Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Pontiac en Agosto 24, 2013, 23:41:57 pm
-
(http://thumbs.subefotos.com/d01a19a27e05dbc35d1e2dacab453a9eo.jpg) (http://subefotos.com/ver/?d01a19a27e05dbc35d1e2dacab453a9eo.jpg)
-
¿Y esa ala izquierdista de la PUC? ¿Cómo van a titular a personas fallecidas si no se sabe si hubo tesis de por medio?
Patético :pozozipy:
-
Titulo Postumo, me suena a mayor demanda de plata en lo civil.
Cuando llegue el deudo del DD DD, va a decir, "Mi pariente era Medico de la ponticuica, asi que la indemnización que merezco es 500 veces superior a la que reciba un DD DD obrero".
Patrañas politicas solamente.
-
tsss care raja los qleaos... regalando titulos wn, y otros sacandolos con puro ñeque :enojao:
rojos de mierdd... despues dicen que no son una manga de parásitos y flojos, se dejan matar pa sacar titulo facil
-
Me parece bien, un bonito gesto a sus familias.
-
De ser cierto a mi me parece genial y un gesto de expiación mínimo de la PUC que guardó bastante silencio y/o colaboró con la dictadura militar.
-
Me parece bien, un bonito gesto a sus familias.
Sapbe :clap: :clap: :clap:
-
Entonces, para ser justos, que las Universidades chilenas le den el Titulo Postumo a todos los jovenes que han muerto por diferentes circunstancias mientras estan cursando alguna carrera.
En mi vida he sabido de estudiantes que han muerto en accidentes de transito, por asaltos o por alcohol en exceso.
¿O estos son estudiantes muertos de segunda categoria?.
-
Ya, ¿no estaremos haciendo tormenta por cualquier cosa?
Me parece bien viejo.
-
Entonces, para ser justos, que las Universidades chilenas le den el Titulo Postumo a todos los jovenes que han muerto por diferentes circunstancias mientras estan cursando alguna carrera.
En mi vida he sabido de estudiantes que han muerto en accidentes de transito, por asaltos o por alcohol en exceso.
¿O estos son estudiantes muertos de segunda categoria?.
A esos jóvenes no los ejecutó ni secuestró el Estado.
-
y a estos si...
eso dicen al menos, sobre todo en época electoral :risa2: :risa2:
-
A esos jóvenes no los ejecutó ni secuestró el Estado.
¿Te consta?.
-
Al que no cache que en época electoral estas "banderas" deben izarse es porque es muy pavo... es como comprarse el cuento de la toxina botulinica que existió pero que se quemó y nada de ello quedó, no puede comprobarse, no puede tenerse ni una dato de ello, de hecho no hay registros ni nada, pero ... vamos, existió igual o no?? claro que si campeón... :thumbsup:
-
Si, me consta, elige el caso que quieras, envíamelo por MP y te envío el proceso respectivo.
-
"proceso judicial" de esos jueces que después reciben "premios" de DDHH en el extranjero jajaja, mas barato por docena.. :risa2:
cuantos millones fue un premio a un honorable o excelentisimo ministro por ahi?? :clap:
-
"proceso judicial" de esos jueces que después reciben "premios" de DDHH en el extranjero jajaja, mas barato por docena.. :risa2:
cuantos millones fue un premio a un honorable o excelentisimo ministro por ahi?? :clap:
Tal como los jueces que fallaban con una venda en los ojos y con botas militares, ¿memoria selectiva?....
-
Tal como los jueces que fallaban con una venda en los ojos y con botas militares, ¿memoria selectiva?....
Asi es... Lo que no quita entonces lo trucho de estos casos...
-
Andrés, este estudiante también tendrá titulo póstumo o ¿solo deben morir entre el 73 y el 89?
DANIEL MENCO (23 años)
Estudiante de Auditoría en la Universidad de Tarapacá, muere el 21 de mayo de 1999, baleado por el funcionario de Carabineros Norman Vargas, durante una protesta en el marco de una movilización universitaria nacional en reclamo por el déficit del Fondo Solidario. Vargas fue condenado a tres años de reclusión el año 2003, pudiendo cumplirla bajo fianza. El 2005, la condena quedó pendiente gracias a una apelación del entonces mayor en retiro.
-
Hoy en día muy poca gente defiende los atropellos a los DDHH, en tiempos de la dictadura militar.
Digo, a cara descubierta con nombre y apellido y en forma pública.
-
Andrés, este estudiante también tendrá titulo póstumo o ¿solo deben morir entre el 73 y el 89?
DANIEL MENCO (23 años)
Estudiante de Auditoría en la Universidad de Tarapacá, muere el 21 de mayo de 1999, baleado por el funcionario de Carabineros Norman Vargas, durante una protesta en el marco de una movilización universitaria nacional en reclamo por el déficit del Fondo Solidario. Vargas fue condenado a tres años de reclusión el año 2003, pudiendo cumplirla bajo fianza. El 2005, la condena quedó pendiente gracias a una apelación del entonces mayor en retiro.
Creo que no entiendes la diferencia entre un Estado que se organiza por completo para secuestrar y desaparecer o ejecutar sin juicio previo a personas y un Carabinero que en democracia se manda una cagada en su función y que implica falta de servicio del Estado o derechamente responsabilidad civil extracontractual, por la cual como tu bien dices, el Carabinero fue condenado y asimismo, su familia pudo ejercer acciones civiles y penales.
Si se trataba de hacer eso durante la dictadura militar no se lograba nada.
De hecho en todos los casos lo primero fue un recurso de amparo, en el cual se pedía informe al Ministerio de Interior, el cual respondía cara de raja que las personas jamás habían sido detenidas.
Y te cuento desde ya que elegiste un mal caso para probar tu punto, pues efectivamente en el caso Menco la familia demandó al Estado de Chile y éste fue condenado a pagarles 280.000.000 por daño moral.
-
Y un DD DD de los 70 ¿cuantos millones de indemnización directa e indirecta lleva en el bolsillo?, seamos realista, son mucho mas que 280 millones (de los cuales la mitad es del abogado).
-
Creo que te falta bastante información antes de opinar.
La oferta ya está hecha, cuando quieras, con el caso que elijas, te informo por MP.
Sobre tu pregunta, las indemnizaciones colectivas más grandes fueron pagadas por el caso Operación Albania, del año 1987, ¿te suena que fue lo que agentes del Estado hicieron ahí?