.
+ 33333!!! :thumbsup:
Este es como un "Sillón de don Otto" pero en materia canina...#Corta!
-
En algunas comunas puede que no sea problema.
En mi casa, hay que pasar por la calle porque una señora alimenta como cuatro perros fuera de ella y por supuesto ahora el terreno es suyo. Uno trató de morderme y a peñascazo limpio lo mandé a volar.
A mi hermana también hace tiempo, la trató de morder otro perro alimentado fuera de casa, e iba con mi sobrina en coche. Ese perro era tan rosquero que cuando trató de morder al hijo de uno de los mismos que lo alimentaba, "despareció".
Alimentarlos sin hacerse responsable es lo más facilista que hay. Y también estoy en contra de llenarse de perros. Cinco perros en un patio de 80 m2 genera el mismo ruido que un carrete, y todos los días.
-
En algunas comunas puede que no sea problema.
En mi casa, hay que pasar por la calle porque una señora alimenta como cuatro perros fuera de ella y por supuesto ahora el terreno es suyo. Uno trató de morderme y a peñascazo limpio lo mandé a volar.
A mi hermana también hace tiempo, la trató de morder otro perro alimentado fuera de casa, e iba con mi sobrina en coche. Ese perro era tan rosquero que cuando trató de morder al hijo de uno de los mismos que lo alimentaba, "despareció".
Alimentarlos sin hacerse responsable es lo más facilista que hay. Y también estoy en contra de llenarse de perros. Cinco perros en un patio de 80 m2 genera el mismo ruido que un carrete, y todos los días.
pero lo que dices de los perros que muerden y los 5 perros en un patio de 80 m2 es irse al 1% de los casos de la vida real. Es como tu mismo dijiste, el recurso fácil. El perro me mordió, el perro me mordió.
Es como cuando dicen que el gato rasguñó a la guagua. Todos los gatos son malos.
-
pero lo que dices de los perros que muerden y los 5 perros en un patio de 80 m2 es irse al 1% de los casos de la vida real. Es como tu mismo dijiste, el recurso fácil. El perro me mordió, el perro me mordió.
Es como cuando dicen que el gato rasguñó a la guagua. Todos los gatos son malos.
No tengo información de si sea el 1%, más que eso o menos.
Solo indico que existen experiencias que aportan información en cuanto a que alimentar un perro en la calle sin hacerse responsable del mismo, genera problemas.
Para mí existen dos escenarios que son los peores:
- Criar los perros en la calle.
- Criar los perros en la casa sin esterilizar, pero soltarlos en épocas de celo para que no molesten.
La solución es siempre la misma:
- Buscarles hogares a tales perros. Si la gente quiere a los animales como dice, no tendrá problemas en tenerlos en la casa y hacerse responsables (comida, seguridad, atención veterinaria).
- Esterilizar a los perros/as; o mantenerlos controlados. No se saca nada con tenerlo en la casa, si la cana al aire igual dejará cachorros en la calle.
Y por supuesto entender que el problema es peor en algunas partes que en otras. Acá en el Golf encuentro 1 perro por cada 50 cuadras. En mi casa hay 9 en una sola.
-
y en vez de postear, porque no van al centro pesan un perro y se lo llevan pa la casa? y le dan un hogar y weas...
o es muy tonto lo que estoy diciendo ? :uy:
-
y en vez de postear, porque no van al centro pesan un perro y se lo llevan pa la casa? y le dan un hogar y weas...
o es muy tonto lo que estoy diciendo ? :uy:
A mi no me gustan los perros, ni me interesa sacar perros "en condición de calle".
Prefiero los gatos, los cuales están vacunados, esterilizados y bien cuidados desde día 0.
Y cuando he podido, los gatos que me tiran en el ante jardín los alimento hasta que alguien se los lleva.
-
.
o es muy tonto lo que estoy diciendo ? :uy:
para variar.....................SI............ :risa2: :risa2:
-
no mas yo decía, es que ser doglover de pe cé es la moda hoy por hoy ... activista, via facebook
-
no mas yo decía, es que ser doglover de pe cé es la moda hoy por hoy ... activista, via facebook
Ya te dije poh, la moda se acabó. :risa2:
-
Ya te dije poh, la moda se acabó. :risa2:
eso decia don omar y ahora el buela halto :-[
-
yo opino dejar sin comer nada a todos los que pasan con el auto por el centro, en 7 días por inanición se acaba la congestión vehícular y baja la contaminación. leyes parejas no son injustas, igualemos!!!
-
yo opino dejar sin comer nada a todos los que pasan con el auto por el centro, en 7 días por inanición se acaba la congestión vehícular y baja la contaminación. leyes parejas no son injustas, igualemos!!!
::)
-
yo opino dejar sin comer nada a todos los que pasan con el auto por el centro, en 7 días por inanición se acaba la congestión vehícular y baja la contaminación. leyes parejas no son injustas, igualemos!!!
:golpe:
-
por ahi va la cosa, ademas que muchas gente deja comida para perros por ahi, y despues esta la mansa cagada todo desparramado...
tenencia responsable, los doglovers son super gritones y creen que por dejar un plato con agua o comida san francisco de asis les esperará en el cielo con los brazos abiertos, pero medidas reales ninguno toma, ninguno pesca al adorado perrito y se lo lleva pa su casa lo esteriliza o hace algo util
Puchas que eres malo... yo soy doglover, tengo tres perros, uno de ellos un quiltro atropellado...hay un perrito abandonado en la plaza al lado de mi casa y le dejé la otra noche un poco de alimento :pozozipy: Al dia siguiente ya no estaba... fui malo :-X La proxima vez cuando vea un perrito todo cagado le voy a pegar un tiro, total la culpa la tengo yo, no el malncido que lo votó a la calle. He teneido tres perritas, dos quiltras, ni una se preñó y eso que vivían con un socio macho... sin operarlas... cuidado le dicen.
-
Puchas que eres malo... yo soy doglover, tengo tres perros, uno de ellos un quiltro atropellado...hay un perrito abandonado en la plaza al lado de mi casa y le dejé la otra noche un poco de alimento :pozozipy: Al dia siguiente ya no estaba... fui malo :-X La proxima vez cuando vea un perrito todo cagado le voy a pegar un tiro, total la culpa la tengo yo, no el malncido que lo votó a la calle. He teneido tres perritas, dos quiltras, ni una se preñó y eso que vivían con un socio macho... sin operarlas... cuidado le dicen.
Te falto poner que tambien eres muy humilde... jajajaja