Autor Tema: Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa  (Leído 5858 veces)

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #20 en: Septiembre 17, 2013, 18:16:44 pm »

Sus canciones son fomes a cagar. Yo creo que ni los comunistas lo escuchan, aunque digan que aman su música.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk
Si cada merme que dice ser amante de su música comprara tan sólo 1 disco de Víctor Jara, éste habría vendido más discos que Michael Jackson.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #21 en: Septiembre 17, 2013, 18:30:48 pm »
Entre más descubro la cultura latinoamericana, más me habría gustado ser anglo sajón.  :uy:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #22 en: Septiembre 17, 2013, 19:13:31 pm »
No conocía ninguna canción de Víctor Jara. Jamás lo había escuchado.

Puse el tema el cigarrito y casi me quedo dormido.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.
ese es su tema mas conocido pero como buen rojito ni siquiera es suyo. lo tomo prestado sin permiso y sin pagar ningun derecho a tito fernaandez el temucano

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #23 en: Septiembre 17, 2013, 19:31:54 pm »

ese es su tema mas conocido pero como buen rojito ni siquiera es suyo. lo tomo prestado sin permiso y sin pagar ningun derecho a tito fernaandez el temucano
Mm parece que estas confundiendo de canción porque el cigarrillo de Tito Fernández fue plagiado por Ana Gabriel. La canción de Víctor Jara es el cigarrito y no se parecen en nada.
Además Tito Fernández lanzó el cigarrillo en el 75, fecha para la cual Víctor Jara ya había sido asesinado.

Pero de que es fome, lo es.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #24 en: Septiembre 17, 2013, 19:42:20 pm »
Que onda loco?
Ahora son todos fanáticos de Víctor Jara en el Facebook y Twitter.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #25 en: Septiembre 17, 2013, 19:43:54 pm »
ese es su tema mas conocido pero como buen rojito ni siquiera es suyo. lo tomo prestado sin permiso y sin pagar ningun derecho a tito fernaandez el temucano

son dos canciones distintas: el cigarrillo de Tito Fernandez y el cigarrito de Víctor Jara

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #26 en: Septiembre 17, 2013, 20:04:29 pm »
Cierto, porque El Cigarrito de Víctor Jara es un poema directamente recopilado por él, al que lo musicalizó.

Ahora en materia de gustos, lo que uno encuentra bonito a otro le parece feo.
En la música particularmente yo nunca escucho tangos, pero hay hasta grupos de tangueros en las grandes ciudades;  no escucho black methal tampoco pero hay fanáticos y seguidores de ese estilo.

Así que de ninguna manera daría un juicio sobre un autor, basado exclusivamente en mis gustos personales.   
Por ejemplo para mi Luis Jara es un cantante fome y la lista sería interminable!
Pero Luis Jara ha tocado hasta con orquesta sinfónica, así que a otros no les parece fomeque para nada.
Esos se conocen como juicios de valor.

De Víctor me gusta todo lo que sea instrumental y algunos temas de él, como ser Angelita Huenuman lo encuentro muy tierno con la cultura mapuche.     Pero hay otra gente que prefiere sus canciones más comprometidas, y desconocen algunos de sus temas instrumentales.

Pienso que lo mejor de Víctor no lo vamos a conocer nunca, justamente por haber sido asesinado.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #27 en: Septiembre 17, 2013, 20:30:24 pm »
Que onda loco?
Ahora son todos fanáticos de Víctor Jara en el Facebook y Twitter.


Enviado desde un teléfono básico pero de otro color.

Llee la moda.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #28 en: Septiembre 17, 2013, 21:01:59 pm »
Llee la moda.

Antes de que te hicieras fan de Pinocho, yo ya escuchaba a Víctor Jara :lero:

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #29 en: Septiembre 18, 2013, 00:10:52 am »
Una buena pauta de lo que son los gustos en el arte, me la dió un joyero de Santiago (Miguel Benner, de Lo Cañas).
Un día le pregunté cuál era la clave del negocio de las joyas y me respondió algo así como esto:

"Mira es muy simple la cosa en este rubro:  un cliente quiere una joya con harto oro, el otro te dice por la misma joya 'mucho oro, yo prefiero más brillantes'...
"El otro te dice 'esto tiene mucho brillante, prefiero más plata y oro'...   El otro te dice que quiere una esmeralda en vez de oro...  Otro te dice que saque la esmeralda y ponga un rubí...".


La misma idea me dió un compañero de universidad estudiante de música, y talentoso pianista cuando le dije que en realidad la evaluación de un músico, es más objetiva que la evaluación de un licenciado en área científica (yo en este caso).

Él se rió y me contestó altiro:  "cuando me escuchan algunos prefieren que toque más suave, otros que toque algo más rítmico, otros que toque algo más latino, otros que toque algo más romático, otros que toque más fuerte, otros que toque algo más simple...   Super objetivo".
« Última modificación: Septiembre 18, 2013, 00:16:29 am por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #30 en: Septiembre 18, 2013, 02:44:19 am »
Dejate de tirar mierda... estay muy cagao.
este pobre a lo único que entra al foro es a tirar mierda, no lei lo que dijo pero me imagino, si yo fuera Pinochet lo hago desaparecer.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado GatoR

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3424
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #31 en: Septiembre 18, 2013, 04:02:03 am »
A mi no me gusta la interpretación de victor jara, pero sus canciones tocadas por inti suenan muy bien.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #32 en: Septiembre 18, 2013, 04:07:34 am »
Síiii yo iba a comentar y me olvidé de hacerlo, que no es buen intérprete de sus canciones.   Pero tocaba muy bien la guitarra.
No es el único porque mi tío escritor Floridor Pérez, dice que Pablo Neruda era un mal lector de poesía!

Yo mismo estoy tincado de hacerr una versión instrumental, del tema que canta con charango.
Creo que es un tema que permite buenos arreglos pero más lento, y con más giros en el instrumento terminando al estilo altiplánico.
El problema es que ahora no tengo charango.

Victor Jara - El Tinku
« Última modificación: Septiembre 18, 2013, 04:14:50 am por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado GatoR

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3424
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #33 en: Septiembre 18, 2013, 13:12:23 pm »
Jajaja  no sabía que era de él.  Insisto, suena mejor con inti

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12080
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #34 en: Septiembre 18, 2013, 14:09:23 pm »
este pobre a lo único que entra al foro es a tirar mierda, no lei lo que dijo pero me imagino, si yo fuera Pinochet lo hago desaparecer.
tipico de rojito amargado sin argumentos, usar la fuerza, represion y dictadura que tanto critican para callar otras opiniones

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #35 en: Septiembre 18, 2013, 15:01:35 pm »
Jajaja  no sabía que era de él.  Insisto, suena mejor con inti

Los Inti son para mi los más versátiles de todos los músicos chilenos actuales.
Incluso incursionaron con éxito en música con raíces italianas.

Otro ejemplo sería el tema Ojalá de Silvio Rodríguez, que en Chile fue mucho más exitoso en la versión de la Gloria Simonetti y la original, era conocida por los seguidores de Silvio y quienes escuchaban música latinoamericana entonces.
Pero el gran público no sabía eso!

Esto es para tocarlo en un tópico aparte de las segundas versiones a temas musicales.
Por ahora sólo decir que un caso paradigmático de esto, es la completamente desconocida versión original de Apache, que salió en un disco de un pionero en tocar guitarra eléctrica Jerry Lordan  (1960).

¿Alguien aqui conoce la versión original?    Porque The Shadows la escuchó, la arregló y la grabó de una!   Y ese es el tema popularizado en todo el mundo.
« Última modificación: Septiembre 18, 2013, 15:09:33 pm por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #36 en: Septiembre 18, 2013, 15:31:02 pm »
Igual me parece extraño que los fachos del foro entren al tema a tirar caca, si alguien pone un tema con canciones de los Huasos Quincheros yo simplemente no me meto, me cargan esos wnes tanto musicalmente y por su postura pinochetista.

Ahora baje un monton de canciones de Victor, el tipo era un trovador y cantaba con el corazon me emociona mucho escuchar su cancion Manifiesto, el otro dia escuche el tributo que le hizo Bruce Springsteen, se las dejo:

Bruce Springsteen - Manifiesto (Victor Jara) - Santiago, Chile [HD]

A mi nunca me ha gustado el Bruce pero la version que hizo de este tema la encontre conmovedora.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #37 en: Septiembre 19, 2013, 00:27:09 am »
Si conocen la canción original Manifiesto, verán que Bruce hizo otra canción con la misma letra.
Y tiene su personal cuota de dramatismo.   Un aporte!

Yo no canto por cantar - Victor Jara


Sobre la biografía de Víctor Jara, algunos párrafos:
http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Jara

Víctor Lidio Jara Martínez (1932-1973), conocido como Víctor Jara, fue un músico, cantautor, profesor, director de teatro, activista político y miembro del Partido Comunista de Chile.

Infancia
Víctor Jara nació el 28 de septiembre de 1932 en San Ignacio, localidad de la provincia de Ñuble, Región del Biobío en Chile, en el seno de una familia de padres campesinos.

Juventud
La familia se trasladó a la población Los Nogales, donde coincidieron con Julio y Humberto Morgado, compañeros de Víctor en la escuela primaria. La familia Morgado proporcionó a Víctor, que abandonó sus estudios, un trabajo en una fábrica de muebles, ayudando al padre de sus compañeros en su trabajo de transportista. Cuando contaba con 15 años, falleció su madre, lo que significó la disolución del núcleo familiar.

Por consejo de un sacerdote, ingresó en el seminario de la Congregación del Santísimo Redentor, en San Bernardo.
Dos años después de su ingreso, abandonó el seminario al comprobar su falta de vocación, tras haber practicado allí el canto gregoriano y la interpretación de la liturgia. Tras dejar el seminario, prestó el servicio militar.

Comienzos artísticos
A los 21 años, después de cumplir el servicio militar, ingresó en el coro de la Universidad de Chile, participando en el montaje de Cármina burana, comenzando así su trabajo de investigación y recopilación folclórica. Con 24 años se unió a una compañía teatral, la Compañía de Mimos de Noisvander, e inició los estudios de actuación y dirección en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. A modo de anécdota, como no tenía dónde dormir, pernoctaba en inmediaciones de la escuela.

En 1957 ingresó en el Conjunto folclórico Cuncumén y conoció a la artista plástica y cantautora Violeta Parra, quien lo animó a continuar su carrera musical.

Con 27 años, en 1959 dirigió su primera obra de teatro: Parecido a la felicidad, de Alejandro Sieveking, haciendo giras por varios países latinoamericanos. Como solista del grupo folclórico grabó su primer disco, un sencillo que contenía dos villancicos chilenos. Al año siguiente participó como asistente de dirección en el montaje de la obra teatral La viuda de Apablaza, de Germán Luco Cruchaga, cuyo director era Pedro de la Barra, y dirigió la obra La mandrágora, de Maquiavelo. En 1961, y como director artístico del grupo Cuncumén viajó por Países Bajos, Francia, Unión Soviética, Checoslovaquia, Polonia, Rumania y Bulgaria.

En 1961 compuso su primera canción, Paloma quiero contarte y continuó trabajando como asistente de dirección en el montaje de La madre de los conejos, de Alejandro Sieveking. Al año siguiente, en 1962, dirigiría para el Instituto de Teatro de la Universidad de Chile (Ituch) la obra Ánimas de día claro, también de Sieveking.

Grabó con el grupo Cuncumén el LP Folclore chileno, con dos canciones propias: «Paloma quiero contarte» y «La canción del minero», en la época en que comenzó a desempeñar la función de director en la Academia de Folclore de la Casa de la Cultura de Ñuñoa, labor que desempeñaría hasta 1968. Desde esa misma época, y hasta 1970, formó parte del equipo estable de directores del Ituch, además de trabajar, entre 1964 y 1967, como profesor de actuación en la universidad.

También llevó a cabo, bien como asistente de dirección o como director, varios montajes, entre ellos uno para el canal de televisión de la Universidad de Chile, realizando además una gira por Argentina, Uruguay y Paraguay con la obra Ánimas de día claro, de Alejandro Sieveking. En 1963 fue asistente de dirección de Atahualpa del Cioppo en el montaje de El círculo de tiza caucasiano, de Bertolt Brecht, para el Ituch.

Compaginó su actividad teatral con la composición musical, y en 1965 dirigió la obra La remolienda, de Sieveking, así como el montaje de La maña, de Ann Jellicoe, por las que recibe el premio Laurel de Oro como mejor director y el Premio de la Crítica del Círculo de Periodistas a la mejor dirección por La maña.

Cantautor
«El amor a la justicia como instrumento del equilibrio para la dignidad del hombre», oración de Víctor Jara.
Ejerció como director artístico del grupo Quilapayún entre 1966 y 1969, y hasta 1970 actuó como solista en la Peña de los Parra. Sin abandonar el teatro, en 1966 grabó su primer LP como solista, Víctor Jara, editado por la empresa discográfica Arena. Con la empresa filial chilena de Emi-Odeón grabó el año siguiente Canciones folclóricas de América, junto con Quilapayún.

En 1969, llevó a cabo el montaje de Antígona, de Sófocles, para la Compañía de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Con la canción «Plegaria a un labrador» ganó el primer premio en el primer festival de la Nueva Canción Chilena, y viajó a Helsinki para participar en un acto mundial en protesta por la Guerra de Vietnam, además de Pongo en tus manos abiertas.

En 1970, participó en Berlín en la Conversación Internacional de Teatro y en Buenos Aires en el I Congreso de Teatro Latinoamericano. En esa época, participó en la campaña electoral de Unidad Popular y presentó el álbum Canto libre.

Al asumir Salvador Allende como presidente de la República de Chile, Jara fue nombrado embajador cultural, y en 1971 compuso la música, junto con Celso Garrido Lecca, de la obra de ballet Los siete estados, de Patricio Bunster, para el Ballet Nacional de Chile. Junto con Isabel Parra e Inti-Illimani, entró en el Departamento de Comunicaciones de la Universidad Técnica del Estado. Con la discográfica Dicap, editó el disco El derecho de vivir en paz, que le valió el premio Laurel de Oro a la mejor composición del año.

Trabaja como compositor de música para continuidad en la Televisión Nacional de Chile de 1972 a 1973, e investiga y recopila testimonios en Herminda de la Victoria, en los cuales basaría su disco La población. También viaja a la Unión Soviética y a Cuba, y dirige el homenaje a Pablo Neruda por la obtención del Premio Nobel.

El golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, el 11 de septiembre de ese año, lo sorprende en la Universidad Técnica del Estado, y es detenido junto a profesores y alumnos. Lo llevan al Estadio Chile (actualmente estadio Víctor Jara, lugar en el que hay una placa en su honor con su último poema),1 donde permanece detenido durante 4 días.

Según numerosos testimonios, lo torturan durante horas (entre otras torturas le realizaron quemaduras con cigarrillo y simulacros de fusilamiento), le golpean las manos hasta rompérselas con la culata de un revólver y finalmente lo acribillan el día 16 de septiembre junto al director de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. El cuerpo es encontrado el día 19 del mismo mes con 44 impactos de bala.
 
Estando preso escribió su último poema y testimonio «Somos cinco mil», también conocido como «Estadio Chile»

Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!
« Última modificación: Septiembre 19, 2013, 21:34:21 pm por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3571
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Victor Jara Tributo (Orquesta Sinfónica- Manuel García), obra completa
« Respuesta #38 en: Septiembre 19, 2013, 21:45:49 pm »
Concierto Roberto Bravo Homenaje a Victor Jara

Christy Moore ~ Homenaje a Víctor Jara, Subtitulado

Te recuerdo amanda - Silvio Rodriguez

Homenaje a Víctor Jara en Barcelona

"Víctor Libre".... (Mercedes Sosa/ Ricardo Flecha) -Homenaje a Víctor Jara

Los Muertos de Cristo - Homenaje a Victor Jara (A Desalambrar)

Leon Giego- Plegaria a un labrador HOMENAJE A VICTOR JARA

Trailer Tour Francesca Ancarola en Argentina - Lonquén Homenaje a Víctor Jara

Películas y documentales
1973: El tigre saltó y mató, pero morirá… morirá…, dirigida por Santiago Álvarez; Cuba.
1974: Compañero: Víctor Jara of Chile, dirigida por Stanley Foreman y Martin Smith (documental); Reino Unido.
1976: Il pleut sur Santiago (‘llueve sobre Santiago’), protagonizada por André Dussollier, dirigida por Helvio Soto; música de Ástor Piazzolla; Francia.
1978: April Hat 30 Tage, dirigida por Gunther Scholz; Alemania.
1978: El cantor, dirigida por Dean Reed, escrita por Wolfgang Ebeling; Alemania.
1999: El derecho de vivir en paz (documental, en DVD), dirigido por Carmen Luz Parot; Chile.
2001: Freedom highway: songs that shaped a century, dirigida por Philip King; Estados Unidos.
2005: La tierra de las 1000 músicas, episodio 6: «La protesta», dirigida por Luis Miguel y González Cruz; España.23
2007: La funa de Víctor Jara, dirigida por Nélida D. Ruiz de los Paños y Cristian Villablanca R. Documental en coproducción con TV3 Cataluña (España), Paral·lel 40, Cristian Villablanca y Nélida D. Ruiz de los Paños; España/Chile.
An unfinished song (Una canción inacabada), dirigida por Emma Thompson, protagonizada por Antonio Banderas. Inspirada en el libro Víctor Jara, un canto truncado, de Joan Jara.


« Última modificación: Septiembre 19, 2013, 22:02:48 pm por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel