Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: negroVeloz en Agosto 06, 2013, 09:11:10 am
-
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/06/130606_venezuela_economia_escasez_app_aplicacion_abasteceme_az.shtml (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/06/130606_venezuela_economia_escasez_app_aplicacion_abasteceme_az.shtml)
La aplicación para encontrar papel higiénico en Venezuela
La crisis venezolana de escasez de productos básicos como azúcar, harina o papel higiénico colmó la paciencia del joven Jose Augusto Montiel cuando no pudo tomarse su café con leche de todas las mañanas.
Ver a sus padres en la ciudad de Maracaibo de supermercado en supermercado en búsqueda de leche le llevó a desarrollar "Abastéceme", una red social en la que los usuarios se avisan de dónde están disponibles los productos más buscados.
"Tal vez no iba a solucionar el problema de la producción o el abastecimiento, pero tenemos herramientas para tratar de aligerarle la vida al venezolano", le explicó Montiel a BBC Mundo.
En un mes, este estudiante de ingeniería química de 21 años ya tenía la versión para Android. A los pocos días, se corrió la voz y ya tiene unos 4.000 usuarios activos.
"Lucha de clases"
Aunque la gran mayoría de estos usuarios está en Caracas, su nivel de aceptación y utilidad a la hora de confiar en ella para saber dónde ir a comprar todavía es incipiente.
Por ejemplo, en el este de la capital venezolana no marcaba la existencia de harina –ingrediente para la tradicional arepa– o papel higiénico, que últimamente se ha convertido en el bien más buscado.
Pese a eso, los clientes caminaban a paso ligero hacia un supermercado de la zona de clase media-alta de Los Palos Grandes donde estaban vendiendo el codiciado papel de baño.
Frente al supermercado, mientras ajustaba el papel higiénico con cinta de embalar a su motocicleta, Osmán Díaz le contó a BBC Mundo que se enteró de que había papel por un amigo.
"No soy político, pero la situación está crítica por culpa de ese señor que nos gobierna", lamentó Díaz.
De la misma tienda salía la sexagenaria Oscarina Velásquez quejándose del mucho tiempo que había tenido que aguardar en fila. La mujer no había comprado papel, según aseguró, porque ya tenía suficiente en su casa.
Su explicación de la situación es bien distinta de la de Díaz: "Los comerciantes son los acaparadores que quieren echarle la culpa al gobierno".
"Ahí dentro en la fila todo el mundo estaba hablando mal. Es una guerra económica, es la lucha de clases", dijo Velásquez.
Acaparadores vs controles
La explicación de Velásquez es la del gobierno, que insiste en esa idea para justificar la ausencia de determinados productos de las tiendas.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro acusa a empresarios afines a la oposición de tratar de desestabilizarlo ocultando los bienes más esenciales.
Para tratar de enmendar la situación, el gobierno ha anunciado la importación de alimentos y otros productos de la cesta básica.
Sin embargo, economistas afines a la oposición consultados por BBC Mundo culpan al control de cambios, que mantiene el bolívar extraordinariamente sobrevaluado y provoca escasez de dólares disponibles para los importadores.
También apuntan a los controles de precios que desincentivan la producción local y propician la aparición de un mercado negro en el que los bienes que no se encuentran en el comercio formal se venden por encima del precio tasado por el gobierno.
Lo que no niegan ni oficialistas ni opositores es el fenómeno de las compras nerviosas. Si se topan con lo que ha escaseado y se teme vuelva a desaparecer, los venezolanos los adquieren de forma casi compulsiva.
Caldo de cultivo
Y es por todo eso que se da el caldo de cultivo necesario para la aparición de una aplicación como Abastéceme, que se le debe haber ocurrido a más de uno pero que sólo Montiel se ha lanzado a desarrollar.
"El desarrollo de aplicaciones surgió como un hobby, hacía las que me facilitaban a mí mis deberes. Después las publiqué para ingenieros profesionales", relata.
Con la escasez, se decidió a desarrollar una que ayudara a sus conciudadanos en su peregrinar para buscar bienes que no se encuentran fácilmente.
Así pues, con Abastéceme, quien busca un bien como el aceite, que también escasea, verá señalado en un mapa dónde un usuario ha reportado que hay. Basta hacer clic para que indique la ruta a seguir.
Montiel es de momento el único desarrollador de su pequeño emprendimiento. "Por ahora sólo trabajo con mis hermanas, que me ayudan con el diseño y concepto artístico", cuenta.
La aplicación, cuyo contenido publicitario le sirve a Montiel para hacerla "autosustentable", sólo está disponible para Android. Próximamente saldrá la versión para Blackberry.
"Quisiera sacarlo para iPhone, el problema es que se necesita un equipo Mac y no tengo los recursos. Cuando se preste la situación, lo dispondré", confesó.
:pozozipy:
Ojo, sólo para Android, así que los dueños de producto de la manzana tendrán que seguir utilizando papel de diario. :pozozipy: :pozozipy:
-
Chucha, no tienen ni pa limpiarse el poto :pozozipy:
Así con el "sueño bolivariano" :risa2:
-
Ja, y acá estan vendiendo un papel húmedo, para complementar al final de la limpieza.
Los excesos del capitalismo vs la precariedad del socialismo.
(http://www.confort.cl/wp-content/uploads/2013/04/confort_humedo_40.png)
-
Ja, y acá estan vendiendo un papel húmedo, para complementar al final de la limpieza.
Los excesos del capitalismo vs la precariedad del socialismo.
(http://www.confort.cl/wp-content/uploads/2013/04/confort_humedo_40.png)
Pero en Venezuela son felices, acá somos individualistas y violentos. :pozozipy:
-
Ja, y acá estan vendiendo un papel húmedo, para complementar al final de la limpieza.
Los excesos del capitalismo vs la precariedad del socialismo.
(http://www.confort.cl/wp-content/uploads/2013/04/confort_humedo_40.png)
Y bastante efectivo por lo demás, antes había que humedecer en la llave el papel normal :thumbsup:
-
que siutico.. limpiarse el hoyo con toallitas humedas.. jajaja.. eso las compraba para mi guagua.. que cosas no... como cambia la vida...
-
Falta que hagan un papel con POVIN para los tragasables..... :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Ja, y acá estan vendiendo un papel húmedo, para complementar al final de la limpieza.
Los excesos del capitalismo vs la precariedad del socialismo.
(http://www.confort.cl/wp-content/uploads/2013/04/confort_humedo_40.png)
Un CSM no usa menos que ese papel posom.......
Está irreconocible este cabro.... ya nada queda de ese usuario que se llamaba "el che" :pozozipy:
-
Ya los quiero ver cuando Bachelet sea presidenta, y estemos en las mismas. Los que ahora se limpian el poto con delicadas toallas húmedas, tendrán que limpiarse con papel de diario si es que queda algún diario que no sea bolchevique. Vayan probando The Clinic para que sus culos de CM se acostumbren.
:sconf:
:risa2:
-
Ese papel humedo se podrá tirar al wate?.
Porque si son como las toallas humedas con las que se limpia el culo de las guaguas queda la media cagá en el alcantarillado.
-
pero no son tan felices en Venezuela?
::)
-
Ese papel humedo se podrá tirar al wate?.
Porque si son como las toallas humedas con las que se limpia el culo de las guaguas queda la media cagá en el alcantarillado.
En teoría no se debería arrojar ningún papel ni nada al alcantarillado. Está prohibido.
De hecho, si se llega a tapar el alcantarillado por culpa de los papeles, te lo cobran a tí porque el servicio de alcantarillado sólo incluye el concepto de retiro del agua (nada ajeno a eso).
En términos prácticos, puedes arrojar mojones pero bajo tu propia responsabilidad :risa2:
-
Pero ningún juez ha dictaminado que no hay confort, debe ser mentira. :chan:
-
Falta que hagan un papel con POVIN para los tragasables..... :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
Acá habría 4 clientes fijos!!! :pozozipy: :plumapluma:
-
Pero ningún juez ha dictaminado que no hay confort, debe ser mentira. :chan:
Tampoco hay fotos legalizadas ante notario.... :risa2:
-
Con todo el principal problema de Venezuela según la esposa de un tío, ambos chilenos que han vivido allá muchos años, es conseguir
(http://www.gifandgif.es/gifs_animados/Casa/Gifs%20Animados%20Casa%20(4).gif)
-
Ese papel humedo se podrá tirar al wate?.
Porque si son como las toallas humedas con las que se limpia el culo de las guaguas queda la media cagá en el alcantarillado.
En el mismo envase dice que si se puede
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
pero no son tan felices en Venezuela?
::)
Porque son baratos los wns, les tiras una medida populista y se contentan, aunque en realidad los estés cogoteando de lo lindo...
Es lo que está pasando acá, la Cdte. Claudia saca su sonrisa y ya son miles de votos más :cop2: :diablo: Todo por sacar a la tirana y aprovechadora Derecha del poder (aunque tenga hartos tintes izquierdistas, no olvidemos el pasado DC de los Piñera), que nos chupa hasta el alma y no nos da la endiucación de calidá y gratis para todos que tanto lloramos nosotros, los del pueblo :diablo:
<Sarcasmo mode off>
:mafia:
-
Con la consideración que allá hasta el más pobre tiene un camión con cualquier motor, les da lo mismo el gasto de bencina o petróleo, y puede salir a vender leña, papas, sandías si es que tuvieran y chicha de uva.
La gasolina más barata del mundo
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/06/actualidad/1362567840_803739.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/06/actualidad/1362567840_803739.html)
-
Con la consideración que allá hasta el más pobre tiene un camión con cualquier motor, les da lo mismo el gasto de bencina o petróleo, y puede salir a vender leña, papas, sandías si es que tuvieran y chicha de uva.
La gasolina más barata del mundo
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/06/actualidad/1362567840_803739.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/06/actualidad/1362567840_803739.html)
Y eso es bueno o malo?
-
Y eso es bueno o malo?
Depende de si vives en Chile o en Venezuela. :D
-
Con la consideración que allá hasta el más pobre tiene un camión con cualquier motor, les da lo mismo el gasto de bencina o petróleo, y puede salir a vender leña, papas, sandías si es que tuvieran y chicha de uva.
La gasolina más barata del mundo
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/06/actualidad/1362567840_803739.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/06/actualidad/1362567840_803739.html)
claro, pero si tienes motor grande no llegas a fin de mes con las cuotas de compra al menos en algunos estados...
http://informe21.com/politica/12/07/16/infobae-hugo-chavez-imita-a-iran-y-raciona-combustible (http://informe21.com/politica/12/07/16/infobae-hugo-chavez-imita-a-iran-y-raciona-combustible)
-
En teoría no se debería arrojar ningún papel ni nada al alcantarillado. Está prohibido.
De hecho, si se llega a tapar el alcantarillado por culpa de los papeles, te lo cobran a tí porque el servicio de alcantarillado sólo incluye el concepto de retiro del agua (nada ajeno a eso).
En términos prácticos, puedes arrojar mojones pero bajo tu propia responsabilidad :risa2:
Puedes poner la info oficial, se que en lugares donde el sistema de alcantarillado no está diseñado para aceptarlo está prohibido pero en las ciudades grandes hasta donde entiendo está absolutamente permitido y los sistemas lo aguantan perfectamente, de hecho las plantas de tratamiento están diseñadas pensando en el papel higiénico también.
-
Puedes poner la info oficial, se que en lugares donde el sistema de alcantarillado no está diseñado para aceptarlo está prohibido pero en las ciudades grandes hasta donde entiendo está absolutamente permitido y los sistemas lo aguantan perfectamente, de hecho las plantas de tratamiento están diseñadas pensando en el papel higiénico también.
Los sistemas en general, están diseñados para soportar papeles, hojas, ramas, etc, etc. Pero no es el servicio ofrecido ni licitado. Sino que de aguas servidas.
El usuario es responsable de la "desobstrucción", servicio que también ofrecen las sanitarias pero no incluidas en la boleta.
https://www.aguasandinas.cl/cliente/preguntas-frecuentes/alcantarillado?CodTemplate=20120213092342 (https://www.aguasandinas.cl/cliente/preguntas-frecuentes/alcantarillado?CodTemplate=20120213092342)
-
Lo único que encontré al respecto en la web de Aguas Andinas es la cita de abajo no se menciona el papel higiénico, que siendo el principal elemento "extraño" que se arroja al WC es imposible no lo pusieran si es que efectivamente fuera dañino, no veo la prohibición al menos ahí pero me interesa ir más allá en el tema ya que hace un tiempo busqué info y no encontré nada ceertero.
En tu baño
Nunca tires basura en el WC, el lavamanos o la ducha, como restos de frutas, cartón, algodón, pañales, colillas de cigarros, envases o bolsas plásticas. Si lo haces, el WC se tapará y producirá malos olores y rebases en tu hogar.
En la tina y el lavamanos, no botes papeles, plásticos o cualquier otro elemento que pueda causar obstrucciones , usa una rejilla sobre el desagüe.
El alcantarillado se tapa justamente por los elementos que señala la cita, el papel higiénico en sistemas más sencillos produce problemas pero no por tapar las cañerías sino porque los sistemas de descarte de aguas servidas, ya sean estos fosos sépticos, plantas TAS etc no lo pueden procesar y se tapan.
-
Lo único que encontré al respecto en la web de Aguas Andinas es la cita de abajo no se menciona el papel higiénico, que siendo el principal elemento "extraño" que se arroja al WC es imposible no lo pusieran si es que efectivamente fuera dañino, no veo la prohibición al menos ahí pero me interesa ir más allá en el tema ya que hace un tiempo busqué info y no encontré nada ceertero.
El alcantarillado se tapa justamente por los elementos que señala la cita, el papel higiénico en sistemas más sencillos produce problemas pero no por tapar las cañerías sino porque los sistemas de descarte de aguas servidas, ya sean estos fosos sépticos, plantas TAS etc no lo pueden procesar y se tapan.
Es que en el edificio donde trabajo si se tapa por arrojar papeles. Así que incluso desde la administración aclararon el tema de que Aguas Andinas cobró por destapar por arrojar papeles, porque no es parte del servicio prestado.
-
en mi edificio sacaron hasta calzones cuando destaparon ::)
-
en mi edificio sacaron hasta calzones cuando destaparon ::)
Gracias por la confianza, pero no necesitamos ese nivel de detalle :palo:
-
Muy cierto que en algún sentido todo eso es ventajoso, y en otros puede no serlo.
El venezolano de hoy aspira sólo a que se le mantengan estas prerrogativas, entre otras como educación mala y gratis universitaria.
Si viene cualquier otro político y le plantea "arreglar el país", sencillamente lo rechazan porque eso significa presupuesto y "recortes presupuestarios".
Mi tía vivió en Venezuela desde finales de la década del setenta, porque llegó con mi tío Tano exiliados allá, donde les dieron una acogida muy cálida a los chilenos en esa condición.
Pero decía que la única aspiración del venezolano de entonces, cagaos en petróleo era simplemente "cambiar de coche".
Si pasaron una época incluso, donde no había quién los atendiera en los servicentros!!!
"Te estacionabas, llenabas el estanque tú mismo y te ibas"...
Pero se farrearon la oportunidad de hacer algo útil con todo eso.
-
Pontiac, ¿qué Venezolano? Maduro ganó apenas y hay rumores fuertes de que arreglaron la elección.
Yo veo división, no un pueblo aspirando a algo.
-
Mira, hace años que están dividos en Venezuela según he sabido. Pero el compromiso de los bandos es tan bajo, con sus propios supuestos proyectos políticos que mi tía me contaba, que salían a la calle se sacaban la xuxa a garabatos, y luego todos juntos tomando en cualquier bar y pelando a los líderes políticos y candidatos...
Han pasado décadas igual...
Y el gobierno de Chávez era un terreno de nadie por dentro. Mi tío me contaba que él que trabaja externamente para el Ministerio de Comunicaciones, tenía que pedir un crédito bancario para poder pagarle a la docena de empleados que tenía. Eso porque para que le llegaran los fondos del gobierno, pasando por una oficina y otra y si no eras parte del grupo de influencia X, entonces te tramitaban y tramitaban...
Y Chávez sabía eso pero o no hacía nada o no podía hacer nada.
Allá hay clanes adentro, entonces si tú trabajas dentro del gobierno además tienes que formar parte de un clan de lo contrario, cualquiera te patea en cualquier momento...
Y en la década del setenta te pasaba un parte carabineros en la carretera, y te decía "son 20 bolívares pero si quiere lo arreglamos altiro, por sólo 5 bolívares".
Ojo que de mi tío dijo Chávez hace unos seis años atrás en una de sus entrevistas radiales, que era "el principal extranjero colaborando con el proceso bolivariano".