Estimados contertulios, para aquellos antiguos que me recuerdan y para aquellos más jóvenes en esta comunidad...
Entre ires y venires, hoy pude recuperar mi cuenta de este querido foro, del que soy parte hace muchísimos años, aunque ya no suelo participar de él (pero aún así, ha sido mi oráculo de consultas sobre consultas y referencias en lo que autos y vehículos se refiere). Y en uno de mis últimos aportes, compartí con ustedes el que fuera prácticamente mi primer auto propio, fue un Volkswagen Golf MK4 año 2006, comprado bajo régimen de zona franca, en Septiembre del año 2019, con 69.000 kms. Han transcurrido prácticamente cinco años, los últimos dos de ellos viviendo en Curicó, por lo que me traje el auto y lo liberé (si alguien tiene dudas sobre liberar autos zona franca, me consulta, porque no es fácil) y a fines de este mes (29 de agosto, 2024 para ser más precisos) quedará liberado de cualquier restricción, por lo que se irá a la venta (ya con 165.000 km).
Acá cuando lo presenté hace cinco años:
https://www.conducechile.cl/sitio/foro/ruedas/mi-primer-auto-no-es-ni-un-504-ni-un-opala/20/Del Golf MK4 TDI alemán, nada que decir... si bien se le ha hecho mantención reglamentaria (un cambio de kit de distribución, dos cambios de baterías, aceite, filtros, pastillas de frenos, kit de embrague recientemente), he tenido que cambiar dos veces la placa reguladora de voltaje (una el 2020 y otra ahora). No obstante a ello, el motor jamás se ha tocado ni intervenido, por lo que me ha dejado gratas satisfacciones. ¿Disponibilidad de repuestos? He pillado de todo en Santiago, por lo que cacho no es en ese sentido. ¿Rendimiento de combustible? Entre 11 a 13 km/l en ciudad y 18 a 20 km/l en carretera, bastante decente, considerando la longevidad del motor y el peso del auto mismo.
Considerando el auto que tengo actualmente y del que me voy a bajar (que tiene 4 airbags, ESP, ABS, como equipamiento "base") y, disponiendo de un presupuesto máximo de $9.000.000 (con algún crédito automotriz, para comprar en concesionaria), la pregunta es... ¿Qué me compro? Considerando que ahora ya no vivo solo (tengo a mi pareja y a su hijo que tiene aproximadamente 10 años), con quienes uso el auto a diario y, además, lo ocupamos para vacaciones en trayectos medios y largos. En mi caso personal, mido 1.82 de estatura.
Algunas opciones a considerar serían las siguientes (mínimo año 2014-2015):
Diésel:
* Peugeot 2008 primera generación HDI
* Renault Captur 1.5 dCi
* Citroën C3 Aircross HDI (aunque la mayoría se encuentra sobre el precio que he compartido, es posible encontrar algunas unidades a ese valor o menos)
* Peugeot 301/Citroen C-Elyseé
Gasolina:
* Renault Fluence 2.0 Privilege (sería el menos económico de todos, pero recuerdo haber leído muy buenas referencias de este modelo en confiabilidad aquí en el foro)
* Renault Symbol tope de línea (el que trae 4 airbags)
* Volkswagen Virtus
Si pudieran compartir los pros y contras de algunos de ellos, les quedaría eternamente agradecidos.
¿Qué modelos se han descartado?
* Ford Ecosport segunda generación (del diésel en realidad tengo muy pocas referencias y de las bencinas también, pero el tema repuestos de Ford tengo entendido es medio escaso y complicado)
* Renault Koleos (nos encantó, pero el consumo es su talón de Aquiles)
* Citroen C3 tercera generación (lo probamos, pero el habitáculo trasero es algo estrecho)
* Citroen C4 Cactus (lo que nos tiró para abajo de ese modelo, fue la ventanilla trasera pivotante)
¿Qué modelos habíamos considerado antes? Contaba con un presupuesto mayor para endeudarme, pero por algunos inconvenientes personales se tuvo que achicar el presupuesto. Estos modelos eran:
* Volkswagen T-Cross (usada)
* Changan CS-15 modelo actual (nueva; a pesar que aquí en este foro existen muy pocas referencias a la marca y modelo, pude averiguar que era un producto correcto, confiable y bien armado)
Igual, si existe alguna otra sugerencia en otras marcas o modelos, bienvenida sea.
Saludos y un abrazo desde Curicó
P504Opala-Sevel