Autor Tema: Kona Hibrido 2025  (Leído 2653 veces)

Desconectado seba22

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 16
  • Recien Registrado
Re: Kona Hibrido 2025
« Respuesta #20 en: Septiembre 17, 2025, 08:03:11 am »
Hola, lo que pasa es que en estas cosas se mezcla lo emocional con lo racional.
Si tu pregunta apunta solo a racionalidad económica, Chat GPT te dice esto:

1. Situación actual con tu Mazda 3 2013

Valor de reventa: un Mazda 3 2013 HB AT 1.6 con 100.000 km en Chile hoy ronda los $6 a 7,5 millones, dependiendo del estado.

Consumo real: ese motor anda en 11–12 km/l ciudad y 15–16 km/l carretera.

Gasto en bencina: para los trayectos que mencionas, probablemente estás sobre los $90.000–100.000/mes en promedio (usando un precio de $1.400 el litro).

2. Hyundai Kona Híbrido (1.6 GDI + motor eléctrico)

Precio usado en Chile (2021–2023): entre $15 y 22 millones aprox.

Consumo real: los usuarios en Chile reportan más bien 22–25 km/l mixto, no los 40 km/l que publica la ficha. Ese 40 km/l se logra en ciclos urbanos lentos, con mucha regeneración.

Mantención:

Más cara en concesionarios que tu Mazda, pero nada escandaloso.

Batería híbrida: Hyundai da 8 años o 160.000 km de garantía. Reemplazo cuesta varios millones, pero no suele fallar si se mantiene bien.

La mecánica es bastante probada (usa el mismo sistema que el Ioniq, que lleva años en Chile).

3. Cuentas frías

Supongamos:

Gasto actual Mazda: $100.000/mes.

Gasto proyectado Kona híbrido: $40.000–50.000/mes.

Ahorro mensual: $50.000–60.000.

Eso significa que tardarías 12–14 años en recuperar una diferencia de $9–10 millones entre vender tu Mazda y comprar un Kona híbrido. Y lo más probable es que cambies de auto antes de eso.

4. Otros factores a considerar

✅ Ventajas híbrido:

Conducción más suave y moderna.

Beneficio ambiental (menos emisiones).

Autonomía muy alta con estanques pequeños.

Mayor valor de reventa a corto plazo (la gente busca híbridos).

⚠️ Desventajas:

Sobreprecio respecto a un auto a combustión similar.

Los ahorros en combustible, si manejas poco, no justifican el salto de precio.

Posible riesgo de batería fuera de garantía (aunque es bajo).

📌 Conclusión

Si tu motivación es ahorro económico puro, no conviene el cambio: el costo del Kona es demasiado alto en comparación con tu Mazda.
Si además valoras:

tener un auto más nuevo,

más tecnológico,

con etiqueta "eco" y mejor reventa a futuro,

entonces sí puede tener sentido, pero lo vería más como un “gusto racional” que como una inversión.

Tan sabia la IA jaja

Hola, el Mazda 3 de segunda con transmisión automática no te da ese rendimiento ni por obra divina jajajajajaa.
En realidad el ahorro de combustible sería mayor y usando el auto mucho mas de lo que lo uso ahora, pero de todas formas creo que todos los que comentaron arriba tienen razón y no vale la pena el gasto vs lo que voy a ahorrar, existiendo opciones mejores.

Desconectado seba22

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 16
  • Recien Registrado
Re: Kona Hibrido 2025
« Respuesta #21 en: Septiembre 17, 2025, 09:02:59 am »
Si quieres que rinda 12-13 km/lt en ciudad como el mazda 3 se achica muchísimo la cantidad de opciones. Tienes que pensar que los suv/crossover suelen ser menos eficientes que un sedan o hatchback equivalente. ¿Tiene que ser un Suv? De ser así y descartando híbridos yo buscaría un Suv B pequeño para acercarse al rendimiento que buscas. El Tera está bien pensado, es nuevo pero en el fondo es un polo crossover, quizás mirar el Nivus/TCross pero son más pesados y debieran rendir menos que el Tera. Yo miraría también el Suzuki Fronx, tiene una pequeña micro hibridación que ayuda en parado, debiera poder alcanzar esos consumos que buscas. El Kamiq/Scala tienen la versión problemática de la caja DSG (seca) así que mejor no, creo que no llegaron versiones manuales. Ahora ninguno de los que te nombro tiene acabados sobresalientes, al final son segmentos B, si yo buscara consumo y buenos acabados miraría un hatchback o sedan segmento C.

Saludos.

No tiene que ser un SUV, de hecho estoy buscando un compacto o un crossover solamente, si no me convence ninguno me voy por Mazda 3, los sedan no me gustan.
El Nivus me gusta y de hecho un amigo lo tiene y me lo ofrece, pero no me termina de convencer el rendimiento, por eso me puse a mirar el Tera que es un poco mas chico y liviano, mejor rendimiento.

La Kamiq no me cierra justamente por lo que comentas y me habían comentado más arriba, la caja DSG seca.

El Fronx lo vi como opción también y está en la vista, pero buscando he leído de todo, buenas opiniones y malas, muy malas jaja, sobre todo con respecto a la molestia que existe con que realidad no sea un híbrido propiamente tal y que no tiene nada de autonomía el motor eléctrico. Otros dicen también que las terminaciones no son muy buenas, pero que el auto engaña y se ve mucho mejor de lo que aparenta. No sé si alguien por acá tiene alguna experiencia.

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11538
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re: Kona Hibrido 2025
« Respuesta #22 en: Septiembre 17, 2025, 09:48:45 am »
Siempre me llama la atención eso de buscar algo que de 1-2 km/lt más teóricos…incluso con el valor del combustible al que está hoy es una diferencia marginal al final de mes, acá en Chile los trayectos son cortos, no debes cruzar cientos de km, solo si trabajas con el auto de podrá notar algo. Siempre lo digo, saqué su cuaderno de matemáticas y haga cuentas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado seba22

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 16
  • Recien Registrado
Re: Kona Hibrido 2025
« Respuesta #23 en: Septiembre 17, 2025, 12:23:52 pm »
Siempre me llama la atención eso de buscar algo que de 1-2 km/lt más teóricos…incluso con el valor del combustible al que está hoy es una diferencia marginal al final de mes, acá en Chile los trayectos son cortos, no debes cruzar cientos de km, solo si trabajas con el auto de podrá notar algo. Siempre lo digo, saqué su cuaderno de matemáticas y haga cuentas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Está perfecto, pero si lees todo para atrás te darás cuenta que yo no estoy buscando un auto porque quiero mejorar el rendimiento. Quiero cambiar mi Mazda 3 viejo para aprovechar de sacarle algo de plata y estoy buscando otro más actualizado, que mejore el rendimiento, sí, pero además que me guste, tenga más y mejores prestaciones, tenga más capacidad, etc. Es distinto el análisis a que si estuviera cambiando mi auto por otro solo para que me de 1-2km/l adicionales.

Desconectado meyere

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 826
Re: Kona Hibrido 2025
« Respuesta #24 en: Septiembre 17, 2025, 18:16:54 pm »
Hola, el Mazda 3 de segunda con transmisión automática no te da ese rendimiento ni por obra divina jajajajajaa.
En realidad el ahorro de combustible sería mayor y usando el auto mucho mas de lo que lo uso ahora, pero de todas formas creo que todos los que comentaron arriba tienen razón y no vale la pena el gasto vs lo que voy a ahorrar, existiendo opciones mejores.

Toda la razón, chat gpt muy optimista, pero es un buen ejercicio.

Si tienes ganas de cambiar el mazda y puedes, dale, si no te quedas con las ganas.

No sé si viste esta opción :

https://tienda.toyota.cl/index.php?id_product=785&rewrite=yaris-cross&controller=product&gclsrc=aw.ds&gad_source=1&gad_campaignid=21640975082&gclid=Cj0KCQjwuKnGBhD5ARIsAD19RsaSFe-CIxJq18Bh855j_TaRrYtapyVgANtq0w76YadKj8VUgxagiLIaAgNEEALw_wcB

Saludos

Desconectado city2

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Recien Registrado
Re: Kona Hibrido 2025
« Respuesta #25 en: Septiembre 17, 2025, 22:09:42 pm »
Si tienes un mazda 3 de hace dos generaciones y quieres que el auto se sienta mejor, debes seguir en el segmento C.
El mazda 3 de hace dos generaciones 1.6 no es rapido ni top confort, pero por calidad de materiales y calidad de andar, era de lo mejor en su época. Si bien los compactos B han mejorado mucho en las ultimas dos generaciones, no creo que puedan superar a un buen compacto C de hace dos generaciones, a lo mas igualarlo.

Entre los Hatchback segmento C, tus opciones son pocas:

Otro mazda 3, pero actual. el 2.0 tiene una eficiencia un pelito mejor a tu 1.6 ( unos 13-14 km/l mixto) y es claramente más agil.  Es algo claustrofobico y el maletero no es muy bueno, pero es de lo mejor del segmento por materiales y andar. Y como es "barato", a 19 MM el base, lo puedes pillar nuevo o ir a uno mas equipado con poco km.

Un seat leon 1.4 TSi. Un pelito más eficiente que tu mazda (14 km/l)y claramente más agil, un poco más que el 3 actual también. La caja es la tipica aisin de 8 velocidades japonesa, no la DSG seca qur tiene el kamiq y tienes la plataforma MQB de mejor nivel en relacion al scala y al kamiq. El motor no es tan eficiente como el 1.5 tsi de los skoda, pero corre lo mismo y es de buen nivel. La pinta es maravillosa. No hay muchos y su devaluacion es alta ya que se vendio poquito, pero se pilla barato por lo mismo. Buena versatilidad. A mi de concepto me gusta más el Scala, pero el Leon es más auto y la caja es a prueba de balas

Un subaru impreza 2.0. La relacion prestaciones/consumo del impreza es un poco peor que la de los otros 2 ( gasta más que mazda y corre similar), pero tiene AWD, que le da un manejo distintivo. Bien terminado y bastante espacioso, aunque el maletero es algo chico. La caja CVT no a todos les gusta, pero es sumamente suave en uso cotidiano. Más caro que el mazda, pero se pilla con poco uso en tu presupuesto.

Un peugeot 308 1.5 blue hdi. Si bien el motor tiene un fallo (corta una cadenita en el eje de levas y quedas botado, en casos graves puedes dañar las valvulas), peugeot esta reparando todos los motores producidos hasta 2024 con una pieza reforzada y cambió el aceite para evitar el fallo, por lo que no deberias tener problemas. La pinta, la calidad interior y la calidad de andar es de las mejores del segmento y es un pelo más versatil que el mazda 3. La caja es la airsin japo de 8 velocidades, bastante fieble.Como contra, al ser diesel es más caro (24 MM nuevo) y usado se pilla con más carrete. El refinamiento del motor diesel para uso urbano es peor que el de un bencinero y no resulta tan eficiente como en carretera, aunque el consumo medio deberia rondar los 17-18 km/l. Tiene mucho torque, por lo que se siente bastante agil a pesar de la potencia limitada. En cualquier caso, yo lo recomendaria si le das más un uso de carretera que urbano.

Una opcion loca podria ser un corolla sport 1.2 turbo hatchabck, que tiene buena pinta y un motor bien eficiente (unos 15-16 km/l mixto), pero llegaron poquisimos, por lo que podria ser cacho de repuesto. Hay hibridos tambien, con el tipico 1.8, mas "común" que suena perfecto para lo que quieres, destacando su refinamiento urbano, pero son dificiles de pillar. La caja CVT, real o la planetaria hibrida es muy suave, pero no es top refinamiento si la exiges. El interior tampoco destaca por su calidad, pero esta mas que bien.Trate de buscar por ahi y solo pille un par en facebook y ninguno hibrido.


No miraria un crossover segmento C porque son más caros y por tanto, con mas carrete, ofreciendo sólo un espacio algo mayor como ventaja, y un crossover segmento B es menos auto, yo los miraria solo si quieres ahorrar plata en la compra, si no no vale la pena al lado de un rico hatch segmento C.


Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel