Estimado
Yo ando en bici y tengo 3 para mi uso. Lo importante es saber bien que quieres hacer con ella, pero vamos por parte (lo que voy a decir es súper básico pero como guía sirve):
1.- Tamaño de rueda: Existen en el mercado 2 tamaños básicos de rueda, la aro 26 y la aro 29. (hubo un tiempo que salieron las 27,5 pero ya poco se ven). La aro 26 es la más común y te permite una maniobrabilidad buena, radios de giro un poco más cerrados y un peso contenido. La 29 es más grande y se gana en velocidad en plano (a misma pedaleada se avanza un poco más). Si vas a comenzar en esto sugiero aro 26.
2.- Suspensión: Las bicis al igual que los autos tienen suspensión, hay algunas de resorte, otras de aire y otras hidráulicas, hay algunas que combinan sistemas. La suspensión te da más confort y maniobrabilidad así que una buena suspensión es importante. En las bicis existen suspensión simple (solo la rueda delantera donde tienen una horquilla) y suspensión doble (la rueda trasera tiene un shox propio). La doble suspensión te permite amortiguar saltos de excelente manera además de dar un confort de marcha como si anduvieras en una cuna. Sin embargo, si tu idea es hacer ejercicio y salir a dar una vueltecita loca, con una suspension delantera andarías.
3.- Tamaño de la bici: Las bicis vienen por tallas, existen las S, M, L, XL. No es tan sencillo decir "mido tanto así que mi bici es talla X". Cambia de acuerdo a la geometría del cuadro (el cuadro es la parte central de la bici, como el chasis de un auto), la fisonomía del ciclista y el tipo de "conducción". Yo mido 1,71 y en la bici para salir a dar vueltas a la calle uso talla M, mientras que cuando voy al cerro uso una talla S. Mientras más chica la bici mejor te sentirás en movimientos bruscos. Lo ideal acá es probar la bici, subirse encima y ver que tal. La espalda no te tiene que quedar curvada hacia adelante (cuadro muy largo) ni las rodillas tocar los brazos cuando pedaleas (cuadro muy chico).
4.- Frenos: Esto es importante, existen 2 tipos de frenos (normalmente), los con prensa que va al aro interno de la rueda y los de discos. Los primeros son los más básicos, al apretar el freno se acciona un cable que junta las prensas y detienen la rueda, mientras que los segundos hacen lo mismo pero a un disco. Es importante saber bien que se va a hacer con la bici, dado que los frenos se calientan y pierden efectividad en frenadas largas. Por eso los discos pueden ofrecer mayor superficie con lo cual vas a tener una frenada más segura por más tiempo. Además los frenos pueden ser por cable o hidráulicos (estos últimos en bicicletas de gama alta).
Bueno eso es lo básico, lo importante: Que tenga a lo menos 21 velocidades, que tenga a lo menos una suspesión delantera de 7 cms, que en lo posible sea freno delantero de disco (el freno delantero es el que detiene la bici), que la talla sea adecuada, que el asiento te sea confortable. Y siempre con casco, que después cuesta mucho limpiar el pavimento...
